172Conducción y manejoAsistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
3 100 o, según la versión, en la pan‐
talla de información en color 3 104,
acompañadas de señales acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de mar‐
chas, mientras el volante se maneja
automáticamente.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. Ambos sistemas utilizan los
mismos sensores en los paracho‐
ques delantero y trasero.
Botón del asistente de
aparcamiento D y lógica de
funcionamiento
El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparcamiento delantero y trasero usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐ sactivación:
Una pulsación breve de D activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento.
Una pulsación larga de D (durante
un segundo aprox.) activa o desac‐ tiva el asistente de aparcamiento
avanzado, véase la descripción per‐
tinente a continuación.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar D de la siguiente ma‐
nera:
● Si sólo está activado el asistente
de aparcamiento delantero y tra‐
sero, la pulsación breve desac‐
tiva el asistente de aparcamiento delantero y trasero.
Conducción y manejo177
Al detectar un hueco, la pantalla de
información en color ofrecerá infor‐
mación visual y una señal acústica.
Si el conductor no detiene el vehículo
después de la propuesta del hueco para aparcar, el sistema empieza a
buscar otro hueco adecuado.
Modo de guía de aparcamiento
La sugerencia del sistema se consi‐
dera aceptada cuando el conductor
detiene el vehículo en un intervalo de 10 metros (para huecos en paralelo)
o seis metros (para huecos en per‐
pendicular) después de producirse el
mensaje Pare. El sistema calcula el
trazado óptimo para aparcar en el
hueco indicado.Una vibración corta del volante des‐
pués de engranar la marcha atrás in‐
dica que el sistema asume el control
del volante. A continuación, se guía
automáticamente el vehículo hasta el hueco dándole al conductor instruc‐
ciones detalladas para frenar, acele‐
rar y cambiar de marcha. El conduc‐
tor debe mantener las manos lejos
del volante.
Preste siempre atención al sonido del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero. El aviso acústico continuo
indica que la distancia al obstáculo es inferior a unos 30 cm.
Si, por cualquier motivo, el conductor debe tomar el control de la dirección,
sujete el volante únicamente por el
borde exterior. En tal caso, se can‐ cela el guiado automático.Indicación en pantalla
Las instrucciones en pantalla mues‐ tran lo siguiente:
● Indicaciones generales y mensa‐
jes de advertencia.● Una indicación cuando se circula
a más de 30 km/h durante el
modo de búsqueda de hueco
para aparcar o de 8 km/h en el
modo de guiado.
● La petición de parar el vehículo cuando se detecta un hueco paraaparcar.
● La dirección de conducción du‐ rante la maniobra de aparca‐
miento.
● La exigencia de cambiar a mar‐ cha atrás o a primera.
● La petición de acelerar o frenar.
● Para algunas instrucciones, se muestra una barra de progreso
en el centro de información del
conductor.
● La finalización de la maniobra de
aparcamiento correcta se indica mediante un símbolo emergente
y un aviso acústico.
● La cancelación de una maniobra de aparcamiento.
Conducción y manejo181Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 110.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
Las zonas de detección empiezan en el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
0,5 metros y dos metros de distancia
del suelo.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El
sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias
normales, hecho más común en días
de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐ recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 246.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un men‐
saje en el centro de información del
conductor. Recurra a la ayuda de un
taller.
Cámara retrovisora La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, por ejemplo, el para‐
choches o los bajos del vehículo,
no se muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe la zona
del entorno de detrás y alrededor
del vehículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Conducción y manejo1999Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
Inserte la llave en la cerradura y des‐bloquee la barra de rótula.
Presione el pomo giratorio sobre la
barra de rótula y gírelo hacia la dere‐
cha hasta que enclave. Extraiga la
barra de rótula hacia abajo.
Inserte el tapón en la abertura para la barra de rótula. Pliegue la toma.
Asistente de estabilidad del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese el movimiento oscilante. Mientras elsistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que es una función del control elec‐
trónico de estabilidad 3 159.
206Cuidado del vehículoLíquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad ade‐
cuada de líquido lavaparabrisas ho‐
mologado que contenga anticonge‐
lante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
Frenos
Si las pastillas de freno han alcan‐zado su grosor mínimo, se escuchará
un chirrido al frenar.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de fre‐ nos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y co‐
rrosivo. Evite su contacto con los
ojos, la piel, la ropa o superficies
pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 251.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
224Cuidado del vehículoLlantas y neumáticosEstado de los neumáticos, estado
de las llantas
Conduzca lentamente sobre los bor‐
dillos y, si es posible, en ángulo recto. Rodar sobre superficies con bordes
agudos puede dañar los neumáticos
y las llantas. Al aparcar, no aprisione
los neumáticos contra el bordillo.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
daños o desgaste excesivo, recurra a
la ayuda de un taller.
Recomendamos no cambiar las rue‐
das delanteras por las traseras y vice‐ versa, ya que podría afectar a la es‐
tabilidad del vehículo. Utilice siempre los neumáticos menos desgastados
en el eje trasero.
Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno ofrecen
mayor seguridad a temperaturas in‐
feriores a 7 °C y, por tanto, deberían
montarse en todas las ruedas.Para neumáticos de invierno se per‐
miten todos los tamaños 3 266.
La pegatina con el límite de veloci‐
dad, según las normas de tráfico del
país, debe colocarse en el campo vi‐
sual del conductor.
Designaciones de los
neumáticos
p. ej., 195/55 R 16 95 H195:anchura del neumático, en mm55:relación de sección (altura del
neumático respecto a la an‐
chura), en porcentajeR:tipo de correa: RadialRF:tipo: RunFlat16:diámetro de la llanta, en pul‐
gadas95:índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kgH:letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad:
Q:hasta 160 km/hS:hasta 180 km/hT:hasta 190 km/hH:hasta 210 km/hV:hasta 240 km/hW:hasta 270 km/h
Seleccione un neumático apropiado
para la velocidad máxima de su ve‐
hículo.
La velocidad máxima se consigue
con el peso en vacío con conductor
(75 kg) más 125 kg de carga útil. El
uso de equipo opcional podría reducir la velocidad máxima del vehículo.
Prestaciones 3 260.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse de manera
que giren en la dirección correcta. La
dirección de rodadura correcta se in‐
dica mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Presión de los neumáticos
Compruebe la presión de los neumá‐ ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐
vide la rueda de repuesto.
Cuidado del vehículo227Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo ? .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
Pantalla de gama media:
La presión de los neumáticos para
cada neumático se muestra en su propia página.
Pantalla de gama alta:
Las presiones de los neumáticos
para todos los neumáticos se mues‐
tran en una página.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje que indica el
neumático correspondiente en el cen‐
tro de información del conductor.
El sistema considera la temperatura
de los neumáticos para las adverten‐ cias.
Dependencia de la temperatura
3 224.
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 97.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 266.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y luego se ilumina de
manera permanente, hay un fallo en
el sistema. Recurra a un taller.
Tras el inflado, puede ser necesario
conducir durante un tiempo para ac‐
tualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de informa‐ción del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se enciende con tem‐
peraturas bajas y luego se apaga después de conducir, podría indicar
un problema de presión de neumáti‐
cos baja. Comprobar la presión de los neumáticos.
228Cuidado del vehículoMensajes del vehículo 3 106.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de presión; en caso contrario, no se
mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
La rueda de repuesto o la rueda de
emergencia no está equipada con sensor de presión. El sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos no
funciona para este tipo de neumáti‐
cos. Se enciende el testigo de control
w . El sistema sigue funcionando para
los otros tres neumáticos.
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos homologados por el fa‐ bricante.
El uso de dispositivos electrónicos o
la proximidad a instalaciones que uti‐ lizan frecuencias de onda similares
podría afectar al funcionamiento del
sistema de control de presión de los
neumáticos.Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos, hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado, sustituya el nú‐
cleo de la válvula y el anillo de se‐
llado. En el caso del sensor con pin‐
zas; sustituya el vástago de válvula
completo.
Estado de carga del vehículo
Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neu‐
máticos o el cuadro de presiones de
los neumáticos 3 266 y seleccione el
ajuste correspondiente en el menú
Carga neumáticos del centro de in‐
formación del conductor, Menú de
información del vehículo ? 3 100.
Este ajuste es la referencia para las
advertencias de presión de los neu‐
máticos.
El menú Carga neumáticos aparece
únicamente si el vehículo está dete‐
nido y el freno de estacionamiento
está aplicado. En vehículos con cam‐ bio automático, la palanca selectora
debe encontrarse en P.Pantalla de gama media:
Seleccione
● LO para presión de confort hasta
tres personas.
● ECO para presión Eco hasta
tres personas.
● Hi para carga completa.
Pantalla de gama alta: