TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD...................................... 1-1
Otros aspectos de seguridad en la conducción ................................... 1-5
DESCRIPCIÓN ................................... 2-1
Vista izquierda ................................. 2-1
Vista derecha................................... 2-2
Mandos e instrumentos ................... 2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS ........... 3-1
Sistema inmovilizador...................... 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ....................................... 3-2
Testigos y luces de advertencia ...... 3-3
Velocímetro ..................................... 3-4
Tacómetro ....................................... 3-5
Visor multifunción ............................ 3-5
Interruptores del manillar ............... 3-12
Maneta del freno delantero............ 3-13
Maneta del freno trasero ............... 3-14
Palanca de bloqueo del freno
trasero ........................................ 3-14
ABS (para modelos con ABS) ....... 3-15
Tapón del depósito de gasolina..... 3-16
Gasolina ........................................ 3-17
Catalizador .................................... 3-18
Asiento........................................... 3-19
Ajuste del respaldo del conductor ................................... 3-20 Portacascos .................................. 3-20
Compartimentos portaobjetos ....... 3-21
Parabrisas ..................................... 3-23
Espejos retrovisores...................... 3-25
Conjunto amortiguador.
................. 3-25
Caballete lateral ............................ 3-25
Sistema de corte del circuito de encendido .................................. 3-26
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS ........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN ................................... 5-1
Arranque del motor ......................... 5-1
Inicio de la marcha .......................... 5-2
Aceleración y desaceleración ......... 5-3
Frenada ........................................... 5-3
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 5-4
Rodaje del motor ............................. 5-4
Estacionamiento.............................. 5-5
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS ..................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento periódico
del sistema de control de
emisiones..................................... 6-3 Cuadro general de mantenimiento
y engrase...................................... 6-4
Desmontaje y montaje de los paneles ......................................... 6-8
Comprobación de las bujías .......... 6-10
Aceite del motor y cartucho del filtro de aceite ............................. 6-11
Líquido refrigerante........................ 6-14
Cambio del filtro de aire ................. 6-16
Ajuste del ralentí del motor ............ 6-16
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador... ................. 6-17
Holgura de la válvula ..................... 6-17
Neumáticos .................................... 6-18
Llantas de aleación ........................ 6-20
Comprobación del juego libre de las manetas de freno delantero
y trasero ..................................... 6-20
Ajuste del cable de bloqueo del freno trasero ............................... 6-21
Comprobación del bloqueo del freno trasero ............................... 6-22
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ............ 6-22
Comprobación del líquido de
freno ........................................... 6-23
Cambio del líquido de frenos ......... 6-24
Juego de la correa de
transmisión ................................. 6-25
Comprobación y engrase de los cables ......................................... 6-2559C-9-S2.book 1 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU49394
Testigos y luces de advertencia
SAU11031
Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y “ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co- nectadas las luces de carretera.
SAU43024
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si un circuito
eléctrico de control del motor no funciona
correctamente. En ese caso, haga revisar
el sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.NOTAEsta luz de aviso se enciende cuando se
gira la llave a la posición “ON” y se pulsa el
interruptor de arranque, pero no indica unfallo.
SAU53991
Luz de aviso del ABS “ ” (para mode-
los con ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-15
una explicación del ABS).ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se enciende
o parpadea durante la marcha, el siste-
ma de frenos pasa a funcionar del modo
convencional. En cualquiera de estos
casos, o si la luz de aviso no se enciende
en absoluto, extreme las precauciones
para evitar el posible bloqueo de las rue-
das en las frenadas de emergencia.
Haga revisar el sistema de frenos y los
circuitos eléctricos en un concesionarioYamaha lo antes posible.
1. Luces indicadoras de intermitencia “ ” y “”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso del sistema antibloqueo de frenos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
4. Luz de aviso de avería del motor “ ”
5. Luz indicadora del sistema inmovilizador
1
541
1
2
3
ABS
ABS
59C-9-S2.book 3 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
234
5
6
7
8
9
NOTA
Si se pulsa el interruptor de arranque
mientras el motor está en marcha, la
luz de aviso del ABS se enciende,
pero no se trata de una avería.
La luz de aviso del sistema ABS puede
encenderse cuando se acelera el mo-
tor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicaciónde avería.
SAU38625
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-11
una explicación del di
spositivo de autodiag-
nóstico).
SAU11602
VelocímetroEl velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.1. Velocímetro1
59C-9-S2.book 4 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
1
23
4
5
6
7
8
9
suelte, el interruptor volverá a su posición
central. Para apagar los intermitentes pulse
el interruptor una vez éste haya regresado
a su posición central.
SAU12501
Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la
bocina.
SAU12661
Interruptor de paro del motor “ / ”
Sitúe este interruptor en “ ” antes de
arrancar el motor. Sitúe este interruptor en
“ ” para parar el motor en caso de emer-
gencia, por ejemplo si el vehículo vuelca o
se atasca el cable del acelerador.
SAU12722
Interruptor de arranque “ ”
Con el caballete lateral arriba, pulse este in-
terruptor mientras aplica el freno delantero
o trasero, para poner en marcha el motor
con el arranque eléctrico. Véanse las ins-
trucciones de arranque en la página 5-1 an-
tes de arrancar el motor.
SAU44712
La luz de aviso de avería del motor y la luz
de aviso del sistema ABS (únicamente el
modelo con ABS) se pueden encender cuando se gira la llave a la posición “ON” y
se pulsa el interruptor de arranque, pero
esto no significa que haya un fallo.
SAU12734
Interruptor de luces de emergencia “ ”
Con la llave en la posición “ON” o “ ”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o pa
ra avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCIÓN
SCA10062
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse labatería.
SAU44912
Maneta del freno delanteroLa maneta de freno delantero está situada
en el lado derecho del manillar. Para aplicar
el freno delantero, tire de esta maneta hacia
el puño del acelerador.
La maneta del freno delantero dispone de
un dial de ajuste de posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta del freno delante-
ro y el puño del acelerador, gire el dial de
ajuste con la maneta del freno delantero
alejada del puño del acelerador. Verifique
que la posición de ajuste apropiada del dial
de ajuste quede alineada con la marca “ ”1. Maneta del freno delantero
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de freno
3. Marca “ ”
4. Distancia entre la maneta del freno y el puño del manillar
1
4
2
3
59C-9-S2.book 13 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
1
23
4
5
6
7
8
9
NOTA
Verifique que la rueda trasera no se
mueva cuando esté accionada la pa-
lanca de bloqueo.
Para que la rueda trasera se bloquee
con toda seguridad, accione primero
la maneta del freno trasero antes de
desplazar la palanca de bloqueo haciala izquierda.ADVERTENCIA
SWA12362
Nunca mueva la palanca de bloqueo del
freno trasero hacia la izquierda mientras
el vehículo está en movimiento, ya que
podría perder el control y sufrir un acci-
dente. Asegúrese de que el vehículo no
está en movimiento antes de mover la
palanca de bloqueo del freno trasero ha-cia la izquierda.
SAU54001
ABS (para modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sinABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional en
caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la lla-
ve a “ON” y de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior. Duran-
te dicha prueba se puede oír un chas-
quido por la parte delantera del
vehículo y, si se acciona una de las
manetas de freno, aunque sea ligera-
mente, se puede notar una vibración
en la propia maneta; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en las manetas
del freno cuando el ABS está actuan-
do. No obstante, son necesarias he-
rramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionarioYamaha para efectuar esta prueba.
ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS nofuncionará bien.
59C-9-S2.book 15 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
1
2
3
45
6
7
8
9
didos, consulte las páginas 3-3, 3-5, 3-8,
3-9 o 3-11 para ver el circuito de compro-
bación correspondiente a cada uno deellos.
Para modelos con ABS:
La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse des-
pués de circular a una velocidad de 10
km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-diente.2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte- rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-tor frío!
SAU45093
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la manetadel freno trasero con la mano izquier-
da y sujeta el asa de agarre con la
mano derecha, empuje el scooter fue-
ra del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.1. Asa de agarre
1
59C-9-S2.book 2 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-31
1
2
3
4
56
7
8
9
XP500AXP500XP500A1. Fusible principal
2. Fusible del motor del ABS
3. Fusible del solenoide del ABS
4. Fusible principal de reserva
5. Tapa de la caja del fusible principal
1
4
5
2
3
1. Fusible de reserva
2. Fusible de la luz de estacionamiento
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible del encendido
5. Fusible de repuesto
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible del sistema de inyección de
gasolina
8. Fusible del faro
3
4
56
7 8
2
1
1. Fusible de reserva
2. Fusible de la unidad de control del ABS
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible del encendido
5. Fusible de repuesto
6. Fusible del ventilador del radiador
7. Fusible del sistema de inyección de gasolina
8. Fusible del faro
9. Fusible de la luz de estacionamiento
1 2
1
3
5 4
6
7
1
9
1
8
59C-9-S2.book 31 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
2
3
4
567
8
9
3. Gire la llave a la posición “ON” y activeel circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el di spositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU52233
Cambio de la bombilla del faroEste modelo está equipado con un faro do-
tado de bombilla halógena. Si se funde la
bombilla del faro, cámbiela del modo si-
guiente.ATENCIÓN
SCA10651
Evite dañar los componentes siguien-
tes:
Bombilla del faro
No toque la parte de cristal de la
bombilla del faro para no mancharla
de aceite, ya que de lo contrario
perdería transparencia, luminosi-
dad y durabilidad. Elimine comple-
tamente toda suciedad y marcas de
dedos en la bombilla del faro con
un trapo humedecido en alcohol o
diluyente.
Óptica del faro
No pegue ningún tipo de película
coloreada o adhesivos sobre la óp-
tica del faro.
No utilice una bombilla de faro depotencia superior a la especificada. 1. Desmonte el panel A. (Vease la
página 6-8.)
2. Desmonte la tapa de la bombilla del fa-
ro.
3. Desconecte el acoplador del faro y luego extraiga la bombilla fundida gi-
rándola en el sentido contrario al de
Fusibles especificados:
Fusible principal: 40.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermitencia: 15.0 A
Fusible de encendido: 7.5 A
Fusible del ventilador del radiador:
15.0 A
Fusible del sistema de inyección de
gasolina: 7.5 A
Fusible de luz de estacionamiento: 10.0 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS: XP500A 5.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: XP500A 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
XP500A 20.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
1. No tocar la parte de cristal de la bombilla.
1. Tapa de la bombilla del faro
1
1
59C-9-S2.book 32 ページ 2013年7月2日 火曜日 午後5時29分