74Instrumentos y mandosInstrumentos y
mandosMandos ........................................ 75
Ajuste del volante ......................75
Mandos en el volante ................75
Volante térmico ......................... 75
Bocina ....................................... 76
Limpia/lavaparabrisas ...............76
Limpia/lavaluneta ......................78
Temperatura exterior .................78
Reloj .......................................... 79
Tomas de corriente ...................80
Testigos luminosos e indicado‐ res ................................................ 81
Velocímetro ............................... 81
Cuentakilómetros ......................82
Cuentakilómetros parcial ...........82
Cuentarrevoluciones .................82
Indicador de combustible ..........82
Selector de combustible ............83
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............83
Indicación de servicio ................84
Testigos de control ....................85
Intermitentes .............................. 88Recordatorio del cinturón de
seguridad .................................. 88
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 88
Desactivación de los airbags .....88
Sistema de carga ......................89
Testigo de averías .....................89
Revisión urgente del vehículo ...89
Sistema de frenos y embrague . 89
Accione el pedal ........................89
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 90
Cambio a una marcha más larga ......................................... 90
Sistema de control de descenso .................................. 90
Dirección asistida ......................90
Aviso de cambio de carril ..........90
Asistente de aparcamiento por ultrasonidos .............................. 91
Control electrónico de estabilidad desactivado ............91
Control electrónico de estabilidad y sistema de control
de tracción ................................ 91
Sistema de control de tracción desactivado .............................. 91
Precalentamiento ......................91
Filtro de partículas diésel ..........91Sistema de control de presión de
los neumáticos ......................... 92
Presión de aceite del motor .......92
Nivel de combustible bajo .........92
Inmovilizador ............................. 93
Luces exteriores ........................93
Luz de carretera ........................93
Sistema de faros adaptativos ....93
Luces antiniebla ........................93
Piloto antiniebla ......................... 93
Regulador de velocidad .............93
Detectado vehículo precedente ............................... 93
Capó abierto .............................. 94
Puerta abierta ............................ 94
Pantallas de información .............94
Centro de información del conductor .................................. 94
Pantalla de información gráfica, pantalla de información en
color .......................................... 98
Mensajes del vehículo ...............100
Avisos acústicos ......................101
Tensión de la pila ....................102
Ordenador de a bordo ...............102
Personalización del vehículo .....105
OnStar ....................................... 109
Instrumentos y mandos87Testigos de control en la consola
central
Vista general
OIntermitentes 3 88X /
k /Recordatorio del cinturón de
seguridad 3 88vAirbags y pretensores de
cinturones 3 88V /
*Desactivación de los airbags
3 88pSistema de carga 3 89ZTestigo de averías 3 89gRevisión urgente del vehículo
3 89RSistema de frenos y embrague
3 89-Accione el pedal 3 89uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 90[Cambio a una marcha más
larga 3 90uSistema de control de
descenso 3 90cServodirección 3 90)Aviso de cambio de carril
3 90rAsistente de aparcamiento por
ultrasonidos 3 91nControl electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 91bControl electrónico de estabi‐
lidad y sistema de control de
tracción 3 91kSistema de control de tracción
desactivado 3 91!Precalentamiento 3 91%Filtro de partículas diésel
3 91wSistema de control de presión
de los neumáticos 3 92IPresión de aceite del motor
3 92iNivel de combustible bajo
3 92dInmovilizador 3 938Luces exteriores 3 93CLuz de carretera 3 93fSistema de faros adaptativos
3 93>Luces antiniebla 3 93rPiloto antiniebla 3 93mRegulador de velocidad
3 93
90Instrumentos y mandosSe enciende
Se debe pisar el pedal del embrague
para arrancar el motor en modo de parada automática. Sistema stop-start 3 134.
Parpadea
Se debe pisar el pedal del acelerador para un arranque principal del motor
3 16, 3 133.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 144.Cambio a una marcha más
larga
[ se enciende en verde o aparece
como símbolo en el centro de infor‐
mación del conductor (con pantalla
de gama alta o combi de gama alta)
cuando se recomienda cambiar a una marcha más larga para ahorrar com‐
bustible.
Asistente de conducción ECO
3 102.
Sistema de control de descenso
u se enciende o parpadea en verde.
Sistema de control de descenso
3 147
Se enciende
El sistema está operativo.
Parpadea
El sistema se activa.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si el testigo no se apaga al cabo de
unos segundos, o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el
sistema de dirección asistida.
Recurra a la ayuda de un taller.
Aviso de cambio de carril) se enciende en verde o amarillo, o
parpadea en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Se enciende en amarillo
Avería en el sistema. Recurra a la
ayuda de un taller.
Parpadea en amarillo
El sistema detecta un cambio invo‐
luntario de carril.
112Instrumentos y mandosOnStar puede proporcionar asisten‐
cia para localizar y recuperar el ve‐
hículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐
cación a OnStar. La información so‐
bre este suceso se recibe por men‐
saje de texto o correo electrónico.Impedir el arranque
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede impedir que el ve‐
hículo se vuelva a arrancar después
de su apagado.
Petición de diagnóstico de su vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje del
vehículo, pulse Z para ponerse en
contacto con un asesor para solicitar
que se realice un control de diagnós‐ tico en tiempo real y determinar di‐
rectamente el problema. En función de los resultados, el asesor propor‐cionará asistencia adicional.
Informe del diagnóstico
El vehículo transmite automática‐
mente los datos de diagnóstico a
OnStar, que a su vez envía un in‐
forme mensual por correo electrónico
al propietario y a su taller preferido.
Nota
La función de notificación al taller se
puede desactivar en su cuenta.
El informe contiene el estado de los
sistemas operativos clave del ve‐
hículo como motor, transmisión, air‐
bags, ABS y otros sistemas importan‐ tes. También proporciona informa‐
ción sobre posibles puntos de man‐
tenimiento y presión de los neumáti‐
cos (solo con el sistema de control de
presión de los neumáticos).
Para examinar la información con
más detalle, seleccione el vínculo
contenido en el correo electrónico e
inicie sesión en su cuenta.
Descarga de itinerario
Se puede descargar un destino de‐
seado directamente en el sistema de
navegación.Pulse Z para llamar a un asesor y
describa el destino o el punto de in‐
terés.
El asesor puede buscar cualquier di‐ rección o punto de interés y enviar di‐ rectamente el destino en el sistemade navegación incorporado.
Configuración de OnStar
PIN de OnStar
Para disponer de pleno acceso a to‐
dos los servicios de OnStar, se nece‐ sita un código PIN de cuatro cifras. El
código PIN debe personalizarse al
hablar por primera vez con un asesor.
Para cambiar el código PIN, pulse Z
para llamar a un asesor.
Datos de la cuenta
Un suscriptor de OnStar dispone de
una cuenta donde se almacenan to‐
dos los datos. Para solicitar un cam‐
bio de la información de la cuenta, pulse Z y hable con un asesor o inicie
sesión en su cuenta.
144Conducción y manejoFrenosEl sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar el viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 89.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 90.
Luz de freno adaptativa En caso de una frenada a fondo, par‐ padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Freno de estacionamiento
Cuidado del vehículo181descargar la batería. Evite el uso de
consumidores eléctricos innecesa‐ rios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de cuatro semanas puede
ocasionar la descarga de la batería.
Desemborne el polo negativo de la
batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 123.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Solo deben utilizarse baterías de ve‐ hículos que permitan la fijación de la
caja de fusibles encima de la batería del vehículo.
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de fi‐ bra de vidrio absorbente), asegúrese
de que la batería se sustituye por otra
batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
del vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 134.
216Cuidado del vehículo
Enrosque la argolla de remolque todolo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
La argolla de sujeción existente en la
parte inferior trasera del vehículo
nunca debe emplearse como argolla
de remolque.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe uti‐ lizarse para remolcar y no para el res‐cate de otro vehículo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa por abajo y enclávela.
Cuidado del aspecto
Cuidado exteriorCerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues suefecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado La pintura del vehículo está expuestaa las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
222Servicio y mantenimientodaños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 225.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de
motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.
El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, p. ej., SAE 5W-30.
La primera cifra, seguida por una W,
indica la viscosidad a bajas tempera‐ turas y la segunda cifra indica la vis‐
cosidad a altas temperaturas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 225.Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante Utilice sólo refrigerante de larga du‐
ración (LLC) biodegradable homolo‐
gado para el vehículo. Recurra a un
taller.
El sistema viene de fábrica lleno de
refrigerante diseñado para proteger
contra la corrosión y la congelación
hasta unos -28 °C. En los países del
Norte con temperaturas muy bajas, el
refrigerante de fábrica protege hasta
unos -37 °C. Esta concentración
debe mantenerse durante todo el
año. El uso de aditivos para el refri‐
gerante, destinados a ofrecer protec‐ ción adicional contra la corrosión o a
sellar fugas menores, pueden causar
problemas de funcionamiento. El fa‐
bricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos
para el refrigerante.Líquido de frenos y embrague
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.