Page 77 of 333

Portaobjetos75Atención
Póngase en contacto con su pro‐
veedor de bicicletas antes de
montar bicicletas con cuadros de
carbono. Podría dañar las bicicle‐
tas.
Extensión
Abra el portón trasero.
9 Advertencia
No debe haber nadie en la zona de
extensión del portabicicletas tra‐
sero al abrirlo, riesgo de lesiones.
Suba el tirador de desbloqueo. El por‐
tabicicletas trasero se desacopla y
sale rápidamente del parachoques
trasero.
Tire por completo del portabicicletas
hasta que oiga que se enclava.
Asegúrese de que no es posible in‐
troducir el portabicicletas trasero sin
volver a accionar la palanca de des‐
bloqueo.
9 Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el sis‐
tema está correctamente encla‐
vado. Si el portabicicletas trasero
no se puede enclavar correcta‐
mente, no monte ningún objeto
sobre el sistema y vuelva a ple‐
garlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Despliegue del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia atrás.
Page 84 of 333

82PortaobjetosMueva las dos palancas de fijación
hacia dentro todo lo que se pueda.
Plegado de las luces traseras
Gire hacia dentro las dos luces trase‐ ras.
Plegado del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia delante.
Plegado del portabicicletasAtención
Asegúrese de que todas las pie‐
zas plegables, como los aloja‐
mientos de las ruedas o los sopor‐ tes de montaje, estén bien guar‐
dados. En caso contrario, el por‐
tabicicletas trasero podría da‐
ñarse al intentar recogerlo.
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el por‐
tabicicletas trasero e introdúzcalo en el parachoques hasta que quede en‐
clavado.
El tirador de desbloqueo debe volver a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
Los asientos de la tercera fila pueden
plegarse independientemente en el
suelo del vehículo. Los respaldos de
los asientos de la segunda fila pue‐
den plegarse hacia delante indepen‐
dientemente. Además, puede ple‐
garse el respaldo del asiento del
acompañante.
Se crea una bahía de carga comple‐
tamente horizontal si se pliegan todos los asientos y respaldos traseros y el
respaldo del acompañante. Depen‐
diendo de la carga, sólo podrán ple‐
garse asientos o respaldos individua‐ les.
Cubierta del portaobjetos del piso tra‐
sero 3 88.
Page 90 of 333

88PortaobjetosCubierta del portaobjetosdel maletero
Cubierta del suelo
En versiones sin tercera fila de asien‐ tos, existen cajas portaobjetos bajo la cubierta del suelo. Para abrir, levante
la cubierta y pliéguela en posición
vertical detrás de los asientos trase‐
ros.
Esterilla de protección interior La esterilla de protección interior es
una característica de recubrimiento y protección del compartimento de
carga, para utilizar cuando todos o al‐
guno de los asientos/respaldos se
encuentren plegados.
Plegando y extendiendo la esterilla
existe una serie de posibilidades de
aplicaciones individuales.
La esterilla de protección interior está
disponible en dos versiones:
● Esterilla de protección de serie
cubre el área comprendida entre
el portón trasero y la segunda fila
de asientos, cuando la tercera
fila de asientos se encuentra ple‐ gada por completo o si lo está
uno de sus asientos.
● Esterilla de protección interior de
cubierta Flex cuenta con doble
tamaño que la esterilla de pro‐
tección de serie y se une me‐
diante una cremallera. Cubre el
compartimento de carga comple‐
tamente cuando todos o alguno
de los asientos de la tercera y se‐ gunda fila están plegados.
La esterilla de protección se pliega
longitudinalmente en 4 partes (de se‐ rie) u 8 partes (cubierta Flex) con una
cremallera central y plegable trans‐
versalmente en 4 partes.
A continuación se ofrecen tan solo al‐ gunos ejemplos de uso de las esteri‐
llas.
Antes de plegar y extender la esteri‐
lla, deben retirarse todos los compo‐
nentes de los carriles laterales y de
las argollas. Las argollas deben estar
guardadas en su posición.
Cubrir el compartimento de carga
entre el portón trasero y la segunda fila de asientos
posible mediante el plegado tanto de la esterilla de protección de serie
como de la esterilla de protección
Page 102 of 333
100PortaobjetosDistribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga de techo permitida es
de 75 kg para vehículos sin carril
de techo y de 100 kg para vehí‐
culos con carril de techo. La carga sobre el techo es la sumade la carga y del peso del porta‐
equipajes.
Page 106 of 333
104Instrumentos y mandosIntervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT:funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Si la frecuencia del limpiaparabrisas
es superior a los 20 segundos, el
brazo limpiaparabrisas bajará ligera‐
mente hasta la posición de aparca‐
miento.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Page 110 of 333

108Instrumentos y mandosTomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola delantera. Plie‐
gue la cubierta hacia abajo.
Hay otras tomas de corriente de
12 V situadas en la consola trasera
y en la mampara izquierda del com‐
partimento de carga.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido. Ade‐
más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
tería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, p. ej., dispositivos de
carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 175.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor de cigarrillos está en
la consola delantera. Pliegue la cu‐
bierta hacia abajo.
Pulse sobre el encendedor. Se des‐
conecta automáticamente cuando la
resistencia está incandescente. Ex‐
traiga el encendedor.
Page 115 of 333

Instrumentos y mandos113Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Pulse SET/CLR para restablecer. Por
lo tanto, el encendido tiene que estar conectado con el motor parado.
Cuando el sistema calcula que la vida útil del aceite del motor ha dismi‐nuido, aparece Cambie pronto el
aceite del motor o un código de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor. Acuda a un taller para
cambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando
haya recorrido 500 km (lo que ocurra primero).
Centro de información del conductor
3 124.
Información de servicio 3 292.Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos. La posición de los testigos de control puede variar en función del
equipamiento del vehículo. Al conec‐
tar el encendido, se iluminarán bre‐
vemente la mayoría de los testigos de control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:rojo:peligro, recordatorio im‐
portanteamarillo:aviso, información, averíaverde:confirmación de activa‐
ciónazul:confirmación de activa‐
ciónblanco:confirmación de activa‐
ción
Page 119 of 333

Instrumentos y mandos117Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando
el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 53.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de cuatro segun‐
dos o si se enciende durante la mar‐
cha, hay una avería en el sistema de
airbags. Recurra a la ayuda de un ta‐ ller. Los airbags y los pretensores de
cinturones podrían no dispararse en
caso de accidente.
La activación de los pretensores de
cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 52, 3 57.
Desactivación de los airbags
ON V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag del acompa‐
ñante está activado.
OFF * se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 61.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.