Manejo
Vadeo y conducción fuera de
c arr
et
eras asfaltadas
Vadear en el camino Fig. 180
Vadeando. Para evitar daños en el vehículo en caso de
v
a
de
ar (p. ej., en caminos inundados), obser-
ve lo siguiente:
● Determine la profundidad del agua antes
de entrar. El
agua puede alcanzar, como má-
ximo, hasta por debajo del larguero inferior
del vehículo ››› fig. 180.
● Conduzca, como máximo, a la velocidad de
paso
. A una velocidad superior, se puede for-
mar una ola delante del vehículo que puede
hacer entrar agua en el sistema de aspiración
del motor o en otras piezas del vehículo.
● Nunca se detenga en el agua, nunca con-
duzca h
acia atrás y no pare el motor. ●
Antes
de un vadear desactive el sistema
Start-Stop ››› pág. 195. ATENCIÓN
● Conduc ir por agua, f
ango, barro, etc. puede
reducir la efectividad de frenado y prolongar
la distancia de frenado – ¡Peligro de acciden-
te!
● No efectúe ninguna maniobra de frenado
repentina
y fuerte inmediatamente después
de un vadeo.
● Después de un vadeo debe limpiar y secar
los fr
enos lo antes posible frenando a inter-
valos. Efectúe frenados con objeto de secar
los frenos y limpiar los discos de freno sólo si
lo permiten las condiciones del tráfico. No de-
be poner en peligro al resto de los conducto-
res. CUIDADO
● En ca so de
vadeo, se pueden dañar seria-
mente piezas del vehículo como motor, cam-
bio, catalizador, tren de rodaje o sistema
eléctrico.
● Los vehículos que vadean en sentido con-
trario originan o
las que pueden superar el ni-
vel de agua permitido para su vehículo.
● Debajo del agua puede haber baches, barro
o piedras
que pueden dificultar o impedir el
vadeo.
● No conduzca por agua salada. La sal puede
caus
ar corrosión. Todas las piezas del vehícu-
lo que entren en contacto con el agua salada se han de lavar inmediatamente con agua
dulc
e. Aviso
Después de un vadeo recomendamos que
ac ud a a u
n servicio especializado para una
inspección. Evitar daños en el vehículo
Para evitar daños en el vehículo, deberá
pr
e
s
tar un cuidado especial:
● en las carreteras y caminos en mal estado,
● al cruzar los bordillos de carretera,
● al acercarse a rampas muy inclinadas etc.,
● en las partes del vehículo situadas en la
part
e inferior del vehículo, como el spóiler y
el tubo de escape.
Esto es válido especialmente en los vehícu-
los con un tren de rodaje muy bajo (deporti-
vo) y cuando el vehículo está completamente
cargado. 178
Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora la
fu nc
ión de frenada de emergencia City no
puede salvar los límites impuestos por las le-
yes físicas. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● La función de frenada de emergencia City
no puede evit
ar por sí misma accidentes ni le-
siones graves.
● En situaciones de marcha complejas, la fun-
ción de fren
ada de emergencia City puede in-
tervenir en los frenos sin que se desee como,
por ejemplo, en zonas en obras o cuando hay
raíles de metal.
● Si el funcionamiento de la función de frena-
da de emerg
encia City está mermado, por
ejemplo, por suciedad o el desajuste del sen-
sor de radar, puede que el sistema emita ad-
vertencias innecesarias e intervenga en los
frenos inoportunamente.
● La función de frenada de emergencia City
no reac
ciona durante la marcha ante perso-
nas o animales, ni ante vehículos que se cru-
cen o se aproximen en dirección contraria por
el mismo carril. Aviso
● Cuando l a f
unción de frenada de emergen-
cia City provoca una frenada, el pedal del fre-
no está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos de l
a función de frenada de emergencia
City pueden interrumpirse pisando el embra-
gue, el acelerador o moviendo el volante.
● La función de frenada de emergencia City
puede des
acelerar el vehículo hasta detener-
lo por completo. Sin embargo, el sistema de
frenos no detiene el vehículo de forma perma-
nente. ¡Pise el pedal de freno!
● Si se producen varias intervenciones ino-
portu
nas, desconecte el Front Assist y con
ello la función de frenada de emergencia City.
Acuda a un taller especializado, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT.
● Si se producen numerosas intervenciones
sin motivo
, puede que la función de frenada
de emergencia City se desconecte automáti-
camente. Sistema Start-Stop*
Fu
nc
ionamiento Fig. 193
Cuadro de instrumentos: tecla del
s i
s
tema Start-Stop. El sistema Start-Stop ayuda a ahorrar com-
b
u
s
tible, así como a reducir las emisiones
dañinas y de CO 2.
Cada vez que se conecta el encendido el sis-
tema se activa automáticamente.
