Apertura y cierre
En vehículos sin sistema de seguridad "sa-
f e": c
err
ar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. La puerta cu-
ya manilla se acciona deberá estar cerrada.
En vehículos con sistema de seguridad "sa-
fe": cerrar y bloquear las puertas (Keyless-
Exit)
● Desconecte el encendido.
● Cierre la puerta del conductor.
● Toque una vez la s
uperficie sensora B (fle-
c h
a) de l
a manilla de la puerta. El vehículo se
bloquea con el sistema de seguridad "safe"
››› pág. 126. La puerta cuya manilla se accio-
na deberá estar cerrada.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora
B (flecha) de la manilla de la puerta para
b loque
ar el
vehículo sin el sistema de seguri-
dad "safe" ››› pág. 126.
Desbloquear y bloquear el portón trasero
Cuando el vehículo está bloqueado, el portón
trasero se desbloquea automáticamente al
abrirlo si en su zona próxima ›››
fig. 132 se
encuentra una llave del vehículo válida.
Abra o cierre el portón trasero de forma nor-
mal ››› pág. 131. Tras cerrarlo, el portón trasero se bloquea de
forma aut
omática. En los siguientes casos el
portón trasero no se bloquea automática-
mente después de cerrarlo:
● Si todo el vehículo está desbloqueado.
● Si la llave utilizada por última vez se en-
cuentra en el
interior del vehículo. Todos los
intermitentes del vehículo parpadean cuatro
veces. Si no se abre ninguna puerta ni el por-
tón trasero, el vehículo volverá a bloquearse
transcurridos unos segundos.
Bloquear el vehículo con una segunda llave
Si se encuentra una llave del vehículo en el
interior de este y se bloquea el vehículo des-
de fuera con una segunda llave del mismo, la
llave que se encuentra en el interior del vehí-
culo queda bloqueada para el arranque del
motor ››› pág. 196. Para habilitar el arranque
del motor hay que pulsar la tecla de la lla-
v e que se enc
uentr
a en el interior del vehícu-
lo ››› fig. 130.
Desactivación automática de los sensores
Si no se desbloquea ni bloquea el vehículo
durante un largo periodo de tiempo, el sen-
sor de proximidad de la puerta del acompa-
ñante se desactiva automáticamente.
Si con el vehículo bloqueado se activa inu-
sualmente a menudo el sensor exterior de la
manilla de una puerta (p. ej., por el roce de
las ramas de un arbusto), se desactivan to- dos los sensores de proximidad durante al-
gún tiempo. Si e
sto solo ocurre con el sensor
exterior de la puerta del conductor, solo se
desactiva este sensor.
Los sensores se volverán a activar:
● Transcurrido un tiempo.
● O BIEN: si se desbloquea el vehículo con la
tec
la de la llave.
● O BIEN: s i se abre el portón trasero.
F u
nciones de confort
Para cerrar con la función de confort todas
las ventanillas eléctricas y el techo corredizo
y deflector panorámico eléctrico, mantenga
un dedo durante unos segundos sobre la su-
perficie sensora de bloqueo ››› fig. 133 B si-
t ua
d
a en la parte exterior de la manilla de la
puerta del conductor o del acompañante has-
ta que se cierren las ventanillas y el techo.
La apertura de las puertas al tocar la superfi-
cie sensora de la manilla tendrá lugar en fun-
ción de los ajustes que estén activados en el
menú Configuración - Confort
››› pág. 26. CUIDADO
Las superficies sensoras de las manillas de
la s
puertas podrían activarse al recibir un
chorro de agua o de vapor a gran presión en
el caso de que hubiera alguna llave del vehí-
culo válida en la zona próxima. Si al menos » 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
una de las ventanillas está abierta y se activa
la s
uper
ficie sensora B de una de las mani-
ll a
s de forma permanente, se cerrarán todas
las ventanillas. Si se aparta brevemente el
chorro de agua o de vapor de la superficie
sensora A de una de las manillas y se vuelve
a apu nt
ar hacia ella, probablemente se abri-
rán todas las ventanillas ››› pág. 125, Funcio-
nes de confort . Aviso
● Si l a bat
ería del vehículo tiene poca carga o
está descargada, o la pila de la llave del vehí-
culo está casi agotada o agotada, es posible
que no se pueda desbloquear ni bloquear el
vehículo con el sistema Keyless Access. El ve-
hículo se puede desbloquear o bloquear ma-
nualmente ››› pág. 95.
