
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis continua
de los componentes del vehículo
relacionados con las emisiones.
Además, indica mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos (junto con un mensaje que
se muestra en la pantalla multifunción,
para versiones/países donde esté
previsto), el estado de deterioro de dichos
componentes (ver el apartado "Testigos
y mensajes")
El objetivo del sistema es:
❒mantener bajo control la eficiencia del
sistema;
❒indicar el aumento de las emisiones
por un mal funcionamiento del
vehículo;
❒señalar la necesidad de sustituir
algunos componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector que se puede acoplar con un
equipo adecuado y que permite leer
los códigos de error memorizados en la
centralita, junto con una serie de
parámetros específicos de diagnosis y de
funcionamiento del motor. Este control
lo pueden realizar también los agentes de
control de tráfico.ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia Fiat
deberá efectuar las pruebas de banco
y, si fuera necesario, probar el vehículo en
carretera incluso en trayectos largos
para realizar una comprobación completa
del sistema.
SENSORES DE
APARCAMIENTO
Están situados en el parachoques trasero
fig. 132 y su función es detectar y avisar
al conductor de la presencia de
obstáculos en la parte trasera del vehículo
mediante una señal acústica intermitente.
ACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente
al engranar la marcha atrás.
Al disminuir la distancia del obstáculo
situado detrás del vehículo, aumenta la
frecuencia de la señal acústica.
132F1A0134
97

❒marcha atrás engranada (por ejemplo
en las maniobras de aparcamiento);
❒climatizador automático, en caso de
que no se haya alcanzado un nivel
adecuado de confort térmico o
de que se haya activado MAX-DEF;
❒durante el primer período de uso,
para la inicialización del sistema;
❒si se ha activado el sistema Hill
Descent Control.
CONDICIONES DE
ARRANQUE
Por comodidad, reducción de las
emisiones contaminantes y razones de
seguridad, el motopropulsor puede volver
a arrancar automáticamente sin que el
conductor tenga que hacer nada, si
se cumplen algunas condiciones, entre
ellas:
❒batería insuficientemente cargada;
❒depresión reducida del sistema
de frenos, por ejemplo, cuando
se pisa varias veces el pedal del
freno;
❒vehículo en movimiento, por ejemplo,
en trayectos en carreteras con
pendiente;
❒apagado del motor mediante el
sistema Start&Stop durante más de
tres minutos aproximadamente.❒climatizador automático, para
permitir un nivel de confort térmico
adecuado o la activación de
MAX-DEF.
Con marcha engranada, el arranque
automático del motor sólo se permite
pisando a fondo el pedal del embrague.
NotaSi se apagara el motor, por
ejemplo al soltar bruscamente el pedal
del embrague con marcha engranada,
si el sistema Start&Stop está activo,
el motor puede volver a ponerse en
marcha pisando a fondo el pedal del
embrague o poniendo el cambio en
punto muerto.
NotaSi no se pisa el embrague, al
transcurrir aproximadamente tres
minutos desde el apagado del motor,
sólo podrá volverse a poner en marcha
con la llave.
FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Cuando se apague el motor con el
sistema Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre su puerta o se abre la puerta del
pasajero, sólo podrá volver a ponerse en
marcha el motor con la llave. Esto se
indicará al conductor mediante un
avisador acústico y el parpadeo del
testigo
en el cuadro de instrumentos y,
donde esté previsto, con un mensaje
informativo en la pantalla.
FUNCIÓN DE “AHORRO DE
ENERGÍA”
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si tras una puesta en marcha automática
del motor, el conductor no efectúa
ninguna maniobra durante unos 3
minutos, el sistema Start&Stop apaga
definitivamente el motor para evitar
consumos de combustible. En estos
casos el arranque del motor sólo se
puede realizar mediante la llave.
NotaEn cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.
101

