120Instrumentos y mandos●Ajustes de confort
Volumen de avisos : Cambia el
volumen de los avisos acústicos.
Personalización conductor : Ac‐
tiva o desactiva la función de per‐
sonalización.
Limpia. tras. auto marcha atrás :
Activa o desactiva la conexión
automática del limpialuneta
cuando se engrana la marcha
atrás.
● Detección colisiones/ayuda
estac.
Auxiliar estacionamiento : Activa
o desactiva los sensores de ul‐
trasonidos.
● Iluminación ambiente exterior
Iluminación exterior al abrir : Ac‐
tiva o desactiva la iluminación de entrada.
Duración al salir del vehículo : Ac‐
tiva o desactiva y cambia la du‐
ración de la iluminación de sa‐
lida.
● Apertura/cierre/arranque remoto
Apertura remota : Cambia la con‐
figuración para desbloquear sólola puerta del conductor o todo el
vehículo al desbloquear.
● Restaurar ajustes de fábrica :
Restablece todos los ajustes a
los valores predeterminados.OnStar
OnStar es un asistente personal de
conectividad y servicio con zona
Wi-Fi integrada. El servicio OnStar
está disponible 24 horas al día, siete
días a la semana.
Nota
OnStar no está disponible para to‐
dos los mercados. Para más infor‐
mación, póngase en contacto con su
taller.
Nota
Para estar disponible y operativo,
OnStar necesita una suscripción vá‐ lida a OnStar, el sistema eléctrico
del vehículo operativo, servicio mó‐
vil y conexión satélite GPS.
Para activar los servicios OnStar y
configurar una cuenta, pulse Z y ha‐
ble con un asesor.
Climatización135ClimatizaciónSistemas de climatización.........135
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 135
Aire acondicionado ..................136
Climatizador automático electrónico .............................. 138
Calefactor auxiliar ....................142
Salidas de aire ........................... 143
Salidas de aire regulables .......143
Salidas de aire fijas .................143
Mantenimiento ........................... 143
Entrada de aire ........................143
Filtro de polen .......................... 143
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 144
Servicio .................................... 144Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● temperatura
● distribución de aire
● velocidad del ventilador
● desempañado y descongelación
Luneta térmica trasera Ü 3 33.
Temperaturarojo:calienteazul:frío
La calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Distribución de aire
s:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulables.K:para los pies y el parabrisas
Se pueden combinar todos los ajus‐
tes.
Velocidad del ventilador Ajuste el caudal de aire conectando
la velocidad deseada del ventilador.
Desempañado y descongelación ● Pulse V: el ventilador se co‐
necta automáticamente a una ve‐
locidad más alta, la distribución
de aire se orienta hacia el para‐
brisas.
142Climatizaciónen el menú Ajustes de la pantalla de
información. Personalización del ve‐
hículo 3 116.
Sistema de recirculación de
aire 4
Pulse 4 para activar el modo de re‐
circulación de aire. La activación se
indica mediante el LED del botón.
Pulse de nuevo 4 para desactivar
el modo de recirculación de aire.
9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales por dentro. La calidad del aire del habitáculo disminuye; esto puede hacer que los ocupantes se
sientan mareados.
En condiciones de calor y elevada hu‐ medad relativa, el parabrisas podríaempañarse por fuera al entrar en con‐ tacto con aire frío. Si el parabrisas se
empaña por fuera, active los limpia‐
parabrisas y desactive s.
Ajustes básicos
Algunos ajustes pueden cambiarse en el menú Configuración de la pan‐
talla de información. Personalización
del vehículo 3 116.
Calefactor auxiliar
Calefactor de aire
El sistema Quickheat es un calefactor
eléctrico auxiliar que calienta el aire
del habitáculo más rápidamente.
Conducción y manejo151Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a
arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐ tostop), varias funciones eléctricas
como el calefactor auxiliar eléctrico o la luneta térmica trasera se desacti‐
van o entran en modo de ahorro de
energía. La velocidad del ventilador
del sistema de climatización se re‐
duce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐ ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.
Si se quita la palanca selectora de la
posición de punto muerto antes de pi‐ sar el embrague, se encenderá el tes‐tigo de control - o se mostrará el
símbolo correspondiente en el centro
de información del conductor.
Testigo de control - 3 99.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐
guientes durante una parada automá‐
tica (Autostop), el sistema stop-start
volverá a arrancar automáticamente
el motor.
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de se‐
guridad del conductor y se abre
la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es de‐ masiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel de‐finido.● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se en‐ ciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, por
ejemplo, un reproductor de CD portá‐
til, conectado a la toma de corriente,
puede que se note una caída de la
alimentación durante el rearranque.
156Conducción y manejode marcha. Esto puede causar la
aparición de un mensaje en el centro de información del conductor.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor.
Programas electrónicos de marcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tem‐
peratura de funcionamiento pone
el catalizador rápidamente a la
temperatura necesaria.
● La función de selección automá‐ tica de punto muerto actúa
cuando se detiene el vehículo
con una marcha de avance y con el pedal del freno pisado.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.Función "kickdown"
En el modo automático, si se pisa a
fondo el pedal del acelerador, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Avería En caso de avería, se enciende g.
Además, aparece un código numé‐
rico o un mensaje del vehículo en el
centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 109.
El cambio automático deja de funcio‐
nar. Se puede continuar circulando
con el cambio manual.
Sólo está disponible la marcha más
larga. Dependiendo de la avería, la
segunda marcha también puede es‐ tar disponible en el modo manual.
Cambie sólo cuando el vehículo esté
detenido.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.Interrupción de corriente
En caso de interrupción de corriente,
la palanca selectora no se puede mo‐
ver de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del en‐
cendido.
Si la batería del vehículo está descar‐ gada, ponga en marcha el vehículo
con cables auxiliares de arranque 3 227.
Si la batería del vehículo no es la causa del fallo, quite la palanca se‐
lectora.
1. Ponga el freno de estaciona‐ miento.
Cuidado del vehículo227La dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una fle‐
cha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso lo antes posible y colóquelo envez de la rueda de repuesto.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos.
Un vehículo con la batería del ve‐
hículo descargada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería del vehículo o daños en los sistemas eléctricos de am‐
bos vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería del
vehículo con los ojos, la piel, la
ropa y las superficies pintadas. El
líquido contiene ácido sulfúrico,
que puede ocasionar lesiones y
daños en caso de contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería del ve‐ hículo a llamas descubiertas o
chispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐ gele la batería antes de conectar
los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería delvehículo.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su
capacidad (Ah) no debe ser muy inferior a la de la batería descar‐
gada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería descar‐
gada del vehículo.
228Cuidado del vehículo● Desconecte todos los consumi‐dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería du‐
rante el arranque con los cables auxiliares.
● No deje que los bornes de un ca‐
ble toquen los del otro cable.
● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en puntomuerto, cambio automático en P.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas bate‐
rías.Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de la batería descargada, como mí‐
nimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.
261Caja de fusibles delcompartimento del motor .......202
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 204
Calefacción .................................. 42
Calefacción de asiento .................42
Calefactor auxiliar ......................142
Cambio a una marcha más larga 100
Cambio automático .................... 154
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ..............214
Cambio de ruedas .....................221
Cambio manual ......................... 157
Capacidades .............................. 248
Capó .......................................... 183
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque .......................... 176
Características de la iluminación 133
Carga en el techo .........................81
Car Pass ...................................... 20
Catalizador ................................ 153
Ceniceros .................................... 90
Centro de información del conductor ................................ 104
Cierre centralizado ......................22
Cinturón de seguridad ...................8
Cinturón de seguridad de tres puntos ...................................... 47
Cinturones .................................... 46Cinturones de seguridad .............46
Circular con remolque ................177
Climatización ............................... 15
Climatización, servicio ................144
Climatizador automático electrónico .............................. 138
Código ........................................ 109
Combustible................................ 169
Combustible para funcionamiento con gas
licuado ..................................... 169
Combustible para motores de gasolina .................................. 169
Combustible para motores diésel ...................................... 169
Compartimento de carga .......26, 74
Compartimentos portaobjetos ......62
Comprobaciones del vehículo ....183
Conmutador de las luces ...........125
Conservación del aspecto ..........231
Consumo de combustible, emisiones de CO 2...................
175
Control automático de las luces 126
Control de la iluminación del tablero de instrumentos .........131
Control del vehículo ...................146
Control electrónico de estabilidad ............................... 162
Control electrónico de estabilidad desactivado ..........100Control electrónico de
estabilidad y sistema de
control de tracción ..................100
Corte de combustible en régimen de retención .............149
Cuadro de instrumentos ..............91
Cubierta del compartimento de carga ........................................ 75
Cubierta del portaobjetos del maletero ................................... 76
Cuentakilómetros ......................... 91
Cuentakilómetros parcial .............91
Cuentarrevoluciones .................... 91
Cuidado exterior ........................231
Cuidado interior .........................233
D Datos del motor ......................... 242
Datos del vehículo ......................239
Datos específicos del vehículo ......3
Datos técnicos ............................ 242
Declaración de conformidad .......252
Desactivación de los airbags . 54, 98
Desbloqueo del vehículo ...............6
Designaciones de los neumáticos ............................. 208
Detección de túneles ..................126
Dimensiones del vehículo .........247
Dirección de esfuerzo variable ...100
Dispositivo de remolque ............177