CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda la
información útil para conocer, interpretar
y utilizar correctamente el cuadro de
instrumentos.
PANTALLA ...................................... 91
OPCIONES DEL MENÚ................... 94
CUADRO E INSTRUMENTOS DEL
VEHÍCULO ......................................102
ORDENADOR DE VIAJE .................104
TESTIGOS Y MENSAJES ...............108- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 108
- AVERÍA EBD .................................... 109
- AVERÍA AIRBAG ............................... 109
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 109
- AVERÍA ALTERNADOR ..................... 110
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 111
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 112
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN
MOTOR .............................................. 114
- AVERÍA CAMBIO ALFA TCT ............. 115
-CIERRE INCOMPLETO PUERTAS ..... 115
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 116
- AVERÍA DIRECCIÓN ACTIVA DUAL
PINION ............................................... 116
- AVERÍA SISTEMA ALFA ROMEO
CODE/AVERÍA ALARMA ..................... 117
- RESERVA DE COMBUSTIBLE/
AUTONOMÍA LIMITADA ...................... 117
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 118
- AVERÍA GENÉRICA .......................... 119
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 120
- Avería ABS ....................................... 121
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 121
- AIRBAG DEL PASAJERO
DESACTIVADO ................................... 121- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 122
- PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS/AVERÍA EN EL
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS (versiones Diésel) ................... 123
-PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DEL GASÓLEO (versiones Diésel) ....... 123
- LIMPIEZA DPF
(filtro de partículas) en curso (sólo
versiones Diésel con DPF) .................. 125
- Sistema iTPMS ................................. 127
- SISTEMA DE CONTROL
ELECTRÓNICO DE LA ESTABILIDAD
ESC .................................................... 128
- CRUISE CONTROL .......................... 129
- LUCES DE POSICIÓN ...................... 129
- FOLLOW ME HOME ........................ 129
- LUCES DE CRUCE .......................... 129
- LUCES ANTINIEBLA ........................ 130
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 130
- INTERMITENTE DERECHO .............. 130
- LUCES DE CARRETERA .................. 130
- BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE ...... 131
- POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CARRETERA ................................. 131
- AVERÍA LUCES DE FRENO .............. 131
- AVERÍA SENSOR CREPUSCULAR .. 132
- AVERÍA SENSOR DE LLUVIA ........... 132
- AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 132
-ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
SISTEMA START&STOP ..................... 133
-AVERÍA START&STOP ...................... 133
89
- VISUALIZACIÓN DE LA SELECCIÓN
DE LA MODALIDAD DE
CONDUCCIÓN (Sistema Alfa DNA) ..... 134
PANTALLAEl vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción/multifunción
reconfigurable, que ofrece información útil al
conductor durante la conducción del
vehículo en función de las configuraciones
realizadas.Con la llave fuera del dispositivo de
arranque, al abrir/cerrar una puerta, la
pantalla se activa mostrando durante unos
segundos la hora y los kilómetros totales
(o millas) recorridos.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
En la pantalla aparecen las siguientes
indicaciones fig. 96:AFechaBOdómetro (visualización de los
kilómetros o millas recorridos)
CModalidad de conducción
seleccionada mediante "Alfa DNA"
(sistema de control de la dinámica
del vehículo) (para versiones/países
donde esté previsto): d = Dynamic;
n = Natural; a = All WeatherDHora (se visualiza siempre, incluso sin
la llave puesta y con las puertas
cerradas)EIndicador de la función Start&Stop
(para versiones/países donde esté
previsto).FTemperatura exteriorGGear Shift Indicator (indicación del
cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté previsto)HPosición de orientación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA MULTIFUNCIÓN
RECONFIGURABLE
En la pantalla aparecen las siguientes
indicaciones fig. 97:AHoraBKilómetros (o millas) parciales
recorridosCOdómetro (visualización de los
kilómetros o millas recorridos)
DSeñalización del estado del vehículo
(por ej. puertas abiertas, hielo en
la calzada, etc.)/Indicación de la
función Start&Stop (para
versiones/países donde esté
previsto)/Gear Shift Indicator
(indicación cambio de marcha) (para
versiones/países donde esté previsto)EPosición de orientación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)FTemperatura exteriorEn algunas versiones, seleccionando la
modalidad de conducción “DYNAMIC”
(ver el apartado “Sistema Alfa DNA” de
este capítulo), en la pantalla aparece
la presión de la turbina fig. 98.
96
A0K2010
97
A0K0600
91
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA GENÉRICA
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende con los eventos que se
indican a continuación.En estos casos, acudir lo antes posible a la Red
de Asistencia Alfa Romeo para que solucionen la
anomalía.
Bloqueo del combustible
El testigo se enciende cuando interviene el
sistema de bloqueo del combustible. La pantalla
muestra un mensaje específico.
Avería sistema Start&Stop
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sistema Start&Stop.
Avería sensor de lluvia
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo se enciende cuando se detecta una
anomalía en el sensor de lluvia.
Avería sensores de aparcamiento
(para versiones/países donde esté previsto)
Ver lo indicado en "Avería sensores de
aparcamiento".
118
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Símbolo en la
pantallaQué significa Qué hacer
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN SISTEMA
START&STOP
(para versiones/países donde esté previsto)
Activación sistema Start&Stop
La activación del sistema Start&Stop se indica
con la visualización de un mensaje en la pantalla.
En este caso, el LED situado encima del botón
está apagado (ver apartado “Start&Stop” en
este capítulo).
Desactivación sistema Start&Stop
Versiones con pantalla multifunción:
la
desactivación del sistema Start&Stop se indica
mediante la visualización de un mensaje en la
pantalla.
Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable:
la desactivación del sistema
Start&Stop se indica mediante la visualización del
símbolo
+ mensaje en la pantalla.
Con el sistema desactivado, el LED situado
encima del botón
está encendido.
AVERÍA START&STOP
En caso de avería en el sistema Start&Stop, en la
pantalla aparece el símbolo
(versiones con
pantalla multifunción) o
(versiones con pantalla
multifunción reconfigurable) en modalidad
intermitente.
Para versiones/países donde esté previsto, en la
pantalla además se muestra un mensaje de
advertencia.En este caso, acudir lo antes posible a la Red de
Asistencia Alfa Romeo para que solucionen la
anomalía.
133
ADVERTENCIA
105) Para cambiar correctamente de
marchas, pisar a fondo el pedal
del embrague. Por lo tanto, debajo
de los pedales no debe haber
nada que obstaculice las
maniobras: asegurarse de que las
alfombrillas estén bien extendidas
y no interfieren con los pedales.
ADVERTENCIA
20) No conducir con la mano
apoyada sobre la palanca
de cambios ya que la fuerza
ejercida, aunque sea muy leve, a
la larga podría desgastar los
componentes internos del cambio.
CAMBIO ALFA TCT(para versiones/países donde esté
previsto)
EN BREVE
El vehículo se equipa con un cambio
automático Alfa TCT de 6 velocidades
controlado electrónicamente, en el
que el cambio de marchas se efectúa
automáticamente en función de los
parámetros instantáneos de uso del
vehículo (velocidad del vehículo,
pendiente de la carretera y posición del
pedal del acelerador).
El nuevo cambio es una auténtica
novedad que combina el sistema
Start&Stop con la alternativa más
reciente a las transmisiones
automáticas tradicionales con
convertidor de par.
La posibilidad de la selección manual de
los cambios de marcha está disponible
gracias a la palanca de cambios en
posición de modalidad secuencial.
PALANCA SELECTORA
La palanca fig. 128 (versiones con volante
a la izquierda) o fig. 129 (versiones con
volante a la derecha) tiene las siguientes
posiciones:❒P= Aparcamiento❒R= Marcha atrás
❒N= Punto muerto
❒D= Drive (marcha hacia delante
automática)
❒+= Paso a marcha superior en modo
de conducción secuencial
❒−= Paso a marcha inferior en modo
de conducción secuencial
128 - Versiones con volante a la izquierda
A0K0617
129 - Versiones con volante a la derecha
A0K0618
161
Marcha atrás (R)
Con la palanca en posición R no se puede
poner en marcha el motor.
Pasar deRaNoDnoexige ninguna
condición, mientras que para pasar de R a
P es necesario pulsar el botón situado en
la palanca de cambios con el motor al
ralentí.
22)
Punto muerto (N)
Corresponde a la posición de punto
muerto de un cambio manual normal. Con
la palanca en posición N se puede
arrancar el motor.
Introducir la posición N de punto muerto
en caso de paradas largas.
Para mover la palanca de la posición N,
soltar el acelerador y asegurarse de que el
motor esté estable al ralentí.
Pasar de la posiciónNaDnoexige
ninguna condición, mientras que para
pasar deNaRoPesnecesario pulsar el
botón situado en la palanca de cambios.
Drive (D) - Marcha hacia
delante automática
Se utiliza la posición de la palanca en
condiciones normales de marcha.
Pasar de la posiciónDaNnoexige
ninguna condición, mientras que para
pasar deDaRoPesnecesario pulsar el
botón situado en la palanca de cambios.Modalidad secuencial (+/–)
Moviendo la palanca de la posición D de
lado, en posición estable, se utiliza el
cambio en modalidad secuencial.
Moviendo la palanca a la posición
inestable (+ o −) se realizan los cambios
de marcha.
Advertencias
ADVERTENCIA Todos los pasos de la
palanca de cambios deben realizarse
exclusivamente con el vehículo parado y el
motor al ralentí.
La posición P realiza el bloqueo mecánico
de las ruedas motrices.
El paso dePaResposible con el freno
pisado y el botón de la palanca de
cambios pulsado.
El paso deRaNydeNaDnoexige
ninguna condición.
El paso deDala"Modalidad secuencial"
no exige ninguna condición.
El paso de la "Modalidad secuencial" a D
no exige ninguna condición.
El paso deDaNnoexige ninguna
condición.
El paso deNaRsólo puede realizarse
pulsando el botón de la palanca de
cambios.El paso deRaPsólo puede realizarse
pulsando el botón de la palanca de
cambios.
ARRANQUE DEL MOTOR
Sólo se puede poner en marcha el motor
con la palanca de cambios en posición
P o N (con o sin pedal del freno pisado).
Al arrancar el sistema se encuentra en
posiciónNoP(esta última corresponde a
punto muerto, pero el vehículo se
encuentra con las ruedas bloqueadas
mecánicamente).
Sistema Start&Stop
Con el vehículo parado y el sistema
Start&Stop activado, el motor se apaga si
la palanca de cambios se encuentra en
una posición diferente de R.
El sistema Start&Stop no interviene
cuando la palanca de cambios está en
posición R, para que las maniobras de
aparcamiento sean más cómodas.
En caso de parada en subida, el apagado
del motor está desactivado para que
esté disponible la función “Hill Holder”
(esta última se activa sólo con el motor en
marcha).
El motor arranca automáticamente si:
❒el pedal del freno se suelta (y la
palanca no está en posiciónNoP)
163
❒la palanca de cambios se desplaza a
una posición inestable +,−oR.
❒la palanca de cambios se desplaza
de D hacia la izquierda en
"Modalidad secuencial"
❒se accionan las palancas en el
volante+o–(para versiones/países
donde esté previsto).Durante la secuencia de apagado y
arranque del motor, el sistema pasa a
través de una activación automática del
punto muerto: en este caso, en la pantalla
aparece la letra N.
ADVERTENCIA En algunas condiciones
(por ejemplo, en caso de pendientes poco
pronunciadas y pedal del freno que no
esté totalmente pisado) el apagado del
motor no se desactiva. En este caso, pisar
a fondo el pedal del freno para que esté
disponible la función “HILL HOLDER”
y volver a poner en marcha el motor,
accionando la palanca de cambios o las
palancas en el volante (para versiones/
países donde esté previsto), de la manera
indicada anteriormente.
APAGADO DEL MOTOR
El motor puede apagarse en cualquier
posición en que esté la palanca de
cambios.Versiones con sistema
Start&Stop
Para apagar el motor es necesario detener
el vehículo ejerciendo una presión
adecuada en el pedal del freno: si la
presión en el pedal del freno no es
suficiente, el motor no se detendrá.
Esta característica puede aprovecharse
para hacer que no se apague el motor en
determinadas condiciones de tráfico.
Extracción de la llave de
contacto
La llave de contacto puede extraerse sólo
con la palanca de cambios en posición
P:
❒en caso de apagado del motor con la
palanca de cambios en posición P:
se puede extraer la llave de contacto
durante aproximadamente 30
segundos;
❒en caso de apagado del motor con la
palanca de cambios en posición
distinta de P: la letra P parpadea
durante unos 5 segundos en la
pantalla del cuadro de instrumentos y
en la moldura de la palanca de
cambios; al mismo tiempo, se emitirá
una señal acústica. Mover la
palanca a P antes de 5 segundos:
una vez realizada esta operación se
podrá, durante 30 segundos, extraer
la llave de contacto.
En los dos casos, si no se respetan los
plazos y las condiciones descritas, se
produce el bloqueo automático de la llave
de contacto.
Para extraer la llave de contacto es
necesario girarla a la posición MAR y, a
continuación, a STOP.
ADVERTENCIA En caso de batería
descargada, la llave de contacto, si está
introducida, permanece bloqueada en
su alojamiento. Para extraer
mecánicamente la llave tirar del freno de
mano e introducir el destornillador
suministrado en el orificio situado debajo
del salpicadero fig. 133 ejerciendo una
leve presión, hasta extraer la llave de
contacto.133
A0K0254
164
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
PUESTA EN MARCHA
DEL MOTORSi el testigo
en el cuadro de
instrumentos permanece encendido con luz
fija, ponerse en contacto inmediatamente
con un taller de la Red de Asistencia Alfa
Romeo.
PUESTA EN MARCHA CON
BATERÍA AUXILIAR
Si la batería está descargada, poner en
marcha el motor utilizando otra batería,
cuya capacidad sea igual o un poco
superior a la descargada.
24) 25)
111)
Para arrancar el motor, proceder de la
siguiente manera:❒conectar el borne positivo (+) fig. 138
de la batería auxiliar exclusivamente
en el punto indicado en la batería
del vehículo (mensaje OK) y no en
otros puntos;
❒conectar con un segundo cable el
borne negativo (–) de la batería
auxiliar con un punto de masa
en
el motor o en el cambio del vehículo
que debe ponerse en marcha;
❒arrancar el motor; cuando el motor
esté en marcha, quitar los cables,
siguiendo el orden inverso con
respecto a la conexión.
Para versiones con sistema Start&Stop,
para realizar el procedimiento de arranque
con batería auxiliar, ver lo descrito en el
apartado “Sistema Start&Stop” en el
capítulo “Conocimiento del vehículo”.
Si, tras varios intentos, el motor no se
pone en marcha, ponerse en contacto con
la Red de Asistencia Alfa Romeo.PUESTA EN MARCHA CON
MANIOBRAS DE INERCIA
No poner en marcha el vehículo
empujándolo, remolcándolo o
aprovechando las bajadas.
ADVERTENCIA
24) ¡No conectar directamente los
bornes negativos de las dos
baterías! Si la batería auxiliar está
instalada en otro vehículo, es
necesario controlar que entre éste
último y el vehículo con la batería
descargada no haya partes
metálicas en contacto
accidentalmente.
25) Evitar bajo ningún concepto
utilizar un cargador de baterías
rápido para el arranque de
emergencia: podrían dañarse los
sistemas electrónicos y las
centralitas de encendido y
alimentación del motor.
138
A0K0247
176
EN CASO DE EMERGENCIA