Manejo
Regulación antipatinaje en la aceleración
(ASR)
El ASR reduce la fuerza motriz del motor
cuando las ruedas patinan, adaptándola a
las condiciones de la calzada. El ASR facilita
situaciones como arrancar, acelerar o subir
pendientes, incluso en situaciones en que
las condiciones de la calzada son poco favo-
rables.
El ASR se puede activar o desactivar manual-
mente ››› pág. 167 .
Bloqueo el ectrónic
o del diferencial (EDS y
XDS)
El EDS está disponible cuando se avanza en
línea recta en condiciones normales. El EDS
se encarga de frenar una rueda que patina y
transmitir la fuerza motriz al resto de ruedas
motrices. Para que el freno de disco de la
rueda que frena no se caliente excesivamen-
te, el EDS se desconecta de manera automá-
tica si se somete a un esfuerzo extremo. El
EDS se vuelve a conectar automáticamente
en cuanto el freno se ha enfriado.
La función XDS es una ampliación del blo-
queo electrónico del diferencial. El XDS no
reacciona al antipatinaje de las ruedas motri-
ces, sino a la descarga de la rueda delantera
que queda en el interior de la curva durante
el agarre rápido en las curvas. El XDS da pre-
sión a los frenos de la rueda del interior de la
curva para impedir que patine. Con ello me- jora la tracción, lo que ayuda a que el vehícu-
lo siga la línea deseada. ATENCIÓN
Conduciendo rápidamente sobre firme hela-
do, resbaladizo o mojado se puede perder el
control sobre el vehículo, pudiendo resultar
el conductor y a sus acompañantes grave-
mente heridos.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología. Aunque
la oferta de seguridad se incremente con los
sistemas de asistencia a la frenada ABS, BAS,
EDS, ASR y ESC, no asuma riesgos innecesa-
rios durante la conducción.
● Los sistemas de asistencia a la frenada no
pueden traspasar los límites de las leyes físi-
cas. Incluso con el ESC y los otros sistemas,
las carreteras resbaladizas y mojadas siguen
siendo peligrosas.
● Conducir demasiado rápido sobre un firme
mojado puede hacer que las ruedas pierdan
el contacto con la calzada, produciéndose el
“aquaplaning”. Una vez se ha perdido la ad-
herencia, no se podrá frenar, dirigir ni contro-
lar el vehículo.
● Los sistemas de asistencia a la frenada no
son capaces de evitar un accidente si, por
ejemplo, no se guarda la distancia de seguri-
dad, o se conduce demasiado rápido para las
condiciones reinantes.
● A pesar de que los sistemas de asistencia a
la frenada son muy efectivos y ayudan a con- trolar el vehículo en situaciones difíciles,
piense siempre que la estabilidad del mismo
depende de la adherencia de los neumáticos.
●
Pise el acelerador con precaución al acele-
rar sobre firme resbaladizo (p. ej., sobre hielo
o nieve). Las ruedas pueden patinar aun con
los sistemas de asistencia a la frenada, lo que
puede originar una pérdida del control sobre
el vehículo. ATENCIÓN
La efectividad del ESC puede reducirse nota-
blemente si no se realiza el mantenimiento
adecuado de otros componentes y sistemas
que afecten a la dinámica de conducción, o si
los mismos no funcionan correctamente. Esto
hace referencia, aunque no exclusivamente, a
frenos, neumáticos y otros sistemas ya men-
cionados.
● Piense siempre que modificar y montar
otros componentes en el vehículo puede afec-
tar al funcionamiento del ABS, BAS, ASL EDL
y del ESC.
● Las modificaciones en la suspensión del ve-
hículo, o la utilización de combinaciones llan-
ta/neumático no homologadas, puede afectar
al funcionamiento del ABS, BAS, ASL EDL y
ESC, así como a su efectividad.
● La efectividad del ESC viene determinada,
asimismo, por el uso de neumáticos apropia-
dos ››› pág. 251
.166
Consejos
Consejos
Cuidado y mantenimento
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Introducción al tema ATENCIÓN
Los recambios y accesorios inadecuados y los
trabajos, las modificaciones y las reparacio-
nes que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños en el vehículo, acci-
dentes y lesiones graves.
● SEAT recomienda encarecidamente el uso
exclusivo de accesorios SEAT homologados y
recambios originales SEAT ®
. De esta manera
SEAT garantiza que el producto es fiable, se-
guro y adecuado.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del vehículo a un taller especializado. Estos
talleres cuentan con las herramientas nece-
sarias, los equipos de diagnóstico, la infor-
mación sobre las reparaciones y el personal
cualificado.
● Monte en el vehículo únicamente las piezas
cuya versión y características coincidan con
el equipamiento de fábrica.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas, soportes para teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o
en el radio de acción de los mismos.
●
Utilice sólo las combinaciones de llantas y
neumáticos homologadas por SEAT para su ti-
po de vehículo. Accesorios y recambios
SEAT le recomienda que se asesore en un
Servicio Oficial antes de comprar accesorios
y piezas de recambio o componentes operati-
vos. Por ejemplo, en el caso de montar con
posterioridad accesorios o de sustituir algún
componente. En un servicio técnico le infor-
marán sobre las disposiciones legales y las
recomendaciones de fábrica en lo relativo a
accesorios, piezas de recambio y otros ele-
mentos.
SEAT recomienda el uso exclusivo de
acceso-
rios SEAT homologados y recambios origina-
les SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza
que el producto es fiable, seguro y adecua-
do. Los servicios técnicos se encargan ade-
más de que el montaje se lleve a cabo de for-
ma cualificada.
Pese a efectuar un seguimiento continuo del
mercado, SEAT no garantiza que los produc-
tos no homologados por SEAT sean fiables,
seguros y adecuados para el vehículo. Por
consiguiente, SEAT no podrá asumir la res-
ponsabilidad, incluso si en determinados ca-
sos existe una autorización dada por algún instituto de inspección técnica, oficialmente
reconocido, o por un organismo oficial.
Los
equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del vehí-
culo por parte del conductor, deben llevar el
distintivo e
(signo de autorización de la
Unión E
uropea) y estar homologados por
SEAT para dicho vehículo. Entre estos equi-
pos se encuentran, por ejemplo, los regula-
dores de velocidad o las suspensiones regu-
ladas electrónicamente.
Los dispositivos eléctricos conectados adi-
cionalmente, cuya finalidad no es la de ejer-
cer u
n control directo sobre el vehículo, de-
ben llevar el distintivo (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). Entre estos equipos se encuentran, por
ejemplo, neveras portátiles, ordenadores o
ventiladores. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones efectua-
das en el vehículo de modo no profesional
pueden afectar al comportamiento de los air-
bags, así como provocar anomalías de funcio-
namiento o accidentes de consecuencias
mortales.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como
portabebidas, soportes para teléfono, sobre
las cubiertas de los módulos de los airbags o
en el radio de acción de los mismos.
● Los objetos situados sobre las cubiertas de
los airbags, o bien dentro de su campo de 204
Consejos
Vehículos con accesorios y equipamientos
especiales
Los fabricantes de equipamientos adiciona-
les garantizan el cumplimiento de las leyes y
normativas vigentes en materia de medio
ambiente, especialmente de las Directivas
2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regu-
la la gestión de los vehículos al final de su vi-
da útil y la segunda hace referencia a las dis-
posiciones que limitan la comercialización y
el uso de determinadas sustancias y prepara-
dos peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la docu-
mentación del montaje de los equipamientos
adicionales y, en caso de llevar el vehículo al
desguace, presentarla al realizar la entrega
del mismo. De este modo se garantiza que
los vehículos con dichos equipamientos se
sometan asimismo a un reciclaje respetuoso
con el medio ambiente. ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia de los siste-
mas de asistencia al conductor. Esto podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado. Reparación y anomalías en el sistema
de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones
técnicas, deben respetarse las directivas de
SEAT!
››› Las modificaciones y reparaciones de para-
choques frontal, puertas, asientos delante-
ros, así como reparaciones en el techo o en
la carrocería deben realizarse únicamente en
un taller especializado. En dichos componen-
tes del vehículo pueden encontrarse compo-
nentes y sensores del sistema de airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de
airbags o se tengan que desmontar y montar
piezas del sistema a raíz de otros trabajos de
reparación, los componentes del sistema de
airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los
airbags no funcionen correctamente o que no
se disparen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los airbags y para que los componen-
tes desmontados no ocasionen heridas ni
perjudiquen el medio ambiente deberán res-
petarse las normativas. Los talleres especiali-
zados conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo
puede alterar el funcionamiento del sistema
de airbags en caso de colisión. Si, por ejem-
plo, se utilizan combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT, o serebaja la altura del vehículo, se endurece la
suspensión y se modifican muelles, patas te-
lescópicas, amortiguadores, etc., pueden
modificarse los resultados que los sensores
de los airbags miden y envían a la unidad de
control. Por ejemplo, algunas modificaciones
en la suspensión pueden aumentar la fuerza
medida por los sensores y provocar que se
dispare el sistema de airbags en colisiones
en las cuales, en situaciones normales, no se
hubiera registrado dicho valor y no se hubie-
ra disparado el airbag. Otras modificaciones
pueden reducir las fuerzas registradas por
los sensores y evitar que los airbags se dis-
paren cuando deberían hacerlo.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se
realicen de un modo incorrecto pueden oca-
sionar daños y fallos en el funcionamiento
del vehículo y alterar la eficacia del sistema
de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el
vehículo debe encargarse únicamente un ta-
ller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden repa-
rar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes
del airbag reciclados o procedentes de vehí-
culos usados. 206
Cuidado y mantenimento
ATENCIÓN
Un cambio en la suspensión del vehículo, in-
cluyendo el uso de combinaciones de llantas
y neumáticos sin homologar, puede afectar al
funcionamiento de los airbags y aumentar el
riesgo de sufrir heridas graves o mortales en
caso de accidente.
● No monte nunca componentes de la sus-
pensión cuyas propiedades no coincidan
exactamente con las propiedades de las pie-
zas originales del vehículo.
● No utilice nunca combinaciones de llantas y
neumáticos no homologadas por SEAT. Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se
requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o
electrónicos en el vehículo está supeditado a
su homologación para el vehículo. En deter-
minadas circunstancias puede suponer la re-
tirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso
de radioteléfonos bajo las siguientes condi-
ciones:
● La antena exterior debe instarse profesio-
nalmente.
● La potencia máxima de emisión debe ser
de 10 vatios. El alcance óptimo de los equipos se logra
únicamente con una antena exterior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una po-
tencia de emisión superior a 10 vatios, con-
sulte en un taller especializado, donde cono-
cen las posibilidades técnicas de instalación.
SEAT recomienda que acuda al servicio técni-
co.
Tenga en cuenta las disposiciones legales,
así como las indicaciones e instrucciones de
manejo de los radioteléfonos.
ATENCIÓN
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fi-
jado, puede salir despedido por el interior del
habitáculo en caso de frenadas bruscas, ma-
niobras repentinas o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, los radioteléfonos de-
ben ir correctamente fijados, fuera del radio
de alcance de los airbags, o bien guardados
en un lugar seguro. ATENCIÓN
Utilizando un radioteléfono sin conexión a la
antena exterior, podría superarse el nivel má-
ximo de radiación electromagnética en el ve-
hículo. Lo mismo ocurre si la antena exterior
está mal instalada.
● Utilice un radioteléfono en el vehículo úni-
camente si está conectado a una antena exte-
rior debidamente conectada. Información memorizada por las
unidades de control
Su vehículo incorpora de fábrica una serie de
unidades de control electrónicas que, entre
otras, se encargan de la gestión del motor y
de la caja de cambio. Además, las unidades
de control vigilan el buen funcionamiento del
sistema de gases de escape y de los airbags.
Para ello, estas unidades de control electró-
nicas analizan continuamente, durante la
marcha, los datos referidos al vehículo. Si se
producen anomalías o desviaciones respecto
a los valores teóricos, únicamente se memo-
rizarán dichos datos. Por lo general, las ano-
malías se advierten mediante los testigos de
control que van dispuestos en el cuadro de
instrumentos.
La consulta y el análisis de dichos datos sólo
puede realizarse mediante aparatos especia-
les.
Gracias a la memorización de los datos, los
talleres especializados pueden detectar las
anomalías y subsanarlas. Los datos memori-
zados pueden ser, entre otros, los siguien-
tes:
●
Datos referidos al motor y a la caja de cam-
bios
● Velocidad
● Dirección de la marcha
● Fuerza de frenado »
207Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
exceso, haga que comprueben el ajuste del
tren de rodaje en un taller especializado.
Excentricidad de las ruedas : las ruedas de un
vehículo nuevo están equilibradas. Sin em-
bargo, diversas circunstancias durante su
uso generan desequilibrios (excentricidad),
que se manifiestan como vibraciones en el
volante. La excentricidad conlleva un desgas-
te de la dirección y de la suspensión. Por
ello, en este caso deberán equilibrarse de
nuevo las ruedas. Tras montar una rueda
nueva, ésta debe volver a equilibrarse.
Ajustes del tren de rodaje : un tren de rodaje
mal ajustado incrementa el desgaste de los neumáticos y afecta a la seguridad durante la
conducción. Si los neumáticos se desgastan
excesivamente, acuda a un taller especializa-
do para que revisen la alineación de las rue-
das. ATENCIÓN
Si el vehículo vibra de forma inusual, o tiende
a irse hacia un lado durante la conducción,
los neumáticos podrían estar deteriorados.
● En ese caso, reduzca inmediatamente la ve-
locidad y deténgase respetando las normas
de tráfico.
● Compruebe si los neumáticos o las llantas
presentan daños. ●
Nunca siga conduciendo con las llantas o
los neumáticos deteriorados. En lugar de eso,
solicite inmediatamente la ayuda de personal
especializado.
● Si no se aprecian daños exteriores, conduz-
ca lentamente y con precaución hasta el taller
especializado más próximo para que revisen
el vehículo. 258
Características técnicas
Datos técnicos
Características técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehículo tienen siempre primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión.
Abreviaturas empleadas en este apartado de
Datos técnicosAbre-
viaturaSignificado
kWKilovatio, unidad de medida de la potencia
del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm,
1/minRevoluciones por minuto (número de vuel-
tas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kilóme-
tros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono producida
en gramos por kilómetro recorrido.
CO 2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de la
potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para determi-
nar la resistencia antidetonante de la gaso-
lina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 223
Número de identificación del vehícu-
lo. Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (nú-
mero de bastidor) puede leerse desde el ex-
terior del vehículo a través de una ventanilla
situada en el parabrisas
››› fig. 223 . Dicha
v ent
anilla se encuentra en la zona inferior la-
teral del parabrisas. El número de identifica-
ción del vehículo (número de bastidor) tam-
bién va grabado en el vierteaguas derecho.
El vierteaguas se encuentra entre la torreta
de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para
consultar el número de identificación del ve-
hículo ››› pág. 233
.
Portadatos del vehículo
El portadatos del vehículo va pegado en el
maletero, y en él figuran los siguientes da-
tos: »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad