LECTURA OBLIGATORIA
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: repostar el vehículo sólo con gasolina sin plomo con un número de octano (RON) no inferior a 95, conforme a la
Norma Europea EN 228.Motores Diésel: repostar el vehículo sólo con gasóleo para automoción conforme a la Norma Europea EN 590. El
uso de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el motor, con la consecuente anulación de la garantía por los daños
causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina: comprobar que el freno de mano esté accionado; poner la palanca de cambios en punto muerto, pisar a fondo el
pedal del embrague sin pisar el acelerador y, a continuación, girar la llave de contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en
marcha.Motores Diésel: girar la llave de contacto a MAR y esperar hasta el apagado de los testigos
y. Girar la llave de
contacto a AVV y soltarla en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico alcanza temperaturas muy altas. Por lo tanto, no estacionar el vehículo sobre hierba, hojas
secas, agujas de pino u otros materiales inflamables: peligro de incendio.
RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite una diagnosis continua de sus componentes vinculados a las emisiones, para
garantizar el mayor respeto por el medio ambiente.
ACCESORIOS ELÉCTRICOS ACCESORIOS
Si después de haber comprado el vehículo se desea instalar accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el riesgo de descargar
gradualmente la batería), acudir a un taller de la Red de Asistencia Alfa Romeo, donde se evaluará el consumo eléctrico total y se
comprobará si la instalación eléctrica del vehículo está en condiciones de soportar la carga requerida.
TARJETA DE CODIGOS (para versiones/países donde esté previsto)
Conservarla en un lugar seguro, no en el vehículo. Llevar siempre consigo el código electrónico que figura en la tarjeta de códigos para
poder arrancar en caso de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto permite conservar inalterables en el tiempo las prestaciones del vehículo y las características de seguridad,
respeto por el medio ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE EMPLEO Y CUIDADO
...se encuentra información, consejos y advertencias importantes para el uso correcto, la seguridad de conducción y el mantenimiento del
vehículo durante mucho tiempo. Prestar especial atención a los símbolos
(seguridad de las personas)(protección del medio
ambiente) (integridad del vehículo).
ADVERTENCIA En ambos lados de la
visera parasol, lado pasajero, hay
una etiqueta correspondiente a
la obligación de desactivar el airbag si
se instala una sillita para niños en el
sentido contrario al de la marcha.
Respetar siempre todo lo indicado en la
visera parasol (ver lo descrito en el
apartado "Airbags frontales" en el
capítulo "Seguridad").
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está situado debajo del asiento
delantero, lado pasajero fig. 55.
NOTA En algunas versiones el extintor
se encuentra en el lado derecho del
maletero, dentro de un compartimento
específico.
ADVERTENCIA
19) No viajar con los
compartimentos portaobjetos
abiertos: podrían herir a los
ocupantes de los asientos
delanteros en caso de accidente.
20) El encendedor alcanza
temperaturas elevadas. Se debe
manejar con cuidado y evitar
que lo utilicen los niños: peligro
de incendio y/o quemaduras.
21) No utilizar el cenicero como
papelera; el papel podría
incendiarse al entrar en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
TECHO
PRACTICABLE
ELÉCTRICO
(para versiones/países, donde esté
previsto)
El techo practicable está compuesto
por dos paneles de cristal, uno
posterior fijo y otro anterior móvil,
provistos de dos cortinas parasol
(delantera y trasera) de movimiento
manual.
Con el techo cerrado, las cortinas
pueden colocarse en cualquier
posición.
FUNCIONAMIENTO
El techo practicable sólo funciona con
la llave de contacto en MAR.
Los mandosAyBfig. 56, situados en
la moldura al lado del plafón delantero,
controlan las funciones de apertura/
cierre del techo.
54A0K057455A0K0575
52
CONOCIMIENTO DEL COCHE
❒en un periodo de 5 segundos desde
la operación anterior pulsar el botón
B y mantenerlo pulsado: el panel
de cristal delantero efectuará un ciclo
completo de apertura y cierre. Sólo
al final de este ciclo se puede soltar
el botón.
MANTENIMIENTO/
EMERGENCIA
En caso de emergencia o de
mantenimiento sin alimentación
eléctrica es posible mover
manualmente el techo (apertura y cierre
del panel delantero de cristal),
realizando las siguientes operaciones:
❒quitar el tapón de protección A
fig. 58 situado en el revestimiento
interno, entre las dos cortinas
parasol;❒utilizar la llave allen B suministrada de
serie, situada en el cajón que
contiene la documentación de a
bordo, o bien en la caja de
herramientas colocada en el
maletero;
❒introducir la llave en el alojamiento C
y girarla hacia la derecha para abrir el
techo o hacia la izquierda para
cerrarlo.
ADVERTENCIA
3) Con nieve o hielo no se debe abrir
el techo: se podría estropear.
ADVERTENCIA
22) Al bajar del vehículo, quitar
siempre la llave del dispositivo de
arranque para evitar que el techo
practicable, activado
accidentalmente, constituya un
peligro para los que permanecen
en el interior: el uso inadecuado
del techo puede ser peligroso.
Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los
pasajeros no estén expuestos al
riesgo de lesiones provocadas
ya sea directamente por el techo
en movimiento o por objetos
personales enganchados o
golpeados por el mismo.
58A0K0578
54
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA Si está disponible el
antiaplastamiento, pulsando el botón
en el mando a distancia durante más
de 2 segundos se obtiene la apertura
de las ventanillas, mientras que
pulsando el botón
durante más de 2
segundos las ventanillas se cierran.
ADVERTENCIA
7) El sistema es conforme a la norma
2000/4/CE que se ocupa de la
protección de los ocupantes que
se asoman desde el interior del
vehículo.
ADVERTENCIA
23) El uso inapropiado de los
elevalunas puede resultar
peligroso. Antes y durante el
accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no
estén expuestos al riesgo de
lesiones provocadas, ya sea
directamente por las ventanillas
en movimiento, como por objetos
personales enganchados o
golpeados por las mismas. Al
bajar del vehículo, quitar siempre
la llave del dispositivo de arranque
para evitar que los elevalunas
puedan accionarse
accidentalmente, pudiendo ser
peligrosos para las personas que
se encuentran en el interior.
Inicialización del
sistema elevalunas
Después de una desconexión de la
batería o de la interrupción del fusible
de protección, es necesario reinicializar
el funcionamiento del sistema.Procedimiento de inicialización:
❒colocar la ventanilla que se desea
inicializar en posición límite superior
en funcionamiento manual;
❒una vez que se ha alcanzado el límite
superior, seguir pulsando el mando
de subida durante al menos 1
segundo.
En las versiones/países donde esté
previsto, cuando falte la alimentación a
las centralitas (sustitución o
desconexión de la batería y sustitución
de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), el
automatismo de las ventanillas debe
restablecerse.
La operación de restablecimiento se
realiza con las puertas cerradas,
procediendo tal y como se describe a
continuación:
❒abrir completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del fin de carrera (tope
inferior);
❒cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del fin de carrera (tope
superior);
59
SISTEMA MSR (Motor
Schleppmoment
Regelung)
Forma parte del ABS y actúa en caso
de cambio brusco de marcha durante
el cambio a una relación inferior,
devolviendo par al motor, evitando el
arrastre excesivo de las ruedas
motrices que, sobre todo en
condiciones de baja adherencia,
pueden conllevar la pérdida de la
estabilidad del vehículo.
SISTEMA DST (Dynamic
Steering Torque)
Es la función que integra la dirección
activa Dual Pinion en las
funcionalidades del ESC. En maniobras
concretas el ESC gestiona la dirección
para que transmita un par de giro
para ayudar al conductor a realizar la
maniobra correctamente.
La función prevé una acción
coordinada de frenos y dirección para
aumentar el nivel de suspensiones y
seguridad de todo el vehículo. La
dirección realiza en el volante
una contribución adicional de par.SISTEMA "ELECTRONIC
Q2" ("E-Q2")
El sistema "Electronic Q2" actúa en
caso de aceleración en curva, frenando
la rueda motriz interna, y aumentando
de ese modo la motricidad de la rueda
exterior (más cargada con el peso
del vehículo): el par se reparte entre las
ruedas motrices según las condiciones
de conducción y del firme de la
calzada, permitiendo condiciones de
conducción especialmente eficaces
y deportivas.
SISTEMA "PRE-FILL"
(RAB - Ready Alert
Brake)
(sólo con modalidad "Dynamic"
activada)
Es una función que se activa
automáticamente en caso de soltar
rápidamente el pedal del acelerador,
reduciendo el recorrido de las pastillas
de freno (delanteras y traseras), con
el objetivo de preparar el sistema de
frenos para que tenga una respuesta
más rápida, reduciendo así la distancia
de frenada en caso de una frenada
posterior.
ADVERTENCIA
30) El sistema ESC no puede
modificar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
31) El sistema ESC no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva o a una conducción
sobre superficies con baja
adherencia o en caso de
aquaplaning.
