Restablecimiento de la
velocidad
Si el dispositivo se ha desactivado, por
ejemplo pisando el pedal del freno,
se puede recuperar la velocidad
memorizada de la siguiente manera:
❒acelerar paulatinamente hasta
alcanzar una velocidad cercana a la
memorizada;
❒engranar la marcha seleccionada
cuando se memorizó la velocidad;
❒pulsar el botón CANCEL/RESUME (B
fig. 24).
Aumento de la velocidad
Puede realizarse de dos formas:
❒pisando el acelerador y memorizando
después la nueva velocidad
alcanzada
o bien
❒moviendo la palanca hacia arriba (+)
hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará
automáticamente.
Cada vez que se acciona la palanca se
produce un aumento de la velocidad
de aproximadamente 1 km/h, sin
embargo manteniéndola hacia arriba la
velocidad cambia de forma continua.Reducción de la
velocidad
Puede realizarse de dos formas:
❒desactivando el dispositivo y
memorizando después la nueva
velocidad
o bien
❒moviendo la palanca hacia abajo (-)
hasta alcanzar la nueva velocidad
que se memorizará
automáticamente.
Cada vez que se acciona la palanca se
produce una disminución de la
velocidad de aproximadamente 1 km/h,
sin embargo manteniéndola hacia
abajo la velocidad cambia de forma
continua.
Desactivación
El conductor puede desactivar el
dispositivo de las siguientes maneras:
❒girando la corona A fig. 24 a la
posiciónO;
❒apagando el motor;
❒pulsando el botón CANCEL/
RESUME;❒pisando el pedal del freno o del
acelerador; en este último caso,
el sistema no se desactiva
completamente sino que la petición
de aceleración tiene preferencia
sobre el sistema. En cualquier caso,
el dispositivo sigue activo, sin
necesidad de pulsar el botón
CANCEL/RESUME para regresar a
las condiciones anteriores tras
concluir la aceleración.
14) 15)
Desactivación
automática
El dispositivo se desactiva
automáticamente en los siguientes
casos:
❒en caso de actuación de los
sistemas ABS o ESC;
❒con velocidad del vehículo por
debajo del límite establecido;
❒en caso de avería en el sistema.
32
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA
14) Durante la marcha con el
dispositivo activado, no pulsar el
botón "N" de la moldura de
mandos del cambio.
15) En caso de funcionamiento
defectuoso o avería del
dispositivo, girar la corona A fig.
24 aOy acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo dedicada.
PLAFONES
Funcionamiento
La pantalla de la luz A fig. 25 puede
adoptar tres posiciones:
❒lado derecho pulsado: luz siempre
encendida
❒lado izquierdo pulsado: luz siempre
apagada
❒posición central (neutra): la luz se
enciende y se apaga al abrir o cerrar
las puertas.TEMPORIZACIÓN DE LAS
LUCES DEL PLAFÓN
Para facilitar la entrada al vehículo y la
salida, especialmente de noche o en
lugares poco iluminados, éste dispone
de dos lógicas de temporización:
Temporización al entrar
en el vehículo
La luz del plafón se enciende según las
siguientes modalidades:
❒durante aproximadamente 10
segundos al desbloquear las puertas;
❒durante 3 minutos al abrir una de las
puertas;
❒durante aproximadamente 10
segundos al cerrar una de las
puertas.
La temporización se interrumpe al girar
la llave de contacto a MAR.
25A0L0060
33
La temporización finaliza
automáticamente al bloquear las
puertas.
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Funcionamiento
Pulsar el interruptor A fig. 26 para
encender/apagar las luces.
Con las luces de emergencia activadas,
en el cuadro de instrumentos se
encienden los testigos
y.
16)
LUZ ANTINIEBLA
TRASERA
Funcionamiento
Pulsar el botón
fig. 27 para
encender/apagar la luz.Cuando la luz antiniebla trasera está
activada se ilumina el LED situado en el
mismo botón. La luz antiniebla trasera
se enciende solamente cuando las
luces de cruce están encendidas.
