Conducción
66 5
Frenos del remolque
Si el remolque lleva frenos, asegúrese
de que cumplen la normativa de su país
y de que están correctamente instalados
y funcionan con normalidad.
Si el remolque tiene un peso superior al
autorizado para remolques sin frenos,
debe disponer de unos frenos propios
adecuados. Lea y siga las instrucciones
de los frenos del remolque para
instalarlos, ajustarlos y mantenerlos de
forma correcta.
• No utilice y modifique el sistema de
frenos del vehículo.
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de
aventurarse a la carretera, es necesario
familiarizarse con el remolque.
Acostúmbrese a la sensación de
conducir y frenar con el peso añadido del
remolque. Recuerde siempre que el
vehículo que conduce es ahora mucho
más largo y tiene bastante menos
capacidad de respuesta que el vehículo
por sí solo.
Antes de arrancar el vehículo,
compruebe la barra de remolque y la
plataforma, las cadenas de seguridad,
los conectores eléctricos, las luces, los
neumáticos y el ajuste del espejo
retrovisor. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando.ADVERTENCIA - Frenos
del remolque
No utilice un remolque con freno a
menos que esté completamente
seguro de que ha instalado
correctamente el sistema de
frenos. No es tarea de aficionados.
Acuda a un taller de remolques
competente y experto en este
trabajo.
567
Conducción
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va delante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenazos o giros bruscos.
Adelantamiento
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para adelantar. Además,
por la mayor longitud del vehículo,
necesita dejar una distancia mucho
mayor con el vehículo adelantado antes
de volver a su carril.
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Téngalo en cuenta para
que el remolque no choque contra
bordes, bordillos, señales de tráfico,
árboles u otros objetos. Evite maniobras
súbitas o bruscas. Señalice con
antelación.
Señalización de giro cuando se
arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las flechas verdes del
panel de instrumentos parpadearán
siempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a los
otros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
flechas verdes del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuando
que las luces del remolque funcionan.
También debe comprobar las luces cada
vez que desconecte y vuelva a conectar
los cables.
No conecte el sistema de iluminación de
un remolque directamente al del
vehículo. Utilice sólo cables
homologados para remolque.
En un concesionario autorizado de
HYUNDAI le ayudarán a instalar los
cables.
63
Qué hacer en caso de emergencia
Si el motor se cala en un un
cruce o una travesía.
• Si el motor se cala en un cruce o en
una travesía, ajuste la palanca de
cambios en la posición N (neutra) y
después empuje el vehículo a un lugar
seguro.
• Si su vehículo tiene una transmisión
manual y no está equipado con un
interruptor de bloqueo de encendido,
el vehículo puede moverse hacia
delante cambiándose a 2ª o 3ª
velocidad y después girando en motor
de arranque sin pisar el embrague.
Si sufre un pinchazo mientras
conduce
Si se pincha un neumático mientras
conduce:
1. Levante el pie del acelerador y deje
que el coche desacelere mientras
conduce en línea recta. No frene
inmediatamente ni intente salirse de la
calzada, ya que podría perder el
control del vehículo. Cuando el coche
haya disminuido su velocidad
suficientemente, frene con cuidado y
salga de la calzada. Aléjese de la
carretera tanto como sea posible y
estacione en un terreno firme y
horizontal. Si se encuentra en una
autopista de doble sentido, no aparque
en la mediana.
2. Cuando el vehículo está parado,
encienda las luces de emergencia,
accione el freno de estacionamiento y
engrane la palanca de cambio en la
posición P (transmisión automática/
transmisión variable continuatransmisión
de embrague doble) o marcha atrás
(transmisión manual).
3. Haga que todos los pasajeros salgan
del coche. Asegúrese de que todos
salen por el lado del coche que está
alejado del tráfico.
4. Cuando cambie la rueda pinchada,
siga las instrucciones indicadas en
esta sección
Si el motor se para mientras
conduce
1. Reduzca gradualmente la velocidad y
continúe en línea recta. Salga de la
carretera con cuidado hacia un lugar
seguro.
2. Encienda los intermitentes de
emergencia.
3. Vuelva a intentar la puesta en marcha.
Si el vehículo no arranca, pida ayuda a
un concesionario HYUNDAI
autorizado o busque otra asistencia
técnica cualificada.
EN CASO DE EMERGENCIA MIENTRAS CONDUCE
Mantenimiento
8 7
• Compruebe el freno de
estacionamiento.
• Compruebe si hay fugas de líquido por
debajo del vehículo (es normal que
gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después de
su uso).
Por lo menos una vez al mes:
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito de recuperación
correspondiente.
• Compruebe el funcionamiento de
todas las luces exteriores, incluidas las
luces de freno, los indicadores
intermitentes de giro y las luces de
emergencia.
• Compruebe las presiones de inflado
de todos los neumáticos, incluido el de
repuesto.
Por lo menos dos veces al año
(es decir, en primavera y en otoño):
• Compruebe si hay fugas o daños en
los manguitos del radiador, de la
calefacción y del aire acondicionado.
• Compruebe el funcionamiento del
rociado y de las escobillas del
lavaparabrisas. Limpie las escobillas
del limpiaparabrisas con un paño
limpio humedecido con líquido.
• Compruebe la alineación de los faros.
• Compruebe el silencioso, el tubo de
escape, los revestimientos y las
abrazaderas.
• Compruebe el funcionamiento de los
cinturones de seguridad y si muestran
desgaste.
• Compruebe si están gastados los
neumáticos y si están flojas sus
tuercas de sujeción.
Por lo menos una vez al año:
• Limpie los orificios de desagüe de la
carrocería y de las puertas.
• Engrase los goznes y los retenes de
las puertas y los goznes del capó.
• Engrase los seguros y los pestillos de
las puertas y del capó.
• Lubrique las juntas de goma de las
puertas.
• Compruebe el sistema de aire
acondicionado antes de que llegue el
calor.
• Compruebe y lubrique los controles y
las conexiones de la transmisión
automática/transmisión variable
continua/transmisión de embrague
doble.
• Limpie los terminales de la batería.
• Comprobación del nivel de líquido de
frenos (y embragues).
Mantenimiento
58 7
❈La etiqueta de la batería del vehículo podría diferir
de la imagen.
Etiqueta de capacidad de la
batería (véase el ejemplo)
1. CMF60L-BCI: Nombre del modelo de
batería de HYUNDAI.
2. 12V : Voltaje nominal
3. 60Ah (20HR): Capacidad nominal (en
amperios/horas)
4. 92RC: Capacidad de reserva nominal
(en min.)
5. 550CCA: Corriente de la prueba en
frío en amperios según SAE.
6. 440A: Corriente de la prueba en frío en
amperios según EN.
Carga de la batería
El vehículo incorpora una batería de
calcio, sin mantenimiento.
• Si se descargara la batería en poco
tiempo (por ejemplo, por haberse
dejado encendidos los faros o las
luces interiores mientras no se
utilizaba el vehículo), vuelva a cargarla
durante 10 horas con una carga lenta.
• Si la batería se descargara de forma
gradual debido a un elevado consumo
eléctrico mientras se utiliza el vehículo,
vuelva a cargarla a 20-30A durante
dos horas.ADVERTENCIA- Carga de
la batería
Cuando cargue la batería, respete
las precauciones siguientes:
• Debe sacar la batería del vehículo
y colocarla en una zona de buena
ventilación.
• No acerque cigarrillos, chispas o
llamas a la batería.
• Vigile la batería durante la carga
y pare o disminuya el régimen de
carga si las células de la batería
desprenden gases (hierven)
violentamente o si la temperatura
del electrolito de cualquiera de
las células supera 49 °C (120°F).
• Utilice protección ocular cuando
compruebe la batería durante su
carga.
• Desconecte el cargador de
batería en el orden siguiente.
1. Apague el interruptor principal
del cargador.
2. Desconecte la pinza negativa del
terminal negativo de la batería.
3. Desconecte la pinza positiva del
terminal positivo de la batería.
OJD072039
■Ejemplo
Mantenimiento
74 7
FUSIBLES
Se protege el sistema eléctrico de un
vehículo de los daños debidos a
sobrecargas eléctricas mediante
fusibles.Este vehículo tiene 2 (o 3) paneles de
fusibles, uno colocado en el cojín del
panel lateral del conductor y el otro en el
compartimento del motor.
Si deja de funcionar alguna de las luces
del vehículo o de los accesorios o
controles, compruebe el fusible del
circuito correspondiente. Si ha saltado un
fusible, el elemento de su interior se
habrá fundido.
Si no funciona el sistema eléctrico,
compruebe en primer lugar el panel de
fusibles del lado del conductor.
Antes de cambiar un fusible fundido,
pare el motor y todos los dispositivos
eléctricos y desconecte luego el cable
negativo de la batería.
Sustituya siempre un fusible por otro de
la mismas características.
Si vuelve a saltar el nuevo fusible, es
señal de que existe un problema
eléctrico. Evite utilizar el sistema
correspondiente y consulte
inmediatamente con un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
Se utilizan tres tipos de fusibles : Tipo
pala, tipo cartucho y multifusible.
✽ ATENCIÓN
La etiqueta del panel de relés y fusibles
real puede diferir de los elementos
equipados.
ADVERTENCIA
- Sustitución de fusibles
• No cambie nunca un fusible por
otro que no tenga las mismas
características.
• Un fusible de mayor capacidad
podría producir daños e incluso
un incendio.
• No monte nunca un cable ni
papel de aluminio en vez del
fusible correspondiente, incluso
como reparación temporal.
Podría provocar daños en la
extensión del cable y un posible
incendio.
PRECAUCIÓN
No utilice un destornillador ni
ningún otro objeto metálico para
retirar los fusibles, ya que puede
causar un cortocircuito y daños en
el sistema.ORBC070053 Normal Normal Fusible de pala
Fusible de cartucho
MultifusibleQuemado
Quemado
Normal Quemado
Mantenimiento
76 7
Si no funcionan los faros u otros
componentes eléctricos y los fusibles
están bien, compruebe el bloque de
fusibles del compartimiento del motor. Si
hay alguno quemado, sustitúyalo.
Fusible de memoria
El vehículo está provisto de un fusible de
memoria para impedir que la batería se
descargue si se deja estacionado sin
funcionar durante mucho tiempo. Antes
de estacionar el vehículo durante un
período prolongado, siga este
procedimiento:
1. Pare el motor.
2. Apague los faros y las luces traseras.
3. Abra la tapa del panel del lado del
conductor y extraiga el fusible de
memoria.
✽ ATENCIÓN
• Si ha retirado el fusible de memoria
del panel de fusibles, dejarán de
funcionar la campana de aviso, el
equipo de sonido, el reloj y las luces
interiores, etc. Después de cambiar un
fusible es necesario reiniciar algunos
elementos. Consulte “Batería” en este
apartado.
• Aunque haya retirado el fusible de
memoria, la batería puede seguir
descargándose si hace funcionar los
faros u otros dispositivos eléctricos.
• Si necesita apagar su vehículo durante
periodos prolongados de más de 1
mes, tire hacia arriba del fusible de
memoria para evitar que se descargue
la batería.ORB070020
PRECAUCIÓN
• No tire del fusible de memoria y
coloque siempre el fusible de
memoria en la posición original
mientras conduce el vehículo.
• No tire repetidamente del fusible
de memoria. El fusible de
memoria podría desgastarse.
81
Mantenimiento
Panel de instrumento (Panel de fusible del lado del conductor)
DescripciónSímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
POWER OUTLET15AToma de corriente
C/LIGHTER15AMechero
ACC10AAudio, BCM, módulo de control de la llave smart, PDM, reloj,
Módulo de control de bloqueo de cambio ATM
A/BAG IND10ATablero de instrumentos (IND. del airbag)
A/BAG10AMódulo de control SRS
T/SIG10AInterruptor de emergencia
MDPS10AMódulo de control EPS
WIPER RR15AInterruptor multifunción, motor del limpiaparabrisas trasero
4SPARE4SPARE10A-
3SPARE3SPARE15A-
FOG LAMP RR10ARelé de piloto antiniebla
FOG LAMP FRT10ARelé de faro antiniebla
DRL10ADRL dedicadas (luces de conducción diurna)
STOP LAMPSTOP
LAMP15AInterruptor de la luz de freno, sensor de batería, relé de la luz de freno, módulo de control
de la llave smart, conector de enlace de datos, interruptor de la palanca de cambios ATM,
solenoide de bloqueo de la llave
7