32) Las funciones del sistema ESC
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
33) Para el funcionamiento correcto
del sistema ASR es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
69
34) Las prestaciones de los
sistemas ESC y ASR no deben
inducir al conductor a correr
riesgos inútiles e innecesarios. La
conducta al volante debe
adaptarse siempre a las
condiciones del firme de
carretera, a la visibilidad y al
tráfico. La responsabilidad de la
seguridad en carretera
corresponde siempre al
conductor.
35) Cuando el ABS está
interviniendo y se notan las
pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuir la presión y seguir
pisando el pedal sin ningún temor;
de este modo, el espacio de
frenada será el mínimo posible
permitido por el estado del firme
de la calzada.
36) Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de
frenos, es necesario recorrer 500
km aproximadamente para su
ajuste: durante este período no se
debe frenar de manera brusca,
continua o prolongada.
37) Si el ABS interviene, es señal que
se está alcanzando el límite de
adherencia entre los neumáticos y
el firme de la calzada: será
necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.38) El sistema ABS no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
39) El sistema ABS no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
40) Las funciones del sistema ABS
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
41) Para el funcionamiento correcto
del sistema ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
42) El sistema ASR no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.43) El sistema ASR no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
44) Las funciones del sistema ASR
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
45) El sistema HBA no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.
46) El sistema HBA no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
47) Las funciones del sistema HBA
no deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor, de los demás
ocupantes a bordo del vehículo y
de todos los demás usuarios de
la carretera.
70
CONOCIMIENTO DEL COCHE
❒las señales enviadas por los sensores
pueden alterarse también por la
presencia de sistemas de
ultrasonidos cercanos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos);
❒las prestaciones de los sensores
también pueden verse influidas por la
posición de los sensores. Por
ejemplo, cambiando la alineación
(debido al desgaste de los
amortiguadores o de las
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o con tuneados específicos
que bajan la altura del vehículo;
❒la detección de obstáculos en la
parte superior del vehículo podría no
estar garantizada puesto que el
sistema detecta obstáculos
que pueden golpear el vehículo en la
parte inferior.
ADVERTENCIA
11) Para el funcionamiento correcto
del sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre libres
de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar
el uso de paños secos, ásperos o
duros. Los sensores se deben
lavar con agua limpia,
eventualmente con detergente
para vehículos. En las estaciones
de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o
a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10
cm de distancia.
ADVERTENCIA
59) Si se desea pintar el
parachoques o retocar la pintura
en la zona de los sensores, acudir
exclusivamente a la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Si no se
pinta correctamente podría verse
afectado el funcionamiento de
los sensores de aparcamiento
.
60) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención
durante las maniobras
potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realicen a baja
velocidad.
86
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Apertura de emergencia
de la tapa
En caso de emergencia, es posible
abrir la tapa tirando de la cuerdecilla A
fig. 95 situada en el lado derecho del
maletero.
Tirando de la cuerdecilla se
desbloqueará la cerradura de la tapa;
es necesario abrir la tapa ejerciendo
presión sobre ella.Cierre
Desenganchar el tapón B del
dispositivo D e introducirlo en su
alojamiento. Enroscar el tapón hacia la
derecha hasta oír uno o varios clics.
Volver a cerrar la tapa A comprobando
que se quede bien bloqueada.
El cierre hermético puede determinar
un leve aumento de presión en el
depósito. Por lo tanto, es normal que al
destaparlo se oiga un ruido producido
por la salida del aire.
ADVERTENCIA
61) No acercarse a la boca del
depósito con llamas libres o
cigarros encendidos: peligro de
incendio. Evitar acercar
demasiado la cara a la boca del
depósito para no inhalar vapores
nocivos.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Los dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores de
gasolina son: el silencioso catalítico,
las sondas lambda y el sistema
antievaporación.
Los dispositivos empleados para
reducir las emisiones de los motores
diésel son: el convertidor catalítico
oxidante, el sistema de recirculación de
los gases de escape (EGR) y el filtro
de partículas (DPF).
62)
FILTRO DE PARTÍCULAS
DPF
(Diesel Particulate Filter)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El filtro de partículas es un filtro
mecánico, montado en el sistema de
escape, que atrapa las partículas
carbonosas de los gases de escape del
motor Diésel.
La utilización del filtro de partículas es
necesaria para eliminar en su práctica
totalidad las emisiones de partículas
carbonosas en cumplimiento de las
actuales/futuras normas legislativas.
94A0K0598
95A0K0599
88
CONOCIMIENTO DEL COCHE