Introducción17
Nota
En los capítulos siguientes se des‐
cribirán los pasos para cambiar a
otra opción de ajuste a través de la
pantalla táctil o la perilla multifunción sencillamente como "...ajustar...a...
'nombre de opción'...".Ejemplo: Ajustes del sistemaCon la pantalla táctil:
Toque un elemento de menú, p.ej.
Pantalla táctil , para cambiar el ajuste
a On o Off .Con la perilla multifunción:
1. Gire a derecha o izquierda la pe‐ rilla multifunción para seleccionar
un elemento de menú.
2. Pulse la perilla multifunción para cambiar el ajuste a On o Off .
Nota
En los capítulos siguientes se des‐
cribirán los pasos para cambiar un
ajuste a On o Off a través de la pan‐
talla táctil o la perilla multifunción sencillamente como "...ajus‐
tar...a... On..." o "...ajus‐
tar...a... Off...".
Ajustes del tonoPara abrir el menú AJUSTES DE
AUDIO :
■ Pulse el botón SETUP y seleccione
luego el elemento de menú Audio.
o
■ si hay activo un menú principal de audio, p.ej. el menú FM1 o CD ,
pulse la perilla multifunción.
Nota
El botón de pantalla Audio del menú
AJUSTES no podrá seleccionarse si
el volumen está ajustado a cero.
Bajos
Emplee este ajuste para intensificar o
atenuar las frecuencias graves de las fuentes de audio.
Agudos
Emplee este ajuste para intensificar o
atenuar las frecuencias altas de las
fuentes de audio.
Balance
Emplee este ajuste para regular la
distribución del volumen entre los al‐
tavoces izquierdos y derechos del ve‐
hículo.
18Introducción
Fader
Emplee este ajuste para regular la
distribución del volumen entre los al‐
tavoces delanteros y traseros del ve‐
hículo.
Ajustes del volumen Ajuste del volumen según la
velocidad
Para abrir el menú AJUSTES DE
AUDIO :
■ Pulse el botón SETUP y seleccione
luego el elemento de menú Audio.
o
■ si hay activo un menú principal de audio, p.ej. el menú FM1 o CD ,
pulse la perilla multifunción.
Nota
El botón de pantalla Audio del menú
AJUSTES no podrá seleccionarse si
el volumen está ajustado a cero.
Para regular el grado de adaptación
del volumen, ajuste Vol. veloc. a un
valor entre 0 y 5.
0 : no se incrementará el volumen al
aumentar la velocidad del vehículo.
5 : incremento máximo del volumen al
aumentar la velocidad del vehículo.
Ajuste del volumen de las fuentes de
entrada AUX
(ver imagen del menú AJUSTES DE
AUDIO más arriba)
Para regular el nivel de volumen re‐
lativo de las fuentes de audio exter‐
nas, p.ej. un reproductor de CD,
ajuste Volumen AUX a Bajo , Medio o
Alto .Ajuste del volumen de los comandos
de voz (navegación)
Para abrir el menú AJUSTES DE
NAVEGACIÓN , pulse el botón
SETUP y seleccione luego el botón
de pantalla Navegación .
Si Guía vocal se ajusta a Off, regúlelo
en On.
Regule Volumen al nivel deseado de
volumen. Tras cada cambio se emi‐ tirá un sonido de confirmación.
24Radio
Recuperar una emisora
Seleccione la banda de frecuencia
deseada y pulse luego brevemente el
botón de emisora para recuperar la
emisora de radio en cuestión.
RDS (Radio Data System)
El RDS es un sistema para la trans‐ misión de información digital codifi‐
cada complementario de las emiso‐
ras convencionales de radio FM. El
RDS brinda servicios de información
tales como el nombre de las emiso‐
ras, información de tráfico y radio‐
texto.
Modo RDS regional A determinadas horas, algunas emi‐
soras RDS transmiten programas di‐
ferentes regionalmente en frecuen‐
cias distintas.
El sistema de infoentretenimiento sin‐ toniza siempre la frecuencia óptima
de recepción de la emisora RDS ac‐
tualmente seleccionada.Al activarse el modo RDS regional,
sólo se tendrán en cuenta las fre‐
cuencias de la emisora RDS actual‐
mente seleccionada con el mismo
programa regional.
Al desactivarse el modo RDS
regional , se tendrán en cuenta tam‐
bién las frecuencias de la emisora
RDS actualmente seleccionada con
programas regionales diferentes.
Activación y desactivación del modo
RDS regional
Pulse el botón SETUP y seleccione
luego el elemento de menú Ajustes
de la radio .
Aparece el menú AJUSTES RADIO .
Ajuste RDS regional a On o Off
Anuncios de tráfico (TA)
La función de TA está disponible en
todos los modos de operación (p.ej.
radio FM, CD y navegación), excepto en modo de radio AM.
Si se activa la función TA y el sistema de infoentretenimiento recibe un
anuncio de tráfico de una emisora
RDS, la fuente de audio activa se
verá interrumpida.
Se mostrará un mensaje y se emitirá
un anuncio de voz.
Radio25
En el curso del anuncio de voz puede
modificarse el volumen girando la pe‐ rilla m.
El anuncio de tráfico puede cance‐
larse seleccionando el botón de pan‐
talla Cancelar .
Al finalizar o cancelarse el anuncio de tráfico, el volumen se restablecerá
automáticamente a su ajuste original.
Nota
Al seleccionar un modo de opera‐
ción distinto al de radio (p.ej. modo
CD o navegación), la radio perma‐
necerá activa en segundo plano.
Si la última emisora de radio selec‐
cionada no retransmite anuncios de
tráfico, el sistema de infoentreteni‐
miento sintonizará automática‐
mente una estación de radio que sí
lo haga (aunque se haya elegido
previamente la banda de frecuencia
AM).
Ello garantiza que pueda recibirse
en cualquier momento anuncios de
tráfico importantes relacionados con
la región, independientemente del
modo de manejo seleccionado.Activación o desactivación de
anuncios de tráfico
Pulse el botón de pantalla TA para
activar o desactivar la recepción de
anuncios de tráfico.
Si se ha activado la recepción de
anuncios de tráfico, aparecerá TA en
la línea superior de todos los menús
principales. Si no se pueden recibir
los anuncios de tráfico, aparecerá
TA tachado.
Nota
El botón de pantalla TA está dispo‐
nible en todos los menús principales de audio ( p.ej. FM1 o menú CD) y en
el menú NOTICIAS TRÁFICO .
En el menú NOTICIAS TRÁFICO , el
botón de pantalla TA no podrá se‐
leccionarse si el volumen está ajus‐
tado a cero.
Escuchar sólo los avisos de tráfico
Active los anuncios de tráfico y re‐
duzca a cero el volumen del sistema
de infoentretenimiento.
26Reproductor de CDReproductor de CDInformación general.....................26
Manejo ......................................... 27Información general
El reproductor de CD del sistema de
infoentretenimiento puede reproducir
CD de audio y de MP3/WMA.Atención
Nunca se deben insertar discos
DVD, CD sencillos con un diáme‐
tro de 8 cm ni CD con formas irre‐ gulares en el reproductor de au‐
dio.
No coloque ninguna pegatina en
los CD. Dichos discos se pueden
atascar en la unidad de CD y es‐
tropear la unidad. En tal caso, será
necesaria una cara sustitución del
dispositivo.
Información importante sobre
los CD de audio y de MP3/WMA ■ Se pueden usar los siguientes for‐ matos de CD:
CD, CD-R y CD-RW.
■ Se pueden usar los siguientes for‐ matos de archivo:
ISO 9660 nivel 1, nivel 2, (Romeo,Joliet).
Los archivos de MP3 y WMA escri‐
tos en cualquier formato distinto de los indicados anteriormente puede
que no se reproduzcan correcta‐
mente, y que sus nombres de ar‐ chivo y carpetas no se muestren
correctamente.
■ Los CD de audio con protección contra copia, que no cumplan la
norma de los CD de audio, pueden
no reproducirse o hacerlo incorrec‐
tamente.
■ Los CD-R y CD-RW de grabación propia son más vulnerables a una
manipulación incorrecta que los CD pregrabados. Se debe asegurar
una manipulación correcta de los
mismos, especialmente en el caso
de los CD-R y CD-RW de graba‐
ción propia, véase más abajo.
■ Los CD-R y CD-RW de grabación propia pueden no reproducirse o
hacerlo incorrectamente.
Reproductor de CD27
■ En los CD mixtos (combinación deaudio y datos, p. ej., MP3), sólo se
reconocen y se reproducen las pis‐ tas de audio.
■ Evite dejar huellas dactilares cuando cambie un CD.
■ Guarde de nuevo los CD en sus fundas inmediatamente después
de extraerlos del reproductor de audio para protegerlos de la sucie‐
dad y los daños.
■ La suciedad y los líquidos en los CD pueden contaminar la lente del
reproductor de audio en el interior
del dispositivo y ocasionar averías.
■ Proteja los CD del calor y de la luz solar directa.
■ Para los datos almacenados en un CD de MP3/WMA, son aplicables
las siguientes restricciones:
Nº máximo de listas de reproduc‐ ción/carpetas: 200.
Nº máximo de archivos/canciones:
800.
Se admite un máximo de 8 niveles
de carpetas.No se pueden reproducir archivos WMA con gestión de derechos di‐
gitales (DRM) de tiendas de música
online.
Los archivos WMA sólo podrán re‐ producirse con seguridad si secrearon con Windows Media Player versión 9 o posterior.
Extensiones de lista de reproduc‐
ción compatibles: .m3u, .pls, .wpl.
Las entradas de las listas de repro‐ ducción deben estar en forma de
rutas relativas.
■ Este capítulo sólo describe la re‐ producción de archivos MP3, dado
que el funcionamiento con archivos
MP3 y WMA es idéntico. Cuando
se carga un CD con archivos WMA, se muestran los menús relaciona‐
dos con MP3.Manejo
Nota
Dentro de los menús del reproductor
de CD sólo puede usar la pantalla
táctil para seleccionar/activar los bo‐ tones de pantalla del extremo infe‐
rior de los menús.
Iniciar la reproducción de un CD Inserte el CD de audio o MP3 con el
lado de la etiqueta hacia arriba en la
ranura de CD hasta que sea recibido.
La reproducción del CD se inicia au‐
tomáticamente y aparece el menú
CD o CD MP3 .
Si el CD insertado ya fue reproducido
antes en el reproductor de CD, se rei‐
niciará la reproducción con la última
pista ejecutada.
28Reproductor de CD
Si ya hay un CD en la unidad pero no
se activa el menú correspondiente de
CD:
Pulse el botón MEDIA una o varias
veces para abrir el menú de audio
CD o CD MP3 y reiniciar la reproduc‐
ción del CD.
La reproducción del CD se reinicia
con la última pista ejecutada.
Dependiendo de los datos grabados
en el CD de audio o CD de MP3, apa‐ recerá en la pantalla diferente infor‐
mación sobre el CD y la pista de mú‐
sica actual.
Si está activo el modo normal de re‐ producción de CD (sin modo de
mezcla o repetición activado, ver más abajo), la reproducción se reiniciará
con la primera pista del CD una vez
que se hayan ejecutado todas las pis‐
tas de éste.
Nota
Las carpetas y listas de reproduc‐
ción guardadas en un CD MP3 son
tratadas de manera idéntica por el
reproductor de CD.
Las descripciones siguientes en re‐ lación a las carpetas de un CD MP3 se aplican también a las listas de re‐producción.
Pausa en la reproducción de CD
Para realizar una pausa en la repro‐
ducción del CD insertado, gire el vo‐
lumen a cero.
Para reiniciar la reproducción de CD, active de nuevo el volumen.Seleccionar una pista
Durante la reproducción de un CD de audio
Seleccione el botón de pantalla
Buscar para mostrar una lista de to‐
das las pistas del CD.
Se resaltará en rojo la entrada de lista
de la pista actualmente en reproduc‐ ción.
Seleccione la pista deseada.
Reproductor de CD29
Durante la reproducción de un CDMP3
Pulse el botón de pantalla Buscar
para mostrar una lista de todas las
pistas de la carpeta actualmente se‐
leccionada.
Se resaltará en rojo la entrada de lista
de la pista actualmente en reproduc‐ ción.
Para elegir otra carpeta (si hay dis‐
ponible), seleccione el elemento de
lista Subir carpeta (el primero de
ellos) o el botón /. Se mostrará una
lista de todas las carpetas del CD. Seleccione la categoría deseada.
Seleccione la pista deseada de la car‐ peta.
Saltar a la pista siguiente o
anterior
Pulse brevemente el botón l o m
una o varias veces.
Avance o retroceso rápidoPulse el botón l o m y manténgalo
pulsado para avanzar o retroceder rá‐
pidamente en la pista actual.
Nota
La activación de la función de
avance o retroceso rápido lo indica
un pitido en caso de estar activados los sonidos del sistema 3 11.Modo de mezcla (aleatorio)
Durante la reproducción de un CD de
audio
Si se ha activado el modo de mezcla,
se reproducirán todas las pistas del
CD de audio de forma aleatoria.
Pulse el botón de pantalla Mezclar
para activar o desactivar el modo de
mezcla.
Si se ha activado el modo de mezcla, se mostrará Mezclar en la pantalla.