❒para versiones con climatizador
automático bizona (para
versiones/países donde esté
previsto), para permitir un nivel de
confort térmico adecuado o con
la activación de la función MAX-DEF.Con una marcha engranada, el arranque
automático del motor sólo es posible
pisando a fondo el pedal del embrague.
La operación se indica al conductor con la
visualización de un mensaje en la pantalla
y, para versiones/países donde esté
previsto, por el parpadeo del símbolo
.
Notas
Si el embrague no se pisa, al transcurrir 3
minutos aproximadamente desde el
apagado del motor, se podrá arrancar el
motor sólo mediante la llave de contacto.
Si el motor se apaga involuntariamente,
por ejemplo al soltar bruscamente el pedal
del embrague con marcha engranada, si
el sistema Start&Stop está activo, puede
volver a ponerse en marcha el motor
pisando a fondo el pedal del embrague o
poniendo el cambio en punto muerto.FUNCIONES DE
SEGURIDAD
En caso de que el motor se pare mediante
el dispositivo Start&Stop, si el conductor
desabrocha su cinturón de seguridad y
abre la puerta del lado del conductor o la
del lado del pasajero, sólo se podrá
arrancar el motor con la llave de contacto.
Esta situación se muestra al conductor
tanto con un avisador acústico como con
el encendido intermitente del símbolo
en la pantalla (en algunas versiones
también se muestra un mensaje).
FUNCIÓN DE
“AHORRO DE ENERGÍA”
(para versiones/países donde esté
previsto)
Si, después del arranque automático del
motor, el conductor no realiza ninguna
acción en el vehículo durante un tiempo
prolongado de aproximadamente 3
minutos, el sistema Start&Stop para
definitivamente el motor para evitar los
consumos de combustible. En estos
casos el arranque del motor sólo se puede
realizar mediante la llave de contacto.
NOTA En cualquier caso, se puede
mantener el motor arrancado
desactivando el sistema Start&Stop.FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona bien
se desactiva.
Se informa al conductor de la anomalía
mediante el encendido, en modalidad
intermitente, del símbolo
(versiones con
pantalla multifunción) o del símbolo
(versiones con pantalla multifunción
reconfigurable). Para versiones/países,
donde esté previsto, también se visualiza
un mensaje de advertencia en la pantalla.
En este caso, acudir a la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo (o en
caso de sustitución de la batería), prestar
especial atención al desconectar la
alimentación eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza
desconectando el conector A fig.
83(pulsando el botón B) del sensor C de
control del estado de la batería instalado
en el polo negativo D de la misma batería.
Este sensor nunca debe desconectarse
del polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.
48)
ADVERTENCIA Antes de desconectar la
alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde el
momento en que se coloca la llave de
contacto en STOP.
74
CONOCIMIENTO DEL COCHE
SISTEMA iTPMS
(indirect Tyre
Pressure
Monitoring System)(para versiones/países donde esté
previsto)
DESCRIPCIÓN
El vehículo puede disponer del sistema de
control de la presión de los neumáticos
denominado iTPMS. (indirect Tyre
Pressure Monitoring System) que es
capaz, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, de controlar el
estado de inflado de los neumáticos.
El sistema avisa al conductor en caso de
que se desinflen uno o más neumáticos
con el encendido fijo del testigo específico
y un mensaje de advertencia en la
pantalla.
En caso de que se trate de un solo
neumático desinflado, el sistema indica su
posición: no obstante, se recomienda
comprobar la presión en los cuatro
neumáticos.
Dicha indicación se muestra también ante
un apagado y nuevo arranque del motor
hasta que se realiza el procedimiento
de RESET.PROCEDIMIENTO DE
RESET
El sistema iTPMS necesita una primera
fase de "autoaprendizaje" (que depende
del estilo de conducción y de las
condiciones de la carretera), que
comienza realizando el procedimiento de
RESET.
El procedimiento de Reset debe realizarse:
❒cada vez que se modifique la presión
de los neumáticos;
❒cuando sólo se sustituye un
neumático;
❒cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
❒cuando se monta la rueda de
repuesto.Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver apartado
"Ruedas" en el capítulo "Datos técnicos").
Si no se realiza el RESET, en todos los
casos anteriormente indicados, el testigo
puede dar falsas indicaciones en uno o
varios neumáticos.Para realizar el RESET, con el vehículo
parado y la llave de contacto girada en
posición MAR, pulsar durante 2 segundos
el botón
fig. 86 situado en el
salpicadero: con el RESET realizado en la
pantalla se mostrará el mensaje "RESET
GUARDADO", que indica que el
"autoaprendizaje" ha comenzado.
86
A0K0608
76
CONOCIMIENTO DEL COCHE
SENSORES DE
APARCAMIENTO(para versiones/países donde esté
previsto)
Están situados en el parachoques
delantero fig. 89 y trasero del vehículo fig.
90 y tienen la función de detectar y avisar
al conductor con una señal acústica
intermitente de la presencia de obstáculos
en las partes delantera y trasera del
vehículo.ACTIVACIÓN
Versión con sensores
traseros
En las versiones con 4 sensores traseros
el sistema se activa al engranar la marcha
atrás.
Versión con sensores
delanteros y traseros
En las versiones con 4 sensores
delanteros y 4 sensores traseros el
sistema se activa al engranar la marcha
atrás o al pulsar el botón
fig. 91.
Al quitar la marcha atrás, los sensores
traseros y delanteros permanecen activos
hasta que se superan los 15 km/h para
que se pueda completar la maniobra
de aparcamiento.El sistema también puede activarse
pulsando el botón
situado en el túnel
central: cuando el sistema está activo,
en el botón se enciende el LED.
Cada vez que se gira la llave de contacto
a la posición MAR, el LED del botón
parpadea brevemente para indicar
que el sistema está efectuando una
diagnosis. Por tanto, el encendido del LED
no debe entenderse como una anomalía.
Los sensores se desactivan pulsando
de nuevo el botón
o al superar la
velocidad de 15 km/h: cuando el sistema
no está activo, el LED del botón está
apagado.
89
A0K0360
90
A0K0060
91
A0K0361
81
INDICACIONES EN LA
PANTALLA
(para versiones/países, donde esté
previsto)
Versiones con sensores traseros
Al activar los sensores, en la “Pantalla
multifunción reconfigurable” (para
versiones/países, donde esté previsto)
aparece la pantalla indicada en fig. 92.
Versiones con sensores delanteros y
traseros
Al activarse los sensores en la "Pantalla
multifunción reconfigurable" aparece
la pantalla indicada en fig. 93.
La información de presencia y distancia
del obstáculo la proporciona el avisador
acústico y una indicación visual en la
pantalla.Si se detectan más obstáculos, en la
pantalla se indica el que está más cerca.
En caso de las versiones con sensores
delanteros y traseros se indica el
obstáculo más cercano a la zona
delanterayalatrasera.
SEÑAL ACÚSTICA
La información sobre la presencia y la
distancia del obstáculo se transmite al
conductor con las señales acústicas de
los avisadores acústicos dispuestos en el
habitáculo:
❒en las versiones con sensores
traserosun avisador acústico situado
en el salpicadero delantero advierte
de la presencia de obstáculos
traseros;❒en las versiones con sensores
delanteros y traserosun avisador
acústico delantero advierte de la
presencia de obstáculos delanteros y
un avisador acústico situado en la
parte trasera advierte de la presencia
de obstáculos traseros. Esta
característica hace que el conductor
tenga una sensación de
direccionalidad (delante/detrás)
respecto a la presencia de
obstáculos.
En función de la posición del obstáculo
(delante o detrás) el sonido lo emiten
los avisadores acústicos correspondientes
(delanteros o traseros). En cualquier
caso, se señaliza el obstáculo que está
más cerca del vehículo.
Al engranar la marcha atrás se activa
automáticamente una señal acústica si
hay un obstáculo presente dentro del
radio de acción.
La señal acústica:❒aumentaa medida que disminuye la
distancia entre el vehículo y el
obstáculo;
❒se hace continuacuando la distancia
que separa el vehículo del obstáculo
es inferior a 30 cm
aproximadamente, y se interrumpe
inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta;
92
A0K0059
93
A0K0814
82
CONOCIMIENTO DEL COCHE
❒permanece constantesi la distancia
entre el vehículo y el obstáculo no
varía, mientras que si esta situación
se verifica en los sensores laterales,
la señal se interrumpe después de
3 segundos para evitar, por ejemplo,
que suene aproximadamente en
caso de maniobras al lado de una
pared.ADVERTENCIA El volumen de la señal
acústica puede ajustarse a través del
Menú de Configuración en la opción
“Volumen avisos” (ver apartado "Opciones
del menú" en el capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos").
FUNCIONAMIENTO CON
REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se
desactiva automáticamente al conectar el
enchufe del cable eléctrico del remolque
en la toma del gancho de remolque del
vehículo.
11)
Los sensores se reactivan
automáticamente al desconectar el
enchufe del cable del remolque.
59) 60)
ADVERTENCIAS
GENERALES
Durante las maniobras de aparcamiento,
prestar siempre la máxima atención a
los obstáculos que podrían encontrarse
por encima o por debajo de los sensores.
En algunas circunstancias, los objetos
ubicados a poca distancia de la parte
trasera del vehículo no son detectados por
el sistema, por lo que pueden dañar el
vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas
condiciones que podrían influir en
las prestaciones del sistema de
estacionamiento:❒una menor sensibilidad de los
sensores y la reducción de las
prestaciones del sistema de
asistencia al estacionamiento podrían
deberse a la presencia sobre la
superficie de los sensores de: hielo,
nieve, barro o varias capas de
pintura;
❒los sensores detectan un objeto que
no existe ("interferencias de eco"), a
causa de interferencias de carácter
mecánico, por ejemplo: lavado del
vehículo, lluvia, (condiciones de
viento extremo), granizo;❒las señales enviadas por los sensores
pueden alterarse también por la
presencia de sistemas de
ultrasonidos cercanos (por ejemplo,
frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos);
❒las prestaciones de los sensores
también pueden verse influidas por la
posición de los sensores. Por
ejemplo, cambiando la alineación
(debido al desgaste de los
amortiguadores o de las
suspensiones) o cambiando los
neumáticos, cargando demasiado el
vehículo o con tuneados específicos
que bajan la altura del vehículo;
❒la detección de obstáculos en la
parte superior del vehículo podría no
estar garantizada puesto que el
sistema detecta obstáculos
que pueden golpear el vehículo en la
parte inferior.
83
ADVERTENCIA
11) Para el funcionamiento correcto
del sistema, es indispensable que
los sensores estén siempre libres
de barro, suciedad, nieve o hielo.
Durante la limpieza de los
sensores, prestar mucha atención
para no rayarlos o dañarlos; evitar
el uso de paños secos, ásperos o
duros. Los sensores se deben
lavar con agua limpia,
eventualmente con detergente
para vehículos. En las estaciones
de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o
a alta presión, limpiar
rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10
cm de distancia.
ADVERTENCIA
59) Si se desea pintar el
parachoques o retocar la pintura
en la zona de los sensores, acudir
exclusivamente a la Red de
Asistencia Alfa Romeo. Si no se
pinta correctamente podría verse
afectado el funcionamiento de
los sensores de aparcamiento
.
60) La responsabilidad del
aparcamiento y de otras
maniobras peligrosas es siempre
del conductor. Al realizar estas
maniobras, asegurarse siempre de
que en el espacio de maniobra
no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores
de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor, que
nunca debe reducir la atención
durante las maniobras
potencialmente peligrosas,
incluso cuando se realicen a baja
velocidad.
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULOApagar el motor antes de repostar el
combustible.MOTORES DE GASOLINA
Utilizar sólo gasolina sin plomo 95 RON
conforme a la Norma Europea EN 228. El
número de octano de la gasolina (RON)
utilizada no debe ser inferior a 95. Para no
dañar el catalizador, no utilizar gasolina
con plomo, aunque sea en cantidades
pequeñas, ni siquiera en caso de
emergencia.
MOTORES DIÉSEL
Repostar el vehículo sólo con gasóleo
para automoción conforme a la
especificación europea EN590. El uso de
otros productos o mezclas puede dañar
irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por
los daños causados.
Funcionamiento a
temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de fluidez
del gasóleo puede ser insuficiente a causa
de la formación de parafina con el
consiguiente funcionamiento anómalo del
sistema de alimentación de combustible.
84
CONOCIMIENTO DEL COCHE
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda la
información útil para conocer, interpretar
y utilizar correctamente el cuadro de
instrumentos.
PANTALLA ...................................... 91
OPCIONES DEL MENÚ................... 94
CUADRO E INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO ......................................102
ORDENADOR DE VIAJE .................104
TESTIGOS Y MENSAJES ...............108- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 108
- AVERÍA EBD .................................... 109
- AVERÍA AIRBAG ............................... 109
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 109
- AVERÍA ALTERNADOR ..................... 110
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 111
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 112
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
MOTOR .............................................. 114
- AVERÍA CAMBIO ALFA TCT ............. 115
-CIERRE INCOMPLETO PUERTAS ..... 115
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 116
- AVERÍA DIRECCIÓN ACTIVA DUAL
PINION ............................................... 116
- AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO
CODE/AVERÍA ALARMA ..................... 117
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 117
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 118
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 119
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 120
- Avería ABS ....................................... 121
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 121
- AIRBAG DEL PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 121- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 122
- PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS/AVERÍA EN EL
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS (versiones Diésel) ................... 123
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASÓLEO (versiones Diésel) ....... 123
- LIMPIEZA DPF
(filtro de partículas) en curso (sólo
versiones Diésel con DPF) .................. 125
- Sistema iTPMS ................................. 127
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 128
- CRUISE CONTROL .......................... 129
- LUCES DE POSICIÓN ...................... 129
- FOLLOW ME HOME ........................ 129
- LUCES DE CRUCE .......................... 129
- LUCES ANTINIEBLA ........................ 130
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 130
- INTERMITENTE DERECHO .............. 130
- LUCES DE CARRETERA .................. 130
- BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ...... 131
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CARRETERA ................................. 131
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 131
- AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR .. 132
- AVERÍA SENSOR DE LLUVIA ........... 132
- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 132
-ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
SISTEMA START&STOP ..................... 133
-AVERÍA START&STOP ...................... 133
89
- VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN
DE LA MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN (Sistema Alfa DNA) ..... 134
BOTONES DE MANDO
fig. 100: para moverse por la
pantalla y por las opciones hacia arriba o
para incrementar el valor visualizado.
SET/
: pulsar brevemente para
acceder al menú y/o pasar a la pantalla
siguiente, o para confirmar la selección
deseada. Presión larga para volver a
la página estándar.
: para moverse por la pantalla y por
las opciones hacia abajo o para reducir
el valor visualizado.
ADVERTENCIA Los botones
y
activan funciones diferentes en
función de las siguientes situaciones:
❒dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
❒durante las operaciones de
configuración permiten incrementar o
disminuir.
MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú está compuesto por una serie de
opciones que pueden seleccionarse con
los botones "
"y"
",yque
permiten acceder a las diferentes
operaciones de selección y configuración
(Setup) indicadas a continuación.
Para algunas opciones se ha previsto un
submenú. El menú puede activarse
pulsando brevemente el botón SET/
.
El menú se compone de las siguientes
opciones:
❒MENÚ
❒ILUMINACIÓN
❒BIP DE VELOCIDAD
❒SENSOR DE FAROS (para
versiones/países donde esté previsto)
❒SENSOR DE LLUVIA (para
versiones/países donde esté previsto)
❒ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
❒AJUSTE HORA
❒AJUSTE FECHA
❒PRIMERA PÁGINA (para versiones/
países donde esté previsto)
❒AUTOCIERRE
❒UNIDAD DE MEDIDA
❒IDIOMA
❒VOLUMEN DE LOS AVISOS❒BIP/AVISADOR ACÚSTICO DE LOS
CINTURONES
❒MANTENIMIENTO
❒AIRBAG/BAG DEL PASAJERO
❒LUCES DIURNAS
❒LUCES ADAPTATIVAS (para
versiones/países donde esté previsto)
❒LUCES DE CORTESÍA
❒SALIDA MENÚ
NotaEn los vehículos equipados con
sistema de radionavegación (para
versiones/países, donde esté previsto),
algunas opciones aparecen en la
pantalla del mismo.
Selección de una opción
del menú principal sin
submenú:❒pulsando brevemente el botón
SET/
puede seleccionarse la
configuración del menú principal que
se desea modificar;
❒pulsando los botones "
"o
"
" (mediante pulsaciones
cortas) puede seleccionarse la nueva
configuración;
100
A0K0541
93