29
Cinturones de seguridad
ATENCIÓN
● Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir heri-
das graves.
● Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamen-
te el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así
durante todo el viaje.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones ⇒ página 24.
Pretensores del cinturón Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de
los asientos delanteros se tensan automáticamente.
Los cinturones de seguridad de los asientos delanteros están equipados
con pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pe-
ro sólo en caso de colisiones frontales, laterales y traseras graves, y si se
lleva puesto el cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los preten-
sores los cinturones de seguridad se tensan en dirección contraria a su sali-
da y se amortigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones fronta-
les, laterales o traseras de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso
de accidentes en los que el vehículo no se vea afectado por fuerzas consi-
derables desde la parte delantera, lateral o trasera del mismo.
Aviso
● Si los pretensores se activan se desprenderá un polvo fino. Esto es nor-
mal y no significa que se haya producido un incendio en el vehículo.
● Si se procede a desguazar el vehículo o a desmontar algunos compo-
nentes del sistema es imprescindible observar las normas de seguridad al
respecto. Los talleres especializados conocen estas normas que también
están a su disposición.
Mantenimiento y desecho de los pretensores del cinturón
Los pretensores forman parte de los cinturones de seguridad con los que
están equipados los asientos de su vehículo. Cuando se realicen trabajos
en los pretensores o se desmonten y monten componentes del sistema con
motivo de otros trabajos de reparación, los cinturones de seguridad pueden
resultar dañados. Esto podría originar que, en caso de accidente, los pre-
tensores no funcionen correctamente o no se activen en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protectora de los cinturones de segu-
ridad y para que los componentes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán respetarse las normativas que son
conocidas por los talleres especializados.
ATENCIÓN
● Una utilización inadecuada o las reparaciones caseras aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales, pues pueden ocasionar que
los pretensores se activen de forma inesperada o que no se activen.
● No realice nunca reparaciones o ajustes, ni monte y desmonte los
componentes de los pretensores o de los cinturones de seguridad.
● No es posible reparar ni el pretensor, ni el cinturón de seguridad, ni el
enrollador automático correspondiente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
80Puesto de conducción
Pos.Símbo-
loSignificado de los testigos de control y de advertenciaInformaciónadicional
1Nivel / Reserva de combustible⇒ página 84
2Nivel y temperatura del líquido refrige-
rante⇒ página 84
3Luz trasera antiniebla encendida⇒ página 85
4
Intermitentes encendidos⇒ página 85
5Avería del motor (motores de gasolina)⇒ página 85
Sistema de precalentamiento (motores
Diesel)⇒ página 86
6Luz de carretera encendida⇒ página 86
7Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores Diesel⇒ página 86
8Avería en el ABS⇒ página 86
9Nivel del depósito del lavacristales⇒ página 87
10Avería en el alternador⇒ página 87
11¡Abróchese el cinturón de seguridad!⇒ página 19
12Pastilla del freno desgastada⇒ página 87
13Presión de los neumáticos⇒ página 88
Pos.Símbo- loSignificado de los testigos de control y de advertenciaInformaciónadicional
14Sistema de airbags o de pretensores
averiado o airbag desconectado⇒ página 29
⇒ página 33
15Avería en una bombilla⇒ página 90
16Falta de líquido de frenos o
avería del sistema de frenos⇒ página 89
17
De color rojo:
Presión del aceite del motor
⇒ página 90De color amarillo:
Si parpadea: sensor del aceite del mo-
tor averiado
Si permanece encendido: nivel del acei-
te del motor insuficiente
18Freno de mano puesto⇒ página 195
19Velocidad de crucero activada (Regula-
dor de velocidad)⇒ página 90
20Indicador de que las puertas están
abiertas⇒ página 90
21Si permanece encendido: ASR desacti-
vado⇒ página 91
⇒ página 92
⇒ página 179
22Dirección electromecánica⇒ página 91
23Avería en el sistema de control de emi-
siones⇒ página 91
90Puesto de conducción
Avería en una bombilla*
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla de
la iluminación exterior del vehículo.
El testigo se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación ex-
terior del vehículo, p. ej. en la luz de carretera izquierda.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
LUZ CARRET. IZQ. AVERIADA .
Presión del aceite del motor
Si este testigo se ilumina de color rojo indica que la presión
del aceite del motor es demasiado baja.
Si el símbolo parpadea y al mismo tiempo suenan tres señales de adverten-
cia, pare el motor y compruebe el nivel del aceite. En caso necesario, añada
aceite ⇒ página 248.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
PARE EL MOTOR PRESION DE ACEITE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Si el testigo parpadea aunque el nivel de aceite sea correcto, no continúe la
marcha. No deje que el motor siga funcionando, ni siquiera al ralentí. Solici-
te la ayuda de un profesional.
Comprobar el nivel de aceite
Si se ilumina en amarillo el testigo habrá que comprobar el nivel de
aceite del motor cuanto antes. Reponga aceite ⇒ página 251 en cuanto
tenga oportunidad de hacerlo. Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo
parpadea, acuda a un taller especializado para que
revisen el sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y por razones de segu-
ridad se deberá comprobar el nivel de aceite cada vez que se vaya a repos-
tar.
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)*
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de
velocidad.
El testigo se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la
⇒ página 201.
Indicador de que las puertas están abiertas*
Este testigo indica si alguna de las puertas están abiertas.
El testigo deberá apagarse cuando todas las puertas estén completa-
mente cerradas.
El indicador funciona también con el encendido desconectado. Deberá apa-
garse aprox. 15 segundos después de haber bloqueado el vehículo.
1)
En función de la versión del modelo.
111
Apertura y cierre
Apertura de todas las puertas en modo manual
En los vehículos sin alarma al abrir manualmente la puerta del conductor se
abren todas las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Desbloqueando el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a
distancia por radiofrecuencia o introduciendo la llave en la cerradura de en-
cendido.
Aviso
● Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero des-
pués de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve a
dispararse la alarma.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de los polos de la batería, es-
tando la alarma activada.
Sensor volumétrico*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de
alarma antirrobo*, que detecta mediante ultrasonidos el ac-
ceso no autorizado al interior del vehículo.
El sistema dispone de 3 sensores, 2 emisores y un receptor.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo, tan-
to si cierra con la llave de forma mecánica, como si pulsa la tec-
la
del mando a distancia. Desactivación
–
Presione dos veces la tecla
del mando a distancia. Sólo se
desactiva el sensor volumétrico. El sistema de alarma permane-
ce activado.
ATENCIÓN
● El sistema de seguridad “safe”, quedará desactivado si se desactiva
el sensor volumétrico.
● En vehículos en los que se monte una mampara separadora del habi-
táculo, la alarma no funcionará correctamente debido a interferencias en
el sensor.
Aviso
● Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico,
al abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la
puerta del conductor. Este parpadeo será distinto al de la alarma activada.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
120Luces y visibilidad
● La luz trasera antiniebla es tan clara que puede deslumbrar a los vehícu-
los que vengan por detrás. Utilice la luz trasera antiniebla sólo cuando la
visibilidad sea muy escasa.
● El dispositivo de remolque montado de fábrica está construido de tal
forma que la luz trasera antiniebla del vehículo tractor se apaga automáti-
camente cuando se lleva un remolque con luz trasera antiniebla.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
● Según las condiciones meteorológicas (mucho frío o humedad), podrían
empañarse temporalmente los faros delanteros, traseros y los intermiten-
tes. Esto no afecta a la vida útil del sistema de iluminación. Encendiendo
las luces, los faros se desempañarán en poco tiempo.
Encendido automático de luces*
Fig. 71 Encendido auto-
mático de luces
Activación
– Gire el conmutador a la posición , ésta indicación se ilumi-
nará. Desactivación
–
Gire el conmutador de las luces a la posición .
Encendido automático de luces
Cuando el control automático de la luz de cruce está activado, un fotosen-
sor se encarga de encender automáticamente la luz de cruce cuando, por
ejemplo, se entra de día en un túnel.
El sensor de lluvia enciende la luz de cruce cuando los limpiaparabrisas
funcionan de forma continuada durante algunos segundos y la apaga de
nuevo cuando el barrido continuado o a intervalos del limpiaparabrisas per-
manece desconectado durante algunos minutos ⇒ página 133.
Cuando el control automático de la luz de cruce está conectado pero la luz
de cruce apagada, se enciende el testigo en el mando de las luces
⇒ fig. 71. Si el control automático enciende la luz de cruce, se encenderá la
iluminación de los instrumentos y los mandos.
ATENCIÓN
● Aunque el encendido automático de luces esté activado, la luz de cru-
ce no se enciende en caso de niebla. Deberá entonces, encender manual-
mente la luz de cruce.
Aviso
● En vehículos con encendido automático de luces, cuando retire la llave
de encendido, sólo se escuchará la señal acústica si el mando de las luces
está en la posición o si el vehículo no dispone de la función Coming
Home.
● Cuando el encendido automático de luces esté activado, no se podrán
encender al mismo tiempo ni los faros antiniebla ni la luz trasera antiniebla.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispositivos de
señalización e iluminación descritos.
121
Luces y visibilidad
● No ponga pegatinas en el parabrisas delante del sensor. Podría causar
perturbaciones o fallos en el encendido automático de luces.
● Para evitar dañar los pilotos, las luces colocadas sobre el portón del ma-
letero se apagan cuando éste se abre (según país).
Luces diurnas*
La luz de día permite reducir el riesgo de accidentes, au-
mentando la visibilidad de su vehículo. La luz de marcha
diurna se enciende automáticamente al conectar el encendi-
do. Se desactiva automáticamente al conectar la luz de po-
blación.
Las luces diurnas son unos dispositivos de señalización pensados para au-
mentar la seguridad vial. Se trata de unas luces integradas en los faros que
se encienden cada vez que se conecta el encendido si el mando de luces se
encuentra en la posición 0 ó .
Control automático de la luz de cruce en combinación con las luces diurnas
Si el control de la luz de cruce y las luces diurnas están activos simultánea-
mente, la luz de cruce y la iluminación de los instrumentos se encenderán
automáticamente cuando la situación lo requiera (p. ej. al entrar en un tú-
nel) y las luces diurnas se apagarán. Cuando el control automático de la luz
de cruce apague la luz de cruce (p. ej. al salir de un túnel), las luces diurnas
se encenderán de nuevo. Activación de las luces diurnas
●
Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
arriba (intermitente derecho) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. Las luces diurnas quedan
activadas y pueden encenderse.
Desactivación de las luces diurnas
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
abajo (intermitente izquierdo) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. Las luces diurnas quedan
desactivadas y no pueden encenderse.
Aviso
En algunos países se deben observar las disposiciones legales al respecto.
Solución países nórdicos 1)
La llamada “solución países nórdicos” es una solución alternativa a las lu-
ces diurnas en vehículos que no disponen de esta función. Consiste en co-
nectar simultáneamente las luces de cruce atenuadas, las luces de posición
y las luces de matrícula.
Las luces mencionadas se encienden cada vez que se conecta el encendi-
do, si el mando de luces se encuentra en la posición
0 ó . En función del
modelo, se indicará su conexión mediante el testigo de control del man-
do de luces o mediante el encendido de la iluminación del cuadro de instru-
mentos.
1)
Sólo disponible en algunos países o como equipamiento opcional.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
122Luces y visibilidad
Activación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
arriba (intermitente derecho) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. La solución países nórdicos
queda activada y las luces correspondientes pueden encenderse.
Desactivación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palanca de los intermitentes hacia
abajo (intermitente izquierdo) y presiónela hacia atrás en posición de ráfa-
gas y manténgala permanentemente en esta posición.
● Ponga la llave y dé contacto, manteniendo esta posición durante 3 se-
gundos. Pasado este tiempo, quite el contacto. La solución países nórdicos
queda desactivada y las luces correspondientes no pueden encenderse.
Función coming/leaving home*
La función Coming Home se controla de forma manual. La
función Leaving Home se controla mediante un fotosensor. Si la función Coming Home o Leaving Home se halla conectada, se encen-
derán a modo de luces de orientación las luces de posición y de cruce de-
lanteras, las luces traseras y la luz de la placa de la matrícula.
Función Coming Home
La función Coming Home se activa desconectando el encendido y accionan-
do brevemente las ráfagas de luz. Tras abrir la puerta del conductor, se en-
cenderá la iluminación Coming Home. Si la puerta del conductor ya está
abierta al accionar brevemente las ráfagas de luz, la iluminación Coming
Home se encenderá inmediatamente.
Al cerrar la última puerta del vehículo o el capó del maletero comienza el
retardo de apagado de los faros de la función Coming Home. La iluminación Coming Home se apaga en los siguientes casos:
●
Si transcurre el tiempo ajustado para el retardo de apagado de los faros
tras cerrar todas las puertas del vehículo y el portón trasero.
● Si, 30 segundos después de haberse conectado, aún está abierta algu-
na puerta o el portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la posición .
● Si se conecta el encendido.
Función Leaving Home
La función Leaving Home se activa al desbloquear el vehículo si:
● el mando de las luces está en la posición y
● el fotosensor detecta “oscuridad”.
La iluminación Leaving Home se apaga en los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el retardo de apagado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la posición .
● Si se conecta el encendido.
Aviso
En el menú Luces y visibilidad ⇒ página 77 puede ajustar el retardo de apa-
gado de los faros de la función Coming Home y Leaving Home así como co-
nectar o desconectar esta función.
● Si con las luces encendidas extrae la llave del encendido, acciona las rá-
fagas de luz brevemente y abre la puerta del conductor, no se escuchará
ninguna señal acústica pues, al estar encendida la función Coming Home,
las luces se apagarán automáticamente transcurrido un tiempo (excepto si
el mando de las luces está en la posición o .
133
Luces y visibilidad
función lavaparabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lavado sin realizar el
último barrido. Para volver a disponer de la función “lagrimeo”, deberá de-
sactivar y activar el encendido.
● Con la función de “barrido a intervalos” conectada, los intervalos tienen
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la veloci-
dad más corto es el intervalo.
● Si el limpiaparabrisas encuentra algún obstáculo en el parabrisas, in-
tentará barrerlo. Si el obstáculo permanece bloqueando el funcionamiento
del limpiaparabrisas, éste se detendrá. Retire el obstáculo y conecte de
nuevo el limpiaparabrisas.
● Antes de proceder a la retirada de objetos que pudieran quedar atrapa-
dos en las zonas laterales del parabrisas, lleve siempre los brazos limpiapa-
rabrisas a la posición horizontal.
● La potencia calorífica de los eyectores calefactables se regula de forma
automática al conectar el encendido, en función de la temperatura exterior. Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiaparabri-
sas en función de la cantidad de lluvia.
Fig. 84 Sensor de lluvia*
Fig. 85 Palanca del lim-
piaparabrisas
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos