
Fusibles y lámparasNºConsumidor/Amperios
23Bomba limpia-lavaparabrisas dual7,5
24Motor calefactor, centralita calefac-
ción (alimentación)30
26Relé toma 12V5
27Motor limpialuneta15
28Encendedor20
29Centralita airbag, testigo desconexión
airbag10
30
Marcha atrás, Joystick espejos, RKA,
encendido asientos calefactados, int.
presión A.A, centralitas calefacción
A.A (alimentación), espejo electrocró-
mico, centralita PDC, encendido luces
antiniebla delantera y trasera (rotativo
luces)
7,5
31Aforador combustible5
32
Faros AFS, regulafaros (señal y regula-
dor), Cent LWR, diagnosis, palanca lu-
ces de carretera (encendido), Dimmer
Ambientlicht (regulafaros)
7,5
33Relés Start-Stop, sensor embrague5
34Boquillas calefactadas5
35Diagnosis auxiliar10
36Asientos calefactados10
37Alimentación centralita soundaktor,
alimentación GRA, alimentación cen-
tralita Kühlerlüfter5
NºConsumidor/Amperios
38Alimentación A/66 luces derecha40
39ABS Bomba (batería posterior)40
41Luneta térmica30
42Alzacristales puerta acompañante30
43Alzacristales posterior derecho30
44Cámara marcha atrás10
45Alimentación palanca limpiaparabri-
sas, diagnosis10
46Toma de corriente auxiliar de maletero20
47ABS Ventil (batería posterior)25
49
Relé EKP TDI (alimentación bomba
combustible)30
Relé EKP MPI (alimentación bomba
combustible)20
Centralita aforador bomba TFSI15
50Radio Multimedia (alimentación)20
51Espejos calefactados10
53Sensor lluvia5
5430 ZAS (conmutador de encendido)5
55Asientos calefactados10
Centralita 2
NºConsumidor/Amperios
1Sondas lambda15
2
Bomba vacío motor20
Precableado motor (bomba de agua,
distribuidor de válvulas variable, elec-
troválvula filtro de carbón activo, vál-
vula de presión, válvula de admisión
de aire secundaria)
10
Dotación de fusibles en el comparti-
ment
o del
motor Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›
› pág. 46
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1Electroventilador, condensador40
Electroventilador TK8, condensador50
2Bujías precalentamiento50
3ABS Pumpe40
EMBOX2-13 (TA8)20
4Precalefacción PTC fase 250» 87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

EmergenciasNºConsumidor/Amperios
5Precalefacción PTC fase 350
6BDM, 30 ReF5
7MSG (KL30)7,5
8Limpiaparabrisas30
9Centralita cambio automático, Centra-
lita AQ 16030
10ABS Ventil25
EMBOX2-11 (TA8)5
12
Inyectores
10Dosificador gasoil TDI, sensor tempe-
ratura gases de escape TA8
13Sensor servo5
14Bombas agua alta/baja temperatura,
aforador (relé EKP)10
1550 Diag Centralitas motor5
16Motor de arranque30
17Centralitas motor (MSG KL87)20
18Relés PTC, sensor TOG, válvulas mo-
tor, Electroventilador PWM10
19Fusibles AUX habitáculo30
20Relé Bujias prec, Heizrohr5
Bobinas encendido20
Cambio de lámparas
O b
ser v
ac
iones generales Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 47
Antes de cambiar una lámpara hay que des-
conectar el dispositivo correspondiente.
No tocar con la mano el cristal de las lámpa-
ras, ya que las huellas digitales se vaporiza-
rían por efecto del calor generado, provocan-
do la reducción de la vida de las lámparas y
la condensación en la superficie del reflector,
reduciendo así su eficacia.
Una lámpara sólo debe ser sustituida por
otra de iguales características. La designa-
ción figura en el casquillo o en el cristal de la
lámpara.
Faros de xenón
En este tipo de faros, el usuario puede susti-
tuir la lámpara de intermitencia. El cambio de
lámpara de cruce/carretera debe realizarse
en un servicio técnico, dado que deben des-
montarse elementos complejos del vehículo
y hay que realizar una puesta a cero del siste-
ma de regulación automático que incorpora.
Las lámparas de descarga de xenón tienen
2,5 veces más flujo luminoso y una vida me-
dia 5 veces superior a las lámparas halóge-
nas, ello significa que a falta de fallo anor- mal, no es necesario el recambio en toda la
vida del
v
ehículo. ATENCIÓN
● Los tr ab
ajos en el compartimento del motor
deben realizarse con especial cuidado, existe
peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo
presión y
pueden explotar al cambiarlas, por
lo que existe peligro de resultar herido al
cambiarlas.
● En el caso de las lámparas de descarga de
gas* (luz x
enón), hay que trabajar con gran
prudencia y profesionalidad al manejar el
componente de alta tensión. De no hacerlo
así existe peligro de muerte.
● Al cambiar lámparas, asegúrese de no he-
rirse con las
piezas de cantos agudos que hay
en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Antes de tr ab
ajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes de camb
iar una lámpara de incandes-
cencia Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo desechar lámp ar
as de incandes-
cencia defectuosas. 88

Manejo
Manejo del sistema audio Fig. 125
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUX
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSin funciónSin funciónSin función
BSilencioPausaSilencio
CBúsqueda emisora anteriorPulsación corta: cambiar a anterior canción
Pulsación larga: retroceso rápidoSin función
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a siguiente canción Pulsación larga: avance rápidoSin función
EAnterior presintoníaCarpeta anteriorSin función
FPosterior presintoníaSiguiente carpetaSin función
GCambio de fuenteCambio de fuenteCambio de fuente
H GirarCambiar función MFACambiar función MFACambiar función MFA
H PulsarActúa sobre el MFAActúa sobre el MFAActúa sobre el MFA116

Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio + teléfono Fig. 126
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSilencioPauseSilencioSilencioSilencio
B
Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: descol-
gar/colgar llamada acti- va/abrir menú teléfono.
Pulsación larga: rechazar lla-
mada entrante/pasar a modo privado/rellamadaPulsación corta: acceso al me-nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)
CBúsqueda emisora anterior
Pulsación corta: cambiar a an-
terior canción
Pulsación larga: retroceso rá- pido
Sin funciónSin funciónb)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a si-guiente canción
Pulsación larga: avance rápidoSin funciónSin función b)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
ECambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos» 117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
FCambio de menú en el cuadro
de instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos
GActivar/desactivar control por voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H GirarSiguiente/anterior presinto-níac)Siguiente/anterior canción c)Actúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentre
H Pulsar
Actúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
118

Apertura y cierre
Multimedia Entr a
d a USB/A
UX
-INFig. 127
Entrada USB/AUX-IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p uede di
s
poner de una conexión
USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN está encima del por-
taobjetos de la consola central delantera
››› fig. 127.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Apertura y cierre
C ierr
e centr
a
lizado
Descripción Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 9.
El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la
puert a del
conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
››› pág. 122.
● el
mando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante las
teclas integradas en la llave
››› pág. 124.
Dispone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo: Sistema de seguridad “Safe*”
– Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de aut
obloqueo por apertura in-
voluntaria
Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ››
fig. 131
del m
ando a
di
stancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ›
› fig. 131 del
m
ando a
distancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerrando desde el e
xterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los
niños en su interior
, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrada de cua
lquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. » –
–
–
–
–
–
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad

ManejoIndica-
ciónSignificado
Está seleccionada la marcha óptima.
Se recomienda cambiar a una marcha supe-
rior.
Se recomienda cambiar a una marcha infe-
rior.
Información relativa a la “limpieza” del filtro
de partícu
l
as diésel
La gestión del sistema de escape detecta
que el filtro de partículas diésel está próximo
a saturarse y contribuye a la autolimpieza del
mismo recomendando la marcha óptima. Pa-
ra ello es posible que sea necesario circular
de manera excepcional con un régimen ele-
vado del motor ››› pág. 108. ATENCIÓN
La recomendación de marcha sólo es una fun-
ción auxili ar
y en ningún caso puede sustituir
la atención del conductor.
● La responsabilidad de elegir la marcha co-
rrecta en func
ión de las circunstancias, por
ejemplo, al adelantar, al subir o bajar una
pendiente, o cuando se lleva un remolque, re-
cae sobre el conductor. Nota relativa al medio ambiente
Seleccionando la marcha óptima se puede
ahorrar combu s
tible. Aviso
La indicación de la marcha recomendada se
apaga al pi
sar el pedal del embrague. Cambio automático*
Programa s
de conducción Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 39
El cambio automático dispone de dos progra-
mas de conducción.
Seleccionar el programa normal
– Sitúe la palanca en la posición D.
Seleccion ar el
programa deportivo
– Sitúe la palanca en la posición S.
Cuando se seleccion
a el programa normal D,
se conduce de forma económica, es decir, se
trata de un programa de conducción orienta-
do a reducir el consumo de combustible. El
cambio pasa lo antes posible a una marcha
más larga y lo más tarde posible a una más
corta.
Cuando se selecciona el programa deportivo
S se conduce un programa orientado a una
conducción deportiva, es decir, se trata de un
programa que aprovecha al máximo las re- servas de potencia del motor retrasando el
cambio a una m
archa más larga.
Posiciones de la palanca selectora Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 39
Posiciones de la palanca selectora
La posición actual de la palanca selectora
aparecerá tanto en la pantalla del cuadro de
instrumentos como junto a la propia palanca.
En la pantalla aparece además la marcha se-
leccionada por el cambio automático.
Indicador de marchas del Tiptronic
Si se selecciona el modo manual del cambio
automático, en la pantalla aparecerá la mar-
cha seleccionada en cada momento.
P - Bloqueo de aparcamiento
Cuando la palanca selectora se encuentra en
esta posición, las ruedas motrices están blo-
queadas.
La posición P de la palanca sólo se tiene que
seleccionar si el vehículo está detenido.
Para sacar la palanca selectora de la posición
P, mantenga pulsada la tecla de bloqueo de
la palanca y pise simultáneamente el pedal
del freno teniendo el encendido conectado.
170

Índice alfabético
Arrancar el motor diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
165
g aso
lin
a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . . . . . . . . 83
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Asiento calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Asiento delantero ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 77 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . . 18
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 17, 76
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 20
Asiento trasero abatir y levantar el respaldo . . . . . . . . . . . . . . 143
Asistente de arranque en pendientes . . . . . . . . . 168
Asistente de frenada hidráulico encendido automático de las luces de emer-gencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
ASR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Avería del bloqueo del diferencial (EDS) testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Avería en una bombilla
testigo de c ontrol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Aviso sobre la velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ayuda al control de la dirección . . . . . . . . . . . . . 163
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 activación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
ajustar las indicaciones y señales acústicas . 192
anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
ayuda de aparcamiento plus . . . . . . . . . . . . . . 190
ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . 189
dispositivo para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 193
indicación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
sensores y cámara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . 207
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Bajos del vehículo protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Bandeja portaobjetos cajón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
Barrido automático del limpia-lavaluneta . . . . . 138
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 225 arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
desembornar y embornar . . . . . . . . . . . . . 34, 225
funcionamiento en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 225
nivel de electrolito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
Bloquear y desbloquear con el pulsador del cierre centralizado . . . . . . 122
Bloqueo de la palanca selectora de velocidad testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Bloqueo electrónico del diferencial . 110, 180, 182
testigo de c ontrol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Bombín de cierre de la puerta descongelar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Botiquín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
C
Cabezal esférico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Cables de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 236
Cajón portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157 descongelación del parabrisas . . . . . . . . . . . . 157
mantener desempañados el parabrisas y lasventanillas laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Calefacción de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Calefacción o refrigeración del habitáculo . . . . . 158
Calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . 41, 156 mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Cambiar la pila de la llave del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Cambiar una lámpara Intermitentes laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
lámpara posterior en el portón . . . . . . . . . . . . . 96
lámpara posterior en la aleta . . . . . . . . . . . . . . . 95
lámparas del faro AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
lámparas del faro antiniebla . . . . . . . . . . . . . . . 93
lámparas posteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
luz de freno adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
luz de matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz DRL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
luz interior y luz de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
luz intermitente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
observaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
252