7
B3_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2014
Puesto de conducción
1. Mando de luces e indicadores de dirección
2. Mandos en el volante del autorradio o de la
pantalla táctil
3.
M
andos bajo el volante de la caja de
velocidades ETG
4.
M
ando del limitador de velocidad
5.
M
ando del limpiaparabrisas/lavaparabrisas
6.
M
andos de los elevalunas eléctricos
7.
M
ando de apertura del capó
8.
M
ando de apertura de la tapa de
carburante
9.
N
eutralización del Stop & Start
R
eglaje de la altura de los faros
10.
R
eglaje de los retrovisores eléctricos 11. N
eutralización de los sistemas VSC / TRC
12 . M ando de regulación del volante
13.
A
irbag frontal del conductor
Claxon
14 .
A
ireadores laterales
15.
C
uadro de a bordo
16.
L
uz de techo
M
ando de apertura del techo eléctrico
17.
A
irbag frontal del acompañante
18.
G
uantera /
N
eutralización del airbag frontal del
acompañante /
R
einicialización de la detección de
subinflado
19.
R
adio, Pantalla táctil o compartimento
abierto 20. B
otón START/STOP
21. S eñal de emergencia
22.
M
andos de aire acondicionado manual o
automático
23.
T
omas auxiliares para dispositivos
portátiles
24.
P
alanca de cambios
25.
P
ortalatas y portaobjetos
26.
F
reno de estacionamiento
2 7.
Portalatas
.
Vista general
153
B3_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2014
Antes de sustituir un fusible, es necesario:
F C onocer la causa del incidente y
solucionarlo.
F
D
esactivar todos los consumidores
eléctricos.
F
I
nmovilizar el vehículo y cortar el contacto.
F
L
ocalizar el fusible en mal estado
utilizando las tablas de asignaciones y
los esquemas que se presentan en las
siguientes páginas.
Sustitución de un fusible
En buen estado Fundido
Pinza
Para intervenir en un fusible, es imperativo:
F
Ut
ilizar la pinza especial para extraer el
fusible de su alojamiento y comprobar el
estado de su filamento.
F
S
ustituir siempre el fusible en mal estado
por otro fusible con la misma intensidad
(mismo color); utilizar un fusible con una
intensidad diferente podría provocar
un fallo de funcionamiento (riesgo de
incendio).
Si la avería se reproduce poco después de
cambiar el fusible, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para revisar
el sistema eléctrico. PEUGEOT declina toda responsabilidad
en relación con los gastos ocasionados
por la reparación de su vehículo o
con los fallos de funcionamiento
que resultasen de la instalación de
accesorios auxiliares no suministrados
ni recomendados por PEUGEOT y no
instalados según sus recomendaciones,
en particular, cuando el consumo del
conjunto de dispositivos adicionales
conectados supera los 10
miliamperios.
Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico del vehículo está
diseñado para funcionar con los
equipamientos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipamientos
o accesorios eléctricos en el vehículo,
consulte en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
9
Información práctica
162
B3_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2014
Si la batería del vehículo está descargada,
es posible arrancar el motor con una batería
auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de
emergencia.
Arranque a partir de otra
batería
F Accione el arranque y deje el motor en marcha
S
i el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto y espere un momento
antes de volver a intentarlo.
F
E
spere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables de emergencia en
orden inverso.
F
C
onecte el cable rojo al borne (+) de la
batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B .
F
C
onecte un extremo del cable verde o
negro al borne (-) de la batería auxiliar B
(o al punto de masa del otro vehículo).
F
C
onecte el otro extremo del cable verde
o negro al punto de masa C
del vehículo
averiado (en el soporte de motor).
F
A
rranque el motor del otro vehículo y
déjelo en funcionamiento durante unos
minutos. Verifique previamente que la batería
auxiliar tenga una tensión nominal de
12
V y una capacidad como mínimo
igual a la de la batería descargada.
No arranque el motor utilizando un
cargador de baterías.
No desconecte el borne (+) cuando el
motor esté funcionamiento.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espere
2 minutos después de cortar el contacto.
Cierre las lunas, el techo de lona eléctrico y las
puertas antes de desconectar la batería.
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería,
ponga el contacto y espere 1 minuto antes de
arrancar para permitir la inicialización de los
sistemas electrónicos. No obstante, si después
de esta manipulación subsisten ligeras
perturbaciones, contacte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Información práctica
02
184Una pulsación permite cortar el sonido.
Una pulsación prolongada reinicializa
el sistema. Reglaje del volumen (cada fuente
es independiente).
Selección de la fuente de audio (según versión):
-
Emisoras "FM" / "AM" / "DAB"*.
-
Reproductores "USB".
-
T
eléfono conectado mediante Bluetooth y difusión multimedia Bluetoo\
th (streaming).
-
Reproductor multimedia conectado mediante la toma auxiliar (jack, cable\
no incluido).
No se tendrá en cuenta ninguna acción si se pulsa la pantalla con \
varios dedos.
La pantalla se puede utilizar con guantes.
PRIMEROS PASOS
* Según equipamiento.
Para el mantenimiento de la pantalla, se recomienda utilizar una gamuza \
suave no abrasiva (gamuza para gafas) sin productos adicionales o un paño húmedo.
No utilice objetos puntiagudos para manejar la pantalla.
No toque la pantalla con las manos mojadas.
Accesos directos: mediante las teclas
táctiles situadas en la banda superior
de la pantalla, es posible acceder
directamente a la selección de la fuente
de audio, a las funciones del teléfono o
al modo "Mirror Screen
®".
04
194
Reproductor USB
MúSICA
Utilizar la entrada auxiliar (A/V)
(cable de audio no incluido)
Inserte la llave USB en la toma USB o conecte el dispositivo USB a
la toma USB mediante un cable adaptado (no incluido).
El sistema crea listas de reproducción (memoria temporal). El
tiempo de creación de dichas listas puede variar entre unos
segundos y varios minutos en la primera conexión.
Reducir el número de archivos no musicales y el número de
carpetas permite disminuir el tiempo de espera.
Las listas de reproducción se actualizan cada vez que se corta el
contacto o cada vez que se conecta una llave USB. No obstante, el
sistema de audio memoriza dichas listas,y si no se han modificado,
el tiempo de carga se reducirá.Conecte el dispositivo portátil (reproductor MP3, etc.) a la toma
JACK mediante un cable de audio.
04
195
MúSICA
Seleccionar la fuenteLa tecla "MODE" de los mandos en el volante permite pasar
directamente a la fuente multimedia siguiente, disponible si la fuente
está activada.
" FM "" AM "
" DAB "
" USB "
"Bluetooth Audio" "A/V"
Utilice los parámetros de reproducción que hay en la parte inferio\
r
de la pantalla. Seleccione la fuente auxiliar " USB".
O
Seleccione la fuente auxiliar " A/V".
Pulse en "Fuente de audio
" para visualizar el
menú giratorio de las fuentes de audio.
B3_es_Chap12a_Autoradio-Toyota-tactile-1_ed01-2014
04MúSICA
196
MP3, reproductor USB
Información y consejosEl sistema también reproduce dispositivos portátiles USB Mass
Storage o los reproductores Apple
® a través de las tomas USB. El
cable de adaptación no está incluido.
La gestión del dispositivo se realiza a través de los mandos del
sistema de audio.
El resto de dispositivos, no reconocidos por el sistema en el
momento de la conexión, deben conectarse a la toma auxiliar
mediante un cable Jack (no incluido).
Para que pueda reproducirse, la llave USB debe estar formateada
en FAT 16
o 32.
El sistema puede reproducir archivos de audio alternativamente a
través del sistema Bluetooth
® y la toma USB.
Se recomienda utilizar cables USB oficiales Apple
® para garantizar
una utilización óptima.
El sistema de audio reproduce los archivos con extensión:
".wma" de tipo Ver7
y Ver8 con una velocidad comprendida entre 48 y
192
Kbps y de tipo Ver9 con una velocidad comprendida entre 48 y 320 Kbps.
Los archivos ".aac" con una velocidad comprendida entre 16
Kbps y 320 Kbps.
Los archivos ".mp3 - MPEG1" con una velocidad comprendida entre
32 y 320 Kbps y los archivos ".mp3 - MPEG2" con una velocidad
comprendida entre 8
y 160 Kbps.
Las frecuencias de muestreo compatibles son 11, 22, 44 y 48 KHz.
Se recomienda escribir nombres de archivos de menos de
20 caracteres, sin utilizar caracteres especiales (ej.: " " ? ; ù) par\
a
evitar cualquier problema de reproducción o visualización.
215
Nivel 1
Nivel 2 Nivel 3 Comentarios
Configuración General Reloj
OK
Guardar los cambios.
IdiomaSeleccionar el idioma.
BipActivar o desactivar el modo bip.
Personalizar la imagen
de inicioTransferirAlmacenar las imágenes en una carpeta denominada
"Startupimage", antes de copiarlas en el sistema.
Eliminar todo
OK
Guardar los cambios.
AnimaciónActivar o desactivar el modo animación.
Eliminar los datos
personales
Eliminar
Efectuar los reglajes, activar o desactivar las opciones.
No eliminar
Actualización del software
Información relativa al
software
Configuración Audio Configuración sonido
Bluetooth audio
Seleccionar los parámetros de los reglajes.
Entrada sonido iPod®USBActivar o desactivar los modos de entradas sonido
iPod ®.AUX
Modo de entrada vídeo NTSC
Activar o desactivar los modos entradas de vídeo.PA L
Configuración carátula
Activar o desactivar la configuración carátula.
Ajuste automático del
sonido DesactivadoActivar o desactivar los modos de ajuste automático
del sonido.Bajo
Medio
Alto
Configuración
Indicación General
Seleccionar la configuración de la indicación.
Vídeo
B3_es_Chap12a_Autoradio-Toyota-tactile-1_ed01-2014