ADVERTENCIA
33) Con suspensiones neumáticas
autonivelantes, comprobar
siempre que, durante el
aparcamiento, haya suficiente
espacio encima del techo y
alrededor del vehículo. El vehículo
podría levantarse (o bajarse)
automáticamente en función de
posibles cambios de temperatura
o de carga.
USO DEL CAMBIOPara engranar las marchas, pisar a fondo
el pedal del embrague y colocar la
palanca de cambios en la posición
deseada (el esquema para acoplar las
marchas se encuentra en la empuñadura
de la palanca fig. 169).
Para engranar la 6ª marcha (donde esté
previsto) accionar la palanca presionando
hacia la derecha para evitar engranar la
4ª por error. Realizar las mismas
operaciones para pasar de la 6ª a la 5ª
marcha.
ADVERTENCIA La marcha atrás sólo se
puede engranar si el vehículo está
completamente parado. Con el motor en
marcha, antes de acoplar la marcha
atrás, esperar por lo menos 2 segundos
con el pedal del embrague pisado a
fondo para evitar dañar los engranajes en
el cambio.Para engranar la marcha atrás R desde la
posición de punto muerto proceder del
siguiente modo: levantar la abrazadera
deslizante A situada debajo del pomo y al
mismo tiempo desplazar la palanca
hacia la izquierda y, a continuación, hacia
delante.
127)34)
ADVERTENCIA
127) Para acoplar correctamente las
marchas, pisar a fondo el pedal
del embrague. Por lo tanto, debajo
de los pedales no debe haber
nada que obstaculice esta
maniobra: asegurarse de que las
alfombras estén bien extendidas y
no interfieran con los pedales.
169
F1A0163
181
❒coger la prolongación y la llave de
maniobra de la caja/bolsa de
herramientas situada debajo del
asiento del pasajero (ver
"Compartimento bajo el asiento
delantero del pasajero" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo");
❒para versiones equipadas con llantas
de aleación, retirar el tapacubos
montado a presión;
❒aflojar una vuelta los pernos de la
rueda que se va a cambiar;
❒girar la corona para extender
parcialmente el gato;
❒colocar el gato en el soporte que
esté más cerca de la rueda que se va
a cambiar en los puntos indicados
en la fig. 177. En las versiones de
batalla corta con plataforma retráctil,
el gato debe colocarse en el punto
indicado en fig. 178 orientado (45°)
para no interferir con la plataforma;
❒avisar a las personas que pueda
haber presentes de que se va a
levantar el vehículo, para que se
alejen y, sobre todo, no lo toquen
hasta que vuelva a su posición inicial;❒para versiones equipadas con
suspensiones neumáticas
autonivelantes, antes de levantar el
vehículo con el gato, es necesario
pulsar simultáneamente, durante
al menos 5 segundos, los botones A
y B fig. 179. Se activa la modalidad
operativa prevista para levantar el
vehículo: los LED de los dos botones
se encienden con luz fija. Para salir
de esta modalidad, pulsar al mismo
tiempo los botonesAyBdurante
otros 5 segundos, los LED de los dos
botones se apagan y el sistema
recupera su funcionamiento
completo. Esta modalidad se
desactiva automáticamente cuando
se supera una velocidad de 5 km/h.
143)
❒proceder con la elevación del
vehículo.
Después de haber levantado el vehículo:❒para todas las versiones, accediendo
desde el paso de rueda derecho del
vehículo, accionar el tornillo de
maniobra A fig. 180 del dispositivo
de sujeción de la rueda de repuesto,
utilizando la llave de serie que lleva
la prolongación B fig. 180;
❒girar la llave C fig. 181 a la izquierda
1 para permitir la bajada de la rueda
de repuesto;
❒seguir girando hacia la izquierda
hasta el tope, indicado por el
endurecimiento de la maniobra o por
el clic del embrague presente en el
dispositivo;
144) 145)
❒utilizar la llave parar desmontar
ruedas para extraer la rueda del
vehículo fig. 182;
178
F1A0169
179
F1A0170
198
EN CASO DE EMERGENCIA
ADVERTENCIA
137) Señalar que el vehículo está
detenido siguiendo las
disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo reflectante,
etc. Es conveniente que las
personas desciendan del vehículo,
especialmente si está muy
cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución,
permaneciendo alejadas del
peligro del tráfico. Accionar el
freno de mano.138) La rueda de repuesto
suministrada (para versiones/
países donde esté previsto) es
específica para el vehículo; no
utilizarla en otros vehículos de
distinto modelo, ni utilizar ruedas
de repuesto de otros modelos. Los
tornillos de las ruedas son
específicos para el vehículo; no
utilizarlos en otros vehículos de
distinto modelo ni utilizar pernos
de otros modelos.
139) Reparar y volver a montar la
rueda sustituida lo antes posible.
No engrasar las roscas de los
pernos antes de montarlos:
podrían desatornillarse de forma
espontánea.
140) El gato sirve únicamente para
cambiar las ruedas del vehículo
al que pertenece, o bien, para los
vehículos del mismo modelo.
Deben excluirse usos distintos
como, por ejemplo, elevar
vehículos de otros modelos. En
ningún caso deberá utilizarse para
realizar reparaciones bajo el
vehículo. La colocación incorrecta
del gato puede provocar la caída
del vehículo elevado. No utilizar el
gato para cargas superiores a
las indicadas en la etiqueta
aplicada.141) No manipular bajo ningún
concepto la válvula de inflado. No
introducir herramientas de ningún
tipo entre la llanta y el neumático.
Comprobar regularmente la
presión de los neumáticos y de la
rueda de repuesto respetando
los valores indicados en el
capítulo "Datos técnicos".
142) Para accionar el dispositivo de
elevación de la rueda de repuesto
no puede utilizarse ninguna
herramienta que no sea la
manivela suministrada que sólo
debe accionarse manualmente.
143) Con versiones equipadas con
suspensiones neumáticas
autonivelantes se recomienda no
introducir las manos o la cabeza
en el paso de rueda: el vehículo
podría levantarse o bajarse
automáticamente en función de
posibles cambios de temperatura
o de carga.
144) El accionamiento del dispositivo
debe efectuarse única y
exclusivamente de forma manual,
sin utilizar ninguna otra
herramienta que no sea la
manivela suministrada y nunca
con destornilladores neumáticos o
eléctricos.189
F1A0385
201
RUEDAS Y
NEUMÁTICOSComprobar cada dos semanas
aproximadamente y antes de viajes
largos la presión de todos los
neumáticos, incluyendo la rueda de
repuesto: este control debe efectuarse
con los neumáticos fríos.
Durante la marcha, es normal que la
presión aumente; para obtener el valor
correcto de la presión de inflado de
los neumáticos, consultar el apartado
"Ruedas" en el capítulo "Datos técnicos".
Una presión incorrecta provoca un
consumo anómalo de los neumáticos fig.
242:Apresión normal: la banda de rodadura
se desgasta uniformemente;Bpresión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes;Cpresión excesiva: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en el centro.Los neumáticos se sustituirán cuando la
profundidad de la banda de rodadura sea
inferior a 1,6 mm. En cualquier caso,
respetar la normativa vigente en el país
en el cual se circula.
188) 189) 190) 191)
ADVERTENCIAS❒Si es posible, evitar las frenadas
bruscas, las salidas con neumáticos
chirriando y los impactos violentos
contra las aceras, baches en la
carretera u obstáculos de diferente
naturaleza. La marcha prolongada en
carreteras en mal estado puede
dañar los neumáticos;
❒comprobar periódicamente que los
neumáticos no presenten cortes en
los flancos, abultamientos o un
consumo irregular de la banda de
rodadura. En este caso, acudir a la
Red de Asistencia Fiat;
❒evitar viajar con el vehículo
sobrecargado: podría dañar
seriamente las ruedas y los
neumáticos;❒si se pincha un neumático, parar
inmediatamente y cambiar la rueda
para no dañar el neumático, la llanta,
las suspensiones y la dirección;
❒el neumático se desgasta aunque se
utilice poco. Las grietas en la goma
de la banda de rodadura y de los
flancos son signo de envejecimiento.
En cualquier caso, si los neumáticos
están colocados desde hace más
de 6 años, es necesario que personal
especializado los compruebe.
Asimismo, recordar que deben
comprobar con especial atención la
rueda de repuesto;
❒En caso de sustitución, colocar
siempre neumáticos nuevos,
evitando aquellos que sean de
dudosa procedencia.
❒si se sustituye un neumático, también
es necesario cambiar la válvula de
inflado;
❒para que el desgaste de los
neumáticos delanteros y traseros sea
uniforme, se recomienda
intercambiarlos cada 10.000 -
15.000 kilómetros, manteniéndolos
del mismo lado del vehículo para
no invertir su sentido de rotación.242
F1A0240
245
DATOS TÉCNICOS
Toda la información útil para entender
cómo está hecho y cómo funciona el
vehículo está contenida en este capítulo y
explicada con datos, tablas y gráficos.
Para el amante de la mecánica, el técnico
o simplemente para quien quiera
conocer mejor su vehículo.
DATOS PARA LA IDENTIFICACIÓN .254
CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIÓN
DE LA CARROCERÍA ......................256
MOTOR ..........................................258
ALIMENTACIÓN ..............................259
TRANSMISIÓN................................260
SUSPENSIONES.............................261
FRENOS .........................................262
DIRECCIÓN ....................................263
RUEDAS .........................................264
DIMENSIONES................................269
PRESTACIONES .............................279
PESOS............................................281
REPOSTADOS ................................321
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES ...........323
CONSUMO DE COMBUSTIBLE ......326
EMISIONES DE CO2 .......................337
HOMOLOGACIONES DEL
MINISTERIO ....................................347
DISPOSICIONES PARA EL
TRATAMIENTO DEL VEHÍCULO AL
FINAL DE SU CICLO DE VIDA.........351
253
SUSPENSIONES
55)
Versiones Delanteras TraserasDelanteras
de ruedas independientes de tipo
MacPherson;Puente rígido de eje tubular; ballesta
longitudinal
Traseras
ADVERTENCIA
55) Prestar atención a que las ballestas de material compuesto no entren en contacto con ningún tipo de ácido
261
Montaje de la sillita Isofix
Universal en los asientos del
vehículo ....................................... 162
Motor ............................................. 258
MSR (sistema) ................................ 79Neumáticos .................................. 264
Neumáticos para la nieve ............... 193O
rdenador de viaje ....................... 123
Orientación haz luminoso ............... 77
Palanca de cambios ..................... 181
Pantalla
– Vista estándar ........................... 114
Pantalla multifunción
– Botones de mando ................... 114
– Menú de configuración .............. 115
Pesos ............................................ 281
placa de datos de identificación ..... 254
placa de identificación de la
pintura de la carrocería................. 254
Plafón delantero (sustitución de
una lámpara) ................................ 216
Plafones ......................................... 57
Plafón trasero (sustitución de
una lámpara) ................................ 217
Plataforma móvil ............................ 72
Portaequipajes ............................... 77
Portaesquís .................................... 77
Preinstalación para el montaje
de sillitas "Isofix" para niños ......... 160
Presión de inflado .......................... 267Prestaciones .................................. 279
Pretensores.................................... 154
Procedimiento de inflado................ 203
Protección del medio ambiente ...... 107
Puerta corredera ............................ 71
Puertas .......................................... 69
Puerta trasera de dos hojas ........... 72
Pulverizadores................................ 247
Ráfagas ........................................ 48
Recomendaciones para la carga .... 182
Recomendaciones para
prolongar la duración de la
batería.......................................... 243
Remolque del vehículo ................... 226
Repisa sobre la cabina ................... 66
Reposacabezas
– Delanteros ................................. 23
Repostado del vehículo .................. 106
Repostados ................................... 321
Revestimientos plásticos en la
base del asiento ........................... 19
Rim Protector................................. 265
Rueda de repuesto ........................ 264
Ruedas .......................................... 264
Ruedas y neumáticos..................... 245Seccionador batería ...................... 60
Seguridad de los niños durante
el transporte
– Montaje de las sillitas para
niños ......................................... 158– Normas de seguridad ................ 159
– Sillitas para niños ...................... 156
Sensor de lluvia .............................. 52
Sensor de los faros automáticos .... 50
Sensores de aparcamiento............. 97
Side Bag (airbags laterales) ............ 172
Sillitas Isofix para niños
(preinstalación para el montaje)
– Montaje de la sillita en los
asientos del vehículo ................. 162
Simbología ..................................... 10
Sistema ABS.................................. 78
Sistema ASR.................................. 81
Sistema EOBD ............................... 97
Sistema Fiat CODE ........................ 10
Sistema HBA (Hydraulic Brake
Assist) .......................................... 81
Sistema Hill Descent ...................... 82
Sistema Hill Holder ......................... 80
Sistema MSR ................................. 79
Sistema SBR.................................. 153
Sistema Start&Stop........................ 100
Sistema TPMS ............................... 85
Sistema Traction Plus ..................... 84
Speed block................................... 68
Suspensiones ................................ 261
Suspensiones neumáticas.............. 68
Sustitución de la batería ................. 242
Sustitución de la bombona
aerosol ......................................... 204
Sustitución de la lámpara interior.... 216
ÍNDICE ALFABÉTICO