Consejos
●
Ante s
de efectuar cualquier trabajo en el
sistema eléctrico, pare el motor, desconecte
el encendido, así como todos los aparatos
eléctricos, y desconecte el cable de polo ne-
gativo (–) en la batería. Si desea cambiar al-
guna bombilla, será suficiente con desconec-
tar la luz correspondiente.
● No cargue nunca una batería congelada o
deshela
da – ¡Peligro de explosión y caustica-
ción! Cambie una batería congelada.
● No utilice nunca la ayuda de arranque con
batería
s con un nivel de electrolito demasia-
do bajo – ¡Peligro de explosión y caustica-
ción!
● No utilice nunca una batería dañada – ¡Peli-
gro de exp
losión! Reemplace una batería da-
ñada inmediatamente. CUIDADO
● No debe de s
conectar la batería con el en-
cendido conectado, ya que el sistema eléctri-
co (piezas electrónicas) del vehículo puede
resultar dañado. Al desconectar la batería de
la red de a bordo, retire primero el polo nega-
tivo (–) de la misma. Sólo entonces debe des-
conectar el polo positivo (+).
● Al conectar la batería, conecte primero el
polo pos
itivo (+) y después el polo negativo
(–) de la misma. Los cables de conexión no
deben intercambiarse nunca – ¡Peligro de que
se queme la instalación eléctrica! ●
Pre s
te atención a que el ácido de la batería
no entre en contacto con la carrocería; pue-
den producirse daños de la pintura.
● A fin de proteger la batería de los rayos ul-
travio
leta, no la exponga a la luz diurna direc-
ta.
● Si el vehículo no se utiliza durante 3 o 4 se-
mana
s, la batería puede descargarse. Esto es
debido a que algunos aparatos consumen co-
rriente incluso en reposo (p. ej., unidades de
control). Puede impedir la descarga de la ba-
tería desconectando el polo negativo de la
misma o cargándola constantemente con co-
rriente de muy poca intensidad.
● Si con frecuencia realiza recorridos cortos,
la bat
ería no llega a cargarse y puede que se
descargue. Nota relativa al medio ambiente
Una batería desechada es un desperdicio es-
peci a
l nocivo para el medio ambiente. Por
ello debe eliminarse de acuerdo con las nor-
mas legales vigentes en el país. Aviso
Las baterías de más de 5 años deberían susti-
tuir se. Levantar la cubierta de la batería
Fig. 115
Batería: abertura de la cubierta. La batería se encuentra en el compartimento
del
mot
or en u
na cubierta de plástico
– Abra la cubierta de la batería en la direc-
ción de la fl
echa ››› fig. 115.
– El montaje del polo positivo (+) de la bate-
ría se efectúa en orden in
verso.
154
Consejos
en cualquier caso las indicaciones del fabri-
c ant
e del
cargador.
Para cargar plenamente la batería utilice la
corriente equivalente o inferior al 10% de la
capacidad de la batería.
Antes de cargar con corriente de intensidad
elevada, la denominada “carga rápida”, se
deberán desconectar, sin embargo, los dos
cables de conexión.
La “carga rápida” de una batería es peligro-
sa, se requiere un cargador y unos conoci-
mientos especiales. Le recomendamos efec-
tuar la carga rápida de baterías en un servi-
cio técnico oficial.
Durante la carga no se deberían abrir los ta-
pones de la batería. CUIDADO
En vehículos con el sistema “Start-Stop” no
se puede c onect
ar la pinza del cargador di-
rectamente al polo negativo de la batería del
vehículo, sino sólo a la masa del motor
››› pág. 173. Desconectar y conectar la batería
Después de desconectar y volver a conectar
l
a b
at
ería, las siguientes funciones están fue-
ra de servicio o ya no funcionan correctamen-
te:
FunciónPuesta en servicio
Ajustar el reloj››› pág. 36
Los datos del indicador multi-
función se borran››› pág. 43 Aviso
Le recomendamos dejar revisar el vehículo en
un c onc
esionario autorizado SEAT, a fin de
que esté garantizada la capacidad de funcio-
namiento de todos los sistemas eléctricos. Cambio de la batería
Al cambiar la nueva batería, debe tener la
mi
sm
a c
apacidad, tensión, intensidad de co-
rriente permitida y tamaño. Los tipos de ba-
terías adecuados pueden adquirirse en un
concesionario SEAT autorizado.