ADVERTENCIA
90) Para la conexión a la
preinstalación presente en el
vehículo, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para evitar
problemas que puedan
comprometer la seguridad del
vehículo.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO
Si, después de comprar el vehículo, se
desea instalar a bordo accesorios
eléctricos que requieran una alimentación
eléctrica permanente (alarma, antirrobo
dirigido por satélite, etc.) o que influyen
sobre el equilibrio eléctrico, acudir a
la Red de Asistencia Fiat que, además de
sugerirle los dispositivos más adecuados
de la Lineaccessori Fiat, evaluará si la
instalación eléctrica del vehículo puede
soportar la carga demandada o si, por el
contrario, es necesario montar una
batería de mayor capacidad.
91)
INSTALACIÓN DE
DISPOSITIVOS
ELÉCTRICOS/
ELECTRÓNICOS
Los dispositivos eléctricos/electrónicos
instalados después de la compra del
vehículo y en el ámbito del servicio
posventa deben estar provistos de la
marca fig. 138.Fiat Auto S.A autoriza el montaje de
aparatos de recepción/transmisión con la
condición de que dichas instalaciones
se realicen correctamente, respetando las
indicaciones del fabricante, en un centro
especializado.
ADVERTENCIA El montaje de dispositivos
que implican modificaciones de las
características del vehículo puede
determinar la retirada del permiso de
circulación por parte de las autoridades
competentes y la posible anulación de
la garantía, limitada a los defectos
causados por dicha modificación o
atribuibles a la misma directa o
indirectamente.
Fiat Auto S.A. declina toda
responsabilidad por los daños derivados
de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por Fiat
Auto S.A. e instalados en disconformidad
con las recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO
Y TELÉFONOS MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión
(móviles para vehículos, CB,
radioaficionados y similares) no pueden
utilizarse dentro del vehículo, a no ser que
se utilice una antena separada montada
en el exterior.
138DISPOSITIVI-ELETTRONICI
104
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

REPOSTADO DEL
VEHÍCULO
EN BREVE
Repostar el vehículo únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la
Norma Europea EN 590.
Apagar el motor antes de repostar el
combustible.
FUNCIONAMIENTO CON
BAJAS TEMPERATURAS
Con bajas temperaturas el grado de
fluidez del gasóleo podría ser insuficiente
a causa de la formación de parafinas
con el consiguiente funcionamiento
anómalo de la instalación de alimentación
de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento,
en las gasolineras se distribuye
normalmente, según la estación del año,
gasóleo de verano, de invierno y ártico
(zonas de montaña/frías). En caso de
repostado con gasóleo inadecuado a la
temperatura de funcionamiento, se
recomienda mezclarlo con el aditivo
TUTELA DIESEL ART en las proporciones
indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito
primero el anticongelante y luego el
gasóleo.En caso de uso/estacionamiento
prolongado del vehículo en zonas de
montaña/frías, se recomienda el
repostado con el gasóleo disponible in
situ.
Además, en esta situación, se
recomienda mantener en el depósito una
cantidad de combustible superior al
50% de su capacidad útil.
19)
REPOSTADO
Para garantizar el repostado completo del
depósito, realizar dos operaciones de
abastecimiento después del primer
disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que
podrían causar anomalías en el sistema
de alimentación.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
Para repostar combustible, abrir la tapa A
fig. 141 y quitar el tapón B girando hacia
la izquierda la llave de contacto; el tapón
lleva un dispositivo antipérdida C que
lo fija a la tapa para que no se pierda.
El cierre hermético puede determinar un
leve aumento de presión en el depósito.
Por lo tanto, es normal que al destaparlo
se oiga un ruido producido por la salida
del aire.Al repostar, enganchar el tapón al
dispositivo que hay dentro de la tapa, tal
como se indica en fig. 141.
92)
141F1A0144
106
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO

El progresivo apagado parcial de los
símbolos muestra la disminución
del aceite.
Cuando la cantidad de aceite es
adecuada se encienden4ó5símbolos.
Si el quinto símbolo no se enciende no
debe considerarse como una anomalía ni
como falta de aceite en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al
valor mínimo previsto, la pantalla muestra
el mensaje para el nivel mínimo de aceite
motor e indica la necesidad de repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto aceite
hay, utilizar siempre la varilla de control
(ver el apartado "Comprobación de los
niveles" en el capítulo "Mantenimiento
y Cuidado”).
Después de unos segundos los símbolos
que indican la cantidad de aceite
desaparecen y:
❒si falta poco para la revisión de
mantenimiento programado, se
muestra la distancia que falta y se
enciende el símbolo õ en la pantalla.
Cuando se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla muestra
una advertencia específica;
❒después, si el plazo previsto para
sustituir el aceite motor está a punto
de cumplirse, se muestra en la
pantalla la distancia que falta para el
próximo cambio de aceite. Cuando
se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla muestra una
advertencia específica.
ADVERTENCIA
20) Si la aguja de la temperatura del
líquido de refrigeración del motor
llega a la zona roja, apagar el
motor inmediatamente y acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
PANTALLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción o pantalla
multifunción reconfigurable que puede
mostrar la información útil y necesaria
durante la conducción.
VISTA "ESTÁNDAR"
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 146:
AFecha.
BOdómetro (visualización kilómetros, o
millas, recorridos).
CHora.
DTemperatura externa
EPosición orientación faros (sólo con
luces de cruce encendidas).
Liv.olio
MAX MIN
145 - Versiones con pantalla multifunciónF1A0355
146F1A1040
113
reconfigurable

Testigos en la
pantallaQué significa Qué hacer
rojoPRESIÓN BAJA DEL ACEITE MOTOR
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo digital se enciende, pero
debe apagarse en cuanto se pone en marcha el motor.
El testigo se enciende en modalidad fija junto con la visualización del
mensaje en la pantalla cuando el sistema detecta una presión del aceite
motor insuficiente.
22)
ACEITE MOTOR DEGRADADO
(sólo versiones MultiJet con DPF)
El testigo se enciende en modalidad intermitente junto con el mensaje
que se visualiza en la pantalla (para versiones/países donde esté previsto)
cuando el sistema detecta que el aceite motor está degradado.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un defecto
del vehículo, sino que indica al conductor que el uso normal del vehículo
ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite motor. Si no se cambia
el aceite, al llegar al segundo umbral de degradación, en el cuadro de
instrumentos también se enciende el testigo
y el funcionamiento del
motor se limita a 3.000 r.p.m.
Si todavía no se sustituye el aceite, al llegar a un tercer umbral de
degradación, para evitar daños, el motor se limita a 1.500 r.p.m.Acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Fiat.
96) 97)
Se recuerda que la
degradación del aceite
motor se acelera cuando:
– prevalece el uso urbano
del vehículo que hace
más frecuente el proceso
de regeneración del DPF
– se utiliza el vehículo en
trayectos cortos,
impidiendo que el motor
alcance la temperatura de
régimen
– se producen
interrupciones repetidas
del proceso de
regeneración indicadas
mediante el encendido del
testigo DPF.
131

ADVERTENCIA
94) Si el testigono se enciende al girar la llave a MAR o si permanece encendido durante la marcha (junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla) es posible que haya una anomalía en los sistemas de sujeción; en ese caso,
los airbags o los pretensores podrían no activarse en caso de accidente o, en un número más limitado de casos,
activarse incorrectamente. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat para que comprueben el
sistema inmediatamente.
95) La avería del testigo
se indica mediante el encendido en modo intermitente del testigoo bien, según las
versiones, el encendido en modo fijo del icono
en la pantalla. En este caso, el testigopodría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de continuar la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat para que
comprueben el sistema inmediatamente.
96) Si se enciende el testigo
, el aceite motor degradado debe sustituirse lo antes posible y, en cualquier caso,
antes de recorrer 500 km a partir del primer encendido del testigo. El incumplimiento de la información mencionada
podría causar graves daños al motor y el vencimiento de la garantía. Se recuerda que el encendido de este testigo no
está sujeto a la cantidad de aceite presente en el motor; por lo tanto, si se enciende en modo intermitente no se
debe añadir más aceite al motor.
97) Si el testigo
parpadea durante la marcha, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
22) Si el testigose enciende durante la marcha, apagar inmediatamente el motor y acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
133

Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarDRIVING ADVISOR
El encendido de los dos testigos indica que el
sistema ha iniciado el reconocimiento de las
condiciones operativas de funcionamiento.
Cuando el sistema reconoce las condiciones
operativas se activa, es decir, ayuda al conductor
mediante señales acústicas y visuales. En
consecuencia, los testigos se apagan.
ADVERTENCIA El sistema permanece
seleccionado pero no activo si desaparecen las
condiciones operativas y los dos testigos se
encienden en el cuadro de instrumentos.
Con el sistema activado, si el vehículo se aproxima
a una de las líneas de delimitación lateralesoauna
de las dos líneas de demarcación del carril, una
señal acústica, acompañada del encendido del
testigo direccional (derecho o izquierdo) en el
cuadro, avisa al conductor.
La avería del sistema se indica mediante el
encendido de los dos testigos direccionales
y
en la pantalla junto con una señal acústica y un
mensaje específico.
140
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS