Page 53 of 325
Asientos, sistemas de seguridad51
Los asientos de la tercera fila sólo sepueden usar si la segunda fila de
asientos no está en la posición
lounge.
Configurar los asientos ■ Plegar la esterilla de protección in‐ terior 3 90 y retirar la cubierta del
compartimento de carga 3 88.
■ Introduzca la lengüeta del cinturón
de seguridad de cada lado en el
bolsillo con que está equipado el
cinturón.
■ Tire del asiento mediante la correa
superior, despliéguelo y permita su
acople en posición vertical.
Pliegue los asientos en el suelo
del vehículo ■ Empuje los reposacabezas presio‐ nando el enganche 3 37.
■ Introduzca la lengüeta del cinturón de seguridad de cada lado en el
bolsillo con que está equipado el
cinturón.■ Tire de la correa inferior y, simultá‐
neamente, bascule el reposacabe‐
zas hacia delante hasta que el
asiento baje al suelo del vehículo.
■ Monte la esterilla de protección in‐ terior 3 90 y la cubierta del com‐
partimento de carga 3 88.
Page 54 of 325

52Asientos, sistemas de seguridadCinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de re‐ tención infantil 3 63.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
contaminación ni daños.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de
seguridad
Cada asiento está equipado con un
recordatorio del cinturón de seguri‐
dad, que se indica mediante el testigo
de control X en el cuentarrevolucio‐
nes 3 117 y, para los asientos trase‐
ros, mediante los símbolos X o > en
el centro de información del conduc‐
tor 3 125.
Limitadores de fuerza de los
cinturones
En los asientos delanteros, este dis‐
positivo reduce la fuerza sobre el cuerpo al desbloquear de forma
amortiguada el cinturón durante una
colisión.
Pretensores de los cinturones
de seguridad En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones
de seguridad delanteros.
Page 56 of 325
54Asientos, sistemas de seguridad
Ajuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Cambie el ajuste de altura hacia arriba o pulse el botón para desa‐coplar y pulse el ajuste de altura
hacia abajo.
Ajuste la altura de modo que el cintu‐ rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del
brazo.
No lo ajuste mientras conduce.
Desmontaje
Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Cinturón de seguridad central
de la segunda fila de asientos
El asiento central está equipado con
un cinturón de seguridad de tres pun‐
tos especial.
Tire de las lengüetas con el cinturón
de seguridad fuera de su soporte en el suelo.
Page 62 of 325

60Asientos, sistemas de seguridadSistema de airbags
frontales El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. Se pueden
identificar por el rótulo AIRBAG.
El sistema del airbag delantero se ac‐
tiva en caso de impacto frontal de una cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros su‐
fran lesiones en la parte superior del
cuerpo y la cabeza.9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta.
Posición de asiento 3 39.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbag lateral consta de un airbag en cada uno de los respal‐
dos de los asientos delanteros. Se
pueden identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de impacto lateral de una
cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Page 65 of 325

Asientos, sistemas de seguridad63
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 118.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐
ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐
taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas locales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 61.
Etiqueta del airbag 3 56.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás
en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐
tención infantiles que cumplen con
regulaciones UN ECE válidas. Com‐
pruebe la obligatoriedad del uso de
sistemas de retención infantil según
las leyes y los reglamentos locales.
Page 67 of 325

Asientos, sistemas de seguridad65Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn asientos de
la tercera filaairbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1UXUGrupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1UXUGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1UXUGrupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XXUXUGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XXUXU1=si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento en la posición más elevada y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo salga hacia delante desde el punto
de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.U=adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=no se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Page 69 of 325

Asientos, sistemas de seguridad67
IL=adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘semiu‐
niversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados para su uso en esta clase de peso.X=ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3=sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso de
9 a 18 kg.B - ISO/F2=sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de 9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X=sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso de9 a 18 kg.C - ISO/R3=sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso hasta
18 kg.D - ISO/R2=sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kg.E - ISO/R1=sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta13 kg.
Page 70 of 325

68Asientos, sistemas de seguridadSistemas de retención
infantil ISOFIX
Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante "IL" en la tabla.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante una etiqueta en el
respaldo.
Antes de fijar una silla infantil, ajuste
el reposacabezas a su posición de
uso 3 37.
Al utilizar sistemas de retención in‐
fantil sujetos mediante ISOFIX en la
segunda fila de asientos, se reco‐
mienda ajustar el correspondiente
asiento exterior en la posición de la
tercera muesca desde el extremo tra‐
sero, en referencia a la posición bá‐
sica de los asientos. El asiento del
modo lounge, cuando disponga de él, debe estar en posición normal 3 45.
Argollas de fijación de los
anclajes
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el asiento infantil.
Dependiendo del equipamiento espe‐
cífico del país, el vehículo puede te‐
ner dos o tres argollas de fijación.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La co‐
rrea debe pasar entre las dos varillas
guía del reposacabezas.