Page 182 of 291

180SEGURIDAD
No viajar con objetos sobre el regazo, delante
del tórax y, mucho menos, sujetando una
pipa entre los labios, un bolígrafo, etc. En
caso de colisión con actuación del airbag podrían
ocasionar lesiones graves.
Conducir siempre manteniendo las manos so-
bre la corona del volante de forma que, en
caso de actuación del airbag, éste pueda in-
flarse sin encontrar obstáculos. No conducir con el
cuerpo inclinado hacia adelante, mantener el res-
paldo en posición vertical apoyando bien la espalda.
Si el vehículo ha sido objeto de un robo o in-
tento de robo o ha sufrido vandalismo o in-
undaciones, hacer comprobar el sistema de
airbag en la Red de Asistencia Lancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
Si el testigo ¬ no se enciende al girar la llave
a la posición MAR o permanece encendido
durante la marcha, es posible que haya una
anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso,
los airbags o los pretensores podrían no activarse
en caso de accidente o, raramente, activarse de
forma inoportuna. Antes de continuar la marcha,
ponerse en contacto con la Red de Asistencia Lan-
cia para que controlen el sistema inmediatamente.
No cubrir el respaldo de los asientos delanteros con
tapicerías o fundas si llevan airbags laterales.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 180
Page 183 of 291

2
SEGURIDAD181
Con la llave de contacto colocada en posición
MAR, incluso con motor apagado, los airbags
también se pueden activar con el vehículo pa-
rado, en caso de que otro vehículo en marcha im-
pacte contra él. Por lo tanto, aunque el vehículo esté
parado, las sillitas para niños que se montan en el
sentido contrario al de la marcha, NO se deben
montar en el asiento delantero del pasajero si el
airbag frontal del pasajero está activado. La acti-
vación del airbag en caso de impacto podría produ-
cir lesiones mortales al niño transportado. Por lo
tanto, desactivar siempre el airbag del pasajero al
colocar en el asiento delantero del pasajero una si-
llita para niños orientada en el sentido contrario al
de la marcha. Además, el asiento delantero del pa-
sajero se deberá regular en la posición más retra-
sada posible para evitar que la sillita para niños
entre en contacto con el salpicadero. Volver a acti-
var inmediatamente el airbag del pasajero cuando
se retire la sillita para niños. Se recuerda que, si la
llave está en posición STOP, ningún dispositivo de
seguridad (airbags o pretensores) se activa como
consecuencia de un impacto; por lo tanto, la no ac-
tivación de dichos dispositivos en estos casos no
puede considerarse un funcionamiento incorrecto
del sistema.Girando la llave de contacto a la posición
MAR, el testigo “ se enciende y parpadea
unos segundos para recordar que el airbag
del pasajero se activará en caso de impacto, y luego
se apaga.
No lavar los asientos con agua o vapor a pre-
sión (a mano o en las estaciones de lavado
automático para asientos).
La intervención del airbag frontal está pre-
vista para impactos de mayor entidad res-
pecto a la que conlleva la intervención de los
pretensores. Para impactos comprendidos entre los
dos umbrales de activación es por lo tanto normal
que funcionen sólo los pretensores.
No enganchar objetos rígidos en las perchas
ni en las manillas de sujeción.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 181
Page 184 of 291
182SEGURIDAD
El airbag no sustituye los cinturones de segu-
ridad, pero aumenta su eficacia. Asimismo,
dado que los airbags frontales no intervienen
en caso de impactos frontales a baja velocidad, im-
pactos laterales, impactos traseros o vuelcos, en es-
tos casos los ocupantes están protegidos sólo por los
cinturones de seguridad, que siempre deben estar
abrochados.
155-182 Delta ES 1ed 03/09/13 12.05 Pagina 182
Page 225 of 291

4
EN CASO DE EMERGENCIA223
SUSTITUCIÓN DE LOS FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
Los fusibles protegen la instalación eléctrica actuando en
caso de avería o por causa de una intervención incorrecta
en la instalación. Cuando un dispositivo no funciona,
debe comprobarse el estado del fusible de protección co-
rrespondiente: el elemento conductor A-Fig. 37 no debe
cortarse. En caso contrario, es necesario sustituir el fusi-
ble fundido por otro del mismo amperaje (mismo color).
B fusible íntegro.
C fusible con el elemento conductor fundido.
Para sustituir un fusible utilizar la pinza D-Fig. 37 en-
ganchada a la centralita del salpicadero.
Para identificar el fusible de protección, consultar las ta-
blas indicadas en las páginas siguientes.
Fig. 37L0E0085m
Si el fusible resulta dañado, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
No sustituir nunca un fusible averiado con
cables metálicos u otro material recuperado.
No sustituir nunca un fusible por otro que
tenga un amperaje superior; PELIGRO DE
INCENDIO.
Si un fusible general de protección (MEGA-
FUSE, MIDI-FUSE, MAXI-FUSE) inter-
viene, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Antes de sustituir un fusible, asegurarse de
haber quitado la llave del dispositivo de
arranque y de haber apagado y/o desacti-
vado todos los dispositivos.
Si un fusible general de protección de los sis-
temas de seguridad (sistema airbag, sistema
de frenado), sistemas motopropulsores (sis-
tema motor, sistema de cambio), sistema de sus-
pensiones activas (para versiones/países donde esté
previsto) o sistema de conducción interviene, acu-
dir a la Red de Asistencia Lancia.
195-232 Delta ES 1ed 03/03/14 16.50 Pagina 223
Page 285 of 291

ÍNDICE283
7
Asistencia para mantenerseen el carril
(Driving Advisor) ...............110
ASR (sistema) .....................119
Autorradio (sistema de preinstalación) ..............148
Batería
– arranque con batería
auxiliar ..............................196
– recarga ...........................230
– sustitución ......................244
Bloqueo de la dirección .........51
Bloqueo de las puertas ...........89
Bloqueo del combustible ........80
Cadenas para la nieve .........193
Cambio (uso) ......................188
Capó ...................................102
Carrocería ...........................252 – versiones
de la carrocería ..................260
Cenicero ................................86 Cierre centralizado ................90
Cinturones de seguridad ......156
Climatizador automático
bizona .................................61
Climatizador manual .............59
Code Card .............................44
Códigos del motor/versiones de la carrocería ..................260
Compartimento del motor (lavado) ............................255
Comprobación de los niveles .....................239
Confort climático ..................58
Conocimiento del vehículo.......7
Consumo de combustible .....275
Cristales (limpieza) .............255
Cruise Control .......................73
Cuadro e instrumentos del vehículo ...........................9
Datos de identificación .......258
Datos técnicos.....................257
Dimensiones ........................269
ABS ....................................121
Accesorios adquiridos por el usuario ..........................149
AFS (luces) ...........................79
Ahorro de combustible ........189
Airbag de cortina ................178
Airbag lateral ......................178
Airbags – frontales .........................173
– laterales ..........................178
Alarma ..................................48
Alimentación .......................262
Antiniebla delanteras ............68
Antiniebla traseras (luces) .....79
Aparcamiento asistido (Magic Parking) ................134
Apoyabrazos delantero/trasero ............81-83
Arranque del motor ......184-196
Arranque y conducción........183
Arrastre de remolques .........191
Asientos ................................52 – limpieza ..........................256
281-288 Delta ES 1ed 04/03/14 08.59 Pagina 283
Page:
< prev 1-8 9-16 17-24