Page 139 of 187

137
CONTROLES
PERIÓDICOS
Cada 1.000 km o antes de largos
viajes comprobar y, si es necesario,
restablecer:
– el nivel del líquido de refrigeración
del motor;
– el nivel del líquido de frenos;
– el nivel del líquido lavaparabrisas;
– la presión y el estado de los
neumáticos;
– el funcionamiento del sistema de
iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
– el funcionamiento del sistema
limpia/lavaparabrisas y la
posición/desgaste de las escobillas
del limpiaparabrisas;
Cada 3.000 km comprobar y, si es
necesario, restablecer: el nivel de
aceite del motor.
Se recomienda utilizar productos
PETRONAS LUBRICANTS,
estudiados y realizados
específicamente para los vehículos
Fiat (consultar la tabla “Repostados”
en el capítulo “Características
técnicas”).
USO EXIGENTE DEL
VEHÍCULO
Si el vehículo normalmente se utiliza
en una de las siguientes condiciones
especialmente duras:
– arrastre de remolques o
caravanas;
– carreteras polvorientas;
– trayectos breves (menos de 7-8
km) y frecuentes, con
temperatura exterior bajo cero;
– motor que gira con frecuencia al
ralentí o conducción de largas
distancias a baja velocidad, o bien
en caso de inactividad prolongada;
es preciso realizar las siguientes
comprobaciones con más frecuencia
de lo indicado en el Plan de
Mantenimiento Programado:
– control del estado y desgaste de
las pastillas de los frenos de disco
delanteros;
– control de la limpieza de las
cerraduras del capó y del
maletero, limpieza y lubricación de
palancas;– control visual del estado de:
motor, cambio, transmisión,
tramos rígidos y flexibles de los
tubos (escape/alimentación
combustible/frenos), elementos de
goma (capuchones / manguitos /
casquillos etc.);
– control del estado de carga y nivel
del líquido de la batería
(electrolito);
– control visual del estado de las
correas de mando de los
accesorios;
– control y posible sustitución del
aceite del motor y del filtro del
aceite;
– control y, si fuera necesario,
sustitución del filtro antipolen;
– control y posible sustitución del
filtro del aire.
133-154 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:48 Pagina 137
Page 149 of 187

147
ABC
fig. 160
F0X0144m
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
Comprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo el de
repuesto: este control debe
efectuarse con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el
valor correcto de la presión de
inflado de los neumáticos, consultar
el apartado “Ruedas” en el capítulo
“Características técnicas”.Una presión incorrecta consume los
neumáticos de modo anómalo Fig. 160:
A - Presión normal: la banda de
rodadura se desgasta
uniformemente.
B - Presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta
especialmente en los bordes.
C - Presión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta
especialmente en el centro.Recordar que la
estabilidad del vehículo
en carretera también depende
de la correcta presión de
inflado de los neumáticos.
ATENCIÓN
Una presión demasiado
baja provoca el
sobrecalentamiento del
neumático y puede dañarlo
seriamente.
ATENCIÓN
Los neumáticos deben sustituirse
cuando el espesor de la banda de
rodadura se reduce a 1,6 mm. En
cualquier caso, respetar la normativa
vigente en el país en que se circula.
ADVERTENCIAS
Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, los arranques violentos, etc.
Evitar especialmente los golpes
violentos contra aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. Los recorridos largos por
carreteras en mal estado pueden
dañar los neumáticos.
Comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los laterales, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En este caso, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
Evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: podría dañar
seriamente las ruedas y los
neumáticos.
Si se pincha un neumático, detenerse
de inmediato para cambiarlo antes
de dañar el neumático, la llanta, las
suspensiones y la dirección.
133-154 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:49 Pagina 147
Page 150 of 187

148
El neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma
de la banda de rodadura y de los
laterales son signo de
envejecimiento. En cualquier caso, si
los neumáticos están montados
desde hace más de 6 años, es
necesario que personal especializado
los compruebe. Asimismo, recordar
que debe comprobarse con especial
atención la rueda de repuesto.
En caso de sustitución, montar
siempre neumáticos nuevos,
evitando los de dudosa procedencia.
Fiat Strada adopta neumáticos
Tubeless, sin cámara de aire.
No utilizar nunca la cámara de aire
con estos neumáticos.
Si se sustituye un neumático,
también es necesario cambiar la
válvula de inflado.
Para que el desgaste de los
neumáticos delanteros y traseros
sea uniforme, recomendamos
intercambiarlos cada 10.000-15.000
kilómetros, manteniéndolos en el
mismo lado del vehículo para no
invertir su sentido de rotación.TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos
flexibles de goma del sistema de
frenos, dirección asistida y
alimentación, realizar lo indicado en
el Plan de Mantenimiento
Programado. El ozono, las altas
temperaturas y la falta prolongada de
líquido en el sistema pueden causar
el endurecimiento y la rotura de los
tubos, con posibles pérdidas de
líquido. Por lo tanto, deben
controlarse con mucha atención.No realizar el
intercambio cruzado de
los neumáticos, moviéndolos
del lado izquierdo al derecho y
viceversa.
ATENCIÓN
No efectuar
tratamientos de pintura
en las llantas de aleación que
requieran el uso de
temperaturas superiores a 150°C.
Las características mecánicas
de las ruedas podrían verse
comprometidas.
ATENCIÓN
133-154 STRADA LUM ES 1ed 10-01-2012 10:49 Pagina 148
Page 163 of 187

161
RUEDAS
LLANTAS Y NEUMÁTICOS
Llantas de acero estampado o bien
de aleación. Neumáticos Tubeless de
carcasa radial. En el permiso de
circulación figuran todos los
neumáticos homologados.
ADVERTENCIA En caso de posibles
incoherencias entre el “Manual de
Empleo y Cuidados” y el “Permiso de
circulación”, prevalece lo que indica
este último.
Por seguridad, el vehículo debe
llevar neumáticos de la misma marca
y tipo en todas las ruedas.
ADVERTENCIA No utilizar una
cámara de aire en los neumáticos
Tubeless.
21
3
fig. 167
F0X0151m
RUEDA DE REPUESTO
Llanta de acero estampado.
Neumático Tubeless igual que el
suministrado.
ALINEACIÓN
DE LAS RUEDAS
Convergencia de las ruedas
delanteras:
-1 ± 1mm.
Convergencia de las ruedas traseras:
0 ± 2 mm.
Los valores se refieren al vehículo
en condiciones de marcha.LECTURA CORRECTA DEL
NEUMÁTICO fig. 167
Ejemplo: 175/70 R 14 88T
175 = Anchura nominal (S, distancia
en mm entre los lados).
70 = Relación altura/anchura (H/S)
en porcentaje.
R = Neumático radial.
14 = Diámetro de la llanta en
pulgadas (Ø).
88 = Índice de carga (capacidad).
T = Índice de velocidad máxima.
155-184 STRADA LUM ES 1ed 23-01-2012 10:48 Pagina 161
Page 164 of 187
fig. 168
F0X0152m
70= 335 kg 81= 462 kg
71= 345 kg 82= 475 kg
72= 355 kg 83= 487 kg
73= 365 kg 84= 500 kg
74= 375 kg 85= 515 kg
75= 387 kg 86= 530 kg
76= 400 kg 87= 545 kg
77= 412 kg 88= 560 kg
78= 425 kg 89= 580 kg
79= 437 kg 90= 600 kg
80= 450 kg 91= 615 kg
Q= hasta 160 km/h.
R= hasta 170 km/h.
S= hasta 180 km/h.
T= hasta 190 km/h.
U= hasta 200 km/h.
H= hasta 210 km/h.
V= hasta 240 km/h.
QM + S= hasta 160 km/h.
TM + S= hasta 190 km/h.
HM + S= hasta 210 km/h.
Índice de velocidad máxima
Índice de velocidad máxima para neumáticos para nieve
Índice de carga (capacidad)NEUMÁTICOS
RIM PROTECTOR fig. 168
En caso de que se
utilicen tapacubos
integrales fijados (con muelle)
a la llanta de aleación y
neumáticos que no sean de
serie, posventa, con “Rim
Protector”, NO montar los
tapacubos.
El uso de neumáticos y
tapacubos no adecuados podría
implicar la pérdida repentina de
la presión del neumático.
ATENCIÓN
162
155-184 STRADA LUM ES 1ed 23-01-2012 10:48 Pagina 162
Page 165 of 187
LECTURA CORRECTA DE LA
LLANTA fig. 167
Ejemplo: 5 1/2 J x 14 H ET40
5 1/2 = anchura de la llanta en
pulgadas
1.
J = perfil de la pestaña (relieve
lateral donde se apoya el
talón del neumático)
2.14 = diámetro de acoplamiento en
pulgadas (corresponde al del
neumático que debe
montarse)
3= Ø.
H = forma y número de los
“hump” (relieve de la
circunferencia que mantiene
el talón del neumático
Tubeless en su alojamiento
en la llanta).ET40 = ángulo de caída de la rueda
(distancia entre la
superficie de apoyo
disco/llanta y punto medio
de la llanta de la rueda).
Versiones Working Trekking Adventure
Cabina Cabina Cabina Cabina Cabina Cabina
corta doble corta ampliada ampliada doble
Llantas51/2J x 14H ET 40 51/2J x 14H ET 40 6J x 15 ET 35 de aleación
Neumáticos suministrados175/70 R14 88T 175/70 R14 88H 205/65 R15 94H
EXTRA LOAD EXTRA LOAD
163
155-184 STRADA LUM ES 1ed 23-01-2012 10:48 Pagina 163
Page 166 of 187
164
Con el neumático caliente, el valor de la presión debe ser de +0,3\
bar respecto al valor indicado. Volver a comprobar que el valor con el neumá-
tico frío sea correcto.
Con neumáticos para nieve el valor de la presión debe incrementars\
e en +0,2 bar respecto al valor indicado para los neumáticos suministrados. En
caso de marcha con una velocidad superior a 160 km/h, inflar los neumá\
ticos a los valores previstos para las condiciones de ple na carga.
NEUMÁTICOS SUMINISTRADOS
A media carga A plena carga
Delantero Trasero Delantero Trasero
175/70 R14 88T 2,0 3,0 2,1 3,1
175/70 R14 88H 2,0 3,0 2,1 3,1
205/65 R15 94H 2,0 3,0 2,1 3,1
PRESIONES DE INFLADO CON LOS NEUMÁTICOS EN FRÍO (bar)
PRESTACIONES
Límite de velocidad después del primer período de uso del vehí\
culo en km/h.
Working Trekking Adventure
163 163 159
155-184 STRADA LUM ES 1ed 27-01-2012 10:13 Pagina 164
Page 167 of 187
165
DIMENSIONES
Las dimensiones se expresan en mm y se refieren al vehículo equipado \
con los neumáticos suministrados.
La altura se mide con el vehículo vacío.Según el tamaño de las llantas pueden darse pequeñas variacione\
s de medida.
Versiones Working Trekking Adventure Cabina Cabina Cabina Cabina Cabina Cabina
corta doble corta ampliada ampliada doble
A 790 790 817
B2718 2718 2753
C 901 901 887
D4409 4409 4457
E1564 1580 1564 1588 1648 1631
F 1425 1425 1469
G1670 1670 1706
H1390 1390 1430
I1685 1082 1685 1332 1332 1082
J 1300 1300 1300
K1070 1070 1070
155-184 STRADA LUM ES 1ed 7-02-2012 8:58 Pagina 165