
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-21
6
SAU40262
Comprobación del líqui do de fre-
noAntes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delantero Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina
decuad o pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capaci dad de
frenad a.
Limpie el tapón de llena do antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do de fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
c i
rse una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líqui do y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmed iatamente el
líqui do que se haya derrama do.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
1. Marca de nivel mínimo
1
1. Marca de nivel mínimo
Líqui do d e frenos especifica do:
DOT 4
1
U1RCS1S0.book Page 21 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-24
6
3. Apriete la tuerca del eje y luego lascontratuercas con el par especificado.
4. Asegúrese de que los tensores de la cadena de transmisión están en la
misma posición, el juego de la cadena
de transmisión es correcto, y las ca-
denas de transmisión se mueven sin
problema.
SAU23026
Limpieza y engrase de la ca dena
d e transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10584
La ca dena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta o
utilizarla bajo lluvia o en zonas moja das.1. Limpie la cadena de transmisión con
queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cad ena de transmisión con
limpia dores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes ina decua dos.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi-
sión con un lubricante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la ca dena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican- te, ya que pue
den contener
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112]
1. Muesca
2. Marcas de alineación
3. Tensor de la cadena de transmisiónPares de apriete:
Tuerca del eje:
150 Nm (15 m·kgf, 108 ft·lbf)
Contratuerca: 16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
3
12
U1RCS1S0.book Page 24 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
SAU23098
Comprobación y engrase de los
cablesAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los
cables y sus extremos si es necesario. Si
un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
Si se d aña el alojamiento exterior de los
cables, es posible que se origine óxi do
en el interior y que se causen interferen-
cias con el movimiento del cable. Cam-
bie los cables d añados lo antes posible
para evitar situaciones que no sean se-
guras.
[SWA10712] SAU23115
Comprobación y engrase
del
puño del acelerad or y el cableAntes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
en un concesionario Yamaha según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico.
El cable del acelerador está provisto de una
cubierta de goma. Verifique que la cubierta
esté bien colocada. Aunque esté bien colo-
cada, la cubierta no protege por completo
el cable contra la penetración de agua. Por
tanto, evite echar agua directamente sobre
la cubierta o el cable cuando lave el vehícu-
lo. Si la cubierta del cable se ensucia, lím-
piela con un trapo húmedo.
SAU44275
Comprobación y engrase de los
pe dales de freno y cambioCada vez que conduzca, compruebe antes
el funcionamiento de los pedales de freno y
cambio y engrase los pivotes de los peda-
les si es necesario.
Pe dal de freno
Pe dal de cambio
Lubricante recomen
dad o:
Lubricante para cables de Yamaha
o cualquier otro lubricante adecua-
do
U1RCS1S0.book Page 25 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37834
Precaución relativa al color mateATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos d e
piezas acabad as en colores mate. Antes
d e limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué prod uctos
se pue den utilizar. Si utiliza un cepillo,
pro ductos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o
d añará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acaba do en
color mate.
SAU26015
Cui dad osSi bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el
aspecto general de una motocicleta. El cui-
dado frecuente y adecuado no sólo se
ajusta a los términos de la garantía, sino
que además mantiene la buena imagen de
la motocicleta, prolonga su vida útil y opti-
miza sus prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca- dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10773
No utilice limpia dores de rue das
con alto conteni do de áci do, espe-
cialmente para las rue das de ra-
d ios. Si utiliza tales pro ductos para
la sucie dad d ifícil de eliminar, no
d eje el limpia dor sobre la zona
afectad a durante más tiempo d el
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
zona con agua, séquela inme diata-
mente y a continuación aplique un
protector en aerosol contra la co-
rrosión.
Una limpieza ina decuad a puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenad os, paneles, parabrisas, la
óptica d el faro o del in dica dor, etc.)
y los silencia dores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no qued an bien limpias con
agua, se pued e diluir en ella un d e-
tergente suave. Se d ebe eliminar
U1RCS1S0.book Page 1 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
4. Se recomienda aplicar un aerosol an-ticorrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia- dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11132
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos pued e pro-
vocar la pér did a de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpia dor
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un d etergente suave. Antes
d e con ducir a veloci dad es altas, pruebe la capaci
dad d e frena do y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10801
Aplique aceite en aerosol y cera d e
forma mo derad a, eliminan do los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un pro ducto a decuad o
para su mantenimiento.
Evite el uso d e compuestos abri-
llanta dores abrasivos que pue den
d esgastar la pintura.NOTA Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
SAU26183
AlmacenamientoPerio do corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa. Verifique
que el motor y el sistema de escape estén
fríos antes de cubrir la motocicleta.ATENCIÓN
SCA10811
Si guar da la motocicleta en un lugar
mal ventilad o o la cubre con una
lona cuan do to davía esté moja da, el
agua y la hume dad penetrarán en
su interior y se oxi dará.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húme dos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen pro ductos
químicos fuertes.Perio do largo
Antes de guardar la motocicleta durante
varios meses: 1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
U1RCS1S0.book Page 3 Friday, May 23, 2014 11:39 AM

ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:2075 mm (81.7 in)
Anchura total:
815 mm (32.1 in)
Altura total: 1135 mm (44.7 in)
Altura del asiento: 815 mm (32.1 in)
Distancia entre ejes:
1440 mm (56.7 in)
Holgura mínima al suelo: 135 mm (5.31 in)
Radio de giro mínimo: 3037 mm (119.6 in)Peso:Peso en orden de marcha:MT09 188 kg (414 lb)
MT09A 191 kg (421 lb)Motor:Tipo de motor:4 tiempos, refrigerado por líquido, DOHC
Disposición de cilindros:
3 cilindros en línea
Cilindrada: 847 cm3
Calibre × Carrera:
78.0 × 59.1 mm (3.07 × 2.33 in)
Relación de compresión:
11.5 : 1
Sistema de arranque: Arranque eléctrico
Sistema de lubricación: Cárter húmedo
Aceite de motor:Marca recomendada:
YAMALUBE
Tipo:
SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40,
20W-40 o 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado: Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor: Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite: 2.40 L (2.54 US qt, 2.11 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite: 2.70 L (2.85 US qt, 2.38 Imp.qt)Sistema de refrigeración:Capacidad del depósito de líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel máximo):
0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
Capacidad del radiador (incluidas todas las
rutas):
1.93 L (2.04 US qt, 1.70 Imp.qt)
Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceiteCombustible:Combustible recomendado:Gasolina súper sin plomo (Gasohol (E10)
aceptable)
Capacidad del depósito de combustible: 14.0 L (3.70 US gal, 3.08 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible: 2.8 L (0.74 US gal, 0.62 Imp.gal)Inyección de gasolina:Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
1RC1 00Bujía(s):Fabricante/modelo:NGK/CPR9EA9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)Embrague:Tipo de embrague:Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Relación de reducción primaria:1.681 (79/47)
Transmisión final: Cadena
Relación de reducción secundaria:
2.813 (45/16)
Tipo de transmisión: Velocidad 6, engrane constante
Operación: Operación con pie izquierdo
–20 –10 0 1020 30 40 50 C
10 30 50 70 90 110
0 130 F
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40SAE 10W-50
U1RCS1S0.book Page 1 Friday, May 23, 2014 11:39 AM