BLOQUEO DE PUERTAS
Funcionamiento
Pulsar el botón
fig. 28 para
bloquear las puertas de forma
simultánea. Al bloquear las puertas, se
ilumina el LED situado en el mismo
botón.
El bloqueo se produce
independientemente de la posición de
la llave de contacto.
26A0L0023
27A0L0024
34
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Temporización al salir
del vehículo
Después de extraer la llave del
contacto, la luz del plafón se enciende
según las siguientes modalidades:
❒durante aproximadamente 10
segundos, si se retira la llave en los
siguientes 2 minutos tras el apagado
del motor;
❒durante aproximadamente 3 minutos
al abrir una de las puertas;
❒durante aproximadamente 10
segundos al cerrar una de las
puertas.
SISTEMA DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Funcionamiento
Actúa en caso de impacto provocando:
❒el corte de la alimentación de
combustible, con el consiguiente
apagado del motor;
❒el desbloqueo automático de las
puertas;
❒el encendido de las luces interiores;
❒el encendido de las luces de
emergencia.
La actuación del sistema se indica
mediante el encendido del testigo
digital
en la pantalla y la
visualización del mensaje específico.Inspeccionar cuidadosamente el
vehículo para asegurarse de que no
haya pérdidas de combustible, por
ejemplo en el compartimento del motor,
debajo del vehículo o cerca de la zona
del depósito.
17)
Después de un impacto, girar la llave
de contacto a la posición STOP para
no descargar la batería.
Para restablecer el correcto
funcionamiento del vehículo, debe
realizarse el siguiente procedimiento:
❒colocar la palanca izquierda de
mando de las luces exteriores en
posición central (neutra);
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒activar el intermitente derecho;
❒desactivar el intermitente derecho;
❒activar el intermitente izquierdo;
❒desactivar el intermitente izquierdo;
❒girar la llave de contacto a la posición
STOP;
❒girar la llave de contacto a la posición
MAR.
ADVERTENCIA
16) El uso de las luces de
emergencia está regulado por el
código de circulación vial del país
en el que se encuentra: respetar
la normativa.
17) Después del impacto, si se
detecta olor a combustible o
pérdidas del sistema de
alimentación, no volver a activar
el sistema a fin de evitar riesgos
de incendio.
28A0L0026
35
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
COMPARTIMENTOS
PORTAOBJETOS
Parte delantera
Para versiones/mercados, donde está
previsto, el vehículo está equipado
con un compartimento portaobjetos A
fig. 29 en el salpicadero.
Parte trasera
Está situado en la pared trasera en
posición central, fácilmente accesible
desde los dos asientos. Para abrirlo,
pulsar el botón A fig. 30 y extraer
el cierre B. En el botón A se encuentra
una cerradura para poder cerrar el
compartimento portaobjetos con una
llave específica.En algunas versiones el compartimento
portaobjetos se ha sustituido por un
bolsillo de malla fig. 31.BOLSILLO
PORTAOBJETOS
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Está situado debajo del salpicadero,
delante del asiento del pasajero, en el
punto indicado en fig. 32.
TOMA DE CORRIENTE
Está situada en el túnel central fig. 33.
29A0L0159
30A0L0156
31A0L0157
32A0L0166
33A0L0030
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia superior
a 180 W. No dañar la toma utilizando
enchufes inadecuados.
ENCENDEDOR
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Funcionamiento
Está situado en el túnel central. Pulsar
el botón A fig. 34 para activar el
encendedor.
Después de algunos segundos, el
botón vuelve automáticamente a la
posición inicial y el encendedor está
listo para su uso.
18)
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el encendedor se ha desactivado.ADVERTENCIA No introducir en la
toma dispositivos con potencia superior
a 180 W. No dañar la toma utilizando
enchufes inadecuados.
CENICERO
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un contenedor de plástico extraíble
B fig. 35 con apertura de muelle y
está situado en el túnel central.
19)
PORTAVASOS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El portavasos C fig. 35 está situado en
el túnel central, en el punto indicado
en la figura.BOLSILLO DETRÁS DEL
RESPALDO DEL ASIENTO
Está situado en la parte trasera del
respaldo del asiento del conductor fig.
36.
VISERAS PARASOL
Están ubicadas a ambos lados del
espejo retrovisor interior. Pueden
orientarse frontalmente.
EXTINTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Está situado bajo el salpicadero,
delante del asiento del pasajero, en el
punto indicado en fig. 37.
34A0L0031
35A0L0032
36A0L0139
37
ADVERTENCIA
18) El encendedor alcanza
temperaturas elevadas. Se debe
manejar con cuidado y evitar
que lo utilicen los niños: peligro
de incendio y/o quemaduras.
19) No utilizar el cenicero como
papelera; el papel podría
incendiarse al entrar en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
PUERTAS
BLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS
PUERTAS
Bloqueo de las puertas
desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el
botón
de la llave o introducir y girar la
pieza metálica (presente dentro de la
llave) en la cerradura de la puerta.
El bloqueo de las puertas se indica con
el encendido del LED A fig. 38 situado
en el mismo botón
ubicado en el
salpicadero.
El bloqueo de las puertas puede
hacerse si están todas las puertas
cerradas, independientemente
del estado de apertura/cierre del portón
del maletero.Desbloqueo de las
puertas desde el
exterior
Pulsar el botón
de la llave o
introducir y girar la pieza metálica
(presente dentro de la llave) en la
cerradura de la puerta del conductor.
Bloqueo/desbloqueo
de las puertas desde el
interior
Pulsar el botón
. El botón tiene un
LED que indica el estado (puertas
bloqueadas o desbloqueadas)
del vehículo.
LED encendido: puertas bloqueadas. Al
volver a pulsar el botón
se obtiene
el desbloqueo centralizado de todas las
puertas y el apagado del LED.
LED apagado: puertas desbloqueadas.
Al volver a pulsar el botón
se
obtiene el bloqueo centralizado de
todas las puertas. Las puertas se
bloquean únicamente si todas
las puertas están bien cerradas.
Después de bloquear las puertas con el
mando a distancia o a través del
bombín de la puerta, no se pueden
desbloquear con el botón
.
37A0L0034
38A0L0007
38
CONOCIMIENTO DEL COCHE
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
EN BREVE
Funcionan con la llave de contacto
en posición MAR y durante unos tres
minutos después de colocar la llave
de contacto en posición STOP o
de retirarla, excepto si se abre una
de las puertas.
Los botones están situados en el
túnel central.
20)
Funcionamiento
❒A - Apertura/cierre ventanilla
izquierda;
❒B - Apertura/cierre ventanilla
derecha;Pulse los botones para abrir/cerrar la
ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos
botones se logra la carrera por pasos
de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el
accionamiento automático continuo.
La ventanilla se detiene en la posición
deseada pulsando de nuevo el botón
de mando correspondiente.
Manteniendo pulsado el botón durante
unos segundos, la ventanilla baja
automáticamente (sólo con la llave de
contacto en MAR).
Accionamiento automático
continuo
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se activa pulsando uno de los dos
botones durante más de medio
segundo. La ventanilla se detiene
cuando alcanza el final del recorrido o
pulsando de nuevo el botón.
Está disponible tanto en la ventanilla del
conductor como en la del pasajero,
sólo para la bajada de la ventanilla.Inicialización del
sistema de elevalunas
En las versiones/países donde esté
previsto, cuando falta la alimentación a
las centralitas (sustitución o
desconexión de la batería y sustitución
de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), el
automatismo de las ventanillas debe
restablecerse.
El restablecimiento se lleva a cabo con
las puertas cerradas y actuando de
la siguiente manera:
❒abrir completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del final de recorrido (tope
inferior);
❒cerrar completamente la ventanilla de
la puerta del conductor manteniendo
pulsado el botón de accionamiento
durante al menos 3 segundos
después del final de recorrido (tope
superior)
❒hacer lo mismo que en el punto1y2
también para la puerta del pasajero;
❒asegurarse de que la inicialización
sea correcta comprobando que
las ventanillas se desplazan
automáticamente.
40A0L0002
40
CONOCIMIENTO DEL COCHE