Avería en el Hill Holder
El testigo se enciende, en algunas versiones también se muestra el
símbolo
y un mensaje en la pantalla, en caso de anomalía en el
sistema Hill Holder.
En ese caso, acudir a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
Avería del sistema Alfa Romeo
CODE/Avería alarma (amarillo)
(para versiones/países, donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende (en algunas
versiones también se visualiza un mensaje en la pantalla) para indicar
la avería del sistema Alfa Romeo CODE o de la alarma (para
versiones/países, donde esté previsto).
En ese caso, acudir lo antes posible a los Servicios Autorizados Alfa
Romeo.
Intento de robo
El parpadeo del testigo o, en algunas versiones el encendido del
símbolo en la pantalla (junto con la visualización de un mensaje)
indica un intento de robo. Acudir lo antes posible a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
Precalentamiento de las bujías
(versiones Diésel) (amarillo)
Al girar la llave a la posición MAR, el testigo se enciende; éste se
apaga cuando las bujías han alcanzado la temperatura
preestablecida. Se puede arrancar el motor inmediatamente después
de que se apague el testigo.
ADVERTENCIA Si la temperatura ambiente es templada o elevada, el
encendido del testigo tiene una duración casi imperceptible.
Avería de precalentamientode de las
bujías (versiones Diésel)
El parpadeo del testigo (en algunas versiones también se visualiza un
mensaje en la pantalla) indica una anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías.
Acudir lo antes posible a los Servicios Autorizados Alfa Romeo para
eliminar la anomalía.
Presencia de agua en el filtro
de gasóleo (versiones Diésel)
(ámbar)
El testigo se enciende con luz fija durante la marcha (también se
visualiza un mensaje en la pantalla) para indicar la presencia de agua
en el filtro de gasóleo.
12
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
ALARMA
(para versiones/países, donde esté previsto)
INTERVENCIÓN DE LA ALARMA
La alarma interviene en los siguientes casos:
❒apertura ilícita de una puerta/capó motor/maletero (protección
perimetral);
❒accionamiento ilícito del dispositivo de arranque (llave en MAR);
❒corte de los cables de la batería;
❒presencia de cuerpos en movimiento en el interior del habitáculo
(protección volumétrica);
❒levantamiento o inclinación anómala del vehículo (para versiones/
países, donde esté previsto)
La alarma se activa con una señalización acústica y visual (destello de
los intermitentes durante unos segundos). Las modalidades de
activación pueden cambiar según el país. Se ha previsto un número
máximo de ciclos acústicos/visuales, tras su conclusión el sistema
retoma su funcionamiento normal.
ADVERTENCIA La función de bloqueo del motor está garantizada por
el Alfa Romeo CODE, que se activa automáticamente retirando la
llave del dispositivo de arranque.
ADVERTENCIA La alarma se adapta en fábrica a las normas de los
diferentes países.
CONEXIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y el capó cerrados, la llave de contacto en posición
STOP o retirada, dirigir la llave con mando a distancia hacia el
vehículo y, a continuación, pulsar y soltar el botón
. A excepción de
algunos países, el sistema emite una señal acústica ("BIP") y activa el
bloqueo de las puertas.
La conexión de la alarma está precedida por una fase de
autodiagnosis: en caso de anomalía, el sistema emite otra señal
acústica y/o visual mediante el LED del salpicadero.
Si después de conectar la alarma se emite una segunda señalización
acústica y/o visual mediante el LED del salpicadero, unos 4 segundos
después de la conexión, desconectar la alarma pulsando el botón
, comprobar que las puertas, el capó y el maletero estén bien
cerrados, y a continuación, volver a activar el sistema pulsando el
botón
.
Si la alarma emite una señal acústica aunque las puertas, el capó y el
maletero estén bien cerrados, significa que hay una anomalía de
funcionamiento en el sistema: en ese caso, acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
41
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
AUTOACTIVACIÓN DE LA ALARMA
(para versiones/países, donde esté previsto)
Si la alarma no se ha activado mediante el mando a distancia, 30
segundos después de girar la llave de contacto a la posición STOP y
de abrir y cerrar una de las puertas o el portón del maletero, la
alarma se activa automáticamente.
