
Cuidado del vehículo233
Enrosque la argolla de remolque todolo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe uti‐ lizarse para remolcar y no para el res‐cate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐ quear el volante y para que funcionen
las luces de freno, la bocina y los lim‐ piaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire y cie‐
rre las ventanillas.
Vehículos con cambio automático: el
vehículo debe remolcarse hacia ade‐ lante, sin superar una velocidad de
80 km/h ni un recorrido de 100 km. En
todos los demás casos, o si el cambio
está averiado, el eje delantero debe
levantarse del suelo.
Vehículos con cambio manual auto‐
matizado: el vehículo debe remol‐
carse solamente hacia delante con el eje delantero elevado del suelo.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa por arriba y enclávela
hacia abajo.
Remolcado de otro
vehículo
Introduzca un destornillador en la ra‐
nura de la curva inferior de la tapa.
Suelte la tapa moviendo cuidadosa‐
mente el destornillador hacia abajo.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 211.

Cuidado del vehículo235
Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
ben estar desconectados. Desmonte
la antena y accesorios externos como portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐ res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los mis‐
mos.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre
cuatro y nueve.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces
son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.Abrillantado y encerado
Aplique cera a las partes pintadas del
vehículo con regularidad (a más tar‐
dar, cuando el agua no resbale for‐
mando perlas). En caso contrario, la
pintura se reseca.
Sólo es necesario abrillantar la pin‐
tura si ésta tiene adheridas sustan‐
cias sólidas o si se ha puesto mate y
tiene mal aspecto.
El abrillantado con silicona forma una película protectora, con lo que no es
necesario encerar.
Las partes de plástico sin pintar de la carrocería no se deben tratar con
cera ni abrillantadores.
Las partes de la carrocería con pelí‐
cula mate o las cintas decorativas no
deben abrillantarse para evitar deste‐ llos. Si el vehículo está equipado con
estas piezas, no utilice programas de encerado caliente en túneles de la‐
vado.

Cuidado del vehículo237
Dispositivo de remolqueNo limpie la barra de rótula con chorro
de vapor o aparatos de alta presión.
Portabicicletas trasero Limpie el portabicicletas trasero con
un aparato de limpieza de chorro de
vapor o de alta presión al menos una
vez al año.
Accione el portabicicletas trasero re‐
gularmente si no lo usa con frecuen‐
cia, especialmente durante el in‐
vierno.
Cuidado interior Habitáculo y tapicería
El interior del vehículo, incluido el sal‐ picadero y los revestimientos, sólo
debe limpiarse con un paño seco o
con producto para limpieza de inte‐
riores.
Limpie la tapicería de cuero con agua
clara y un paño suave. Si está muy
sucia, utilice un producto para el cui‐
dado del cuero.El cuadro de instrumentos y las pan‐
tallas sólo deben limpiarse con un
paño suave húmedo. Si es necesario, utilice una solución jabonosa suave.
Limpie la tapicería con una aspira‐
dora y un cepillo. Elimine las man‐
chas con un limpiador para tapice‐
rías.
Los tejidos de la ropa pueden deste‐
ñir. Esto podría ocasionar decolora‐
ciones visibles, especialmente en las tapicerías de colores claros. Las
manchas y decoloraciones deberían
limpiarse lo antes posible.
Limpie los cinturones de seguridad con agua templada o limpiador para
interiores.Atención
Cierre las fijaciones de velcro, ya
que los cierres de velcro abiertos de la ropa pueden dañar el tapi‐
zado de los asientos.
Lo mismo es aplicable a la ropa
con objetos de bordes afilados,
como cremalleras o pantalones
vaqueros con tachuelas.
Piezas de plástico y de goma
Las piezas de plástico y goma pue‐
den limpiarse con los mismos produc‐
tos que la carrocería. En caso nece‐
sario, utilice un limpiador para interio‐ res. No use ningún otro producto.
Evite especialmente el uso de disol‐
ventes y gasolina. No use equipos de
limpieza a alta presión.

