Conducción y manejo165
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Si el vehículo está equipado con asis‐
tente de aparcamiento avanzado, el
sistema dispone de seis sensores de
ultrasonidos tanto en el parachoques trasero como en el delantero.
Los vehículos con asistente de apar‐camiento trasero o delantero-trasero
están equipados con el botón r.
Los vehículos con asistente de apar‐
camiento delantero-trasero y avan‐
zado se reconocen por el botón D.
Asistente de aparcamiento avan‐
zado, consulte la sección a continua‐
ción.
Activación y desactivación
Al engranar la marcha atrás, el asis‐
tente de aparcamiento delantero y
trasero está listo para funcionar.
El LED situado en el botón del asis‐
tente de aparcamiento r o D ilu‐
minado, indica que el sistema está
listo para funcionar.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a velo‐ cidades de hasta 11 km/h con una
pulsación breve del botón del asis‐
tente de aparcamiento.
Si el botón r o D se conecta una
vez dentro de un ciclo de encendido,
el asistente de aparcamiento delan‐
tero se desactiva a una velocidad su‐ perior a 11 km/h. Se reactivará si la
velocidad del vehículo no ha exce‐
dido 25 km/h previamente. Si le velo‐
cidad del vehículo ha excedido
Conducción y manejo167
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado mide un hueco para aparcar
adecuado al pasar junto al mismo, calcula la trayectoria y guía automá‐
ticamente el vehículo hasta un hueco para aparcar en paralelo o perpendi‐cular.
Se proporcionan instrucciones en el
centro de información del conductor
(DIC) 3 97 o, dependiendo de la ver‐
sión, en la pantalla de información en
color 3 103, acompañadas de seña‐
les acústicas.
El conductor debe controlar la acele‐
ración, los frenos y el cambio de mar‐ chas, mientras el volante se manejaautomáticamente.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado sólo se puede activar circulando
hacia delante.
El asistente de aparcamiento avan‐
zado siempre va combinado con el
asistente de aparcamiento delantero
y trasero, véase la sección anterior.
Ambos sistemas utilizan los mismos
sensores en los parachoques delan‐
tero y trasero.
Botón D
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparcamiento
delantero y trasero usan ambos el
mismo botón para su activación y de‐
sactivación:
Una pulsación breve del botón D
activa o desactiva el asistente de
aparcamiento.
Una pulsación larga del botón D
(durante un segundo aprox.) activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento avanzado, véase la descrip‐
ción pertinente a continuación.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar D de la siguiente ma‐
nera:
■ Si sólo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero,la pulsación breve desactiva elasistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero.
■ Si solo está activado el asistente de
aparcamiento delantero y trasero, la pulsación larga activa el asis‐tente de aparcamiento avanzado.
172Conducción y manejoAtención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos avi‐
sos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula de‐
lantera esté bien montada (que no
esté doblada ni haya huecos res‐ pecto al parachoques en el lado iz‐
quierdo o derecho) y que los senso‐
res están correctamente colocados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de ini‐
ciar la maniobra de aparcamiento. El sistema puede confundir una en‐
trada, un acceso, un patio o un cruce
con un hueco para aparcar. Des‐
pués de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas
de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y emitirá un sonido. Pulse el botón
r o D brevemente para desac‐
tivar el asistente de aparcamiento.
Nota
Después de su fabricación, es ne‐
cesario calibrar el sistema. Para un
guiado de estacionamiento óptimo, se necesita una distancia de con‐
ducción de al menos 10 km, inclui‐
dos unos cuantos giros.
Conducción y manejo173Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a cualquier lado del vehículo, dentro de
una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que es‐
tán situados en el parachoques de‐
lantero y trasero a ambos lados del
vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
■ vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente
■ peatones, ciclistas o animales
Antes de cambiar de carril, com‐ pruebe siempre todos los retrovi‐sores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar a modo de advertencia para
evitar el cambio de carril.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los
símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Conducción y manejo175
Funcionamiento
La cámara está montada entre las lu‐ces de la matrícula y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
El área mostrada por la cámara es li‐ mitada. La distancia de la imagen que
aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustes
El brillo y el contraste pueden ajus‐
tarse tocando la pantalla táctil cuando
está activa la cámara retrovisora.
Desactivación
La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
La activación o desactivación de las
líneas de guía visual y los símbolos
de alerta puede modificarse en el
menú de Configuración de la pantalla de información. Personalización del
vehículo 3 109.
Avería Los mensajes de avería se muestran
con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
■ el entorno es oscuro
■ el sol o el haz de los faros brilla di‐ rectamente sobre la lente de la cá‐
mara
■ el hielo, la nieve, el barro u otros elementos cubren la lente de la cá‐mara. Limpie la lente, enjuáguelacon agua y séquela con un paño
suave
208Cuidado del vehículo
N.ºCircuito1Módulo de interfaz del remolque2Interruptor del retrovisor exterior3Sensor de la batería4Módulo de control del chasis5ABS6Luz de circulación diurna
izquierda7–8Módulo de control del cambio9Módulo de control de la carro‐
cería10Módulo de interfaz del
remolque/TPMS/nivelación de
faros11Limpialuneta12Desempañador de la luneta13Luz de circulación diurna
derechaN.ºCircuito14Desempañador de los retrovi‐
sores15–16Módulo de control del chasis/Kit
de bomba17Retrovisor interior18Módulo de control del motor19Bomba de combustible20–21Bobina de la inyección22–23Sistema de inyección24Sistema lavaparabrisas25Sistema de iluminación26Módulo de control del motor27Válvula de desconexión del
calefactor28Módulo de control del motor
Cuidado del vehículo211
N.ºCircuito13–14Portón trasero15Sistema de airbags16Conexión de diagnosis17El encendido18Sistema de aire acondicionado19Techo solar20Asistente de aparcamiento/
Sensor de lluvia/Cámara delan‐
tera21Interruptor del freno22Sistema de audio23Pantalla24–25Toma auxiliar26Tablero de instrumentos27Calefacción de asiento,
conductorN.ºCircuito28–29–30Tablero de instrumentos/Cale‐
facción del asiento/FlexDock31Bocina32Calefacción de asiento, acom‐
pañante33Volante térmico34–35Juego de reparación de neumá‐
ticos36–37Limpialuneta38Encendedor de cigarrillos39Elevalunas eléctricos/Techo
solar/Pantalla indicadora del
cambio automático40–Herramientas del
vehículo
Herramientas Vehículos con juego de
reparación de neumáticos
Las herramientas se encuentran jun‐
tas con la argolla de remolque y el
juego de reparación de neumáticos
en el compartimento de carga debajo
de la cubierta del piso.
214Cuidado del vehículo
Una presión de los neumáticos inco‐rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad del
vehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las presiones de los neumáticos di‐
fieren en función de diversas opcio‐
nes.
Para obtener el valor correcto de pre‐ sión de los neumáticos, siga el pro‐cedimiento siguiente:
■ Identifique el código de identifica‐ ción del motor. Datos del motor
3 246.
■ Identifique el neumático respectivo.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 253.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
certificado de conformidad CEE que
se entrega con el vehículo o la docu‐
mentación de matriculación nacional.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido. Después de ajustar la
presión de los neumáticos conecte el
encendido y seleccione el ajuste re‐
levante en la página Carga de los
neumáticos en el centro de informa‐
ción del conductor 3 97.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) comprueba la presión de los cuatro neumáticos una
vez al minuto, cuando la velocidad del
vehículo supera un determinado lí‐
mite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.