Conducción y manejo133●se activa la función de desempa‐
ñado
● el climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor
● si se ha superado el tiempo de espera predeterminado
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej., un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avisos acústicos 3 98.
Avería Si el testigo de control Ï se enciende
en amarillo, hay una avería en el sis‐
tema stop-start 3 95. Aparece tam‐
bién el mensaje correspondiente en el DIC 3 96. Acuda a un taller.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tem‐
peratura alta del sistema de es‐ cape podría prender fuego en
la superficie.
● Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pen‐
dientes, aplíquelo con toda la
firmeza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del
freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la pri‐
mera marcha. Si el vehículo
está cuesta arriba, gire las rue‐ das delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la mar‐
cha atrás. Gire las ruedas de‐
lanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Coloque la llave en posición 0
y desmonte. Gire el volante
hasta que perciba que se ha
bloqueado.
Bloquee el vehículo 3 21 y active el
sistema antirrobo 3 32 y el sistema de
alarma antirrobo 3 32.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de suspensión neumática ajusta la altura
de marcha según la carga del ve‐
hículo.
Atención
Para garantizar un funciona‐
miento seguro del sistema de sus‐ pensión neumática, no exceda el
peso bruto máximo permitido del
vehículo. Consulte la placa de ca‐ racterísticas 3 219 o los docu‐
mentos del vehículo.
140Conducción y manejoRellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla losestándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de re‐
ducción catalítica selectiva podría
resultar dañado.
Nota
Si se debe rellenar el AdBlue a tem‐ peraturas muy bajas, es posible que
el sistema no detecte el relleno de
AdBlue. En este caso, estacione el
vehículo en un espacio con una tem‐ peratura ambiente superior hastaque el AdBlue sea líquido.
Nota
Si se prohíbe el arranque del motor
debido a un bajo nivel de AdBlue,
recomendamos agregar un volumen de al menos 10 litros de AdBlue al
repostar. Evite llenar pocas cantida‐
des (por ejemplo, menos de 5 litros ),
de lo contrario, el sistema podría no
detectar un repostaje.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir hu‐
mos de amoníaco. No los inhale, ya que los humos tienen un olor pene‐
trante. Los humos no son nocivos
por inhalación.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.La boca de llenado de AdBlue se en‐
cuentra detrás de la tapa de llenado,
ubicada en el lado derecho del ve‐
hículo.
La tapa de llenado sólo se puede abrir si el vehículo está desbloqueado y la
puerta derecha abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de
que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es ne‐
cesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 239.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
Conducción y manejo149Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la palanca,
pulse el botón de desbloqueo y de‐
vuelva la palanca a la posición hori‐
zontal.
Para aplicar el freno de estaciona‐
miento, tire de la palanca hacia arriba
y suéltela. La palanca descansa en
posición horizontal.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
El asistente de frenada no está dis‐
ponible durante la parada automática (Autostop). Sistema stop-start 3 130.Asistente de arranque en
pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal de freno tras dete‐
nerse en una pendiente (con la pa‐
lanca selectora en una marcha de
avance o en marcha atrás), los frenos
permanecerán accionados durante
2 segundos. Los frenos se sueltan automáticamente en cuanto el ve‐
hículo empieza a acelerar.Atención
El Asistente de arranque en pen‐
dientes no puede prevenir por
completo el movimiento del ve‐
hículo en todas las situaciones
(pendientes extremadamente pro‐ nunciadas, etc.).
En caso necesario, accione el pe‐ dal de freno para evitar el despla‐
zamiento del vehículo hacia de‐
lante o atrás.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática. Sistema stop-start
3 130.
Conducción y manejo163La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta abierta.
Abra la tapa del depósito de combus‐
tible con la mano.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es ne‐
cesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 239.
Desmonte el tapón del depósito gi‐
rándolo en sentido antihorario.
El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte inferior de la
tapa del depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la boquilla del surtidor y actívelo.
Tras la interrupción automática, se
puede rellenar con la pistola del sur‐
tidor hasta un máximo de dos dosis
de combustible.Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Cuando haya repostado, vuelva a co‐
locar el tapón de combustible y gírelo
en sentido horario.
Cierre la tapa del depósito de com‐
bustible.
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐ sel tienen un tapón del depósito es‐
pecial.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros do‐ cumentos nacionales de matricula‐
ción.
Información general
Las cifras del consumo de combusti‐
ble y las emisiones de CO 2 oficiales
citadas están relacionadas con el mo‐ delos europeo con equipamiento es‐
tándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento
715/2007 692/2008 A, teniendo en
cuenta el peso del vehículo en orden
de marcha, como se especifica en di‐
cho reglamento.
Los datos no deben considerarse
como garantía respecto al consumo
real de combustible del vehículo res‐
pectivo. El equipamiento adicional
debe proporcionar cifras ligeramente
más elevadas que las cifras de
176Cuidado del vehículo
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 130.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la ba‐
tería. ¡Existe riesgo de explosión
si se acumulan los gases genera‐
dos durante la carga!
Arranque con cables 3 207.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos:
● No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
● Proteger siempre los ojos. Los gases explosivos pueden provo‐
car lesiones e incluso ceguera.
● Mantenga la batería del vehículo
lejos del alcance de los niños.
● La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede produ‐cir ceguera o lesiones graves por
quemaduras.
249Sistema de suspensiónneumática................................ 209
Sistema eléctrico ........................186
Sistema organizador de la carga . 72 Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 152
Sistemas de climatización ..........111
Sistemas de control de la conducción .............................. 150
Sistemas de detección de objetos..................................... 156
Sistemas de retención infantil ......59
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 68
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14
Sistema stop-start........... 17, 95, 130
Suspensión neumática ..............133
Sustitución de bombillas ............178
Sustitución de las escobillas .....178
T
Tacógrafo ............................. 96, 101
Tamaño de neumáticos y llantas, cambio ........................ 198
Tapacubos ................................. 198
Tapicería..................................... 213
Techo............................................ 39
Techo de cristal ........................... 39
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 93Temperatura exterior ...................80
Tercera luz de freno ..................184
Testigo de averías .......................91
Testigos de control .......................86
Toma de fuerza .......................... 166
Tomas de corriente ...................... 81
Tornillos antirrobo .......................202
Triángulo de advertencia .............74
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................164
V Velocímetro ................................. 83
Ventanillas .............................. 36, 37
Ventanillas laterales .....................37
Ventanillas traseras .....................37
Ventilación .................................. 111
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10