Climatización115Si se desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Desempañado y descongelación
de los cristales
Pulse V. El LED se ilumina.
La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente, el
aire acondicionado se activa y el ven‐
tilador funciona a una velocidad alta.
Para volver al modo automático:
pulse V o AUTO .
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Distribución de aire
Pulse repetidamente s o K.Las flechas mostradas en la pantalla
indican los ajustes de la distribución:s:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras9:hacia el parabrisas, las ventani‐ llas delanteras y los piesM:hacia la cabezaL:hacia la cabeza y los piesK:hacia los pies
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Refrigeración El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es precisa refrigeración ni des‐
humidificación, pulse A/C OFF para
apagar el sistema de refrigeración y
así ahorrar combustible. " A/C OFF"
aparece en la pantalla.
Modo manual de recirculación de
aire
Pulse u. El LED se ilumina y u apa‐
rece en la pantalla.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
Para volver al modo automático:
pulse u o AUTO .
126Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 127
Conducción económica ...........127
Control del vehículo .................127
Manejo del volante ..................127
Arranque y manejo ....................128
Rodaje de un vehículo nuevo ..128
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 128
Arranque del motor ..................129
Control del régimen de ralentí . 129
Corte de combustible en régimen de retención .............130
Sistema stop-start ...................130
Estacionamiento ......................133
Suspensión neumática ............133
Sistema de escape del motor ....136
Filtro de partículas diésel ........136
Catalizador .............................. 136
AdBlue ..................................... 137
Cambio manual .......................... 142
Cambio manual automatizado ...143
Pantalla indicadora del cambio 143Arranque del motor ..................143
Palanca selectora ....................143
Modo manual ........................... 145
Programas electrónicos de marcha ................................... 145
Avería ...................................... 146
Interrupción de corriente .........146
Frenos ........................................ 147
Sistema antibloqueo de frenos 147
Freno de estacionamiento .......148
Asistente de frenada ...............149
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 149
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 150
Sistema de control de tracción 150
Programa electrónico de estabilidad .............................. 151
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 152
Regulador de velocidad ...........152
Limitador de velocidad ............155
Asistente de aparcamiento ......156
Cámara retrovisora ..................158
Aviso de cambio de carril ........160
Combustible ............................... 162
Combustible para motores diésel ...................................... 162Repostaje................................ 162
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 163
Enganche del remolque .............164
Información general .................164
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 164
Uso del remolque ....................164
Dispositivo de remolque ..........165
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 165
Funciones auxiliares ..................166
Toma de fuerza .......................166
Conducción y manejo127Recomendaciones para
la conducción
Conducción económica
Modo ECO El modo ECO es una función que op‐
timiza el consumo de combustible.
Afecta a la potencia y par del motor,
la aceleración, la indicación de cam‐
bio de marcha, la calefacción, el aire
acondicionado y los consumidores
eléctricos.
ActivaciónPulse ECO. El testigo de control se
ilumina cuando se activa y aparece el
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor (DIC)
3 96.
Durante la conducción, se puede
desactivar temporalmente el modo
ECO, por ejemplo para aumentar el
rendimiento del motor, pisando firme‐
mente el pedal del acelerador.
El modo ECO se reactiva al reducir la
presión sobre el pedal del acelerador.
Desactivación
Pulse de nuevo ECO. El testigo de
control se apaga.
Control del vehículo No deje que el vehículo circule
con el motor parado (excepto
durante una parada automática)
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada auto‐ mática (Autostop), pero habrá una re‐ducción controlada de la dirección
asistida y la velocidad del vehículo
disminuye.
Sistema stop-start 3 130.
Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
128Conducción y manejoAtención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.
Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 130.
Filtro de partículas diésel 3 136.Posiciones de la cerradura
del encendido0:encendido desconectado1:volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:encendido conectado
motores diésel: precalenta‐
miento3:arranque
Conducción y manejo129Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición 2 para el
precalentamiento y espere hasta que
se apague el testigo de control N en
el centro de información del conduc‐
tor (DIC).
Gire la llave hasta la posición 3 y suél‐
tela.
El alto régimen del motor vuelve au‐ tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave a 0.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 130.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ● Se pisa el pedal del embrague.● Se pisa el pedal del acelerador.
● El cambio MTA no está en N
(punto muerto).
● La velocidad del vehículo es su‐ perior a 0 km/h.
● Se enciende el testigo de con‐ trol A, W o C en el cuadro de
instrumentos.
130Conducción y manejoPara aumentar o disminuir el régimende ralentí rápido, recurra a un taller.
Nota
Cuando está activada la función de
ralentí, el sistema stop-start se des‐
activa automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Î. Para indicar
la desactivación, se enciende el LED
del botón.
Nota
Cuando se activa la función de ra‐
lentí rápido, el sistema stop-start se
desactiva automáticamente y no
puede volver a activarse pulsando
Î . El LED del botón se ilumina para
indicar la desactivación y puede
Conducción y manejo131aparecer un mensaje correspon‐
diente en el centro de información
del conductor (DIC) 3 96.
Control del régimen de ralentí
3 129.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active una parada au‐
tomática del siguiente modo:
● pise el pedal del embrague
● cambie la palanca selectora a punto muerto (cambio manual) o
N (cambio manual automatizado)
● suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐
sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.
Una parada automática se indica
cuando Ï se enciende de color verde
en el cuadro de instrumentos.
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 149.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se anu‐
lará una parada automática y el tes‐
tigo de control \ se iluminará en el
cuadro de instrumentos.
● el sistema stop-start no está des‐
activado manualmente
● el capó está totalmente cerrado
● la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado
● la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen es‐
tado
● el motor está caliente
● la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
● la temperatura ambiente no es demasiado baja
● la función de desempañado no está activada
● el climatizador automático no anula la parada automática (Au‐
tostop)
● el nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente
132Conducción y manejo●la función de autolimpieza del fil‐
tro de partículas diésel no está
activa
● el vehículo se ha movido desde la última parada automática (Au‐tostop)
En caso contrario, se inhibirá la pa‐ rada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
no esté disponible si la temperatura
ambiente se acerca al punto de con‐
gelación.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir tam‐ bién una parada automática. Para
más información, consulte el capítulo "Climatización" 3 111.
Puede que se inhiba una parada au‐ tomática (Autostop) justo después de la conducción por autopista.
La parada automática también se
puede deshabilitar temporalmente si
se ha recargado la batería del ve‐
hículo con una fuente externa.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 128.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) o si
no se cumple alguna otra condición, arranque el motor con la llave del en‐
cendido.
El testigo de control verde Ï se apa‐
gará en el cuadro de instrumentos
cuando se vuelva a arrancar el motor.
Si la palanca selectora no está en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) antes de pisar el embrague primero, no se
volverá a arrancar.Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora debe estar en
punto muerto (cambio manual) o N
(cambio manual automatizado) para
permitir un rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐
guientes durante una parada automá‐ tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor. El testigo de control Ï par‐
padeará verde en el cuadro de ins‐ trumentos durante el rearranque au‐
tomático del motor.
● el sistema stop-start se desactiva
manualmente
● se abre el capó
● se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre la puerta del conductor
● la temperatura del motor es de‐ masiado baja
● la batería del vehículo está des‐ cargada
● el nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente
● el vehículo empieza a moverse