Recomendamos realizar un cambio de bate-
ría en un concesionario SEAT autorizado,
donde la nueva batería se instalará correcta-
mente y la original se eliminará según las
normas.
Desconexión automática de aparatos
eléctricos Durante una carga intensa de la batería, el
pr
ogr am
a elegido por la unidad de control de
la red de a bordo impide automáticamente descargar la batería. Esto se puede manifes-
tar de la
s siguientes maneras:
● Aumenta la revolución del ralentí a fin de
que el altern
ador suministre más corriente a
la red de a bordo.
● Eventualmente, el rendimiento de algunos
aparat
os eléctricos resulta limitado o algu-
nos aparatos eléctricos se apagan temporal-
mente, por ejemplo, la calefacción de los
asientos, la luneta térmica, la toma de co-
rriente 12 V. Aviso
A pesar de las medidas eventuales tomadas
por la u nid
ad de control, la batería puede
descargarse. Por ejemplo cuando, estando el
motor apagado, el encendido se conecta du-
rante mucho tiempo, se encienden las luces
de posición o de aparcar. La eventual desco-
nexión de algunos aparatos eléctricos no
compromete el confort de la marcha y a me-
nudo el conductor ni se fija en ella. 156
Consejos
●
Le r ec
omendamos que utilice llantas, neu-
máticos, embellecedores de ruedas y cade-
nas para la nieve del programa de accesorios
originales de SEAT. Vida útil de los neumáticos
Fig. 117
Perfil de los neumáticos con indica-
dor e
s
de desgaste. Indicador de desgaste
En l
a b
a
se del perfil de los neumáticos origi-
nales se encuentran unos indicadores de
desgaste de 1,6 mm de altura ››› fig. 117. La
posición de estas marcas está señalizada en
los lados de los neumáticos con letras “TWI”,
símbolos triangulares u otros símbolos. La vida útil de los neumáticos depende
esenci
almente de los siguientes factores:
Valores de presión de inflado de neumáticos
Una presión de inflado demasiado baja o de-
masiado elevada acorta la vida útil de los
neumáticos considerablemente e influye de
forma negativa en el comportamiento del ve-
hículo durante la marcha. Compruebe por
ello la presión de neumáticos, incluida la
rueda de repuesto, como mínimo una vez al
mes y también antes de cada viaje largo.
Los valores de presión de inflado de los neu-
máticos de verano se encuentran en el lado
interior de la tapa del depósito de combusti-
ble. Los valores para neumáticos de invierno
son de 0,2 bar (2,9 psi/20 kPa) por encima
de los de verano.
Compruebe la presión de inflado siempre en
el neumático frío. No reduzca la presión ele-
vada con los neumáticos calientes. Adapte la
presión de inflado de los neumáticos en caso
de variar notablemente la carga del vehículo.
Modo de conducir
La conducción rápida en las curvas, las ace-
leraciones bruscas y los frenazos fuertes au-
mentan el desgaste de los neumáticos.
Equilibrado de ruedas
Las ruedas de un vehículo nuevo están equi-
libradas. Durante la conducción también puede crearse un desequilibrio debido a di-
ferent
es factores, lo cual se hace notar por vi-
braciones en el volante.
Después del montaje de un nuevo neumático
y de cada reparación del neumático hay que
volver a equilibrar la rueda.
Defectos de alineación de ruedas
Una geometría incorrecta de las ruedas de-
lanteras o traseras no sólo conlleva un au-
mento, con frecuencia de un lado, del des-
gaste de los neumáticos, sino que también
menoscaba la seguridad de marcha. Si el
desgaste de los neumáticos es muy irregular,
acuda a un servicio oficial.
Daños en los neumáticos
A fin de evitar daños en neumáticos y llantas,
suba en bordillos u obstáculos similares sólo
lentamente y, de ser posible, en ángulo rec-
to.
Se recomienda comprobar regularmente si
los neumáticos y las llantas presentan daños
(pinchazos, grietas, abolladuras, deformacio-
nes, etc.). Elimine cuerpos extraños del perfil
del neumático.
Unas vibraciones poco usuales o una tenden-
cia del vehículo hacia un lado pueden signifi-
car la existencia de un neumático dañado. ¡Si
sospecha que una rueda está dañada, reduz-
ca inmediatamente la velocidad y deténgase!
Revise los neumáticos con respecto a daños
158
Ruedas y neumáticos
(abolladuras, grietas, etc.). Si no detecta nin-
gún d año e
xt
erior, conduzca lentamente y
con precaución hasta el próximo servicio ofi-
cial para que le revisen su vehículo.
Intercambio de ruedas Fig. 118
Intercambio de ruedas. Intercambio de ruedas
Si el
de
sg
aste es visiblemente mayor en los
neumáticos delanteros, le recomendamos
que cambie las ruedas delanteras por las tra-
seras según el esquema ››› fig. 118. De ese
modo, se iguala la vida útil de los neumáti-
cos.
Para conseguir un desgaste uniforme de to-
das las ruedas y mantener una vida útil ópti-
ma, le recomendamos que intercambie las
ruedas cada 10 000 km. Cómo guardar los neumáticos
Al de
smontar los neumáticos márquelos para
mantener el sentido de giro al volver a mon-
tarlos.
Guarde siempre las ruedas o los neumáticos
desmontados en un lugar fresco, seco y, a
ser posible, oscuro. Los neumáticos, sin llan-
ta, se deberían guardar en posición vertical.
Neumáticos o ruedas nuevos Utilice en las 4 ruedas únicamente neumáti-
c
o
s
del mismo tipo, tamaño de la misma ver-
sión de perfil en un eje.
Las combinaciones de neumáticos/llantas
autorizados para su vehículo se indican en la
documentación del mismo.
Nota para el mercado Italia: Debe consultar-
se en un Centro de Asistencia SEAT la posibi-
lidad de montar llantas o neumáticos de un
tamaño diferente a los montados original-
mente en SEAT, así como cuáles son las com-
binaciones permitidas entre los ejes anterior
(eje 1) y posterior (eje 2).
El conocimiento de los datos de los neumáti-
cos facilita una elección adecuada. Los neu-
máticos llevan en los lados, por ejemplo, la
siguiente inscripción.
195/55 R 15 85 H
Esto significa :
195anchura del neumático en mm
55relación altura/anchura en %
Rletra distintiva del tipo de neumáti-
co – Radial
15diámetro de la llanta en pulgadas
85índice de capacidad de carga
Hcategoría de velocidad Para los neumáticos son válidos los siguien-
te
s
límites de velocidad :
Categoría de veloci-
dadVelocidad máxima au-torizada
Q160 km/h (99 mph)
R170 km/h (106 mph)
S180 km/h (112 mph)
T190 km/h (118 mph)
U200 km/h (124 mph)
H210 km/h (130 mph)
V240 km/h (149 mph)
W270 km/h (168 mph) La f
echa de fabricación también se indica en
el fl
anco del neumático (en ciertos casos só-
lo en el interior de la rueda).
DOT … 27 12… »
159
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Fusibles y lámparas
Fusibles y lámparas F u
s
ibles
Introducción al tema A causa del desarrollo constante del vehícu-
lo, de l
a
s asignaciones de los fusibles en fun-
ción del equipamiento y de utilizar un mismo
fusible para varios dispositivos eléctricos, en
el momento de la impresión no ha sido posi-
ble ofrecer un resumen actualizado de las po-
siciones de los fusibles del consumo eléctri-
co. Para obtener información detallada sobre
la ubicación de los fusibles, acuda a un servi-
cio técnico.
En principio, un fusible puede estar asignado
a varios dispositivos. Por el contrario, es po-
sible que a un dispositivo le correspondan
varios fusibles.
Sustituya los fusibles sólo si se ha soluciona-
do la causa del error. Si se vuelve a fundir un
fusible poco después de cambiarlo, habrá
que verificar el sistema eléctrico en un taller
especializado.
Información complementaria y advertencias:
● Preparativos para trabajar en el vano motor
›› ›
pág. 144. ATENCIÓN
¡Con la alta tensión del sistema eléctrico se
pueden r ec
ibir descargas y graves quemadu-
ras, pudiendo llegar a causar la muerte!
● No toque nunca los cables eléctricos del
sis
tema de encendido.
● Evite provocar un cortocircuito en el siste-
ma eléctrico
. ATENCIÓN
Utilizar fusibles inadecuados, reparar fusi-
bl e
s y puentear un circuito de corriente sin fu-
sibles puede ocasionar un incendio y graves
lesiones.
● Nunca utilice fusibles de mayor valor. Susti-
tuy
a los fusibles únicamente por fusibles del
mismo amperaje (mismo color y grabado) y
tamaño.
● No repare nunca un fusible.
● No sustituya nunca los fusibles por una tira
metálica, un
a grapa o similar. CUIDADO
● Par a no d
añar el sistema eléctrico del vehí-
culo, antes de sustituir un fusible deberán
apagarse siempre el encendido, las luces y el
resto de dispositivos eléctricos, y extraer la
llave del contacto.
● Si sustituye un fusible por otro de mayor
amperaje, podría d
añar también algún otro
punto del sistema eléctrico. ●
Prot ej
a las cajas de fusibles abiertas para
evitar que entre suciedad o humedad, ya que
pueden originar daños en el sistema eléctri-
co. Aviso
● A u n di s
positivo le pueden corresponder
varios fusibles.
● Un fusible puede pertenecer también a va-
rios di
spositivos. 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
● Su
s
tituya el fusible fundido por uno nuevo
de idéntico amperaje (de igual color y graba-
do) e idéntico tamaño ››› .
● Vuelva a colocar la cubierta o cierre la tapa
de l a c
aj
a de fusibles. CUIDADO
Si sustituye un fusible por otro de mayor am-
peraj e, podría d
añar algún otro punto del sis-
tema eléctrico. Cambio de lámparas
Intr oduc
c
ión al temaPara cambiar las lámparas se requiere cierta
peric
i
a.
Si no se está seguro de poder efec-
tuar el cambio, le recomendamos que acuda
a un servicio especializado o, en caso de
emergencia, recurra a una ayuda especializa-
da.
● Antes de cambiar una lámpara hay que
desc
onectar el encendido y todas las luces.
● No tocar con la mano el cristal de las lám-
para
s, ya que las huellas digitales se evapo-
rarían por efecto del calor generado, provo-
cando la reducción de la vida de las lámpa-
ras y la condensación en la superficie del re-
flector, reduciendo así su eficacia.
● Una lámpara sólo debe ser sustituida por
otra de iguale
s características. La designa- ción figura en el casquillo o en el cristal de la
lámpara.
●
P
ara la caja de lámparas de recambio hay
un áre
a de almacenamiento en la zona de la
rueda de repuesto o debajo de la alfombra
del maletero.
A continuación se desglosa la fuente lumino-
sa utilizada para cada función:
Faro doble
H7 Long LifeH7
W5W Long Life PY21W NA
P21W Super Long Life ATENCIÓN
● Lo s
trabajos en el compartimento del motor
deben realizarse con un especial cuidado -
Existe peligro de quemaduras.
● Las lámparas de incandescencia están bajo
pres
ión y pueden explotar al cambiarlas, por
lo que existe peligro de resultar herido al
cambiarlas.
● En el caso de las lámparas de descarga de
gas* (luz
xenón), hay que trabajar con gran
prudencia y profesionalidad al manejar el
componente de alta tensión. De no hacerlo
así existe peligro de muerte. Cruce:
Carretera:
Posición:
Intermitente:
Luz día: ●
Al c
ambiar las lámparas, asegúrese de no
herirse con las piezas de cantos agudos que
hay en la carcasa de los faros. CUIDADO
● Ant es
de trabajar en el sistema eléctrico
hay que extraer la llave del contacto. De lo
contrario puede producirse un cortocircuito.
● Apague las luces y la luz de aparcamiento
antes
de cambiar una lámpara de incandes-
cencia. Nota relativa al medio ambiente
En las tiendas especializadas podrá informar-
se de cómo desec h
ar lámparas de incandes-
cencia defectuosas. Aviso
● Según l a
s condiciones meteorológicas (frío,
humedad), podrían empañarse temporalmen-
te los faros delanteros y los antinieblas, los
pilotos traseros y los intermitentes. Esto no
afecta a la vida útil del sistema de ilumina-
ción. Encendiendo las luces, la zona por don-
de se proyecta el haz de luz se desempaña en
poco tiempo. Sin embargo, puede que por
dentro los bordes sigan empañados. 182