Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarAvería ABS
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
cuando el sistema no funciona. En este caso, el
sistema de frenos mantiene inalterada su eficacia,
pero sin las prestaciones que ofrece el sistema
ABS.
La pantalla muestra un mensaje específico.Continuar con cuidado y acudir lo antes posible a
la Red de Asistencia Alfa RomeoámbarDESGASTE PASTILLAS FRENO
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
cuando las pastillas de los frenos delanteros y
traseros están desgastadas.
La pantalla muestra un mensaje específico.Sustituir lo antes posible.ámbarAIRBAG DEL PASAJERO DESACTIVADO
El testigo
(situado en la moldura encima del
espejo retrovisor interior) se enciende al
desactivar el airbag frontal del pasajero.
Con el airbags frontal del pasajero activado, al
girar la llave a MAR, el testigo
se enciende con
luz fija durante unos segundos y después debe
apagarse.
Si el testigo se enciende de forma intermitente,
indica que podría estar dañado el testigo de
avería airbag.
68)
121
AHORRO DE
COMBUSTIBLEA continuación se indican algunas
recomendaciones útiles que permiten
ahorrar combustible y reducir las emisiones
nocivas.CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del
vehículo
Prestar atención al mantenimiento del
vehículo efectuando los controles y los
ajustes previstos en el "Plan de
Mantenimiento Programado" (ver el
capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no
superior a 4 semanas: si la presión es
demasiado baja el consumo aumenta ya
que la resistencia a la rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viajar con el maletero sobrecargado. El
peso del vehículo y su alineación influyen
notablemente en los consumos y en la
estabilidad.Portaequipaje/
portaesquís
Retirar el portaequipajes y el portaesquís
del techo después de su uso. Estos
accesorios disminuyen la penetración
aerodinámica del vehículo e influyen
negativamente en el consumo. Si
se deben transportar objetos muy
voluminosos, utilizar preferentemente un
remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo
durante el tiempo necesario. La luneta
térmica, los faros adicionales, los
limpiacristales y el ventilador de la
instalación de calefacción absorben una
gran cantidad de corriente, aumentado el
consumo de combustible (hasta +25 % en
el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un
aumento del consumo: cuando la
temperatura exterior lo permita, utilizar
preferentemente las salidas de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal objetivo, puede influir
en la aerodinámica y en los consumos.ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No calentar el motor con el vehículo
parado al ralentíoaregímenes elevados:
en estas condiciones el motor se calienta
mucho más lentamente, aumentando el
consumo y las emisiones. Se recomienda
arrancar de inmediato y lentamente,
evitando regímenes altos: de este modo,
el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté parado
en un semáforo o antes de apagar el
motor. Esta última maniobra, como
también el "doble embrague", son inútiles
y provocan un aumento del consumo y
de la contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilizar una marcha
larga. Utilizar una marcha corta para
obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo. El
uso inadecuado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
169
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
Para instalar el gancho de remolque,
acudir a la Red de Asistencia Alfa Romeo.
108) 109)
ADVERTENCIA
108) El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del
remolque. Prestar especial
atención en firmes resbaladizos.
109) Por ningún motivo se debe
modificar el sistema de frenos del
vehículo para el mando de frenos
del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
NEUMÁTICOS PARA
LA NIEVEUtilizar neumáticos para la nieve de las
mismas dimensiones que los neumáticos de
serie del vehículo: en los talleres de la Red
de Asistencia Alfa Romeo sabrán
recomendar el neumático más adecuado en
función del uso.Utilizar estos neumáticos sólo cuando el
firme está helado o nevado.
110)
Por lo que se refiere al tipo de neumático
para la nieve que se debe utilizar, a la
presión de inflado y a las características
correspondientes, seguir
escrupulosamente las indicaciones del
apartado "Ruedas" en el capítulo "Datos
técnicos".
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen notablemente
cuando la profundidad de la banda de
rodadura es inferior a 4 mm. En este caso,
es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en autopistas,
sus prestaciones sean inferiores respecto
a las de los neumáticos normales. Por
lo tanto, es necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.Montar neumáticos iguales en las cuatro
ruedas (de la misma marca y perfil) para
garantizar una mayor seguridad durante la
marcha y al frenar, así como una buena
maniobrabilidad. No es conveniente
invertir el sentido de rotación de
los neumáticos.
ADVERTENCIA
110) La velocidad máxima del
neumático para la nieve con
indicación "Q" no debe superar
los 160 km/h; con indicación "T"
no debe superar los 190 km/h, con
indicación "H" no debe superar
los 210 km/h, siempre respetando
las normas vigentes del Código
de circulación.
171
39) En las estaciones de lavado se
recomienda evitar el lavado con
rodillos y/o escobillas. Lavar el
vehículo exclusivamente a mano
utilizando productos detergentes
con pH neutro; secarlo con un
paño de gamuza húmedo. No
utilizar productos abrasivos y/o
abrillantadores para limpiar el
vehículo. Lavar inmediatamente y
con minuciosidad los
excrementos de los pájaros, ya
que su acidez ataca la pintura.
Evitar (si no es indispensable)
aparcar el vehículo debajo de los
árboles; retirar inmediatamente
las sustancias resinosas de origen
vegetal ya que, una vez secas,
podrían necesitar para su retirada,
el uso de productos abrasivos
y/o abrillantadores, muy
desaconsejados ya que podrían
alterar la opacidad de la pintura.
Para la limpieza del parabrisas
y de la luneta no utilizar líquido
lavacristales puro; es necesario
diluirlo como mínimo al 50% con
agua. Únicamente utilizar el
líquido lavacristales puro cuando
sea estrictamente necesario
debido a las condiciones de
temperatura exterior.
INTERIORES
154) 155) 156)
Comprobar periódicamente el estado de
limpieza de los interiores del vehículo,
debajo de las alfombrillas, para evitar que
la chapa se oxide.
ASIENTOS Y PIEZAS
DE TELA
Quitar el polvo con un cepillo suave o con
un aspirador. Para limpiar mejor la
tapicería de terciopelo, se recomienda
humedecer el cepillo. Frotar los asientos
con una esponja humedecida con agua
y jabón neutro.
ASIENTOS DE PIEL
(para versiones/países donde esté
previsto)
Eliminar la suciedad seca con una gamuza
o un paño levemente humedecido, sin
frotar demasiado. Quitar las manchas de
líquidos o de grasa con un paño seco
absorbente, sin frotar. Después, pasar un
paño suave o una gamuza humedecida
con agua y jabón neutro. Si la mancha no
desaparece, utilizar productos específicos,
leyendo atentamente las instrucciones de
uso.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol.
Asegurarse de que los productos
utilizados para la limpieza no contengan
alcohol ni derivados aunque sea en
concentraciones bajas.PARTES DE PLÁSTICO Y
REVESTIDAS
Limpiar los plásticos interiores con un
paño, a poder ser de microfibra,
humedecido en una mezcla de agua y
jabón neutro no abrasivo. Para limpiar
manchas de grasa o difíciles de eliminar,
utilizar productos específicos sin
disolventes y diseñados para no alterar ni
el aspecto ni el color de los componentes.
Para eliminar el polvo, utilizar un paño de
microfibra, que puede humedecerse
con agua. No se recomienda utilizar
pañuelos de papel que podrían dejar
residuos.
40)
PARTES REVESTIDAS CON
PIEL AUTÉNTICA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para limpiar estos componentes utilizar
sólo agua y jabón neutro. No utilizar
alcohol ni productos con base alcohólica.
Antes de utilizar productos específicos
para la limpieza de interiores, asegurarse
de que el producto no contiene ni alcohol
ni sustancias con base alcohólica.
229
REPOSTAJES
1.4 Turbo Gasolina 1.4 Turbo MultiAir Combustible
recomendado y
lubricantes originales litros kg litros kg
Depósito de combustible 60 – 60 –Gasolina ecológica sin
plomo no inferior a 95 RON
(Norma Europea EN 228) incluida una reserva de 8 - 10 – 8 - 10 –
Sistema de refrigeración del
motor (con climatizador)5,7 5,0 5,7 5,0Mezcla de agua
desmineralizada y líquido
PARAFLU
UP
al 50% (*)
Cárter del motor 2,75 2,3 3,1 2,6SELENIA K P.E. (versiones
1.4 Turbo Gasolina)
SELENIA DIGITECH P.E.
(versiones 1.4 Turbo
MultiAir) Cárter del motor y filtro 3,1 2,6 3,5 2,9
Caja de cambios/diferencial 1,87 1,6 1,87 1,6TUTELA TRANSMISSION
GEARFORCE
Circuito de frenos hidráulicos
con dispositivo antibloqueo
ABS0,83 0,78 0,83 0,78 TUTELA TOP 4
Recipiente liquido
lavaparabrisas/lavaluneta/
lavafaros (**)2,8 (4,6) 2,5 (4,1) 2,8 (4,6) 2,5 (4,1)Mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35
(*) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla de un 60% de PARAFLU
UPy un 40% de agua desmineralizada.
(**) Los valores entre paréntesis se refieren a las versiones con lavafaros
253
1750 Turbo Gasolina
Combustible recomendado y
lubricantes originales
litros kg
Depósito de combustible 60 –Gasolina ecológica sin plomo no
inferior a 95 RON (Norma Europea
EN 228) incluida una reserva de 8 - 10 –
Sistema de refrigeración del motor (con
climatizador)6,4 5,7Mezcla de agua desmineralizada y
líquido PARAFLU
UP
al 50% (*)
Cárter del motor 5,0 4,25
SELENIA SPORT POWER
Cárter del motor y filtro 5,1 4,35
Caja del cambio automático 1,87 1,6TUTELA TRANSMISSION
GEARFORCE
Circuito de frenos hidráulicos con
dispositivo antibloqueo ABS0,83 0,78 TUTELA TOP 4
Recipiente para líquido lavaparabrisas/
lavaluneta/lavafaros (**)2,8 (4,6) 2,5 (4,1)Mezcla de agua y líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35
(*) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla de un 60% de PARAFLU
UPy un 40% de agua desmineralizada.
(**) Los valores entre paréntesis se refieren a las versiones con lavafaros
254
DATOS TÉCNICOS
1.6 JTD
M
2.0 JTD
M
Combustible
recomendado y
lubricantes originales litros kg litros kg
Depósito de combustible 60 – 60 –
Gasóleo para automoción
(Norma Europea EN 590)
incluida una reserva de 8 - 10 – 8 - 10 –
Sistema de refrigeración del
motor (con climatizador)6,8 6,0 6,7 5,9Mezcla de agua
desmineralizada y líquido
PARAFLU
UP
al 50% (**)
Cárter del motor 4,0 3,4 4,0 3,4
SELENIA WR FORWARD
Cárter del motor y filtro 4,2 3,5 4,2 3,5
Caja de cambios/diferencial 1,87 1,6 1,87 1,6TUTELA TRANSMISSION
GEARFORCE
Circuito de frenos hidráulicos
con dispositivo antibloqueo
ABS0,83 0,78 0,83 0,78 TUTELA TOP 4
Recipiente liquido
lavaparabrisas/lavaluneta/
lavafaros (*)2,8 (4,6) 2,5 (4,1) 2,8 (4,6) 2,5 (4,1)Mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL
SC 35
(**) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla de un 60% de PARAFLU
UPy un 40% de agua desmineralizada.
(*) Los valores entre paréntesis se refieren a las versiones con lavafaros
255
Inconveniente Posible solución
... SE ENCIENDE UN TESTIGO EN EL
CUADRO DE INSTRUMENTOS.– Ver pág. 108.
... EL MOTOR NO ARRANCA, EL MOTOR DE
ARRANQUE NO GIRALa batería está descargada, es necesario
sustituirla.Ver pág. 222.
... EL MOTOR NO ARRANCA O SE DETIENE
DURANTE LA MARCHA.Comprobar que haya suficiente combustible
en el depósito.Ver pág. 253.
... EL MOTOR NO ARRANCA DESPUÉS DE
UNA COLISIÓN.Comprobar la activación del sistema de
bloqueo del combustible.Ver pág. 46.
... SEÑALIZACIÓN DE TEMPERATURA
EXCESIVA DEL LÍQUIDO DE
REFRIGERACIÓN DEL MOTOR.Comprobar el nivel del líquido de refrigeración
del motor.Ver pág. 220, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
... SEÑALIZACIÓN DE DESGASTE EXCESIVO
DE LAS PASTILLAS DE FRENO.Sustituir las pastillas de freno desgastadas.Acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo.
... NO SE PUEDEN ENGRANAR LAS
MARCHAS.Hacer comprobar el cambio.Acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo dedicada.
... PÉRDIDA DE PRESTACIONES DEL
MOTOR, DIFICULTAD DE CONDUCCIÓN,
CONSUMOS Y EMISIONES EN EL ESCAPE
ELEVADOS.Hacer comprobar el sistema EOBD/inyección.Ver pág. 78, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.
... EL SISTEMA ABS NO FUNCIONA. Hacer comprobar el sistema ABS.Ver pág. 66, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo.