Sistema de seguridad del vehículo
54 3
• Los airbag pueden no inflarse en
accidentes con vuelco, ya que su
despliegue no proporcionaría
protección a los ocupantes.• Los airbag pueden no inflarse si el
vehículo choca contra objetos tales
como postes o árboles, pues el punto
de impacto se concentra en una zona
y no comunica toda su fuerza a los
sensores.
C041100BTQ
Cuidado del SRS
El SRS no necesita prácticamente
mantenimiento y por lo tanto no hay
componentes que usted pueda revisar
con seguridad. Si el piloto de control del
airbag SRS no se ilumina o si
permanece siempre iluminado,
recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
1TQA20911TQA2092
•Mantenga a los ocupantes alejados
de las tapas de los airbags.Todos
los ocupantes deben sentarse
erguidos, con la espalda apoyada
sobre el respaldo, los cinturones
abrochados y los pies en el suelo. Si
los ocupantes están demasiado cerca
de las tapas de los airbags, podrían
sufrir lesiones cuando éstos se inflen.
•No cuelgue o coloque objetos sobre
las tapas de los airbags o cerca de
ellas.Cualquier objeto colocado en las
tapas de los airbags delanteros o
laterales podría impedir su
funcionamiento normal.
•No modifique los asientos
delanteros.Si modifica los asientos
delanteros podría afectar al
funcionamiento de los sensores del
sistema complementario de sujeción o
a los airbags laterales.
•No coloque objetos bajo los
asientos delanteros.Si coloca objetos
bajo los asientos delanteros podría
afectar al funcionamiento de los
sensores del sistema complementario
de sujeción y al cableado.
•No lleve nunca un niño o un bebé
sobre el regazo.El niño o el bebé
podría sufrir lesiones graves o
mortales en caso de colisión. Los
bebés y los niños deben ir bien sujetos
en un asiento de seguridad infantil
adecuado o con cinturones de
seguridad en el asiento trasero.
C041400AUN
Añadir equipamiento o modificar
el vehículo equipado con airbag
Si modifica la carrocería de su vehículo,
los paragolpes, el frontal, las aletas
laterales o la altura puede afectar al
funcionamiento del sistema de airgbags
de su vehículo.
C041200AUN
Etiqueta de aviso de airbag
Se adjuntan etiquetas de aviso de airbag
para alertar al conductor y a los
pasajeros del riesgo potencial del
sistema de airbags.
Tenga en cuenta que estos avisos
oficiales se centran en los riesgos para
los niños, pero queremos que también
conozca los riesgos a los que están
expuestos los adultos. Los hemos
descrito en las páginas anteriores.
ADVERTENCIA
• Sentarse inadecuadamente o
fuera del asiento puede hacer
que los ocupantes se desplacen
demasiado cerca de un airbag en
el momento de su activación,
golpeen la estructura interna o
sean arrojados fuera del
vehículo, con el consiguiente
riesgo de lesiones graves o
mortales.
• Siéntese siempre erguido con el
respaldo del asiento en posición
vertical, centrado en el asiento
con el cinturón abrochado, las
piernas extendidas
cómodamente y los pies en el
suelo.
OTQ037029
*
* : opcional
356
Sistema de seguridad del vehículo
Características del vehículo
12 4
D050400AFD
Sistema de cierre de las puertas
con detector de velocidad
(opcional)
Cuando la velocidad del vehículo se
mantiene a 40 km/h durante 1 segundo,
cerrará todas las puertas
automáticamente. Para activar este
equipamiento, recomendamos que se
ponga en contacto con un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
✽ATENCIÓN
Se pueden seleccionar las siguientes
características de bloqueo/desbloqueo
automático de las puertas en un
concesionario autorizado HYUNDAI:
• Bloqueo automático de las puertas
por sensor de velocidad
• Desbloqueo automático de las puertas
al extraer la llave de encendido del
interruptor de encendido.
Si quiere seleccionar la característica de
bloqueo/desbloqueo de puertas,
recomendamos que consulte a un
distribuidor HYUNDAI autorizado.D050500ATQ
Bloqueo a prueba de niños de la
puerta trasera
Hay un seguro de niños que impide a
éstos abrir accidentalmente las puertas
traseras desde dentro del vehículo.
Siempre que viajen niños en el vehículo,
debe accionar el seguro de las puertas
traseras.
1. Abra la puerta trasera.
2. Presione el seguro de niños situado
en el borde delantero de la puerta
hasta la posición de bloqueo ( ).
Cuando el seguro se encuentre en la
posición de bloqueo, la puerta trasera
no se podrá abrir aunque se tire de la
empuñadura interior desde dentro.3. Cierre la puerta trasera.
Para abrir la puerta trasera, tire de la
manilla exterior (1).
Aunque las puertas no estén
bloqueadas, las traseras no se abrirán al
tirar de la empuñadura interior si no se
desbloquea el seguro de niños ( ).
ADVERTENCIA- Seguros
de las puertas traseras
Si un niño abre accidentalmente las
puertas traseras cuando el coche
está en marcha, podría caerse y
lesionarse gravemente o incluso
morir. Para impedir que los niños
abran las puertas traseras, hay que
accionar el seguro
correspondiente.OTQ047012
Características del vehículo
28 4
D140100AUN
Retrovisor interior
Ajuste el retrovisor para centrar la
imagen de la ventanilla trasera. Haga
este ajuste antes de iniciar la marcha.
D140101AUN
Posición día/noche del retrovisor
(opcional)
Realice este ajuste antes de arrancar y
con la palanca día/noche en la posición
día.
Tire hacia usted de la palanca día/noche
para reducir el deslumbramiento
producido por los faros de los vehículos
que circulan por detrás del suyo por la
noche.
Recuerde que en esta posición la
imagen es algo menos clara.
D140102AUN
Espejo electrocrómico (ECM)
(opcional)
El retrovisor controla automáticamente el
deslumbramiento que procede de los
faros de los vehículos situados por
detrás durante la noche o en condiciones
de poca luz. El sensor situado en el
espejo detecta el nivel de luz en las
proximidades del vehículo y, por medio
de una reacción química, reduce
automáticamente el deslumbramiento de
los faros de los vehículos que le siguen.
Con el motor en marcha, el
deslumbramiento se controla de forma
automática con el sensor que hay en el
retrovisor.
Siempre que se coloque la palanca de
cambio en la posición de marcha atrás
(R), el espejo se colocará
automáticamente en el ajuste de máxima
luminosidad para mejorar la visión
trasera del conductor.
RETROVISORES
ADVERTENCIA
-
Visibilidad trasera
No coloque en el asiento trasero ni
en la zona de carga objetos que
pudieran estorbar la visión por la
ventanilla trasera.
OTQ047037G
Dia
Noche
PRECAUCIÓN
Para limpiar el espejo retrovisor,
utilice una toalla de papel o material
similar humedecida con
limpiacristales. No pulverice
directamente limpiacristales sobre
el espejo, ya que el líquido podría
entrar en la carcasa.
429
Características del vehículo
Manejo del retrovisor eléctrico
• Para activar la función de atenuación
automática, pulse el botón
conexión/desconexión (1). La luz
indicadora del espejo se iluminará.
Para desactivar la función de
atenuación automática, pulse el botón
conexión/desconexión. La luz
indicadora del espejo se apagará.
• El espejo se situará por defecto en la
posición ON siempre que encienda el
contacto.D140200AUN
Retrovisor exterior
Ajuste los ángulos de reflexión de los
espejos antes de ponerse en marcha.
El vehículo está equipado con
retrovisores exteriores izquierdo y
derecho. Se pueden ajustar a distancia
con el mando correspondiente. Los
cuerpos de los espejos se pueden plegar
para evitar daños en el lavado
automático o al pasar por una calle
estrecha.
OTQ027002G
1IndicadorSensor
OTQ047038G
ADVERTENCIA
-
Retrovisores
• El retrovisor exterior derecho es
convexo. En algunos países, el
retrovisor exterior izquierdo
también es convexo. Los objetos
reflejados en el espejo están más
cerca de lo que parecen.
• Utilice el retrovisor interior o la
observación directa para
determinar la distancia real de
los vehículos que van detrás
antes de cambiar de carril.
PRECAUCIÓN
No rasque el hielo que pueda
formarse sobre la superficie del
espejo, ya que podría dañarla. Si el
hielo entorpece el movimiento del
espejo, no lo fuerce tratando de
ajustar su posición. Para quitar el
hielo, utilice un pulverizador
antihielo, una esponja o un paño
suave con agua muy caliente.
447
Características del vehículo
SISTEMA DE AYUDA DE ESTACIONAMIENTO TRASERO (OPCIONAL)
D170000AEN
El sistema de ayuda de estacionamiento
trasero asiste al conductor en el
movimiento de marcha atrás del vehículo
emitiendo una señal acústica si se
detecta algún objeto a una distancia de
120 cm (47 pulg.) detrás del vehículo.
Este es un sistema complementario y no
intenta reemplazar la necesidades de
cuidado y atención extremos del
conductor. El margen de detención y los
objetos que dectectan los sensores
traseros son limitados. Al dar marcha
atrás, preste atención a lo que está
detrás suyo como si estuviese en un
vehículo sin sistema de ayuda de
estacionamiento trasero.
Funcionamiento del sistema de
ayuda de estacionamiento trasero
D170101AEN
Condiciones de funcionamiento
•El sistema se activa cuando se retrocede
con la llave de contacto en ON.
Si el vehículo se mueve a más de 5
km/h (3 mph), el sistema podría no
activarse bien.
• La distancia de detención mientras
está funcionanado el sistema de ayuda
de estacionamiento trasero es de
120cm (47 pulg).
• Cuando se detectan más de dos objetos
al tiempo, se reconoce en primer lugar
el que está más próximo.
D170102AUN
Tipos de aviso acústico
• Cuando hay un objeto a una distancia
de 81 a 120 cm (de 32 a 47 pulg) del
paragolpes trasero:
Zumbido intermitente.
• Cuando hay un objeto a una distancia
de 41 a 80 cm (de 16 a 31 pulg) del
paragolpes trasero:
Aumenta la frecuencia del zumbador.
• Cuando hay un objeto a menos de 40
cm (15 pulg) del paragolpes trasero:
El zumbador suena continuamente.
D170200AEN
Condiciones en la que no
funciona el sistema de ayuda de
estacionamiento trasero
El sistema de ayuda del
estacionamiento trasero puede no
funcionar correctamente cuando:
1. Hay hielo en el sensor. (Volverá a
funcionar normalmente cuando se
haya evaporado la humedad.)
2. El sensor está cubierto de nieve, agua
u otras cosas o cuando la tapa está
obstruida. (Volverá a funcionar
normalmente cuando se haya limpiado
el sensor.)
3. Conducir por superficies irregulares
(carreteras sin pavimentar, grava,
baches, rampas acusadas).
ADVERTENCIA
El sistema de ayuda de
estacionamiento trasero es tan
sólo una función complementaria.
El funcionamiento del sistema de
ayuda de estacionamiento trasero
puede verse afectado por
diferentes factores (entre los que
se incluyen las condiciones medio
ambientales). El conductor es
responsable de comprobar la zona
trasera del vehículo antes de dar
marcha atrás.
OTQ047055 Sensor
Características del vehículo
48 4
4. Objetos que emiten un ruido excesivo,
como las bocinas de otros vehículos,
motos ruidosas o los frenos
neumáticos de los camiones dentro
del alcance del sensor.
5. Lluvia intensa o salpicaduras de agua.
6. Transmisores inalámbricos o teléfonos
móviles dentro del alcance del sensor.
7. El sensor está cubierto de nieve.
8. Arrastre de un remolque.
El alcance de detección puede
disminuir cuando:
1. El sensor está manchado con nieve o
agua. (El alcance se recuperará
cuando se limpie.)
2. La temperatura exterior es
extremadamente alta o baja.
Los siguientes objetos pueden no ser
detectados por el sensor:
1. Objetos delgados o afilados, tales
como cuerdas, cadenas o postes
pequeños.
2. Objetos que tienden a absorber las
frecuencias del sensor, tales como
ropas, materiales esponjosos o nieve.
3. Objetos indetectables, de menos de 1
m (40 pulg) y menos de 14 cm (6 pulg)
de diámetro.D170300AEN
Precauciones al utilizar el
sistema de ayuda de
estacionamiento trasero
• El sistema de ayuda de
estacionamiento trasero puede no
sonar secuencialmente dependiendo
de la velocidad y las fomas de los
objetos detectados.
• El sistema de ayuda de
estacionamiento trasero puede no
funcionar correctamente si la latura del
parachoque del vehículo o el sensor
ha sido modificados o dañados.
Cualquiera de los equipamiento o
accesorios instalados en fábrica
puede interferir con el funcionamiento
del sensor.
• El sensor puede no detectar objetos
situados a menos de 40 cm (15 pulg) o
estimar mal la distancia a la que se
encuentran. Sea prudente.
• Un sensor congelado o sucio de nieve
o agua puede dejar de funcionar hasta
que se haya eliminado la suciedad con
un paño suave.
• No apriete, raye ni golpee el sensor.
Podría estropearlo.
✽ATENCIÓN
Preste mucha atención cuando el
vehículo circule cerca de objetos que se
encuentren en la calzada, en particular
peatones y niños. Tenga en cuenta que
ciertos objetos pueden no ser detectados
por los sensores a causa de la distancia a
que se encuentren, de su tamaño o de su
composición, factores que limitan la
efectividad del sensor. Antes de mover el
vehículo en cualquier dirección,
cerciórese de que no hay ningún
obstáculo.
ADVERTENCIA
Este sistema sólo detecta los
objetos situados dentro del alcance
de los sensores.
No detecta objetos en zonas que no
están cubiertas por sensores.
Además, los postes y otros objetos
pequeños o delgados y los
situados entre los sensores
pueden no ser detectados.
Mire bien siempre que retroceda
con el vehículo.
Explique las posibilidades y
limitaciones de este sistema a
cualquiera que vaya a conducir su
vehículo y no esté familiarizado
con él.
69
Qué hacer en caso de emergencia
El avisador de presión baja de los
neumáticos permanece encendido y
el indicador de fallo del TPMS podría
parpadear durante un minuto y
permanecer encendido (al conducir
el vehículo aprox. 10 minutos a más
de 25 km/h) hasta que pueda reparar
el neumático de presión baja y volver
a montarlo en el vehículo.
✽ATENCIÓN
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión
de los neumáticos.
PRECAUCIÓN
En invierno o en temperaturas
frías, el avisador de presión baja
de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión para neumáticos
recomendada para
temperaturas cálidas. Esto no
quiere decir que el TPMS esté
averiado porque los descensos
de temperatura provocan una
bajada proporcional de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
ADVERTENCIA
• La baja presión de los
neumáticos produce
inestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y
aumentar las distancias de
frenado.
• Si sigue conduciendo con
baja presión en los
neumáticos provocará que los
neumáticos se sobrecalienten
y fallen.