240Servicio y mantenimiento
Reposición del aceite de motor
Se pueden mezclar aceites motor de
diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos
del aceite de motor calidad y
viscosidad.
Se prohíbe el uso de aceite de motor
con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite del motor ade‐
cuado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 243.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, por ejemplo,
SAE 5W-30. La primera cifra, seguida
por una W, indica la viscosidad a ba‐
jas temperaturas y la segunda cifra
indica la viscosidad a altas tempera‐
turas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 243.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante
Utilice sólo refrigerante de larga du‐
ración (LLC) sin silicatos. Recurra a un taller.
El sistema viene de fábrica lleno de
refrigerante diseñado para proteger
contra la corrosión y la congelación
hasta unos -28 °C. En los países del
Norte con temperaturas muy bajas, el refrigerante de fábrica protege hasta
unos -37 °C. Esta concentración
debe mantenerse durante todo el
año. El uso de aditivos para el refri‐
gerante, destinados a ofrecer protec‐ción adicional contra la corrosión o a
sellar fugas menores, puede causar
problemas de funcionamiento. El fa‐
bricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos para el refrigerante.
Líquido de frenos y embrague Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.

Información de clientes257
Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que es‐
tos datos técnicos relacionados con
otro tipo de información (informe de
un accidente, daños en el vehículo,
declaraciones testificales, etc.) pue‐
dan asociarse con una persona es‐
pecífica; posiblemente, con la asis‐
tencia de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente
(por ejemplo, localización del ve‐
hículo en casos de emergencia) per‐
miten la transmisión de determinados datos desde el vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los
neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐
sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.

260
F
Faros .......................................... 114
Faros antiniebla .........................119
Faros de xenón .......................... 200
Faros empañados ...................... 120
Faros en viajes al extranjero .....116
Faros halógenos ........................198
Filtro de partículas ......................143
Filtro de partículas diésel .....94, 143
Filtro de polen ............................ 134
Forma convexa ............................ 29
Freno de estacionamiento .........154
Freno de mano ...................153, 154
Frenos ............................... 153, 194
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 134
Fusibles ..................................... 206
G Gato ............................................ 211
Guantera ...................................... 58
H Herramientas ............................. 211
Herramientas del vehículo ..........211
I
Identificación del motor ..............242
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............257Iluminación de entrada ..............122
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 206
Iluminación de salida .................123
Iluminación estática en curvas ...117
Iluminación exterior .............12, 114
Iluminación interior .....................120
Indicación de distancia hacia delante .................................... 163
Indicación de servicio ..................87
Indicador de combustible ............86
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............87
Indicadores ................................... 85
Información de servicio .............. 238
Información general ...................183
Información sobre la carga ..........75
Inmovilización del vehículo .........189
Inmovilizador ......................... 29, 96
Intermitentes ................................ 90
Intermitentes delanteros ............202
Intermitentes laterales ...............204
Interrupción de corriente ...........147
Introducción ................................... 3
J
Juego de reparación de neumáticos ............................. 220L
Limitador de velocidad .........96, 159
Limpia/lavaluneta ......................... 80
Limpia/lavaparabrisas .................. 79
Líquido de frenos .......................194
Líquido de frenos y embrague ....239
Líquido de lavado ......................194
Líquidos y lubricantes recomendados ...............239, 243
Llantas y neumáticos .................212
Llave, ajustes memorizados .........23
Llaves .......................................... 21
Llaves, cerraduras ........................21
Luces antiniebla ..................96, 201
Luces de advertencia ...................85
Luces de circulación diurna .......117
Luces de emergencia ................118
Luces de estacionamiento .........120
Luces de lectura ........................122
Luces de marcha atrás ..............120
Luces exteriores ..........................96
Luces interiores .................121, 206
Luces laterales ........................... 114
Luces traseras ........................... 202
Luneta térmica trasera ................. 33
Luz de carretera ..................96, 115
Luz de la matrícula ....................205