Page 49 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-34
3
4. Introduzca el saliente de la parte pos-terior del asiento del conductor en el
soporte B, como se muestra.NOTAVerifique que el asiento del conductor esté
bien sujeto antes de conducir.
SAU58982
ParabrisasEl parabrisas se puede ajustar en cuatro
posiciones según las preferencias del con-
ductor.
Para ajustar la altura del parabrisas
1. Afloje la tuerca de ajuste de la altura del parabrisas a cada lado del parabri-
sas hasta que note resistencia.
ATENCIÓN: No siga giran do la tuer-
ca después de notar resistencia. De
lo contrario, la tuerca pue de rom-
perse.
[SCA20211]
2. Tire de las fijaciones de la placa desli- zante hacia fuera y, a continuación,
ajuste la altura del parabrisas. 3. Alinee las fijaciones de la placa desli-
zante con las marcas situadas en la
posición deseada.
NOTAVerifique que las fijaciones de la placa
deslizante queden alineadas con las
marcas en la misma altura a ambos la-
dos del parabrisas.
Verifique que el saliente de cada fija-
ción de la placa deslizante se intro-
duzca en el orificio correspondiente
de la placa.
1. Saliente
2. Soporte del asiento B (para posición alta)
1
2
1. Regulador hidráulico de la altura del parabri-
sas
1
1. Soporte de la placa deslizante
1
U2BSS1S0.book Page 34 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 50 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-35
3
4. Apriete los reguladores hidráulicos.
SAU59140
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA10181
Ajuste siempre las dos barras d e la hor-
quilla por igual; de lo contrario pued en
d isminuir la manejabili dad y la estabili-
d ad .Esta horquilla delantera está equipada con
pernos de ajuste de la precarga del muelle,
tornillos de ajuste del hidráulico de exten-
sión y tornillos de ajuste del hidráulico de
compresión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate d e girar más allá d e las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga d el muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el perno de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (a). Para reducir la precarga del
muelle y ablandar la suspensión, gire el
perno de ajuste de cada barra de la horqui-
lla en la dirección (b). La posición de ajuste de la precarga del
muelle se determina midiendo la distancia
A que se muestra en la figura. Cuanto me-
nor sea la distancia A, mayor será la precar-
ga del muelle; cuanto mayor sea la
distancia A, menor será la precarga del
muelle.
1. Marca de coincidencia
2. Placa deslizante
2
1
1. Perno de ajuste de la precarga del muelle
1. Distancia A
1 (a) (b)1
U2BSS1S0.book Page 35 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 51 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-36
3
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste de cada barra de
la horquilla en la dirección (a). Para reducir
la extensión y ablandarla, gire el tornillo de
ajuste de cada barra de la horquilla en la di-
rección (b). Hi
dráulico de compresión
Para incrementar el hidráulico de compre-
sión y endurecerlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(a). Para reducir el hidráulico de compre-
sión y ablandarlo, gire el tornillo de ajuste
de cada barra de la horquilla en la dirección
(b).
NOTAAunque el número total de clics de un me-
canismo de ajuste del hidráulico puede no
coincidir exactamente con las especifica-
ciones anteriores debido a ligeras diferen-
cias de fabricación, el número real de clics
representa siempre la totalidad del margen
de ajuste. Para obtener un ajuste preciso,
sería aconsejable comprobar el número de
clics de cada mecanismo de ajuste del hi-
dráulico y modificar las especificaciones
según fuera necesario.
Posición d e ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): Distancia A = 19.0 mm (0.75 in)
Normal:
Distancia A = 14.0 mm (0.55 in)
Máxima (dura): Distancia A = 4.0 mm (0.16 in)1. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión
1
(a)
(b)
Posición de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda):
10 clic(s) en la dirección (b)*
Normal: 8 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente
girado en la dirección (a)
1. Tornillo de ajuste del hidráulico de compre-
sión
1
(a)
(b)
Posición de ajuste de la compre-
sión:
Mínima (blanda): 13 clic(s) en la dirección (b)*
Normal:
6 clic(s) en la dirección (b)*
Máxima (dura): 1 clic(s) en la dirección (b)*
* Con el tornillo de ajuste totalmente girado en la dirección (a)
U2BSS1S0.book Page 36 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 52 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-37
3
SAU49692
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un regulador de la precarga del muelle
y un regulador de extensión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate d e girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga d el muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el mando de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el mando de ajuste en la dirección
(b). ATENCIÓN: Para evitar d añar el re-
gula dor hi dráulico, no lo gire mientras
esté senta do en el vehículo.
[SCA20110]
NOTA Alinee la marca apropiada del meca-
nismo de ajuste con el borde corres-
pondiente.
Al ajustar la precarga del muelle no
debe haber ningún peso en la parte
trasera del vehículo.
Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el regulador hidráulico en la direc-
ción (a). Para reducir la extensión y
ablandarla, gire el regulador hidráulico en la
dirección (b).
NOTAPara obtener un ajuste preciso es conve-
niente comprobar el número total real de
chasquidos o vueltas de cada uno de los
mecanismos de ajuste de la amortiguación.
