
Mantenimiento
14 7
EXPLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Aceite del motor y filtro
Se deben cambiar el aceite del motor y
el filtro con los intervalos señalados en el
programa de mantenimiento. Si se
conduce el coche en situaciones
exigentes, se requieren cambios más
frecuentes de aceite y filtro.
Correas de transmisión
Revise todas las correas de transmisión
por si presentan cortes, grietas,
desgaste excesivo o impregnación con
aceite, y cámbielas si es preciso.
Compruebe periódicamente que la
tensión de las correas de transmisión es
la correcta y ajústela si es preciso.
Filtro de combustible
Un filtro obstruido puede limitar la
velocidad a la que puede circular el
vehículo, dañar el sistema de escape y
dificultar el arranque. Si se acumula una
cantidad excesiva de materias extrañas
en el depósito de combustible, puede
que haya que cambiar el filtro
frecuentemente.
Después de instalar un filtro nuevo, haga
funcionar el motor durante varios
minutos y compruebe si hay fugas en las
conexiones. Los filtros de combustible
deben ser instalados por mecánicos
expertos.
Conducciones, manguitos y
conexiones del combustible
Compruebe si hay fugas o daños en las
conducciones, los manguitos y las
conexiones de combustible. Haga que un
técnico capacitado cambie
inmediatamente cualquier componente
dañado o con fugas.

717
Mantenimiento
Discos, pastillas, pinzas y rotores
del freno
Compruebe si las pastillas presentan un
desgaste excesivo, si los discos
presentan roces o desgaste y si las
pinzas muestran fugas de líquido.
Pernos de montaje de la
suspensión
Compruebe si las conexiones de la
suspensión están flojas o presentan
daños. Vuelva a apretarlas aplicando el
par señalado.
Caja de engranajes de la
dirección, bielas y guardapolvos /
rótula del brazo inferior
Con el vehículo detenido y el motor
parado, compruebe si hay un juego
excesivo en el volante.
Compruebe si las bielas están dobladas
o presentan daños. Compruebe si los
guardapolvos y las rótulas presentan
deterioro, grietas o daños. Cambie
inmediatamente todas las piezas
dañadas.
Bomba de la dirección asistida,
correa y manguitos
Compruebe si hay pérdida o daños de la
bomba de la dirección asistida. Cambie
cualquier pieza que esté dañada o
vierta. Compruebe la correa de la
dirección asistida ( o la correa de la
transmisión) para comprobar si existen
cortes, golpes, desgaste excesivo, aceite
o si tienen la tensión adecuada. Cambie
y ajuste si es necesario.
Palieres y guardapolvos
Compruebe si los palieres, los
guardapolvos y las abrazaderas
presentan grietas, deterioro o daños.
Sustituya cualquier componente dañado
y, en caso necesario, vuelva a engrasar.
Refrigerante del aire
acondicionado (opcional)
Compruebe si hay fugas o daños en las
conducciones y en las conexiones del
aire acondicionado.

Mantenimiento
18 7
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del
motor.
1. Asegúrese de colocar el vehículo
sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que
alcance la temperatura de
funcionamiento normal.3. Pare el motor y espere unos minutos
(por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a
introducirla a fondo.
5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe
el nivel. Debe encontrarse entre F y L.Si se encuentra en la L o cerca de ella,
añada aceite para que el nivel llegue a F.
No se pase en el llenado.
Utilice un embudo para evitar que
el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado
"Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 8.)
ADVERTENCIA
-
manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN
No llene en exceso con aceite de
motor.
Podría causar daños al motor.
OYF079003OYF079004

719
Mantenimiento
Cambio del aceite del motor y del
filtro
Acuda a un concesionario autorizado
HYUNDAI para cambiar el filtro de aceite
del motor según el programa de
mantenimiento que aparece al principio
de este apartado.
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer de
piel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producido
cáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de haber
manipulado aceite usado.

723
Mantenimiento
LÍQUIDO DE FRENOS/EMBRAGUES
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito.
Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrague,
limpie a fondo la zona que rodea la tapa
para impedir que se contamine el líquido.
Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los frenos. Si el
nivel del líquido baja mucho, haga que
un
concesionario autorizado de HYUNDAI
compruebe el sistema de frenos.
Utilice únicamente el líquido de
frenos/embrague recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantes
recomendados y capacidades" del
capítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos de
líquido.
ADVERTENCIA -
Líquido de frenos
Cuando cambie o añada líquido de
frenos/embrague, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance los
ojos Si el líquido le salpica los ojos,
lávelos inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce corriente.
Haga que un médico se los
examine tan pronto como sea
posible.
ADVERTENCIA - Pérdida
de líquido de frenos
En el caso de que el sistema de
frenos precise frecuentas
adiciones de líquido, un
concesionario autorizado de
HYUNDAI debe revisar el vehículo.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o
del embrague caiga sobre la pintura
de la carrocería, ya que se puede
dañar la pintura. No se debe utilizar
el líquido de frenos o del embrague
que haya estado expuesto al aire
durante periodos prolongados, ya
que no se puede garantizar su
calidad. Debe deshacerse de él. No
utilice un tipo de líquido
inadecuado. Unas pocas gotas de
aceite mineral, tal como aceite de
motor, en el sistema de frenos o
embrague puede producir daños en
sus componentes.
OYF079007N

Mantenimiento
24 7
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA (OPCIONAL)
Comprobación del nivel de
líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente el
líquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre las
marcas de MAX y MIN al lado del
indicador a una temperatura normal.
Antes de añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.
✽ ✽
ATENCIÓN
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva. Si el
líquido está frío, compruebe si está en el
margen de "COLD" (opcional).
Si tiene que añadir líquido con
frecuencia a la dirección asistida, lleve el
vehículo a un servicio oficial HYUNDAI
para que lo revisen.
Utilice únicamente el líquido de dirección
asistida recomendado. (Consulte el
apartado "Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 8.)
Comprobación de la manguera de
la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños graves o torceduras en la
manguera.
PRECAUCIÓN
Para no dañar la bomba de la
dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempo
mientras el nivel de líquido está
bajo.
No arranque el motor con el
depósito vacío.
Cuando añada líquido, tenga
cuidado para que no entre
suciedad en el depósito.
La falta de líquido puede
aumentar el esfuerzo del volante
o el ruido.
El uso de líquidos no
recomendados puede reducir la
eficacia del sistema de dirección
asistida o dañarlo.
OYF079008

757
Mantenimiento
Descripción SímboloAmperaje del
fusibleCircuito protegido
FUSIBLE
40ACaja EMS (Fusible - F35/ F36/ F37/ F38)
30A Módulo de control ESP, módulo de control ABS
---
10A PCM (G4KD/G4KE)
10A Módulo de control A/C
---
15A Sensor de la batería
20A PCM
15A Interruptor de luz de freno, rerlé 13 (relé HAC)
20A Relé 7 (relé del deshelador del limpiaparabrisas delantero)
20A Lámpara antiniebla trasera
--
40ARelé 4 (relé del ventilador de refrigeración (lento)), Relé 5 (relé del ventilador de
refrigeración (rápido))
20A Bobina de encendido 1 /2 /3 /4, condensador
--
15ASensor de oxígeno (superior), sensor de oxígeno (inferior), relé 4 (relé del ventilador de
refrigeración (lento))
15AMódulo del inmovilizador, sensor de posición del árbol de levas 1 /2, válvula de solenoide de
control de purga, válvula de solenoide de admisión variable, sensor de posición del cigüeñal,
válvula de control del aceite 1 /2
15A Inyector 1/ 2/ 3/ 4 (G4KD/G4KE), relé 2 (relé de la bomba de combustible)

767
Mantenimiento
Encerado
Encere el vehículo cuando ya no queden
gotas de agua sobre la pintura.
Debe siempre lavar y secar el coche
antes de encerarlo. Utilice una cera en
pasta o en líquido de buena calidad y
siga las instrucciones del fabricante.
Encere todos los adornos metálicos para
protegerlos y conservar su brillo.
La eliminación de aceite, alquitrán y
otras materias similares con un
quitamanchas suele hacer desaparecer
la cera del acabado. Asegúrese de volver
a encerar esas zonas, incluso si el resto
del vehículo no necesita todavía ser
encerado.Reparación de daños en el acabado
Los arañazos profundos o los
desconchones producidos por piedras
en las superficies pintadas deben ser
reparados tan pronto como sea posible.
El metal que quede al aire se corroerá
rápidamente y puede acarrear mayores
gastos de reparación.
✽ ✽
ATENCIÓN
Si el vehículo tuviera daños y precisara
alguna reparación de chapa, asegúrese
de que el taller aplica materiales
anticorrosión en las zonas reparadas o
sustituidas.
PRECAUCIÓN
Si se quita el polvo o la suciedad
de la carrocería con un paño
seco, puede arañarse el acabado.
No utilice en las partes cromadas
o de aluminio anodizado
estropajos metálicos, limpiadores
abrasivos o detergentes fuertes
que contengan agentes alcalinos
o agresivos. Se pueden ocasionar
daños en su capa de protección y
producir decoloración o deterioro
de la pintura.
PRECAUCIÓN
La entrada de agua al limpiar el
compartimento del motor o la alta
presión del agua durante el
lavado puede provocar un fallo
del circuito eléctrico, en el motor
o en las piezas relacionadas
ubicadas en el compartimento del
motor.
Nunca permita que agua u otros
líquidos entren en contacto con
componentes electrónicos/
eléctricos o en los conductos de
aire del interior del vehículo; ya
que podría dañarlos.
OJB037800