188Conducción y manejo
Desactivación
Para un comportamiento más depor‐
tivo, el ESC y el TC pueden desacti‐
varse por separado:
■ Pulse brevemente el botón b: solo
se desactiva el sistema de control de tracción; el ESC permanece ac‐
tivo, se enciende k.
■ Mantenga pulsado el botón b du‐
rante 5 segundos como mínimo: se
desactivan el TC y el ESC, se en‐
cienden k y n.
Además, el modo seleccionado se in‐
dica como un mensaje de estado en
el centro de información del conduc‐
tor.
Si el vehículo supera el umbral de in‐
tervención con el ESP desactivado, el
sistema reactivará el ESP durante el
periodo que dure dicho umbral
cuando se pise una vez el pedal del
freno.
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo b. Si previamente se desac‐
tivó el sistema TC, tanto el TC como
el ESC estarán desactivados.
El ESC también se reactiva la pró‐
xima vez que conecte el encendido.
Sistema de conducción
interactiva
Flex Ride El sistema de conducción Flex Ride
permite al conductor elegir entre tres
modos:
■ Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
■ Modo TOUR: pulse TOUR, se en‐
ciende el LED.
■ Modo NORMAL: ni SPORT ni
TOUR están pulsados, ningún LED
está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
TOUR pulsando de nuevo el botón
correspondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema Flex Ride controla los siguien‐
tes sistemas electrónicos:
■ Control continuo de la amortigua‐ ción
■ Control del pedal del acelerador
■ Control de la dirección
■ Tracción total
Conducción y manejo189
■ Control electrónico de estabilidad(ESC)
■ Sistema antibloqueo de frenos (ABS) con control de frenado encurvas (CBC)
■ Cambio automático
Modo SportLos ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
deportivo:
■ La amortiguación se endurece para
ofrecer un mejor contacto con la
calzada.
■ El motor responde más rápida‐ mente al pedal del acelerador.
■ Se reduce la asistencia a la direc‐ ción.
■ Con tracción total, se distribuye más par motor al eje trasero.
■ Con cambio automático, los cam‐ bios de marcha se producen más
tarde.
■ Dependiendo del cuadro de instru‐ mentos, se adaptará el color de la
pantalla.Modo TOUR
Los ajustes de los sistemas se adap‐ tan para un estilo de conducción más
confortable:
■ La amortiguación reacciona con más suavidad.
■ El pedal del acelerador reacciona de forma estándar.
■ La asistencia a la dirección es nor‐ mal.
190Conducción y manejo
■ Con tracción total, el par motor sedistribuye principalmente al eje de‐lantero.
■ Con cambio automático, los cam‐ bios de marcha se producen en
modo confort.
Modo NORMAL
Todos los ajustes de los sistemas se
adaptan a los valores estándar.
Control del modo de conducción
En cada modo de conducción selec‐
cionado manualmente, SPORT,
TOUR o NORMAL, el control del
modo de conducción (DMC) detecta
y analiza continuamente las caracte‐
rísticas reales de conducción, las res‐ puestas por parte del conductor y el
estado dinámico activo del vehículo.
Si fuera necesario, la unidad de con‐ trol del DMC cambia automática‐
mente los ajustes en el modo de con‐ ducción seleccionado o, cuando re‐conoce grandes variaciones, se cam‐
bia el modo de conducción mientras
duren dichas variaciones.Por ejemplo, si está seleccionado el
modo NORMAL y el DMC detecta
una conducción deportiva, el DMC
cambia varios ajustes del modo Nor‐
mal a opciones más deportivas. El
DMC cambia al modo SPORT en
caso de una conducción muy depor‐
tiva.
Otro ejemplo: si está seleccionado el
modo TOUR y es necesario frenar a
fondo mientras circula por una carre‐
tera con curvas, el DMC detectará la
condición dinámica del vehículo y
cambiará los ajustes de la suspen‐
sión al modo SPORT para aumentar
la estabilidad del vehículo.
Cuando las características de con‐
ducción o el estado dinámico del ve‐
hículo vuelvan a la situación anterior,
el DMC cambiará los ajustes al modo de conducción seleccionado previa‐
mente.
Ajustes personalizados en modo SPORT
El conductor puede seleccionar las
funciones del modo SPORT cuando
se pulsa SPORT.Seleccione los ajustes correspon‐
dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 130.
Flex Ride - versión OPC
La versión OPC del sistema Flex Ride funciona del mismo modo que el sis‐
tema estándar; la única diferencia es
que los modos tienen unas caracte‐
rísticas más deportivas.
Conducción y manejo191
El sistema de conducción
OPC Flex Ride permite al conductor
elegir entre tres modos:
■ Modo OPC: pulse OPC, se en‐
ciende el LED.
■ Modo SPORT: pulse SPORT, se
enciende el LED.
■ Modo NORMAL: ni SPORT ni
OPC están pulsados, ningún LED
está encendido.
Desactive el modo SPORT y el modo
OPC pulsando de nuevo el botón co‐
rrespondiente.
En cada modo de conducción, el sis‐
tema OPC Flex Ride controla los si‐
guientes sistemas electrónicos:
■ Control continuo de la amortigua‐ ción
■ Control del pedal del acelerador
■ Control de la dirección
■ Tracción total
■ Control electrónico de estabilidad (ESC)■ Sistema antibloqueo de frenos(ABS) con control de frenado en
curvas (CBC)
■ Cambio automático
Modo OPC
Las características de la dinámica de conducción se adaptan a unos ajus‐
tes de alto rendimiento.
Dependiendo del cuadro de instru‐
mentos, se adaptará el color de la
pantalla.
Modo Sport
Los ajustes de los sistemas se adap‐
tan para un estilo de conducción más
deportivo.
Modo NORMAL
En el modo NORMAL, cuando no es‐
tán pulsados SPORT ni OPC, todos
los ajustes de los sistemas se adap‐
tan a los valores estándar.
Ajustes personalizados en el modo
OPC
El conductor puede seleccionar las funciones del modo OPC cuando se
pulsa OPC.Seleccione los ajustes correspon‐
dientes en Ajustes, I Modo
deportivo en la pantalla de informa‐
ción en color.
Pantalla de información en color
3 125.
Personalización del vehículo 3 130.
192Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Con cambio automático, sólo debe
activar el regulador de velocidad en el modo automático.
Testigo de control m 3 116.
Conexión
Pulse m: Se enciende en blanco el
testigo de control m en el cuadro de
instrumentos.
Activación
Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- : se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. La velocidad de
ajuste está indicada en las pantallas
de nivel intermedio o nivel superior
cerca del símbolo m. Se puede soltar
el pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
Conducción y manejo195
La velocidad limitada queda memori‐
zada y aparece el mensaje corres‐
pondiente en el centro de información
del conductor.
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.
Desconexión Pulse L, se apagará la indicación del
límite de velocidad recogida en el
centro de información del conductor.
Se borra la velocidad memorizada.
Al pulsar m para activar el regulador
de velocidad o el control de velocidad adaptable o al apagar el encendido,
también se desactivará el limitador de
velocidad y se eliminará la velocidad
almacenada.
Control de velocidad
adaptable
El control de velocidad adaptable (ACC) es una mejora del regulador de
velocidad tradicional, con la funciónadicional de mantener una cierta dis‐ tancia respecto al vehículo prece‐
dente.
El control de velocidad adaptable de‐
sacelera automáticamente el ve‐
hículo al acercarse a un vehículo en movimiento a menor velocidad. A
continuación, ajusta la velocidad del vehículo para seguir al vehículo pre‐
cedente a la distancia hacia delante
seleccionada. La velocidad del ve‐ hículo aumenta o se reduce para se‐guir al vehículo precedente, pero no
superará la velocidad establecida. Es posible que aplique un frenado limi‐
tado con las luces de freno activadas.
El control de velocidad adaptablepuede memorizar y mantener veloci‐
dades superiores a 25 km/h aproxi‐ madamente. Si sigue a un vehículo
situado delante que se desplaza a
menos de 25 km/h, se establecerá la velocidad inferior. En vehículos con
cambio automático, el sistema se de‐
tiene.
El control de velocidad adaptable uti‐
liza un sensor de radar para detectar
los vehículos precedentes. Si no de‐
tecta la presencia de vehículos en la
ruta de conducción, el control de ve‐
locidad adaptable actuará como un
regulador de velocidad tradicional.
Por motivos de seguridad, el sistema no puede activarse antes de pisar el
pedal del freno o embrague una vez
desde que se conecte el encendido.
Principalmente, se aconseja el uso
del control de velocidad adaptable en carreteras con largas rectas, como
autopistas o carreteras secundarias
con tráfico regular. No utilice el sis‐
tema si no es aconsejable mantener
una velocidad constante.
Testigo de control A 3 117 , m 3 116,
C 3 117.
Conducción y manejo197
Aumentar la velocidadCon el control de velocidad adaptable
activo, sujete la rueda de ajuste gi‐
rada a RES/+: la velocidad aumenta continuadamente en grandes incre‐mentos, o active repetidamente
RES/+: la velocidad aumenta en pe‐
queños incrementos.
Con el control de velocidad adaptable activado, si el vehículo circula a mu‐
cha más velocidad de la deseada
(por ejemplo, tras pisar el acelera‐
dor), podrá memorizar y mantener la
velocidad actual girando la rueda de ajuste a SET/-.
Reducir la velocidad Con el control de velocidad adaptableactivo, sujete la rueda de ajuste gi‐
rada a SET/-: la velocidad disminuye
continuadamente en grandes incre‐ mentos, o active repetidamente
SET/-: la velocidad disminuye en pe‐
queños incrementos.
Con el control de velocidad adaptable activado, si el vehículo circula a mu‐
cha menos velocidad de la deseada
(por ejemplo, porque hay delante unvehículo más lento), podrá memori‐
zar y mantener la velocidad actual gi‐
rando la rueda de ajuste a SET/-.
Restablecer la velocidad memorizada
Si el sistema está encendido pero
inactivo, gire la rueda de ajuste a
RES/+ a una velocidad superior a
25 km/h para alcanzar la velocidad
almacenada.
El control de velocidad
adaptable a cualquier velocidad
en vehículos con cambio
automático El control de velocidad adaptable a
cualquier velocidad mantendrá la dis‐
tancia con respecto a un vehículo de‐ tectado delante y la velocidad de su
vehículo se reducirá hasta que el ve‐
hículo se detenga detrás del otro.
Cuando el vehículo precedente se
aleja como máximo dos minutos, gire la rueda de ajuste a RES/+ o presione el acelerador a una velocidad de10 km/h para volver a activar el con‐trol de velocidad adaptable a cual‐
quier velocidad.
Si el vehículo detenido precedente
empieza a desplazarse y el control de
velocidad adaptable a cualquier velo‐
cidad no se ha vuelto activar, el tes‐
tigo de control del vehículo prece‐
dente iluminado en verde A parpa‐
deará y se escuchará un aviso acús‐
tico para recordarle que el vehículo
precedente se está moviendo.
Cuando el vehículo precedente se
detiene durante más de dos minutos,
el freno de estacionamiento eléctrico
se aplica de forma automática y el
control de velocidad adaptable a
cualquier velocidad se desactivará.
En ese caso, conduzca el vehículo
normalmente accionando el acelera‐
dor. Gire la rueda de ajuste a RES/+
a una velocidad superior a 10 km/h
para volver al control de crucero
adaptativo a cualquier velocidad.
198Conducción y manejo9Advertencia
Cuando se desactiva o cancela el
control de velocidad adaptable a
cualquier velocidad, el vehículo no continuará detenido y puede em‐
pezar a desplazarse. Prepárese
siempre para aplicar manual‐
mente el freno para aparcar el ve‐
hículo.
No abandone el vehículo mientras el control de velocidad adaptable
a cualquier velocidad lo está dete‐
niendo. Desplace siempre la pa‐
lanca selectora a la posición de
estacionamiento P y apague el en‐
cendido antes de abandonar el ve‐
hículo.
Ajuste de la distancia hacia
delante
Cuando el control de velocidad adap‐ table detecta un vehículo más lento
en su ruta, ajustará la velocidad del
vehículo para mantener la distancia
hacia delante seleccionada por el
conductor.
La distancia hacia delante puede
ajustarse en cercana, media o lejana.
Pulse E, el centro de información del
conductor mostrará el ajuste actual.
Pulse de nuevo E para cambiar la
distancia hacia delante. El ajuste
también se visualiza en el centro de
información del conductor.
La distancia hacia delante seleccio‐
nada se indica mediante barras de
distancia llenas en la página del con‐ trol de velocidad adaptable.
Observe que el ajuste de distancia
hacia delante se comparte con el
ajuste de sensibilidad de la alerta de
colisión frontal 3 203.
Ejemplo: Si selecciona el ajuste 3 (le‐ jos), el conductor será advertido an‐
tes de una posible colisión, además
de si el control de velocidad adapta‐
ble está inactivo o apagado.