Page 14 of 249

12En pocas palabras
1Elevalunas eléctricos ............32
2 Retrovisores exteriores .........30
3 Regulador de velocidad .....150
Limitador de velocidad ........151
4 Salidas de aire laterales .....129
5 Señalización de giros y
cambios de carril, ráfagas,
luz de cruce y luz de
carretera .............................. 115
Iluminación de salida .........119
Luces de estacionamiento ..116
Botones para el centro de
información del conductor .....96
6 Instrumentos ........................ 86
7 Mandos de infoentreteni‐
miento .................................. 78
8 Centro de información del
conductor .............................. 96
9 Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas,
limpialuneta, lavaluneta ........80
10 Cierre centralizado ................24
Modo ciudad ....................... 148Selector de combustible .......87
Botón ECO para el sistema stop-start ................ 135
Sistema de control de
tracción .............................. 146
Control electrónico de
estabilidad .......................... 147
Asistente de aparcamiento 153
Calefacción de asiento .........41
Volante térmico .....................79
11 Pantalla de información en
color ................................... 102
Pantalla de información
gráfica ................................. 103
12 Luces de emergencia ........115
Testigo de control de
desactivación del airbag ......92
Testigo de control del
cinturón de seguridad del
acompañante ....................... 91
13 LED de estado del sistema
de alarma antirrobo ..............28
14 Salidas de aire centrales ...12915 Salidas de aire laterales,
lado del acompañante ........129
16 Guantera .............................. 57
17 Climatizador automático .....121
18 Toma de corriente .................85
19 Entrada AUX, entrada USB ..11
20 Palanca selectora,
transmisión ......................... 139
21 Freno de estacionamiento ..145
22 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....133
23 Bocina .................................. 79
Airbag del conductor ............47
24 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 173
25 Ajuste del volante ................78
26 Conmutador de las luces ...112
Regulación del alcance de los faros ............................. 114
Piloto antiniebla .................115
Caja de fusibles .................192
Brillo de la iluminación del
tablero de instrumentos ......116
Page 122 of 249
120Iluminación
Para evitar que la batería del vehículose descargue al conducir, los siguien‐ tes sistemas se reducen automática‐
mente en dos fases para, por último
desconectarse:
■ calefactor auxiliar
■ luneta térmica trasera
■ retrovisores térmicos
■ asientos calefactados
■ ventilador
En la segunda fase, aparece un men‐
saje en el centro de información del
conductor confirmando la activación de la protección contra descarga de
la batería del vehículo.
Desconexión de las luceseléctricas
Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐
nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
Page 217 of 249

Cuidado del vehículo215
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo, monte la rueda de emergencia en eleje delantero y una rueda normal en
el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 202.
Rueda de repuesto con
neumático direccional Si es posible, monte los neumáticos
con dirección de rodadura de manera
que rueden en el sentido de marcha.
La dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una fle‐
cha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
■ Puede verse afectado el comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir o
reparar el neumático averiado lo
antes posible.
■ Se debe conducir con mucha pre‐ caución en caso de lluvia y nieve.Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con la batería del ve‐
hículo descargada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a temperatu‐
ras próximas a 0 °C. Descongele la
batería antes de conectar los ca‐
bles auxiliares de arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
■ Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su ca‐
pacidad (Ah) no debe ser muy infe‐ rior a la de la batería descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm 2
(en moto‐
res diésel, de 25 mm 2
).
■ No desconecte la batería del ve‐ hículo descargada.
■ Desconecte todos los consumido‐ res eléctricos innecesarios.
Page 218 of 249

216Cuidado del vehículo
■ No se apoye sobre la batería du‐rante el arranque con los cables au‐
xiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
■ Los vehículos no deben entrar en contacto durante el proceso de
arranque con cables.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento, cambio en punto muerto.
■ Abra las tapas de protección del borne positivo de las dos baterías
del vehículo.Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de la batería del vehículo descar‐
gada, como mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.