20Llaves, puertas y ventanillasLlave con paletón plegable
Pulse el botón para desplegarlo.
Para plegar la llave, pulse primero el
botón.
Mando a distancia
Se usa para accionar:
● cierre centralizado
● sistema de alarma antirrobo
El mando a distancia tiene un alcance
de 30 metros aproximadamente.
Puede reducirse por influencias ex‐ ternas. Las luces de emergencia se
iluminan para confirmar el acciona‐
miento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo de la humedad y de las temperaturas
altas, y evite accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
● Se ha superado el alcance.
● La tensión de la pila es dema‐ siado baja.
● Accionamiento repetido y fre‐ cuente del mando a distancia
fuera del alcance de recepción
del vehículo; será necesario vol‐
ver a sincronizarlo.
● Sobrecarga del cierre centrali‐ zado debido a un accionamiento
frecuente en breves intervalos;
se interrumpe la alimentación de
corriente durante un breve pe‐
ríodo de tiempo.
● Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes
de otras fuentes.
Desbloqueo 3 22.
Llaves, puertas y ventanillas27LED de estado
El LED de estado está integrado en elsensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:
LED encendido:comprobación, re‐
tardo de activa‐
ciónLED parpadea
rápidamente:las puertas, el por‐ tón trasero o el
capó no están bien
cerrados; o avería
del sistemaEstado después de activarse el sis‐
tema:LED
parpadea
lentamente:el sistema está acti‐
vado
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema de alarma antirrobo.
Alarma
La alarma se puede silenciar pul‐
sando cualquier botón del mando a
distancia o conectando el encendido.
El sistema de alarma antirrobo sepuede desactivar pulsando e o co‐
nectando el encendido.
Bloqueo automático de puertas
Después de desbloquear las puertas
con el mando a distancia, si no se
abre ninguna puerta o si no se coloca
la llave en la posición de contacto 2 o
3 3 133 antes de que transcurran
tres minutos desde el desbloqueo, se
bloquean todas las puertas automáti‐
camente y se vuelve a activar el sis‐
tema de alarma antirrobo.
Desbloqueo automático de las
puertas
Todas las puertas se desbloquean automáticamente cuando el impacto
se envía a los sensores de impacto
con el encendido conectado.
Sin embargo, puede que las puertas
no se desbloqueen si hay problemas
mecánicos en el sistema de bloqueo
de las puertas o de la batería.
Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
28Llaves, puertas y ventanillasEl inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido.
Si el testigo de control d parpadea
con el encendido conectado, hay una
avería en el sistema del inmoviliza‐
dor; no se puede arrancar el motor.
Desconecte el encendido y repita el
intento de arranque.
Si el testigo de control continúa par‐
padeando, intente arrancar el motor
con la llave de repuesto y recurra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 22, 3 26.
Testigo de control d 3 93.Retrovisores exteriores
Forma convexa
El espejo exterior convexo contiene
un área esférica y reduce los ángulos muertos. La forma del espejo hace
que los objetos parezcan más peque‐
ños, lo que afecta a la apreciación de las distancias.
Ajuste eléctrico
Seleccione el retrovisor exterior co‐
rrespondiente girando el mando a la izquierda (L) o a la derecha (R).
Luego bascule el mando para ajustar el retrovisor.
En la posición 0 no hay seleccionado
ningún retrovisor.
Espejos retrovisores
plegables
Plegado manual
Para la seguridad de los peatones,
los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
30Llaves, puertas y ventanillasAntideslumbramientoautomático
El deslumbramiento producido por
los vehículos que nos siguen de no‐
che se reduce automáticamente.
Ventanillas
Parabrisas
Parabrisas reflectante del calor El parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐
jar las señales de datos, por ejemplo,
de los peajes.
Las zonas marcadas del parabrisas,
detrás del retrovisor interior, no llevan
el citado recubrimiento. Los dispositi‐
vos de registro de datos electrónicos
y de pago de peajes se deben montar
en ellas. En caso contrario, podría fa‐ llar el registro de datos.
Pegatinas en el parabrisas No fije pegatinas (por ejemplo, las pe‐
gatinas de control en carreteras de
peaje o similares) sobre el parabrisas en la zona del retrovisor interior. En
caso contrario podría restringirse la
zona de detección del sensor y de vi‐
sión de la cámara en la carcasa del
espejo.
Sustitución del parabrisasAtención
Si el vehículo dispone de sensor
de cámara frontal para los siste‐
mas de ayuda a la conducción, es muy importante realizar cualquier
sustitución del parabrisas de ma‐
nera precisa según las especifica‐
ciones de Opel. De lo contrario,
estos sistemas podrían no funcio‐
nar correctamente y existe riesgo
de comportamiento imprevisto o
mensajes de estos sistemas.
Asientos, sistemas de seguridad41La activación de los pretensores decinturones se indica mediante la ilu‐
minación permanente del testigo de
control v 3 88.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan
menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No realice modificaciones en los com‐
ponentes de los pretensores de cin‐
turones porque se podría anular el
permiso de circulación del vehículo.Cinturón de seguridad de
tres puntos
Abrochar
Extraiga el cinturón del retractor,
guíelo por encima del cuerpo sin re‐ torcerlo e inserte la lengüeta en el
cierre.
Durante el viaje, tense frecuente‐
mente el cinturón abdominal tirando
suavemente de la banda torácica.
La ropa suelta o muy gruesa impide
que el cinturón se ajuste al cuerpo.
No coloque ningún objeto, como un
bolso o un teléfono móvil, entre el cin‐ turón y el cuerpo.
9 Advertencia
El cinturón no debe apoyarse so‐
bre objetos duros o frágiles guar‐
dados en los bolsillos de la ropa.
Asientos, sistemas de seguridad45EL: ΠΟΤΕ μη χρησιμοποιείτε παιδικό
κάθισμα ασφαλείας με φορά προς τα
πίσω σε κάθισμα που προστατεύεται
από μετωπικό ΕΝΕΡΓΟ ΑΕΡΟΣΑΚΟ,
διότι το παιδί μπορεί να υποστεί
ΘΑΝΑΣΙΜΟ ή ΣΟΒΑΡΟ
ΤΡΑΥΜΑΤΙΣΜΟ.
PL: NIE WOLNO montować fotelika
dziecięcego zwróconego tyłem do
kierunku jazdy na fotelu, przed
którym znajduje się WŁĄCZONA PO‐
DUSZKA POWIETRZNA. Niezasto‐
sowanie się do tego zalecenia może
być przyczyną ŚMIERCI lub PO‐
WAŻNYCH OBRAŻEŃ u DZIECKA.
TR: Arkaya bakan bir çocuk emniyet
sistemini KESİNLİKLE önünde bir
AKTİF HAVA YASTIĞI ile korun‐
makta olan bir koltukta kullanmayınız. ÇOCUK ÖLEBİLİR veya AĞIR ŞE‐
KİLDE YARALANABİLİR.
UK: НІКОЛИ не використовуйте
систему безпеки для дітей, що
встановлюється обличчям назад,
на сидінні з УВІМКНЕНОЮ
ПОДУШКОЮ БЕЗПЕКИ, інакше це
може призвести до СМЕРТІ чи
СЕРЙОЗНОГО ТРАВМУВАННЯ
ДИТИНИ.HU: SOHA ne használjon hátrafelé
néző biztonsági gyerekülést előlről
AKTÍV LÉGZSÁKKAL védett ülésen,
mert a GYERMEK HALÁLÁT vagy
KOMOLY SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
HR: NIKADA nemojte koristiti sustav
zadržavanja za djecu okrenut prema
natrag na sjedalu s AKTIVNIM ZRAČ‐ NIM JASTUKOM ispred njega, to bi
moglo dovesti do SMRTI ili OZBILJN‐
JIH OZLJEDA za DIJETE.
SL: NIKOLI ne nameščajte otroškega
varnostnega sedeža, obrnjenega v
nasprotni smeri vožnje, na sedež z
AKTIVNO ČELNO ZRAČNO BLA‐
ZINO, saj pri tem obstaja nevarnost
RESNIH ali SMRTNIH POŠKODB za OTROKA.
SR: NIKADA ne koristiti bezbednosni
sistem za decu u kome su deca okre‐
nuta unazad na sedištu sa AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred se‐
dišta zato što DETE može da NAS‐
TRADA ili da se TEŠKO POVREDI.
MK: НИКОГАШ не користете детско
седиште свртено наназад на
седиште заштитено со АКТИВНОВОЗДУШНО ПЕРНИЧЕ пред него,
затоа што детето може ДА ЗАГИНЕ или да биде ТЕШКО ПОВРЕДЕНО.
BG: НИКОГА не използвайте
детска седалка, гледаща назад,
върху седалка, която е защитена
чрез АКТИВНА ВЪЗДУШНА
ВЪЗГЛАВНИЦА пред нея - може да
се стигне до СМЪРТ или
СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на
ДЕТЕТО.
RO: Nu utilizaţi NICIODATĂ un scaun
pentru copil îndreptat spre partea din
spate a maşinii pe un scaun protejat
de un AIRBAG ACTIV în faţa sa;
acest lucru poate duce la DECESUL
sau VĂTĂMAREA GRAVĂ a COPI‐
LULUI.
CS: NIKDY nepoužívejte dětský
zádržný systém instalovaný proti
směru jízdy na sedadle, které je chrá‐
něno před sedadlem AKTIVNÍM AIR‐
BAGEM. Mohlo by dojít k VÁŽNÉMU
PORANĚNÍ nebo ÚMRTÍ DÍTĚTE.
SK: NIKDY nepoužívajte detskú se‐
dačku otočenú vzad na sedadle chrá‐ nenom AKTÍVNYM AIRBAGOM, pre‐
tože môže dôjsť k SMRTI alebo
VÁŽNYM ZRANENIAM DIEŤAŤA.
50Asientos, sistemas de seguridaden caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 48.
Etiqueta del airbag 3 43.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐ turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐
gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Asientos, sistemas de seguridad51Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos exteriores
traserosEn el asiento central
traseroairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U 2U2Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U 2U2Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2U2Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXU 2U2Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXU 2U21:si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en
la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición verticalpara asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.2:mueva el reposacabezas hasta la posición más elevada. Si interfiere con el montaje correcto del sistema de retención
infantil, desmonte el reposacabezas 3 35.U:adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X:no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.