CONOCIMIENTO DEL COCHE
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
El manual que está leyendo le explica de
forma fácil y directa cómo está hecho y
cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.
SIMBOLOGÍA .................................. 10
SISTEMA ALFA ROMEO CODE....... 10
LAS LLAVES ................................... 11
ALARMA ......................................... 13
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 15
ASIENTOS ...................................... 16
REPOSACABEZAS ......................... 18
VOLANTE........................................ 19
ESPEJOS RETROVISORES ............ 20
CLIMATIZACIÓN ............................. 22
CONFORT CLIMÁTICO ................... 23
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 24
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO
BIZONA .......................................... 28
LUCES EXTERIORES ...................... 36
LIMPIEZA DE LAS VENTANILLAS ... 39
CRUISE CONTROL ......................... 41
PLAFONES ..................................... 43
MANDOS ........................................ 45
EQUIPAMIENTO INTERIOR ............. 47
TECHO PRACTICABLE
ELÉCTRICO .................................... 52
PUERTAS........................................ 54
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS ........... 56
MALETERO..................................... 59
CAPÓ ............................................. 62
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 63FAROS ............................................ 64
SISTEMA ESC................................. 65
SISTEMA “ALFA DNA” (SISTEMA
DEL CONTROL DINÁMICO DEL
VEHÍCULO) ..................................... 69
SISTEMA START&STOP ................. 72
SISTEMA ITPMS (INDIRECT TYRE
PRESSURE MONITORING
SYSTEM) ........................................ 76
SISTEMA EOBD (EUROPEAN ON
BOARD DIAGNOSIS) ...................... 78
DIRECCIÓN ACTIVA DUAL PINION . 78
SISTEMA DE PREINSTALACIÓN
DE LA AUTORRADIO ...................... 79
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO .................................. 80
SENSORES DE APARCAMIENTO ... 81
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO .......... 84
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE ...................................... 86
9
DESEMPAÑAMIENTO/
ANTIVAHO DE LA LUNETA
TÉRMICA
Pulsar el botón
para activar (LED en el
botón encendido) el desempañamiento/
descongelación de la luneta térmica.
La función se desactiva automáticamente
después de unos 20 minutos, o bien, al
apagar el motor, y no se vuelve a activar
en el siguiente arranque.
Para versiones/países, donde esté
previsto, pulsando el botón
también
se activa el desempañamiento/antivaho de
los espejos retrovisores exteriores y de
los surtidores calefactados (para
versiones/países, donde esté previsto).
ADVERTENCIA No aplicar adhesivos
en los filamentos eléctricos de la parte
interna de la luneta térmica, para evitar
dañarlos perjudicando su funcionamiento.
Parabrisas confort
térmico
(para versiones/países, donde esté
previsto)
En algunas versiones está presente el
parabrisas confort térmico que, con el
vehículo expuesto al sol, reduce la
temperatura interna del habitáculo con
respecto a la exterior, garantizando de
este modo un mayor confort.Sensor de humedad
(para versiones/países, donde esté
previsto)
El sensor de humedad intenta prevenir el
empañamiento de las ventanillas. Para
conseguir su máxima funcionalidad, se
recomienda activar la función AUTO (LED
N encendido).
Para temperaturas exteriores frías, el
sistema podría activar el compresor en
modo automático y desactivar la
recirculación para garantizar las
condiciones de conducción más seguras.
APAGADO/ENCENDIDO
DEL CLIMATIZADOR
Apagado del climatizador
Pulsar el botón
(LED del botón
apagado).
Con climatizador apagado:
❒la recirculación del aire está activada,
aislando de esta forma el habitáculo
del exterior;
❒el compresor está desactivado;
❒el ventilador está apagado;
❒puede activarse y desactivarse la
luneta térmica;
❒no se puede habilitar la función AQS
(Air Quality System).
ADVERTENCIA La centralita de
climatizador memoriza las temperaturas
seleccionadas antes de apagarse y las
restablece cuando se pulsa cualquier
botón (excepto el botón D)
Encendido del
climatizador
Para volver a encender el climatizador de
manera totalmente automática pulsar el
botón AUTO.
START&STOP
Climatizador automático
El climatizador automático bizona gestiona
la función Start&Stop (motor apagado
cuando la velocidad del vehículo es cero)
para garantizar un confort adecuado
dentro del vehículo.
En concreto, en presencia de condiciones
climáticas especialmente calientes o
frías la función Start&Stop se desactiva
hasta garantizar un nivel de confort
adecuado en el habitáculo. Por lo tanto en
estas fases transitorias el motor no se
apaga, aunque la velocidad del vehículo
sea cero.
34
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Cuando la función Start&Stop está activa
(motor apagado a velocidad cero del
vehículo), si las condiciones térmicas
dentro del vehículo empeoran
rápidamente (o el usuario requiere una
refrigeración máxima - LO - o
desempañamiento rápido - MAX DEF), el
climatizador solicita que el motor vuelva
a arrancar.
Con la función Start&Stop activa (motor
apagado a velocidad cero del vehículo) si
el sistema está en AUTO (LED N
encendido) el caudal se reduce al mínimo
para intentar mantener el máximo tiempo
posible las condiciones de confort del
habitáculo.
La centralita del climatizador intenta
gestionar del mejor modo posible las
molestias causadas por el apagado del
motor (apagado del compresor y de
la bomba de líquido motor) pero de todos
modos es posible hacer funcionar el
climatizador desactivando la función
Start&Stop mediante el botón
correspondiente en el salpicadero.NotaEn condiciones climáticas
extremas se recomienda limitar el uso
de la función Start&Stop para evitar
continuos encendidos y apagados del
compresor, con el consiguiente
empañamiento rápido de las ventanillas
y la acumulación de humedad con la
entrada de malos olores en el
habitáculo.NotaCon la función Start&Stop activa
(motor apagado a velocidad cero del
vehículo), la gestión automática de
la recirculación se desactivará siempre
permaneciendo en toma de aire del
exterior para reducir la posibilidad de
que se empañen las ventanillas
(estando apagado el compresor).
CALEFACTOR AUXILIAR
(para versiones/países donde esté
previsto)
Permite calentar de manera más rápida el
habitáculo en condiciones climáticas
frías. El calefactor se apaga
automáticamente cuando se ha alcanzado
la temperatura de confort.
Climatizador automático
bizona
(para versiones/países, donde esté
previsto)
El calefactor auxiliar se activa
automáticamente en función de las
condiciones ambientales y con el motor
encendido.
Climatizador manual
El calefactor auxiliar se activa
automáticamente cuando se gira el
selector A hasta el último sector rojo y el
ventilador se pone en marcha a la 1
a
velocidad, como mínimo.ADVERTENCIA El calefactor sólo funciona
con temperatura exterior y temperatura
del líquido de refrigeración motor bajas. El
calefactor no se activa si la tensión de
batería no es suficiente.
ADVERTENCIA
2) El climatizador detecta la
temperatura del habitáculo
mediante un sensor de
temperatura media radiante
situado en una tapa debajo del
espejo retrovisor interno.
Obstruyendo el cono de vista de
dicho sensor con cualquier objeto,
el climatizador podría funcionar
inadecuadamente
.
35
LUCES EXTERIORES
EN BREVE
La palanca izquierda fig. 31 acciona la
mayor parte de las luces exteriores.
La iluminación exterior sólo se activa
con la llave de contacto en posición
MAR.
Encendiendo las luces exteriores se
iluminan el cuadro de instrumentos y los
distintos mandos ubicados en el
salpicadero y en el túnel central.
LUCES DIURNAS (DRL)
“Daytime Running Lights”
Con la llave de contacto a la posición
MAR y la corona A fig. 31 girada en
posición
se encienden las luces
diurnas. Las otras lámparas y la
iluminación interna permanecen
apagadas.ADVERTENCIA Las luces diurnas son una
alternativa a las luces de cruce durante
la marcha diurna cuando deben utilizarse
por norma; en caso de que no sea
obligatorio, está permitido en cualquier
caso el uso de las luces diurnas.
ADVERTENCIA Las luces diurnas no
sustituyen las luces de cruce durante la
marcha en túneles o por la noche. El uso
de las luces diurnas está regulado por
el código de circulación vial del país en el
que se circula: respetar las normas.
LUCES DE POSICIÓN/DE
CRUCE
Con la llave de contacto en la posición
MAR, girar la corona A fig. 31 en posición
.
Las luces diurnas se apagan y se
encienden las luces de posición y de
cruce. En el cuadro de instrumentos se
ilumina el testigo
.
LUCES DE APARCAMIENTO
Se encienden sólo con la llave de
contacto en posición STOP o extraída
llevando la corona A fig. 31 primero a la
posición
y después a la posición
.
En el cuadro de instrumentos se ilumina el
testigo
.CONTROL AUTOMÁTICO DE
LAS LUCES (AUTOLIGHT)
(Sensor crepuscular)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Es un sensor LED de infrarrojos,
combinado con el sensor de lluvia, e
instalado en el parabrisas, para detectar
las variaciones en la intensidad luminosa
exterior del vehículo, en función de la
sensibilidad de luz configurada mediante
el Menú de Configuración: cuanto mayor
sea la sensibilidad configurada, menor
será la cantidad de luz necesaria para
accionar el encendido de las luces
exteriores.
Activación
El sensor crepuscular se activa girando la
corona A fig. 31 a la posición
.De
este modo se activa el encendido
automático de las luces de posición y de
cruce, en función de la luminosidad
exterior.
ADVERTENCIA El sensor no puede
establecer si hay niebla por lo tanto, en
estas circunstancias, el encendido de
estas luces debe efectuarse de forma
manual.
Cuando el sensor enciende las luces,
pueden encenderse las luces antiniebla
delanteras (para versiones/países donde
esté previsto) y las luces antiniebla
traseras.
31
A0K0556
36
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Al apagarse automáticamente las luces,
también se apagan las luces antiniebla
delanteras y las traseras (si están
activadas). Cuando vuelve a producirse el
encendido automático, habrá que
reactivar, si es necesario, estas luces.
Con el sensor activo, sólo pueden
efectuarse las ráfagas pero no se pueden
encender las luces de carretera. Para
acceder a estas luces girar la corona A a
la posición
y activar las luces de cruce
fijas.
Con las luces activadas automáticamente
y en caso de comando de apagado por
parte del sensor, primero se desactivan las
luces de cruce y, tras unos segundos, se
apagan las luces de posición.
En caso de activación y de
funcionamiento incorrecto del sensor, las
luces de posición y de cruce se encienden
independientemente de la luminosidad
exterior y en la pantalla se indica la avería
del sensor.
En cualquier caso, es posible desactivar el
sensor y encender, si es necesario, estas
luces.LUCES DE CARRETERA
Para encender las luces de carretera, con
la corona A fig. 31 en posición
, tirar
de la palanca hacia el volante más allá del
final de recorrido. En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
Tirando de nuevo de la palanca hacia
el volante más allá del final de recorrido,
las luces de carretera se desactivan,
vuelven a encenderse las luces de cruce y
se apaga el testigo
.
No se pueden encender las luces de
carretera en modo fijo si está activado el
control automático de las luces.
RÁFAGAS
Se encienden al tirar de la palanca hacia el
volante (posición inestable)
independientemente de la posición de la
corona A fig. 31. En el cuadro de
instrumentos se ilumina el testigo
.
FAROS ANTINIEBLA
TRASEROS
Para encender y apagar los faros
antiniebla traseros, consultar la sección de
"Mandos".INTERMITENTES
Colocar la palanca en la posición (estable):
❒hacia arriba: activación del
intermitente derecho;
❒hacia abajo: activación del
intermitente izquierdo.En el cuadro de instrumentos se enciende
de manera intermitente el testigo
o
.
Los intermitentes se apagan
automáticamente cuando se endereza la
dirección del vehículo.
Función "Lane change"
(cambio de carril)
Para indicar un cambio de carril, poner la
palanca izquierda en posición inestable
durante menos de medio segundo. El
intermitente del lado seleccionado emitirá
5 destellos y se apagará
automáticamente.
37
LIMPIEZA DE LAS
VENTANILLAS
EN BREVE
La palanca derecha controla el
accionamiento del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas.
El funcionamiento sólo se activa con la
llave de contacto en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
Funcionamiento
13) 14)
La corona A fig. 32 puede adoptar las
siguientes opciones:Olimpiaparabrisas en reposo;
funcionamiento intermitente
(velocidad baja);
AUTO
activación de los sensores de
lluvia (para versiones/países
donde esté previsto) (el
limpiaparabrisas adapta
automáticamente la velocidad de
funcionamiento a la intensidad
de la lluvia)funcionamiento intermitente;funcionamiento continuo lento;funcionamiento continuo rápido.
Al mover la palanca hacia arriba (posición
inestable) el funcionamiento está limitado
al tiempo en el que se mantiene
manualmente la palanca en esa posición.
Al soltarla, la palanca regresa a su
posición deteniendo automáticamente el
limpiaparabrisas.
Función "Lavado
inteligente"
Al tirar de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
lavaparabrisas. Mantener accionada la
palanca durante más de medio segundo
para activar automáticamente el
pulverizador del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas con un solo movimiento.
El limpiaparabrisas se detiene después
de tres pasadas desde que se ha soltado
la palanca. El ciclo termina con un
movimiento del limpiaparabrisas
aproximadamente 6 segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Es un sensor de LED infrarrojos instalado
en el parabrisas del vehículo fig. 33.
Es capaz de detectar la presencia de lluvia
y, en consecuencia, controlar la limpieza
del parabrisas en función del agua
presente sobre la ventanilla.
Activación
El sensor se activa girando la corona A fig.
32 a la posición “automática” (comando
“AUTO”): de este modo se obtiene la
regulación de la frecuencia de las pasadas
del limpiaparabrisas en función de la
cantidad de agua presente en el
parabrisas.
Esta frecuencia puede variar de ninguna
pasada (no llueve - ventanilla seca) a la 2
a
velocidad continua (lluvia intensa –
ventanilla mojada).
32
A0K0557
33
A0K0558
39
Mediante el Menú de configuración se
puede regular la sensibilidad del sensor de
lluvia (ver el apartado "Opciones del
menú" en el capítulo "Conocimiento del
cuadro de instrumentos").
Si se apaga el motor con la palanca en
posición "automática", no se efectúa
ningún ciclo de limpieza al volver a ponerlo
en marcha, aunque esté lloviendo. Así,
se evitan activaciones no deseadas del
sensor de lluvia durante la fase de puesta
en marcha del motor (por ejemplo,
mientras se está lavando a mano el
parabrisas, bloqueo de las escobillas
sobre la ventanilla causado por el hielo).
El sensor de lluvia vuelve a activarse
automáticamente girando la corona de la
palanca derecha A fig. 32 de la posición
automática (AUTO) a la posiciónOy
volviendo a colocar la corona A en
la posición AUTO.
Al restablecer el funcionamiento del
sensor de lluvia con una de las maniobras
mencionadas arriba, se produce una
pasada del limpiaparabrisas,
independientemente de las condiciones
de la ventanilla, para indicar su
reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de
lluvia se modifica la sensibilidad, se
efectúa una pasada del limpiaparabrisas
para confirmar el cambio.En caso de funcionamiento incorrecto del
sensor de lluvia activado, el
limpiaparabrisas funciona
intermitentemente con un ajuste igual a la
sensibilidad configurada para el sensor
de lluvia, independientemente de si hay
agua sobre la ventanilla (en la pantalla
aparece la avería del sensor).
El sensor sigue funcionando y se puede
activar el limpiaparabrisas en modalidad
continua (1
ao bien 2
avelocidad). La
indicación de avería permanece activa
durante el tiempo de activación del sensor.
LIMPIALUNETA/
LAVALUNETA
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Activación
Sólo funciona con la llave de contacto en
posición MAR.
Girando la corona B fig. 32 desde la
posiciónOhasta la posición
el
limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de
la frecuencia del limpiaparabrisas)
cuando el limpiaparabrisas está
funcionando;❒en modo continuo cuando está
engranada la marcha atrás y con el
mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento
y la marcha atrás engranada se activa el
limpialuneta en modalidad continua.
Empujando la palanca hacia el salpicadero
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaluneta.
Manteniendo la palanca en esta posición
durante más de medio segundo, también
se activa el limpialuneta. Al soltar la
palanca se activa el lavado inteligente, así
como en el limpiaparabrisas.
40
CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA ESC
EN BREVE
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo en
diferentes condiciones de conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y
el sobreviraje del vehículo repartiendo la
frenada en las ruedas adecuadas.
Además, el par suministrado por el
motor puede reducirse para mantener el
control del vehículo.
30) 31) 32) 33) 34)
El sistema ESC utiliza sensores instalados
en el vehículo para interpretar la trayectoria
que el conductor desea seguir y la compara
con la real del vehículo. Cuando la
trayectoria deseada y la real son diferentes,
el sistema ESC interviene contrarrestando
el subviraje o el sobreviraje del vehículo.❒Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
❒Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido
para el ángulo del volante realizado.
El ESC incluye, a su vez, los siguientes
sistemas:❒EBD
❒ABS
❒CBC
❒ASR
❒HILL HOLDER
❒HBA
❒MSR
❒DST
❒"ELECTRONIC Q2" ("E-Q2")
❒"PRE-FILL" (RAB - Ready Alert
Brake)ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El ESC se activa automáticamente al
arrancar el motor y no puede
desactivarse.
INTERVENCIÓN DEL
SISTEMA
Se indica con el encendido intermitente
del testigo
en el cuadro de
instrumentos para informar al conductor
de que el vehículo está en condiciones
críticas de estabilidad y adherencia.SISTEMA EBD
El sistema EBD forma parte del sistema
ESC e interviene durante la frenada,
repartiendo de manera excelente la fuerza
de frenado entre las ruedas delanteras y
traseras.
De esta manera se garantiza una
estabilidad mayor en frenada del vehículo,
evitando un bloqueo repentino de las
ruedas traseras y la consecuente
inestabilidad del vehículo.
SISTEMA ABS
Es un sistema que forma parte del sistema
de frenos y evita, bajo cualquier condición
del firme de la calzada y de intensidad
de la acción de frenado, el bloqueo de una
o varias ruedas impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del
vehículo incluso durante una frenada de
emergencia, reduciendo la distancia
de frenado.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de bloquearse,
en condiciones de frenada de emergencia
o de baja adherencia, cuando los
bloqueos pueden ser más frecuentes.
El sistema también aumenta la capacidad
de control y la estabilidad del vehículo
cuando se frena en una superficie con
diferentes tipos de adherencia entre las
ruedas del lado derecho e izquierdo o en
curva.
65