El sistema desconecta automáticamente el
motor cuando el vehículo se para, por ejem-
plo, esperando en el semáforo.
En la pantalla del cuadro general de instru-
mentos se indica el estado actual del siste-
ma Start-Stop. »
195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Desconexión automática del motor (fase
St op)
– Par
e el vehículo (si es necesario, active el
freno de mano).
– Saque l
a marcha.
– Suelte el pedal de embrague.
Conex
ión automática del motor (fase Start)
– Pise el pedal de embrague.
Activar
y desactivar el sistema Start-Stop
El sistema Start-Stop se puede activar y de-
sactivar pulsando la tecla
› ›
› fig. 193
.
Al desactivar el sistema se ilumina el testigo
en la tecla.
Si al pulsar la tecla, el vehículo se encuentra
en la fase Stop, el motor arranca inmediata-
mente.
El sistema Start-Stop funciona bajo unas con-
diciones de conducción complejas, difíciles
de detectar sin disponer de una tecnología
especializada de servicio. A continuación se
indica el marco de condiciones necesarias
para un funcionamiento correcto del sistema
Start-Stop.
Condiciones para la desconexión automática
del motor (fase Stop)
● La palanca selectora en el punto muerto.
● El pedal de embrague sin pisar. ●
Conductor c
on el cinturón de seguridad
abrochado.
● Puerta del conductor cerrada.
● El capó del motor cerrado.
● Vehículo parado.
● El sistema de remolque instalado en fábri-
ca no es
tá eléctricamente conectado con un
remolque.
● Motor a temperatura de servicio.
● La batería del vehículo cargada suficiente-
mente.
● El
vehículo no se encuentra parado en una
fuert
e pendiente.
● Régimen del motor inferior a 1.200 rpm.
● La temperatura de la batería del vehículo
no es dem
asiado baja o alta.
● La presión en el sistema de frenos es sufi-
ciente.
● La dif
erencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura programada en el habitáculo
no es demasiado grande.
● La velocidad del vehículo desde la última
vez que se c
onectó el motor fue superior a 3
km/h (2 mph).
● No está en marcha la limpieza del filtro de
partíc
ulas ››› pág. 108.
● Las ruedas delanteras no están giradas ex-
ces
ivamente (el volante girado menos de tres
cuartos de vuelta). Condiciones que hacen arrancar el motor (fa-
se Star
t)
● Pedal de embrague pisado.
● La temperatura máx./min. está ajustada.
● La función deshielo del parabrisas está co-
nectad
a.
● Alta velocidad del ventilador.
● La tecla Start-Stop pulsada.
Condicione
s que hacen arrancar el motor au-
tomáticamente sin intervención del conduc-
tor
● El vehículo se mueve a una velocidad supe-
rior a 3 km/h (2 mph).
● La diferencia entre la temperatura exterior y
la temper
atura en el habitáculo es demasia-
do grande.
● La batería del vehículo cargada insuficien-
temente.
● La pr
esión en el sistema de frenos es insu-
ficiente.
Si en l
a fase Stop se desabrocha el cinturón
de seguridad del conductor durante más de
30 segundos, es necesario hacer arrancar el
motor utilizando la llave. Preste atención a
las indicaciones en la pantalla del cuadro ge-
neral de instrumentos.
196
Sistemas de asistencia al conductor
Avisos en la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s
(válido para vehículos sin pantalla
informativa)
AVERÍA: Start-StopAvería en el sistema Start-
Stop
START STOP IMPOSI- BLENo es posible la descone-
xión automática del motor
START STOP ACTIVODesconexión automática
del motor (fase Stop)
DESCONECTE ENCENDI-
DODesconecte el encendido
ARRANQUE MANUALArranque el motor manual-
mente ATENCIÓN
● Si el mot or e
stá parado, no funciona el ser-
vofreno y tampoco la servodirección.
● No ponga el vehículo en marcha con el mo-
tor apag
ado. CUIDADO
Antes de atravesar una capa de agua en la
ca lz
ada desactive el sistema Start-Stop
››› pág. 178. Aviso
● La temper at
ura de la batería puede reflejar
los cambios en la temperatura del ambiente
con un retraso de varias horas. Si, por ejem-
plo, el vehículo ha estado parado fuera a tem- peraturas bajo cero o bajo el sol directo, la
temper
at
ura de la batería puede tardar varias
horas en alcanzar los valores precisos para el
funcionamiento correcto del sistema Start-
Stop.
● Si el sistema Climatronic funciona en régi-
men automático
, en ciertas condiciones pue-
de impedir la parada automática del motor. Detección de cansancio (reco-
mendac
ión de p
ausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
t
or c
uando s
u comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio. ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de c an
sancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de c
onducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en tod
as las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 198,
Restricciones del funcionamiento . ●
En al gu
nas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado mic
rosueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos
y actúe según los requerimientos. Aviso
● La det ecc
ión de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
tal
ler especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 194
En la pantalla del cuadro de instru-
ment o
s: símbo
lo de detección de cansancio. » 197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Verificación y reposición de niveles
Las burbujas de aire pueden influir sobre el
c o
lor del
indicador. Por ello, antes de la com-
probación, golpee con cuidado el indicador.
● Color negro – el nivel de electrolito es co-
rrecto
.
● Incoloro o color amarillo claro – nivel de
electro
lito demasiado bajo, debe cambiarse
la batería. Aviso
● El niv el
de electrolito de la batería también
se comprueba regularmente durante las ins-
pecciones en los concesionarios SEAT autori-
zados.
● En las baterías con la denominación “AGM”
por motivos
técnicos no puede controlar el ni-
vel de electrolito.
● Los vehículos con el sistema “Start-Stop”
están equip
ados con una unidad de control
de batería para comprobar el nivel de batería
para el arranque del motor repetido. Servicio de invierno
A bajas temperaturas, la batería tiene ya sólo
u
n
a p
arte de la potencia de arranque que
suele tener a temperaturas normales.
Una batería descargada puede congelarse in-
cluso a temperaturas ligeramente por debajo
de 0 °C (+32 °F). Por ello, recomendamos revisar la batería y,
si es
necesario, cargarla en un servicio técni-
co oficial SEAT antes de que comience el in-
vierno.
Cargar la batería Una batería cargada es la condición indis-
pens
ab
le para un buen comportamiento en
el arranque.
– Desconecte el encendido y todos los apara-
tos
eléctricos.
– Sólo en caso de “carga rápida”: desconec-
te ambo s
cables de conexión (primero el
polo “negativo”, después el “positivo”).
– Conecte las pinzas del cargador a los polos
de la bat
ería (rojo = “positivo”, negro =
“negativo”).
– Enchufe el cargador y conecte el aparato.
– Al finalizar el proceso de carga: desconecte
el car
gador y desenchúfelo.
– Retire las pinzas del cargador.
– En caso necesario, vuelva a conectar los ca-
ble
s de conexión (primero el polo “positi-
vo”, después el “negativo”) a la batería.
En caso de cargar con corriente de baja inten-
sidad (p. ej., con un cargador pequeño), nor-
malmente no será necesario retirar los cables
de conexión de la batería. Tenga en cuenta en cualquier caso las indicaciones del fabri-
cante del
cargador.
Para cargar plenamente la batería utilice la
corriente equivalente o inferior al 10% de la
capacidad de la batería.
Antes de cargar con corriente de intensidad
elevada, la denominada “carga rápida”, se
deberán desconectar, sin embargo, los dos
cables de conexión.
La “carga rápida” de una batería es peligro-
sa, se requiere un cargador y unos conoci-
mientos especiales. Le recomendamos efec-
tuar la carga rápida de baterías en un servi-
cio técnico oficial.
Durante la carga no se deberían abrir los ta-
pones de la batería. CUIDADO
En vehículos con el sistema “Start-Stop” no
se puede c onect
ar la pinza del cargador di-
rectamente al polo negativo de la batería del
vehículo, sino sólo a la masa del motor
››› pág. 54. Desconectar y conectar la batería
Después de desconectar y volver a conectar
l
a b
at
ería, las siguientes funciones están fue-
ra de servicio o ya no funcionan correctamen-
te: »
229
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Índice alfabético
Espejos retrovisores aju s
t
ar los retrovisores exteriores . . . . . . . . . . 139
Etanol (combustible) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Extintor de incendios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
F Fallo de bombillas testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Faros cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
lavafaros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Faros antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Faros Full-LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Filtro de partículas testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Frenar asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . 107, 179
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167, 168 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105, 169
Frenos freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
líquido de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Front Assist anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 191
desactivar temporalmente . . . . . . . . . . . . . . . . 193
función de frenada de emergencia City . . . . . 194
indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 191
limitaciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
véase también Sistema de vigilancia Front As-
sist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 Funcionamiento en invierno
batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
descongelar los cristales . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Función antiaprisionamiento ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Función Coming Home y Leaving Home . . . . . . . 133
Función de frenada de emergencia City . . . . . . . 194
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 distinción mediante colores . . . . . . . . . . . . . . . 45
en el tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . 45, 85
en el vano motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
preparativos para sustituirlos . . . . . . . . . . . . . . 45
reconocer fusibles fundidos . . . . . . . . . . . . . . . 46
sustituir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
G
Ganchos para ropa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Gasóleo precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Gasolina véase Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Gato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 79 puntos de colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Gestión del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
GRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 188 véase también Regulador de velocidad . . . . . 188
H
HBA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 79
HHC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 I
Iluminación de amb iente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Iluminación del cuadro de instrumentos . . . . . . 130
Iluminación exterior Cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Iluminación interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Indicación de intervalos de servicio . . . . . . . . . . . 32
Indicación de las marchas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Indicaciones de seguridad airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
utilización de los asientos para niños . . . . 17, 76
utilización de los cinturones de seguridad . . . . 65
Indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 aviso de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
brújula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
ECO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
intervalos de servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
kilometraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
marcha recomendada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
mensajes de advertencia y de información . . . 27
MKB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
posición de la palanca selectora . . . . . . 102, 171
puertas, capó del motor y portón traseroabiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
segundo indicador de velocidad . . . . . . . . . . . 102
sistema de información para el conductor . . . . 24
start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
submenú asistentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Indicaciones en la pantalla del cuadro de instru- mentos
sistema de vigilancia Front Assist . . . . . . . . . . 191
253
Índice alfabético
luz diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
luz int
erior tr
asera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
luz trasera antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
mando de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
ráfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
regulación del alcance de las luces . . . . . . . . 130
Luces de carretera testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Luz trasera antiniebla testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
LL Llantas cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Llaves cambiar la pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
desbloquear y bloquear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Llenar el depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
M Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 bandeja portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
bloqueo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
bolsa de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 10
elementos de sujeción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
gancho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
redes de retención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
vehículos de la categoría N1 . . . . . . . . . . . . . . 152
véase también Cargar el vehículo . . . . . . . . . . 150 Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
sincr onización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Manejo del sistema audio . . . . . . . . . . . . . . . . 113
manejo del sistema audio y teléfono . . . . . . . 114
Manilla de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Marcha atrás (cambio automático) . . . . . . . . . . . 171
Marcha engranada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Medio ambiente compatibilidad medioambiental . . . . . . . . . . . 175
conducción ecológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Motor apagar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
puesta en marcha del motor . . . . . . . . . . . . . . 166
rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Motor y encendido poner el motor en marcha con Keyless Access 165
Móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
N
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
con sentido de giro obligatorio . . . . . . . . . . . . . 51
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
indicadores de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
neumáticos nuevos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
rodadura unidireccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
vida útil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Notificación de servicio: consultar . . . . . . . . . . . . 32
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 O
Octanaj e (gasolina) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Ocupantes de los asientos traseros véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . 58, 59, 60
P Palanca intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
luces de carretera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Palanca de intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Palanca selectora posiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Palanca selectora (cambio automático) anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 172
desbloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100, 101
Parasoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Pares de apriete de los tornillos de rueda . . . . . 240
ParkPilot véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 180, 182
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Perfil del neumático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Piezas de plástico: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Pilotos traseros cambiar una lámpara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Pintura Código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
conservar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Plazas del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 255
Índice alfabético
tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
t orni
l
los de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
S Safe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Seguridad asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
desconexión del airbag del acompañante . . . . 15
seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sentido de giro neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 104
Servicio de inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Servicio de invierno batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
desconectar y conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Servodirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Set antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Símbolo de la llave inglesa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Símbolos véase Testigos de control y de adverten-cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104, 105
Símbolos de advertencia véase Testigos de control y de adverten-cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104, 105
Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . 107, 179
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14, 69 activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14, 72
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
desactiv
ación del airbag frontal . . . . . . . . . 71, 74
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Sistema de alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Sistema de aparcamiento véase Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . 180, 182
Sistema de asistente de marcha atrás . . . . . . . . 185
Sistema de cierre y arranque Keyless Access véase Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Sistema de control de emisiones testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . . . 235
Sistema de información para el conductor indicación del CD/radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
indicador de temperatura del aceite del motor 29
manejo a través de la palanca del limpiapara-brisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de infotainment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Sistema de refrigeración Comprobar el líquido refrigerante . . . . . . . . . . 224
reponer líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . 224
Sistema de seguridad antirrobo . . . . . . . . . . . 9, 121
Sistema de vigilancia Front Assist . . . . . . . . . . . 190 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 191
desactivar temporalmente . . . . . . . . . . . . . . . . 193
función de frenada de emergencia City . . . . . 194
indicaciones en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . 191
limitaciones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Sistema Easy Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Sistema portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Sistemas de asistencia
ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107, 179
ASR
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107, 180
ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . 180, 181
detección de cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
EDS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Sistema de control de los neumáticos . . . . . . 235
sistema de vigilancia Front Assist . . . . . . . . . . 190
start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
velocidad de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Sistema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Start-Stop funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
T
Tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Tapa del depósito de combustible abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Teléfonos móviles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Tensado del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Testigos de control y de advertencia . . . . . 34, 104 ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
alternador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
anomalías en el cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . 63, 105
control de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
desconexión del airbag . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 74
ESC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
257