● Si no hay ninguna llave válida dentro del
vehícu
lo o el sistema no la detecta, aparecerá
un aviso al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos. Esto podría ocurrir si alguna
otra señal de radiofrecuencia interfiriera en la
señal de la llave (p. ej., la de algún accesorio
para dispositivos móviles) o si la llave estu-
viera tapada por algún objeto (p. ej., por una
maleta de aluminio).
● El funcionamiento de los sensores de las
manil
las de las puertas puede verse afectado
si los sensores presentan mucha suciedad,
por ejemplo, una capa de sal. Dado el caso,
limpie el vehículo ››› pág. 271. ●
Si el v
ehículo va equipado con cambio au-
tomático, solo se podrá bloquear si la palan-
ca selectora se encuentra en la posición P. Sistema de seguridad "Safe"
FunciónOperaciones necesarias
a realizar
Bloquee el vehículo y
active el sistema de se-
guridad "Safe".Pulse una vez
el botón de
la llave del vehículo.
Bloquee el vehículo sin
activar el sistema de
seguridad "Safe".
Pulse dos veces el botón de la llave del vehículo.
Toque dos veces la superficie
sensora de bloqueo del siste-
ma de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada
en la parte exterior de la ma-
nilla de la puerta ››› pág. 124.
Pulse una vez el botón de cie-
rre centralizado en la puer-
ta del conductor. En función del vehículo, al desconectar el en-
c
endido p
uede ap
arecer en la pantalla del
cuadro de instrumentos una indicación de
que el sistema de seguridad "safe" está acti-
vado (Bloqueo SAFE o SAFELOCK). Desactivar el sistema de seguridad "safe"
El si
stema de seguridad "safe" se puede de-
sactivar de una de las siguientes maneras:
● Pulse dos veces la t
ecla de la llave del
v ehíc
u
lo.
● Toque dos veces la s
uperficie sensora de
bloqueo del sistema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access situada en la parte exte-
rior de la manilla de la puerta ››› pág. 124.
● Conecte el encendido.
● Presione el pulsador de arranque del siste-
ma de cierr
e y arranque sin llave Keyless
Access.
Cuando el sistema de seguridad “safe” está
desactivado hay que tener en cuenta lo si-
guiente:
● El vehículo se puede desbloquear y abrir
desde dentro c
on la manilla de la puerta.
● La alarma antirrobo está activa.
● La vigilancia del habitáculo y el sistema an-
tirremolc
ado están desactivados. ATENCIÓN
Utilizar el sistema de seguridad “Safe” des-
cuid a
da o descontroladamente puede causar
lesiones graves.
● Nunca deje a personas en el interior del ve-
hículo s
i este está bloqueado con la llave.
¡Con el sistema de seguridad "Safe" activado, 126
Apertura y cierre
las puertas no pueden abrirse desde el inte-
rior!
●
Con las puertas bloqueadas, será difícil ac-
ceder a l
habitáculo en caso de emergencia
para ayudar a los ocupantes. Estos quedarían
encerrados y no podrían desbloquear las
puertas para abandonar el vehículo en caso
de emergencia. Alarma antirrobo
La función de la alarma antirrobo es dificultar
que al
guien abr
a o r
obe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.
¿Cuándo se dispara la alarma?
La alarma antirrobo emite sonidos acústicos
durante unos 30 segundos y señales de ad-
vertencia ópticas durante cinco minutos
cuando, con el vehículo bloqueado, se pre-
tenda realizar las siguientes acciones sin au-
torización:
● Apertura de una puerta desbloqueada me-
cánicamente c
on la llave del vehículo sin co-
nectar el encendido durante los 15 segundos
siguientes.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó.
● Apertura del portón trasero. ●
Conex
ión del encendido con una llave no
autorizada.
● Desembornar la batería del vehículo.
● Movimiento dentro del vehículo (en vehícu-
los c
on vigilancia del habitáculo).
● Remolcar el vehículo (en vehículos con sis-
tema antirr
emolque).
● Alzar el vehículo (en vehículos con sistema
antirremol
que).
● Transportar el vehículo en transbordador o
ferroc
arril (en vehículos con sistema antirre-
molque o vigilancia del habitáculo).
● Desenganchar un remolque conectado a la
alarma antirr
obo ››› pág. 253.
Cómo desconectar la alarma
Desbloquee el vehículo con la tecla de des-
bloqueo de la llave o conecte el encendido
con una llave válida. En los vehículos con el
sistema Keyless Access también se puede
desconectar la alarma empuñando la manilla
de la puerta ››› pág. 124. Aviso
● La al arm
a se dispara de nuevo cuando, tras
apagarse, se accede nuevamente a la misma
zona vigilada o a otra zona. Si, por ejemplo,
tras abrir una puerta, también se abre el por-
tón trasero. ●
La al arm
a antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si se desbloquea la puerta del conductor
mecánicament e c
on la llave, sólo se desblo-
queará esta puerta y no todo el vehículo. Úni-
camente tras conectar el encendido quedarán
todas las puertas sin asegurar, pero no des-
bloqueadas, y se activará el pulsador del cie-
rre centralizado.
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que* Fig. 134
En la consola del techo: sensores de
v igi
l
ancia del habitáculo. La vigilancia del habitáculo dispara la alarma
s
i el
vehículo está bloqueado cuando en el
interior del vehículo se detecta movimiento. »
127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Parpadea en amarillo
Columna de direc-
ción retorcida.Gire el volante en vaivén ligera-
mente.
Columna de direc-
ción no desbloquea-
da o bloqueada.Extraiga la llave del contacto y
vuelva a conectar el encendido.
Asimismo, tenga en cuenta los
mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
No siga conduciendo, si la co-
lumna de dirección sigue blo-
queada tras conectar el encendi-
do. Solicite la ayuda de personal
especializado.
Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 112. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la di-
r
ec
c
ión
Vehículos con Keyless Access: la columna de
dirección se bloquea cuando se abre la puer-
ta del conductor con el encendido desconec- tado. Para ello el vehículo tiene que estar de-
tenido y
, dado el caso, la palanca selectora
en la posición P.
Si abre primero la puerta del conductor y lue-
go desconecta el encendido, el bloqueo elec-
trónico de la columna de la dirección se acti-
vará a través de la llave de encendido o del
sensor integrado en la maneta de la puerta.
Bloqueo mecánico de la dirección
Para dificultar un posible robo del vehículo,
se recomienda bloquear la dirección antes de
abandonarlo.
Bloquear la direcciónDesbloquear la direc-
ción
Aparcar el vehículo
››› pág. 201.Gire un poco el volante pa-
ra descargar el bloqueo de
la dirección.
Retire la llave de encendi-
do.Introduzca la llave en el
contacto.
Gire un poco el volante
hasta oír cómo se bloquea
la dirección.Mantenga el volante en
esa posición y conecte el
encendido. Dirección electromecánica
En
v
ehíc
ulos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha. Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no fu
nciona en absoluto, tendrá que
aplicar bastante más fuerza de lo habitual
para girar el volante.
Sistema de asistencia de contravolante
El sistema de asistencia de contravolante
asiste al conductor en situaciones críticas.
Para ello, fuerzas de dirección adicionales
asisten al conductor al hacer contravolante. ATENCIÓN
El sistema de asistencia de contravolante,
conju nt
amente con el ESC, asiste al conduc-
tor a dirigir el vehículo en situaciones de con-
ducción críticas. En cualquier caso es el con-
ductor el que debe dirigir el vehículo. El siste-
ma de asistencia de contravolante no guía el
vehículo. Arrancar y parar el motor
Intr oduc
c
ión al tema Indicación del inmovilizador
A
l
uti
lizar una llave no válida, o en caso de
avería del sistema se podrá visualizar o
Inmovilizador activo en el cuadro de
instrumentos. No se puede arrancar el motor.
196
Manejo
Llave no autorizada para el vehículo
Si se intr oduc
e u
na llave no autorizada para
este vehículo en la cerradura de encendido,
se podrá retirar de la siguiente manera:
● Cambio automático: de est
e modo no se
puede extraer la llave del contacto. Presionar
y soltar la tecla de bloqueo de la palanca se-
lectora. Se puede retirar la llave del vehículo.
● Cambio manual: extraig
a la llave del vehí-
culo del contacto. ATENCIÓN
Utilizar la llave del vehículo descuidadamen-
te o s in
vigilar puede causar lesiones graves.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre c
onsigo todas las llaves. Si no fuese
así, el motor podría ponerse en marcha y se-
ría posible manejar el equipamiento eléctrico
como los elevalunas, lo que podría ocasionar
graves lesiones.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
en el vehículo. En caso de emergencia,
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden oca-
sionar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Aviso
● Si la l l
ave se encuentra en la cerradura de
encendido con el motor apagado y durante un
tiempo prolongado, se descargará la batería
del vehículo.
● En los vehículos con cambio automático, la
llav
e sólo se puede extraer de la cerradura de
encendido si la palanca selectora está en la
posición P. En su caso, presionar y soltar la
tecla de bloqueo de la palanca selectora. Pulsador de arranque
Fig. 200
En la consola central: pulsador de
arr anque del
s
istema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access. En los vehículos con el
volante a la derecha, la disposición es simé-
trica. Fig. 201
Arranque de emergencia en vehícu-
los c
on Keyless Access. El pulsador de arranque únicamente se pue-
de uti
liz
ar s
i hay una llave válida en el vehí-
culo.
Abriendo la puerta del conductor al salir del
vehículo se activa el bloqueo electrónico de
la columna de dirección si el encendido está
desconectado ››› pág. 195.
Conectar y desconectar el encendido
● Pulse brevemente una vez el pulsador de
arranque ››
› fig. 200 sin pisar el pedal del fre-
no ni el del embrague ››› .
F u
nc
ión de arranque de emergencia
Si no se detecta ninguna llave válida en el
habitáculo, habrá que realizar un arranque
de emergencia. En la pantalla del cuadro de
instrumentos aparecerá una indicación al
respecto. Este puede ser el caso cuando, por
198
Conducción
ejemplo, la pila de la llave del vehículo esté
mu y
g
astada o lo esté por completo:
● Inmediatamente después de presionar el
pul
sador de arranque, mantenga la llave del
vehículo junto a la columna de dirección
››› fig. 201.
● El encendido se conecta y, dado el caso, el
motor se pone en mar
cha automáticamente.
Desconexión de emergencia
Si el motor no se para tras presionar breve-
mente el pulsador de arranque, se tendrá
que llevar a cabo una desconexión de emer-
gencia:
● Presione el pulsador de arranque dos veces
en el tran
scurso de 1 segundo o presiónelo
una vez durante más de 2 segundos ››› .
● El motor se apaga automáticamente.
F u
nc
ión para volver a poner el motor en mar-
cha
Si una vez parado el motor no se detecta nin-
guna llave válida en el interior del vehículo,
solo se dispondrá de 5 segundos para volver
a ponerlo en marcha. Aparecerá una adver-
tencia al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Transcurrido este tiempo no se podrá volver a
poner el motor en marcha si no hay una llave
válida en el interior del vehículo. ATENCIÓN
Cualquier movimiento accidental del vehículo
podría cau s
ar lesiones graves.
● Al presionar el pulsador de arranque, no pi-
se el peda
l del freno o el del embrague, pues
de lo contrario el motor se pondrá en marcha
inmediatamente. ATENCIÓN
Si se utilizan las llaves del vehículo de forma
neglig ent
e o sin prestar la debida atención,
se pueden provocar accidentes y lesiones
graves.
● Al salir del vehículo, no deje nunca ninguna
llav
e del mismo en su interior. De lo contra-
rio, un niño o una persona no autorizada po-
dría bloquear el vehículo, poner el motor en
marcha o conectar el encendido, pudiendo así
accionar algún equipamiento eléctrico (p. ej.,
los elevalunas). Aviso
En los vehículos con motor diésel y el sistema
Keyl e
ss Access, el motor puede tardar un po-
co en ponerse en marcha si se tiene que pre-
calentar. Arranque del motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
c
uenc i
a indicada:
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya ejecutado el paso 5.
1a.En los vehículos con cambio manual: pise el em-
brague a fondo y manténgalo pisado hasta que el motor se ponga en marcha.
2.Sitúe la palanca de cambios en punto muerto o lapalanca selectora en la posición P o N.
3.
Sólo en los vehículos
con motor diésel: para el precalentamiento,
gire la llave en la cerra- dura de encendido a la posición
››› fig. 199 2
. En el
cuadro de instrumen-
tos se ilumina el testi- go de control
.
4.
Gire la llave del vehícu-lo en la cerradura deencendido a la posi-
ción ››› fig. 199 3
sin
pisar el acelerador.
Presione el pulsador de arranque ››› fig. 200 sin
pisar el acelerador. Pa- ra que el motor arran- que debe haber una
llave válida en el vehí- culo.
5.
Una vez se ponga el
motor en marcha, suel- te la llave en la cerra-dura de encendido.Una vez se ponga el
motor en marcha, suel-
te el pulsador de arran- que.
» 199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
6.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto aproximadamente.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto
aproximadamente. En
caso necesario, realice un arranque de emer- gencia ››› pág. 198.
7.Desconecte el freno de estacionamiento electróni-
co cuando vaya a iniciar la marcha ››› pág. 201. ATENCIÓN
Nunca abandone el vehículo sin vigilancia
con el mot
or en marcha. El vehículo podría
moverse de repente, en especial si hay una
marcha o una relación de marchas engranada,
y producirse algún accidente y lesiones gra-
ves. ATENCIÓN
Un aerosol para el arranque en frío podría ex-
plot ar o c
ausar un aumento repentino del ré-
gimen del motor.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. CUIDADO
● Si se intent a arr
ancar el motor durante la
conducción, o se pone en marcha inmediata- mente después de haberlo apagado, podría
dañar
se el
motor o el motor de arranque.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revo
luciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos.
● No empujar ni remolcar para arrancar el
motor. El
combustible sin quemar puede da-
ñar el catalizador. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor al ralentí; inicie la mar-
c h a dir
ectamente si las condiciones de visibi-
lidad lo permiten. De esta forma, alcanza an-
tes la temperatura de servicio y se reducen
las emisiones. Aviso
● Por ej emp
lo, si la pila de la llave está muy
gastada o descargada no se podrá poner el
motor en marcha con el pulsador de arran-
que. En este caso deberá retirar el pulsador
de encendido de la cerradura e introducir la
llave en su lugar.
● Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralment
e los principales dispositivos eléctri-
cos.
● Después de arrancar con el motor frío pue-
den producir
se, por razones técnicas, fuertes
vibraciones durante unos momentos. Esto es
normal y carece de importancia.
● A temperaturas inferiores a +5 °C (+41 °F)
puede originar
se algo de humo debajo del ve- hículo cuando el calefactor adicional está co-
necta
do
. Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuenc
i
a indicada:
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Detenga el vehículo completamente ››› .
2.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya
ejecutado el paso 4.
3.Si el vehículo va equipado con cambio automático,sitúe la palanca selectora en la posición P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electrónico ››› pág. 201.
5.
Gire la llave del vehícu-
lo en la cerradura de
encendido a la posición
››› fig. 199 1
.
Presione brevemente el
pulsador de arranque
››› fig. 200. Si el motor
no se apaga, lleve a ca-
bo una desconexión de
emergencia
››› pág. 199.
6.Si el vehículo va equipado con cambio manual, en-
grane la 1.ª o la marcha atrás.200
Conducción
ATENCIÓN
Nunca pare el motor con el vehículo en movi-
miento .
Se podría perder el control del vehí-
culo y provocar un accidente de graves conse-
cuencias.
● Los airbags y los pretensores del cinturón
no func
ionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Para detenerlo habrá que pisar el pedal
de freno con más fuerza.
● La servodirección no funciona con el motor
para
do, y deberá aplicarse más fuerza para
girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede blo-
quear la dir
ección y ya no se podrá guiar el
vehículo. CUIDADO
Si se ha conducido con el motor a un régimen
elev a
do durante mucho tiempo, el motor po-
dría sobrecalentarse al apagarlo. Para evitar
dañar el motor, déjelo funcionando durante
unos dos minutos en punto muerto antes de
pararlo. Aviso
● En v ehíc
ulos con cambio automático, la lla-
ve sólo se puede retirar con la palanca selec-
tora en la posición P.
● Después de parar el motor es posible que el
ventil
ador en el compartimento del motor si- ga funcionando unos minutos, incluso con el
encendido de
s
conectado o la llave retirada. El
ventilador del radiador se apaga automática-
mente. Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el
motor se pon
g
a en marcha con una llave no
autorizada y, con ello, que se pueda mover el
vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado
que desactiva el inmovilizador automática-
mente cuando se introduce la llave en la ce-
rradura de encendido.
El inmovilizador electrónico se activa auto-
máticamente en cuanto se extrae la llave de
la cerradura de encendido. En los vehículos
con el sistema Keyless Access, la llave del ve-
hículo tiene que encontrarse fuera del vehí-
culo ››› pág. 124.
Por esta razón, el vehículo sólo se puede po-
ner en marcha con una llave original SEAT co-
dificada correctamente. Puede adquirir llaves
codificadas en los servicios técnicos
››› pág. 119.
Si se utiliza una llave no autorizada, en la
pantalla del cuadro de instrumentos aparece
el mensaje SAFE o Inmovilizador acti-
vo . En este caso, no es posible ponerlo en
marcha. Aviso
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del
vehíc u
lo con llaves originales SEAT. Frenar y estacionar
Introduc c
ión al tema Los
sistemas de asistencia a la frenada son
el s
istema antibloqueo (ABS), el asistente a
la frenada (BAS), el bloqueo electrónico del
diferencial (EDS), la regulación antipatinaje
(ASR) y el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anom a
lías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se ilumina el , solo o en comb
inación
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que verifiquen las
pastillas de freno y sustituyan las que estén
gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
sione s
graves. » 201
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad