Page 254 of 367

CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenómenos
de corrosión se deben a:
❒la contaminación atmosférica;
❒la salinidad y la humedad de la
atmósfera (zonas marítimas, o clima
húmedo y caluroso);
❒las condiciones atmosféricas según
las estaciones del año.
Además, no debe subestimarse la acción
abrasiva del polvo atmosférico y de la
arena que arrastra el viento, del barro y de
la gravilla que lanzan los otros vehículos.
Fiat ha adoptado las mejores soluciones
tecnológicas para proteger eficazmente la
carrocería del vehículo contra la corrosión.
Estas son las principales soluciones:
❒selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al vehículo
una excelente resistencia a la
corrosiónyalaabrasión;
❒uso de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas) que
proporcionan una alta resistencia a la
corrosión;❒aplicación pulverizada de productos
cerosos con un alto nivel de
protección en los bajos de la
carrocería, en el compartimento del
motor, en el interior de los pasos
de rueda y en otros elementos;
❒aplicación pulverizada de materiales
plásticos para proteger los puntos
más expuestos: partes inferiores de
las puertas, interior de los
guardabarros, bordes, etc;
❒uso de elementos estructurales
"abiertos" para evitar la
condensación y el estancamiento de
agua, que pudieran favorecer la
oxidación de las partes interiores.
GARANTÍA DEL EXTERIOR
DEL VEHÍCULO Y DE LOS
BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía contra la
perforación debida a la corrosión de
cualquier elemento original de la
estructura o de la carrocería.
Para las condiciones generales de esta
garantía, ver el Libro de Garantía.CONSEJOS PARA
CONSERVAR LA
CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se aplica.
En caso de abrasiones o rayas profundas,
se recomienda realizar inmediatamente
los retoques necesarios para evitar la
formación de óxido. Para los retoques de
la pintura, utilizar sólo productos
originales (ver "Placa de identificación de
la pintura de la carrocería" en el capítulo
"Datos técnicos").
El mantenimiento normal de la pintura
consiste en el lavado de la misma con
una periodicidad que depende de las
condiciones y del entorno de uso.
Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras esparcidas con
sales anticongelantes, es aconsejable
lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado del vehículo,
realizar las operaciones siguientes:
❒mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
250
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 271 of 367

88560 kg
89580 kg
90600 kg
91615 kg
92630 kg
93650 kg
94670 kg
95690 kg
96710 kg
97730 kg
98750 kg
99775 kg
100800 kg
101825 kg
102850 kg
103875 kg
104900 kg
105925 kg
106950 kg
107975 kg
1081.000 kg
1091.030 kg
1101.060 kg
1111.090 kg
1121.120 kg
1131.150 kg
1141.180 kg
1151.215 kg
1161.250 kg
1171.285 kg
1181.320 kg
1191.360 kg
NEUMÁTICOS RIM
PROTECTOR
201)
ADVERTENCIA
201) En caso de que se utilicen
tapacubos integrales fijados (con
muelle) a la llanta de aleación y
neumáticos que no sean de serie,
posventa, con "Rim Protector"
(protector de llanta) fig. 252, NO
montar los tapacubos. El uso
de neumáticos y tapacubos no
adecuados podría implicar la
pérdida repentina de la presión
del neumático.
LECTURA CORRECTA DE
LA LLANTA
Ejemplo: 6J x 15 ET 43(ver
fig. 251)
6anchura de la llanta en pulgadas (1).
Jperfil del balcón (realce lateral donde
apoya el talón del neumático) (2).
15diámetro de calado en pulgadas
(corresponde al del neumático que
debe ser montado) (3 = Ø).
ET 43ángulo de caída de la rueda
(distancia entre la superficie de
apoyo disco/llanta y punto medio
de la llanta de la rueda).
252F1A0248
267
Page 331 of 367

CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible que figuran en las tablas siguientes, se han establecido en base a pruebas de homologación
previstas en las Directivas Europeas correspondientes.
Estos valores de consumo se refieren a vehículos básicos sin opcionales.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
❒ciclo urbano: empieza con un arranque en frío seguido de una conducción que simula el empleo del vehículo en el tráfico
urbano;
❒ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehículo en circulación extraurbana con frecuentes aceleraciones en todas las
marchas; la velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
❒ciclo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA Tipo de recorrido, situaciones de tráfico, condiciones atmosféricas, estilo de conducción, estado general del vehículo,
equipamiento/prestaciones/accesorios, uso del climatizador, carga del vehículo, presencia de portaequipajes en el techo, otras
situaciones que impidan que cumpla su acción aerodinámica o la resistencia al avance conllevan valores de consumo diferentes de los
establecidos.
327
Page 356 of 367

DISPOSICIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL FINAL
DE SU CICLO DE VIDA
Desde hace años Fiat tiene un compromiso global con la protección y el respeto del medio ambiente, mejorando continuamente los
procesos de producción y realizando productos cada vez más "ecosostenibles". Para asegurar a los clientes el mejor servicio posible
cumpliendo con las normas medioambientales y en respuesta a las obligaciones de la Directiva Europea 2000/53/EC en los vehículos
al final de su vida útil, Fiat ofrece la posibilidad a sus clientes de entregar su vehículo (*) al finalizar su ciclo sin costes adicionales.
De hecho, la Directiva Europea prevé que la entrega del vehículo se efectúe sin que el último propietario o usuario del mismo incurra
en gastos debido a su escaso o nulo valor de mercado. En concreto, en casi todos los países de la Unión Europea, hasta el 1 de
enero de 2007 la retirada a coste cero sólo se producía en los vehículos matriculados a partir del 1 de julio de 2002; en cambio, a
partir del 2007 la retirada se efectúa con coste cero independientemente del año de matriculación con la condición de que el vehículo
contenga sus componentes básicos (en concreto motor y carrocería) y no contenga otros residuos.
Para entregar el vehículo al finalizar su ciclo de vida sin costes adicionales, puede acudir a nuestros concesionarios o a uno de los
centros de recogida y desguace autorizados por Fiat. Estos centros han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar un
servicio con un estándar cualitativo adecuado para la recogida, tratamiento y reciclaje de los vehículos en desuso protegiendo
el medio ambiente.
Puede informarse en los centros de desguace y recogida o en la red de concesionarios de Fiat y Fiat Vehículos Comerciales o
llamando al número gratuito 00800 3428 0000 o, también, consultando en Internet la página web de Fiat.
(*) Vehículo para el transporte de pasajeros provisto como máximo de nueve plazas, con un peso total admitido de 3,5 t.
352
DATOS TÉCNICOS