Esta condición se indica con la iluminación intermitente del LED
situado en el botón A fig. 20 y con las indicaciones de activación
descritas anteriormente.
Para desactivar la alarma pulsar el botón
del mando a distancia.
La autoactivación de la alarma se produce cuando se cierran las
puertas girando la pieza metálica de la llave en la cerradura de la
puerta del lado conductor. En la condición de sistema autoactivado las
puertas no se bloquean.
DESCONEXIÓN DE LA ALARMA
Pulsar el botón. Se realizan las siguientes acciones (excepto en
algunos países):
❒dos breves destellos de los intermitentes;
❒dos breves señalizaciones acústicas;
❒desbloqueo de las puertas.
ADVERTENCIA Al accionar la apertura centralizada con la parte
metálica de la llave, la alarma no se desconecta.
PROTECCIÓN VOLUMÉTRICA/
ANTILEVANTAMIENTO
Para garantizar el correcto funcionamiento de la protección cerrar
completamente las ventanillas y el posible techo practicable (para
versiones/países donde esté previsto).
Para desconectar la función, pulsar el botón A fig. 20 antes de activar
la alarma. La desconexión de la función se indica mediante el
parpadeo del LED situado en el botón durante unos segundos.
La posible exclusión de la protección volumétrica/antielevamiento
debe repetirse siempre que se apaga el cuadro de instrumentos.
fig. 20A0J0226
42
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
EXCLUSIÓN DE LA ALARMA
Para desconectar completamente la alarma (por ejemplo en caso de
inactividad prolongada del vehículo) cerrar el vehículo girando la
pieza metálica de la llave con mando a distancia en la cerradura.
ADVERTENCIA Si se descargan las pilas de la llave del mando a
distancia, o en caso de avería del sistema, para desconectar la
alarma, introducir la llave en el dispositivo de arranque y girarla a la
posición MAR.
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en tres opciones diferentes fig. 21:
❒STOP: motor apagado, llave extraíble, dirección bloqueada.
Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo, la autorradio, el cierre
centralizado de las puertas, alarma, etc.) pueden funcionar.
❒MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléctricos pueden
funcionar;
❒AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo de
seguridad que obliga, cuando el motor no se ponga en marcha, a
girar de nuevo la llave a la posición STOP antes de repetir la
maniobra de arranque.
En caso de manipulación del dispositivo de arranque
(por ejemplo, un intento de robo), hacer comprobar su
funcionamiento en los Servicios Autorizados Alfa
Romeo antes de reanudar la marcha.
fig. 21A0J0031
43
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave para
evitar que alguien accione los mandos de forma
accidental. No olvidar tirar del freno de mano. Si el
vehículo está estacionado en una pendiente en subida, engranar
la 1
amarcha; si está estacionado en una pendiente en bajada,
engranar la marcha atrás. No dejar nunca niños solos en el
vehículo.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP extraer la llave y girar el volante
hasta que se bloquee.
Desactivación
Mover ligeramente el volante y girar la llave a la posición MAR.
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
No extraer la llave cuando el vehículo esté en
movimiento. El volante se bloquearía automáticamente
en el primer viraje. Esto es válido siempre, aún en
caso de que el vehículo sea remolcado.
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS
Cualquier regulación debe efectuarse únicamente con
el vehículo detenido.
Regulación longitudinal
Levantar la palanca A fig. 22 y empujar el asiento hacia adelante o
hacia atrás. en posición de conducción los brazos deben estar
apoyados en la corona del volante.
Cuando suelte la palanca de regulación, comprobar
que el asiento esté bloqueado en las guías, intentando
desplazarlo hacia delante y hacia atrás. Si no está
bien bloqueado, el asiento podría desplazarse inesperadamente
y provocar la pérdida de control del vehículo.
44
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
VOLANTE
Puede ajustarse en sentido axial y vertical.
Para llevar a cabo la regulación: desbloquear la palanca A fig. 27
empujándola hacia adelante (posición 1) y ajustar el volante. A
continuación bloquear la palanca A tirando de ella hacia el volante
(posición 2).
Las regulaciones se realizan únicamente con el
vehículo parado y el motor apagado.
Queda terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
ESPEJOS RETROVISORES
ESPEJO INTERIOR
Actuar en la palanca A fig. 28 para regular el espejo en diferentes
posiciones: normal o antideslumbrante.
Espejo interno electrocrómico
(para versiones/países, donde esté previsto)
Algunas versiones cuentan con un espejo electrocrómico fig. 29
provisto de botón ON/OFF para activar/desactivar la función
electrocrómica.
Engranando la marcha atrás, el espejo adquiere siempre la coloración
para uso diurno.
fig. 27A0J0034fig. 28A0J0108
49
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
SISTEMA EOBD (European On
Board Diagnosis)
(para versiones/países, donde esté previsto)
El objetivo del sistema EOBD (European On Board Diagnosis) es:
❒mantener bajo control la eficiencia del sistema;
❒indicar un aumento de las emisiones;
❒indicar la necesidad de sustituir los componentes deteriorados.
El vehículo dispone de un conector, que se puede acoplar a un equipo
adecuado y que permite leer los códigos de error memorizados en
las centralitas electrónicas, junto con una serie de parámetros
característicos de la diagnosis y del funcionamiento del motor. Esta
comprobación también pueden realizarla los agentes destinados
al control del tráfico.
ADVERTENCIA Tras eliminar la anomalía, para realizar una
comprobación completa del sistema, los Servicios Autorizados Alfa
Romeo deberán efectuar pruebas de banco y, si fuera necesario,
probar el vehículo en carretera incluso en trayectos largos.
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
Sólo funciona con la llave girada a la posición MAR y el motor en
marcha. La dirección asistida permite personalizar el esfuerzo en el
volante en función de las condiciones de marcha.
Las diferentes modalidades de servoasistencia se seleccionan mediante
las posiciones "d, n, a" de la palanca del "Sistema Alfa DNA" (véase
apartado “Sistema Alfa DNA”).
Está terminantemente prohibido realizar cualquier
intervención después de la venta del vehículo, tal como
manipular el volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un sistema de alarma) ya que
podría causar, además de la disminución de las prestaciones
del sistema y la invalidación de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de homologación del
vehículo.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor y retirar la
llave del dispositivo de arranque activando el bloqueo
de la dirección, especialmente cuando el vehículo se encuentra
con las ruedas levantadas del suelo.
107
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
CENTRALITA DEL SALPICADERO
fig. 155
DISPOSITIVO PROTEGIDO FUSIBLE AMPERIOS
DisponibleF12 –
Corrector de alineación faroF13 5
INT/A Relé centralita de derivación del compartimento motor F31 5
Alimentación toma de diagnosis EOBD, Autorradio,
Bluetooth®, Radionavegador
(donde esté previsto), Sirena alarma, Sensores volumétricos alarma, Electroventilador, Sistema
TPMS, Mandos espejos eléctricos, Mandos climatizadorF36 15
Interruptor luces de freno (NA), Nodo cuadro de instrumentos, Corrector de alineación faros F37 5
Cierre centralizado puertas y maletero F38 15
Bomba lavaparabrisas/lavaluneta F43 20
Elevalunas eléctrico (lado conductor) F47 20
Elevalunas eléctrico (lado pasajero) F48 20
Sensores de aparcamiento, Iluminación mandos, Espejo electrocrómico, Sensor de lluvia/
crepuscular, Techo practicable, Sistema TPMS, Iluminación encendedor, Moldura sistema SBRF49 5
Mandos climatizador, Sistema de preinstalación autorradio,
Bluetooth®, Interruptor
luces de freno (NC), Interruptor embrague, Interruptor marcha atrás, Debímetro (versiones Dié-
sel), Sensor de agua en el filtro de gasóleo (versiones Diésel)F51 5
Nodo cuadro de instrumentosF53 5
173
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO