Utilización de la moto de agua
33
SJU40001
Modos de funcionamiento de la moto de agua
SJU31418Función de régimen bajo de RPM
(VX Deluxe / VX Cruiser)
La función de régimen bajo de RPM limita el
régimen máximo del motor a aproximada-
mente el 90% de este en funcionamiento
normal.
La función de régimen bajo de RPM sola-
mente se puede activar y desactivar con el
mando a distancia que se suministra con
esta moto de agua. (Consulte en la página 26
las instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
La función L-MODE sólo se puede seleccio-
nar cuando el motor está parado y el sistema
de seguridad Yamaha está en posición de
desbloqueo.
Activación y la desactivación del L-MODE
La activación de la función L-MODE se con-
firma mediante el número de pitidos cuando
se acciona el mando a distancia, y mediante
la luz indicadora “L-MODE” en el centro de
información multifunción. (Consulte en la pá-
gina 35 la información relativa al centro de in-
formación multifunción).
NOTA:
Si el mando a distancia se acciona mientras
el centro de información multifunción se en-
cuentra en estado de espera, el centro realiza
la operación inicial y luego tiene efecto la se-
lección.
Para activar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena tres veces y
la luz indicadora “SECURITY” parpadea tres
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se enciende y la función de régi-
men bajo de RPM queda activada.
NOTA:
Si la función de régimen bajo de RPM se ac-
tiva inmediatamente después de que la pan-
talla de información se apague, la luz
indicadora “L-MODE” no se encenderá. La
1 Transmisor de control remoto
Número de
pitidos Funcionamiento
de la función de
régimen bajo de RPM (L-MODE) Luz indi-
cadora
“L-MO- DE”
Activada Se en-
ciende
Desactivada Se apaga
UF2P71S0.book Page 33 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Utilización de la moto de agua
34
luz indicadora “L-MODE” se enciende cuan-
do se pone en marcha el motor.
Para desactivar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena dos veces y
la luz indicadora “SECURITY” parpadea dos
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se apaga y la función de régimen
bajo de RPM queda desactivada. Cuando la
función de régimen bajo de RPM está desac-
tivada, la moto de agua vuelve el modo nor-
mal de funcionamiento.
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
1 Luz indicadora “SECURITY”
2 Luz indicadora “L-MODE”
L-Mode1
12
UF2P71S0.book Page 34 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento de los instrumentos
35
SJU31459
Centro de información multifunción
El centro de información multifunción mues-
tra información diversa sobre la moto de
agua.
Funcionamiento inicial del centro de infor-
mación multifunción
Cuando se activa el centro de información
multifunción, todos los segmentos del indica-
dor se encienden. Pasados 2 segundos se
apagan los indicadores de alarma en la pan-
talla de información y, seguidamente, el cen-
tro de información comienza a funcionar con
normalidad.
Si solamente se activa el centro de informa-
ción multifunción, la luz indicadora “WAR-
NING” parpadea una vez.
NOTA:
VX Deluxe / VX Cruiser: La luz indicadora
“SECURITY” también se enciende como par-
te del funcionamiento inicial.
La luz indicadora “SECURITY” se apaga
cuando se pone en marcha el motor. Centro de información multifunción en es-
tado de espera
Si no recibe ninguna señal en 25 segundos
después de que se haya parado el motor, el
centro de información multifunción se apaga
y queda en estado de espera. Cuando se
vuelve a poner en marcha el motor, las indi-
caciones retornan al estado en que se en-
contraban antes de apagarse y el centro de
información comienza a funcionar con nor-
malidad.
SJU35025Pantalla de información
La pantalla de información muestra las con-
diciones de funcionamiento de la moto de
agua.
SJU31504Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de la
moto de agua sobre el agua.
Al cambiar las unidades de visualización, la
velocidad aparece en kilómetros por hora
“km/h” o en millas por hora “mph”.
1
Luz indicadora “SECURITY” (VX Deluxe /
VX Cruiser)
2 Botón de selección
3 Pantalla de información
4 Luz indicadora “L-MODE” (VX Deluxe /
VX Cruiser)
5 Luz indicadora “WARNING”
21345
1Ta c ó m e t r o
2 Ve lo cí m e t ro
3 Cuentahoras/voltímetro
4 Indicador de nivel de combustible
5 Alarma de fallo del motor
6 Indicador de aviso de recalentamiento del
motor
7 Alarma de la presión de aceite
8 Alarma de nivel de combustible
1234
8765
UF2P71S0.book Page 35 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento por primera vez
52
SJU32786
Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00432
No respetar el periodo de rodaje del motor
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta
adquirir las holguras de funcionamiento co-
rrectas. Con ello se aseguran las prestacio-
nes adecuadas y se prolonga la vida útil de
los componentes.
Para realizar el rodaje del motor:
(1) Compruebe el nivel de aceite del motor.(Consulte en la página 48 la información
relativa a la comprobación del nivel de
aceite del motor).
(2) Bote la moto de agua y arranque el mo- tor. (Consulte en la página 64 la informa-
ción relativa al arranque del motor).
(3) Durante los 5 primer os minutos, navegue
con el motor al ralentí.
(4) Durante los 30 minutos siguientes, nave- gue a 5000 r/min.
(5) Durante la hora siguiente, navegue a 6500 r/min.
Una vez que ha finalizado el rodaje del motor,
la moto de agua se puede utilizar normal-
mente.
UF2P71S0.book Page 52 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento
63
SJU32903
Pilotaje de la moto de agua
ADVERTENCIA
SWJ00511
Antes de utilizar la moto de agua familiarí-
cese con todos los mandos. Consulte a su
concesionario Yamaha todas las dudas
que tenga acerca de cualquier mando o
función. El hecho de no entender cómo
funcionan los mandos puede dar lugar a
un accidente o a no ser capaz de evitarlo.
SJU32964Conozca su moto de agua
Pilotar la moto de agua requiere una habili-
dad que se adquiere con la práctica a lo largo
de un periodo de tiempo. Tómese el tiempo
necesario para aprender las técnicas básicas
mucho antes de intentar maniobras más difí-
ciles.
Pilotar su nueva moto de agua puede resultar
muy agradable y proporcionarle muchas ho-
ras de placer. Sin embargo, es esencial que
se familiarice con su funcionamiento a fin de
adquirir el grado de habilidad necesario para
disfrutar de la navegación de forma segura.
Antes de utilizar la moto de agua, lea este
manual, la guía práctica de navegación, la fi-
cha de instrucciones de pilotaje y todos los
rótulos que se encuentran en la moto de
agua. Preste especial atención a la informa-
ción relativa a la seguridad que comienza en
la página 10. Esta documentación le permiti-
rá conocer la moto de agua y su funciona-
miento.
Recuerde: esta moto de agua está diseñada
para llevar al piloto y un máximo de 2 tripu-
lantes. No sobrepase nunca la carga máxima
ni permita montar en la moto de agua a más
de 3 personas (o 2 personas si se remolca a
un esquiador acuático) al mismo tiempo.
SJU33006Aprendiendo a pilotar la moto de agua
Antes de utilizar la moto de agua, realice
siempre las comprobaciones previas relacio-
nadas en la página 53. El escaso tiempo que
tardará en comprobar la moto de agua le re-
compensará con una mayor seguridad y fia-
bilidad.
Compruebe los reglamentos locales antes de
utilizar la moto de agua.
Pilote siempre alerta, a velocidades seguras
y manténgase a una distancia prudente de
personas, objetos y otras motos de agua. Es-
coja un espacio amplio para aprender, en el
que disponga de buena visibilidad y el tráfico
de embarcaciones sea escaso.
No opere la moto usted solo, tenga a alguien
cerca. Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de agua.
Permanezca atento a las condiciones que li-
miten su visibilidad o impidan a otros verle.
Debe asir el manillar firmemente y mantener
ambos pies sobre el suelo del hueco para los
pies. No lleve tripulantes hasta haber desa-
rrollado plenamente su habilidad para pilotar.Carga máxima:
240 kg (530 lb)
Carga es el peso total del equipaje, el
piloto y los tripulantes.
UF2P71S0.book Page 63 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento
68
se intenta virar después de soltar la manilla
del acelerador (consultar condición C más
arriba).
El sistema OTS sigue suministrando algo de
empuje que permitirá virar mientras la moto
de agua desacelera; no obstante, podrá
efectuar una virada más cerrada si da gas al
girar el manillar. El sistema OTS no funciona
a velocidades inferiores a la de planeo o
cuando el motor está parado. Cuando el mo-
tor reduzca la marcha, la moto de agua deja-
rá de responder al manillar hasta que acelere
de nuevo o alcance la velocidad de ralentí.
SJU33295Parada de la moto de agua
La moto de agua no dispone de un sistema
independiente de frenos. Se detiene por la
resistencia del agua cuando se suelta la ma-
nilla del acelerador. Desde la velocidad máxi-
ma, la moto de agua se detiene por completo
en aproximadamente 100 m (330 ft) una vez
se ha soltado la manilla del acelerador o se
ha parado el motor, aunque esta distancia
puede variar en función de numerosos facto-
res como son el peso bruto, el estado de la
superficie del agua y la dirección del viento.
La velocidad se reducirá tan pronto se suelte
la manilla del acelerador, pero la moto de
agua seguirá avanzando cierta distancia an-
tes de detenerse por completo. Si no está se-
guro de poder parar a tiempo antes de golpear un obstáculo, aplique gas y vire en
otra dirección.
ADVERTENCIA
SWJ00745
Prevea la distancia adecuada para dete-
nerse.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua de forma que tenga
tiempo para parar.
No pare el motor cuando reduzca la ve-
locidad, por si necesita la fuerza del mo-
tor para evitar a una embarcación o un
obstáculo que se encuentre en su derro-
ta.
VX Deluxe / VX Cruiser: No dé marcha
atrás para reducir la velocidad o para
detener la moto de agua; podría perder
el control, salir despedido o golpearse
contra el manillar.
SJU41581Manejo de la moto de agua marcha
atrás (VX Deluxe / VX Cruiser)
Tire de la manilla del inversor hacia atrás y
colóquela en la posición de marcha atrás. La
moto de agua se desplazará hacia atrás.
UF2P71S0.book Page 68 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento
72
(4) Átese el cordón de hombre al agua a lamuñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(5) Mire en todas las direcciones, arranque el motor y empiece a navegar a veloci-
dad mínima.
(6) Indique al segundo tripulante que se suba a la plataforma de embarque de ro-
dillas y se equilibre en esa posición. Mire
en todas direcciones y acelere progresi-
vamente. A continuación indique al se-
gundo tripulante que se sitúe en el
asiento mientras mantiene el equilibrio.
(7) Indique al segundo tripulante que se siente a horcajadas en el asiento, que
coloque los pies en el hueco del reposa-
piés, se sujete bien a la persona que ten-
ga delante o al asidero y se equilibre en
esa posición.
(8) Asegúrese que los pasajeros tienen los pies en el hueco destinado a tal efecto y
que están firmemente sujetos a la perso-
na que tienen delante de ellos o al aside-
ro; a continuación aumente gradualmente la velocidad para equili-
brar la embarcación.
SJU33083Inicio de la navegación
ADVERTENCIA
SWJ00712
Para evitar colisiones:
Vigile constantemente la presencia de
personas, objetos y otras motos de
agua. Permanezca atento a las condi-
ciones que limiten su visibilidad o impi-
dan a otros verle.
Pilote siempre alerta, a velocidades se-
guras y manténgase a una distancia
prudente de personas, objetos y otras
motos de agua.
No siga a una moto de agua u otra em-
barcación situándose justo detrás de
ella. No pase cerca de otros rociándoles
o salpicándoles con agua. Evite las vira-
das cerradas u otras maniobras en las
que a los demás les resulte difícil evitar-
le o entender hacia dónde se dirige. Evi-
te zonas poco profundas o en las que
haya objetos sumergidos.
Actúe con tiempo para evitar colisiones.
Recuerde que las motos de agua y de-
más embarcaciones no tienen frenos.
No suelte la manilla del acelerador
cuando trate de evitar objetos: necesita
gas para gobernar.
UF2P71S0.book Page 72 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Funcionamiento
73
PRECAUCIÓN
SCJ01341
Nunca navegue con menos de 60 cm (2 ft)
de profundidad por debajo de la parte in-
ferior del casco de la moto de agua, ya que
la toma de admisión del chorro puede as-
pirar piedras o arena y provocar daños en
el rotor y recalentamiento en el motor.
SJU40593Inicio de la navegación desde un remolque
VX Sport:
(1) Ponga la moto de agua a flote y gírela demanera que la proa quede orientada en
la dirección que desee tomar.
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Asegúrese de mirar en todas direccio- nes, arranque el moto r e inicie la navega-
ción lentamente.
VX Deluxe / VX Cruiser:
(1) Bote la moto de agua y, a continuación, coloque la palanca del inversor a la posi-
ción de marcha atrás. (Consulte en la pá-
gina 32 la información relativa al sistema
de inversión).
(2) Átese el cordón de hombre al agua a la muñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor. (3) Asegúrese de mirar en todas direccio-
nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33114Embarque e inicio de la navegación desde
un pantalán
(1) Embarque por el costado.
(2) Átese el cordón de hombre al agua a lamuñeca izquierda y acople la pinza al in-
terruptor de paro de emergencia del mo-
tor.
(3) Aleje la moto del pantalán, agarre el ma- nillar con ambas manos y coloque los
pies en el hueco destinado a tal fin.
(4) Asegúrese de mirar en todas direccio- nes, arranque el motor e inicie la navega-
ción lentamente.
SJU33236Moto de agua volcada
ADVERTENCIA
SWJ00672
Un enderezamiento inadecuado puede
provocar lesiones.
Pare el motor tirando del cordón de
hombre al agua para que la pinza se sal-
ga del interruptor de paro de emergen-
cia.
No ponga las manos en la rejilla de ad-
misión.
Si la moto de agua vuelca, enderécela inme-
diatamente.
UF2P71S0.book Page 73 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM