142Conducción y manejo
Si no está pisado el acelerador ni el
freno, no se engrana ninguna marcha y D o R parpadea brevemente en la
pantalla.
Parada del vehículo
En D, se engrana la primera marcha
y se suelta el embrague al pararse el
vehículo. En R, permanece puesta la
marcha atrás.
Efecto de freno del motor Modo automático
Al circular cuesta abajo, el cambio
manual automatizado no cambia a
una marcha más larga hasta que se
alcanza un régimen del motor bas‐
tante elevado. Cuando se frena, re‐
duce a una marcha más corta lo antes posible.
Modo manual
A fin de aprovechar el efecto de freno
del motor, seleccione a tiempo una
marcha más baja al circular cuesta
abajo. Solamente se puede cambiar
a modo manual mientras el motor
está en marcha o durante una parada automática (Autostop).Sacar el vehículo "meciéndolo"
Sólo se debe "mecer" el vehículo
cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva la palanca se‐
lectora repetidamente entre R y D. No
revolucione excesivamente el motor y
evite una aceleración brusca.
Estacionamiento
La marcha acoplada más reciente‐
mente (consulte la pantalla indica‐
dora del cambio) permanece aco‐
plada al apagar el encendido. Con N,
no se engrana ninguna marcha.
Por tanto, aplique siempre el freno de estacionamiento al apagar el encen‐
dido. Si no se aplica el freno de esta‐ cionamiento, P parpadea en la pan‐
talla indicadora del cambio y la llave no se puede sacar el interruptor de
encendido. P deja de parpadear en la
pantalla indicadora del cambio tan
pronto como se aplica ligeramente el
freno de estacionamiento.
Con el encendido desconectado, el
cambio ya no responde a los movi‐
mientos de la palanca selectora.Sistema de control de presión
de los neumáticos Para iniciar el proceso de ajuste del
sensor del sistema de control de pre‐
sión de los neumáticos, es necesario
mover la palanca selectora y mante‐
nerla en la posición N durante
cinco segundos. P se ilumina en la
pantalla indicadora del cambio para
indicar que se puede iniciar el pro‐
ceso de ajuste del sensor.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 197.
Modo manual
Si se selecciona una marcha más
larga cuando el régimen del motor es demasiado bajo, o bien una marcha
más corta a un régimen demasiado
alto, no se produce el cambio de mar‐
cha. Esto evita que el motor funcione a un régimen de revoluciones dema‐
siado bajo o demasiado alto, respec‐
tivamente. Aparece un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor. Mensajes del ve‐
hículo 3 104.
Conducción y manejo143
Si el régimen del motor es demasiado
bajo, se cambia automáticamente a
una marcha más corta.
Si el régimen del motor es demasiado
alto, el cambio sólo selecciona auto‐
máticamente una marcha más larga
con la función "kickdown".
En modo automático, si se selecciona + o -, se cambia al modo manual y se
selecciona la marcha correspon‐
diente.
Indicación de cambio de marcha
El símbolo R, junto con un número,
aparece cuando se recomienda cam‐ biar de marcha para ahorrar combus‐
tible.
La indicación de cambio aparece so‐
lamente en modo manual.Programas electrónicos de
marcha ■ Mediante el aumento del régimen del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el
catalizador rápidamente a la tem‐
peratura necesaria.
■ Los programas adaptativos regulan
el cambio de marchas según las
condiciones de conducción,
por ejemplo, en caso de carga ele‐
vada o en pendientes.
Función "kickdown" En el modo automático, si se pisa a
fondo el pedal del acelerador, se
cambia a una marcha más corta de‐
pendiendo del régimen del motor.
Avería
Para evitar daños en el cambio ma‐ nual automatizado, el embrague se
desconecta automáticamente
cuando alcanza temperaturas muy
elevadas.En caso de avería, se enciende el
testigo de control g. Además, apa‐
rece un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 104.
En función de la avería, la conducción continua está limitada o no se per‐
mite.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
144Conducción y manejoFrenosEl sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 93.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita que se bloqueen las ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐ dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 93.Luz de freno adaptativa
En caso de una frenada a fondo, par‐
padearán las tres luces de freno
mientras dure la regulación del ABS.
Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas
del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Conducción y manejo145Freno de estacionamientoFreno de estacionamientomanual9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 93.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en
pendientes El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal del freno, después
de detenerse en una pendiente, la
presión del freno se mantendrá du‐
rante 2 segundos más. Los frenos se
sueltan automáticamente en cuanto
el vehículo empieza a acelerar o
transcurridos los dos segundos de
tiempo de retención.
El asistente de arranque en pendien‐ tes no está activo durante una paradaautomática (Autostop).
Conducción y manejo149
El modo ciudad permanece activo du‐
rante una parada automática, pero
sólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 135.
Desactivación Pulse el botón B; se apaga el LED del
botón y aparece en el centro de infor‐ mación del conductor.
Cada vez que se arranca el motor, se
desactiva el modo ciudad.
Sobrecarga
Si la dirección sufre una carga in‐
tensa en el modo ciudad, por ejem‐
plo, en maniobras de estaciona‐
miento prolongadas o tráfico urbano intenso, el sistema se desactiva
como protección contra el sobreca‐
lentamiento. La dirección funciona en el modo normal hasta que el modo
ciudad se activa automáticamente.Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina c y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor.
Mensajes del vehículo 3 104.
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es ne‐ cesaria una calibración del sistema
de dirección asistida. Esto puede
ocurrir, por ejemplo, si se gira el vo‐
lante una vuelta con el encendido
desconectado. En tal caso, conecte
el encendido y gire el volante de un
tope a otro una vez.
Si los testigos de control c y b no se
apagan después de la calibración, re‐ curra a la ayuda de un taller.
150Conducción y manejoSistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción están concebidos para
apoyar al conductor y no para
reemplazar la atención del con‐ ductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede me‐
morizar y mantener velocidades de
30 a 200 km/h aproximadamente. Se
pueden producir variaciones res‐
pecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
Por motivos de seguridad, el regula‐
dor de velocidad sólo se puede acti‐
var tras haber pisado una vez el pedal
del freno. No se puede activar en pri‐ mera.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una ve‐
locidad constante.
Vehículos con cambio manual
automatizado:
Active el regulador de velocidad úni‐
camente en modo automático.
Testigo de control m 3 96.
Conexión
Pulse el botón m; el testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en blanco.
Activación Acelere hasta alcanzar la velocidad
deseada y gire la rueda de ajuste a
SET/- , se memoriza y mantiene la ve‐
locidad actual. El testigo de control
m del cuadro de instrumentos se en‐
ciende en verde. Se puede soltar el
pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
El regulador de velocidad permanece
activado cuando se cambia de mar‐
cha.
Conducción y manejo153
Además, aparece el mensaje corres‐
pondiente en la pantalla de gama
alta.
Recuperar la velocidad límite
Gire la rueda de ajuste a RES/+. Se
establecerá el límite de velocidad me‐
morizado.
Desconexión Pulse el botón L; se apagará la indi‐
cación del límite de velocidad reco‐
gida en el centro de información del
conductor. Se borra la velocidad me‐
morizada.
Pulsando el botón m para activar el
regulador de velocidad o desconec‐
tando el encendido, también se des‐
activa el limitador de velocidad y se
borra la velocidad memorizada.Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento
trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas y visuales.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
154Conducción y manejo
Indicación
El sistema avisa al conductor con se‐ ñales acústicas de la presencia de
obstáculos potencialmente peligro‐
sos por detrás del vehículo, a una dis‐
tancia de hasta 1,5 metros. El inter‐
valo entre avisos acústicos se acorta
conforme el vehículo se acerca al
obstáculo. Cuando la distancia es in‐
ferior a 30 cm, el aviso acústico es
continuo.
Además, se muestra la distancia
hasta el obstáculo en el centro de in‐
formación del conductor 3 96 o en la
pantalla de información en color
3 102, dependiendo de la versión.Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
También puede desactivar manual‐ mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
En ambos casos, se apaga el LED del botón.
Avería
En caso de avería o si el sistema no
funciona temporalmente,
por ejemplo, por un elevado nivel de
ruido en el exterior u otro tipo de in‐
terferencias, el LED del botón parpa‐
dea durante 3 segundos y luego se
apaga. El testigo de control r se
enciende en el cuadro de instrumen‐
tos 3 94 y aparece un mensaje en el
centro de información del conductor.
Asistente de aparcamiento delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El
sistema emite señales acústicas y
mensajes en pantalla.