Es posible que este margen de ajuste no se
1. Mando de ajuste de la precarga del muelle
2. Borde correspondientePosición de ajuste d e la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 6
Normal:
4
Máxima (dura): 1
SOFT
HARD
1
(b)
(a)
6
5
4
3
2
1
2
1. Regulador hidráulico del hidráulico de ex- tensiónPosición de ajuste d e la extensión:
Mínima (blanda): 20 clics en la dirección (b)*
Normal:
10 clics en la dirección (b)*
Máxima (dura): 3 clics en la dirección (b)*
* Con el regulador hidráulico total- mente girado en la dirección (a)
1
(b)
(a)
U2BSS1S0.book Page 37 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 53 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-38
3
corresponda exactamente con las especifi-
caciones indicadas debido a ligeras dife-
rencias en fabricación.
ADVERTENCIA
SWA10222
Este conjunto amortiguador contiene
gas nitrógeno a alta presión. Lea y asi-
mile la información siguiente antes de
manipular el conjunto amortigua dor.
No manipule ni trate d e abrir el con-
junto del cilin dro.
No exponga el conjunto amortigua-
dor a llamas vivas u otras fuentes
eleva das de calor. Pue de provocar
la explosión d e la unidad por exce-
so de presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna ma-
nera el cilin dro. Un cilin dro dañad o
no amortiguará bien.
No deseche uste d mismo un con-
junto amortigua dor daña do o d es-
gasta do. Lleve el conjunto
amortigua dor a un concesionario
Yamaha para cualquier servicio que requiera.
SAU49702
PortaequipajesEsta motocicleta está equipada con un
portaequipajes estándar y un portaequipa-
jes suplementario situado debajo del asien-
to del pasajero. El portaequipajes
suplementario amplía la superficie y la ca-
pacidad de carga del portaequipajes es-
tándar.
Para utilizar el portaequipajes adicional,
consulte con un concesionario Yamaha.
Portaequipajes están dar Portaequipajes suplementario
ADVERTENCIA
SWA15482
No sobrepase la carga máxima de
213 kg (470 lb) del vehículo.
No se siente en el portaequipajes
están dar o suplementario ni lleve
nunca un pasajero en ellos.
No sobrepase la capaci dad d e 5 kg
(11 lb) d el portaequipajes están dar.
No sobrepase la capaci dad d e 5 kg
(11 lb) del portaequipajes suple-
mentario.ATENCIÓN
SCA16822
No levante el vehículo por los portaequi-
pajes.
1. Portaequipajes estándar
1
1. Portaequipajes suplementario
1
U2BSS1S0.book Page 38 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 54 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-39
3
SAU49491
Soportes de la correa del equipa-
jeDebajo del asiento del pasajero se hallan
cuatro sujeciones de correa para equipaje.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe con ducir el vehículo con el
caballete lateral baja do o si éste no pue-
d e subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral pue de tocar el suelo y distraer al
con ductor, con el consiguiente riesgo
d e que éste pier da el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito d e encen-
d id o ha si do diseña do para ayu dar al
con ductor a cumplir con la responsabili-
d ad d e subir el caballete lateral antes d e
iniciar la marcha. Por tanto, compruebe regularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
1. Soporte de la correa del equipaje
1
U2BSS1S0.book Page 39 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 55 of 118
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-40
3
SAU57950
Sistema de corte del circuito de
encen did oEl sistema de corte del circuito de encendi-
do (formado por el interruptor del caballete
lateral, el interruptor del embrague y el inte-
rruptor de punto muerto) tiene las funcio-
nes siguientes.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y el caballete lateral
está levantado, pero la maneta de em-
brague no está accionada.
Impide el arranque cuando hay una
marcha puesta y la maneta de embra-
gue está accionada, pero el caballete
lateral permanece bajado.
Interrumpe el funcionamiento del mo-
tor cuando hay una marcha puesta y
se baja el caballete lateral.
Compruebe periódicamente el funciona-
miento del sistema de corte del circuito de
encendido conforme al procedimiento si-
guiente.
U2BSS1S0.book Page 40 Friday, July 25, 2014 11:26 AM
Page 56 of 118

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-41
3
Con el motor parado:
1. Baje el caballete lateral.
2. Verifique que el interruptor de arranque/paro del motor se
encuentre en la posición “ ”.
3. Gire la llave a la posición de contacto.
4. Ponga punto muerto.
5. Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor.¿Arranca el motor?
Con el motor todavía en marcha:
6. Suba el caballete lateral.
7. Mantenga accionada la maneta del embrague.
8. Ponga una marcha.
9. Baje el caballete lateral.
¿Se cala el motor?
Cuando el motor se haya calado:
10. Suba el caballete lateral.
11. Mantenga accionada la maneta del embrague.
12.
Pulse el lado “ ” del interruptor de arranque/paro del motor.
¿Arranca el motor?
El sistema está correcto. Se puede utilizar la motocicleta.Es posible que el interruptor de punto muerto no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta
hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del caballete lateral
no funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Es posible que el interruptor del embrague no
funcione correctamente.
No debe utilizar la motocicleta hasta que la
haya revisado un concesionario Yamaha.
Sí NO Sí NO Sí NO
Si observa alguna anomalía, haga revisar
el sistema en un concesionario Yamaha
antes de utilizar el vehículo.
ADVERTENCIA
U2BSS1S0.book Page 41 Friday, July 25, 2014 11:26 AM