168Climatización
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse el botón V: el ventilador se
conecta automáticamente a una
velocidad más alta, la distribución
de aire se orienta hacia el parabri‐ sas.
■ Conecte la refrigeración n.
■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más cálido.
■ Conecte la luneta térmica tra‐
sera Ü.
■ Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia las
ventanillas.
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar el botón V.
Si se pulsa el botón V mientras el
motor está en una parada automá‐
tica (Autostop), se volverá a arran‐
car el motor automáticamente.
Sistema stop-start 3 179.
Climatizador automático
electrónico
El climatizador de doble zona permite regular diferentes temperaturas de
climatización para el conductor y el
acompañante.
En temperatura con modo automá‐
tico, la velocidad del ventilador y la
distribución del aire se regulan auto‐
máticamente.
Mandos para la:
■ Temperatura en el lado del conduc‐
tor
■ Distribución de aire
■ Velocidad del ventilador
■ Temperatura en el lado del acom‐ pañante
n=refrigeraciónAUTO=modo automático4=recirculación de aire ma‐
nualV=desempañado y descon‐
gelación
170Climatización
Si se ajusta la temperatura mínima
Lo , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de refri‐
geración siempre que se conecte la
refrigeración n.
Si se ajusta la temperatura máxima
Hi , el climatizador automático fun‐
ciona a la máxima potencia de cale‐
facción.
Nota
Si se activa n, la reducción de la
temperatura de ajuste de la cabina puede hacer que el motor vuelva a
arrancar desde parada automática o
que se inhiba una parada automá‐
tica.
Desempañado y
descongelación de los
cristales V
■
Pulse el botón V. La activación se
indica mediante el LED del botón.
■ Pulse el botón de refrigeración n.
La activación se indica mediante el
LED del botón.
■ La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente,
el ventilador funciona a velocidad
alta.
■ Conecte la luneta térmica tra‐
sera Ü.
■ Para volver al modo anterior: pulse
el botón V; para volver al modo
automático: pulse el botón AUTO.
El ajuste automático de la luneta tér‐ mica trasera puede cambiarse en el
menú Ajustes de la
pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 141.
Nota
Si se pulsa el botón V con el motor
en marcha, se anulará la parada au‐
tomática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar el botón V.
Si se pulsa el botón V mientras el
motor está en una parada automá‐
tica (Autostop), se volverá a arran‐
car el motor automáticamente.
Sistema stop-start 3 179.
176Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 176
Arranque y manejo ....................177
Sistema de escape del motor ....182
Cambio automático ....................184
Cambio manual .......................... 187
Frenos ........................................ 188
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 191
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 197
Combustible ............................... 229
Enganche del remolque .............237Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado (exceptodurante una parada automática) En dicha situación, muchos sistemas
no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y para los demás. Todos los sistemas
funcionan durante una parada auto‐
mática (Autostop), pero habrá una re‐
ducción controlada de la dirección
asistida y la velocidad del vehículo
disminuye.
Sistema stop-start 3 179.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería, debe
aumentarse la salida de corriente del alternador. Esto se consigue me‐
diante un aumento del régimen de ra‐
lentí que puede ser audible.En pantalla de gama alta o pantalla
combi de gama alta, aparece un men‐ saje en el centro de información del
conductor.
Pedales Para asegurar un libre recorrido delpedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.
Testigo de control c 3 122.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
Conducción y manejo179
Control automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual)
■ El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Durante la puesta en marcha, el par
motor disponible puede verse limi‐
tado durante un breve instante, espe‐ cialmente cuando el motor está frío.
La limitación tiene como fin la protec‐ ción integral del motor por parte delsistema de lubricación.Corte de combustible en
régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería garantiza que la parada automá‐ tica (Autostop) solamente se efectúe
si hay suficiente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
180Conducción y manejo
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ ponga la palanca en punto muerto
■ suelte el pedal del embrague
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
La parada automática (Autostop) se
indica mediante la aguja en la posi‐
ción AUTOSTOP en el cuentarrevo‐
luciones.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad delconductor está abrochado
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado
■ el motor está caliente
■ la temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta
■ la temperatura del escape del mo‐ tor no es demasiado elevada;
por ejemplo, tras conducir con una
alta carga de motor
■ la temperatura ambiente es supe‐ rior a -5 °C
■ el climatizador automático permite una parada automática
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente
■ la función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está activa
■ el vehículo se ha conducido a ve‐ locidad de marcha humana, como
mínimo, desde la última parada au‐ tomática
En caso contrario, se anulará la pa‐
rada automática (autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden anular una
parada automática (Autostop). Véase el capítulo sobre climatización para
más detalles 3 168.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de la
conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 177.
Conducción y manejo181
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática, va‐
rias funciones eléctricas,
por ejemplo, el calefactor auxiliar
eléctrico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de aho‐ rro de energía. La velocidad del ven‐
tilador del sistema de climatización se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.
El arranque del motor se indica me‐
diante la aguja en la posición de ré‐
gimen de ralentí en el cuentarrevolu‐
ciones.Si la palanca selectora se quita de
punto muerto antes de pisar el em‐
brague, el indicador de control - se
iluminará o se mostrará como sím‐
bolo en el centro de información del
conductor.
Testigo de control - 3 121.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en el punto muerto para activar el rea‐ rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
■ El sistema stop-start se desactiva manualmente
■ se abre el capó
■ se desabrocha el cinturón de segu‐
ridad del conductor y se abre la
puerta del conductor
■ la temperatura del motor es dema‐ siado baja■ el nivel de carga de la batería delvehículo es inferior a un nivel defi‐nido
■ el nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente
■ el vehículo se conduce, como mí‐ nimo, a velocidad de marcha hu‐
mana
■ el climatizador automático solicita el arranque del motor
■ el aire acondicionado se enciende manualmente
Si el capó no está totalmente cerrado, aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Si hay un accesorio eléctrico
(por ejemplo, un reproductor de CD
portátil) conectado a la toma de co‐
rriente, puede que se note una caída
de la alimentación durante el rearran‐
que.
Cuidado del vehículo247FrenosSi el forro de freno tiene un grosor
mínimo puede escucharse un chirrido
durante el proceso de frenado.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de fre‐ nos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐ cesariamente durante los primerosviajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y co‐
rrosivo. Evite su contacto con los
ojos, la piel, la ropa o superficies
pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Al rellenar debe asegurarse la má‐
xima limpieza, ya que la contamina‐ ción del líquido de frenos puede oca‐ sionar fallos en el sistema de frenos.
Haga subsanar la causa de la pérdida de líquido de frenos en un taller.
Utilice sólo líquido de frenos de alto
rendimiento homologado para su ve‐
hículo. Líquido de frenos y embrague
3 306.
Batería del vehículo
Los vehículos sin sistema stop-start
vendrán equipados con una batería
de plomo-ácido. Los vehículos con
sistema stop-start vendrán equipa‐
dos con una batería AGM que no es
una batería de plomo-ácido.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería. Evite el uso de consumidores eléctricos innecesa‐rios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
248Cuidado del vehículo
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 4 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 163.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la
ventilación cerca del borne negativo.Solamente deben utilizarse baterías
de vehículo que permitan la fijación
de la caja de fusibles encima de la
batería del vehículo.
En vehículos con un sistema Stop-
Start, asegúrese de que la batería
AGM ("Absorptive Glass Mat" o malla
de fibra de vidrio absorbente) se sus‐ tituye con otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
de vehículo original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 179.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 297.