Llaves, puertas y ventanillas21
Se usa para accionar:■ Cierre centralizado
■ Sistema antirrobo
■ Sistema de alarma antirrobo
El mando a distancia tiene un alcance
de 6 metros aproximadamente. Dicho alcance puede verse afectado por in‐
fluencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐ mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo de la humedad y de las temperaturasaltas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería Si el cierre centralizado no se activacon el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ Se ha excedido el alcance.
■ La tensión de la pila es demasiado baja.
■ Accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐ cance del vehículo; será necesario
reprogramarlo. Recurra a la ayuda
de un taller.■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve período de tiempo.
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Desbloqueo 3 22.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse
en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
Despliegue la llave y abra la unidad.
Sustituya la pila (tipo CR2032), pres‐
tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad.
Llave con sección fija
Abra la unidad con un destornillador pequeño en la muesca de la tapa.
Sustituya la pila (tipo CR2032), pres‐
tando atención a la posición de mon‐
taje. Cierre la unidad.
24Llaves, puertas y ventanillas9Advertencia
Utilice los seguros para niños
siempre que viajen niños en los
asientos traseros.
Usando una llave o un destornillador adecuado, gire el botón en la cerra‐dura de la puerta trasera hasta la po‐ sición vertical. La puerta no puedeabrirse desde el interior.
Para desactivarlo, gire el seguro para
niños hasta la posición vertical.
Puertas
Compartimento de cargaPortón trasero
Apertura
Accione el botón situado encima de la
matrícula y levante el portón trasero.
Si el portón trasero está abierto al co‐ nectar el encendido, se iluminará eltestigo de control 1 en el cuadro de
instrumentos 3 98.
Cierre centralizado 3 22.
Cierre
Utilice la manilla interior.
Al cerrar el portón trasero, no accione el botón situado encima de la matrí‐
cula para evitar que se vuelva a des‐
bloquear.
Cierre centralizado 3 22.
Llaves, puertas y ventanillas25
Avería
Para abrir el portón trasero en caso
de interrupción de corriente:
Desmonte la tapa interior de la parte
central del cierre y empuje la palanca con una herramienta adecuada.
Indicaciones generales paraaccionar el portón trasero
9 Advertencia
No circule con el portón trasero
abierto o entreabierto, por ejem‐
plo, al transportar objetos volumi‐
nosos, ya que podrían entrar ga‐
ses de escape tóxicos, inodoros e invisibles, en el vehículo. Pueden
ocasionar un desvanecimiento e
incluso la muerte.Atención
Antes de abrir el portón trasero,
compruebe si hay obstrucciones
por arriba, como una puerta de ga‐
raje, para evitar daños en el portóntrasero. Compruebe siempre la
zona de movimiento por encima y
detrás del portón trasero.
Nota
Si se montan determinados acceso‐ rios pesados en el portón trasero,
puede que éste no se mantenga en
posición abierta.
Seguridad del vehículo
Sistema antirrobo9 Advertencia
¡No utilice el sistema si hay perso‐
nas en el interior del vehículo! Laspuertas no se pueden desblo‐
quear desde el interior.
El sistema antirrobo bloquea mecáni‐
camente todas las puertas. Para ac‐tivar el sistema todas las puertas de‐
ben estar cerradas.
Si el encendido estaba conectado, se
debe abrir y cerrar una vez la puerta
del conductor para poder asegurar el
vehículo.
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema antirrobo mecánico.
Esto no es posible con el botón del
cierre centralizado.
Llaves, puertas y ventanillas27
Activación sin vigilancia del
habitáculo y de la inclinación del vehículo
Desconecte la vigilancia del habitá‐
culo y de la inclinación del vehículo
cuando se queden personas o ani‐
males en el vehículo, debido al ele‐
vado volumen de señales ultrasóni‐
cas y a que los movimientos dispara‐ rán la alarma, así como al transportar
el vehículo en ferry o tren.
1. Cierre el portón trasero, el capó, las ventanillas y el techo solar.
2. Pulse el botón o. El testigo de
control o se enciende en ama‐
rillo en el cuadro de instrumentos.
3. Cierre las puertas.
4. Conecte el sistema de alarma an‐
tirrobo.
Pulse de nuevo el botón o para
cancelar. El testigo de control o se
apaga.
LED de estado
El LED de estado está situado en la
consola central.
Estado durante los primeros
30 segundos desde la activación del
sistema de alarma antirrobo:LED
encendido=comprobación, re‐
tardo de activación.El LED
parpadea
rápida‐
mente=las puertas, el portón
trasero o el capó no
están bien cerrados; o
avería del sistema.
Estado después de activarse el sis‐
tema:
El LED parpadea
lentamente=el sistema
está acti‐
vado.El LED parpadea
rápidamente
3 veces después del desbloqueo=el sistema
está desac‐
tivado.
En caso de avería, recurra a la ayuda
de un taller.
Desactivación
Al desbloquear el vehículo se desac‐
tiva el sistema de alarma antirrobo.
Las luces de emergencia parpadean
dos veces tras la desactivación.
28Llaves, puertas y ventanillas
Si no se abre ninguna puerta antes de
que transcurran 30 segundos desde
que se desbloqueara el vehículo, el
vehículo vuelve a bloquearse auto‐
máticamente y se reactiva la alarma.
Si se ha disparado la alarma, las lu‐
ces de emergencia no parpadearán tras la desactivación.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena
mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces de
emergencia. El número y la duración
de las alarmas está establecido por la
ley.
La alarma se puede silenciar pul‐
sando cualquier botón del mando a
distancia o desbloqueando manual‐
mente la puerta del conductor con la
llave. Al mismo tiempo, se desactiva
el sistema de alarma antirrobo.Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐
dura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido.
El testigo de control d se ilumina en
el cuadro de instrumentos al conectar el encendido y luego se apaga. Si d
permanece iluminado con el encen‐
dido conectado, hay una avería en el sistema; no se puede arrancar el mo‐
tor. Desconecte el encendido y saquela llave; espere unos 2 segundos y
luego repita el intento de arranque.
Si el testigo de control sigue encen‐
dido, intente arrancar el motor con la
llave de repuesto y recurra a la ayuda
de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
conectar el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 22, 3 26.
Testigo de control d 3 97.
Llaves, puertas y ventanillas31Retrovisor interior
Antideslumbramiento
manual
Para reducir el deslumbramiento,
ajuste la palanca que hay debajo de
la carcasa del espejo.
Antideslumbramiento
automático
Pulse el botón en la carcasa del es‐
pejo para activar la función; el botón se ilumina y el deslumbramiento pro‐ducido por los vehículos que nos si‐
guen de noche se reduce automáti‐
camente. Pulse de nuevo el botón
para desactivar la función.
Hay dos sensores de luz en la car‐
casa del espejo. Para evitar interfe‐
rencias y fallos de funcionamiento, no
tape los sensores ni cuelgue ningún
objeto en el espejo.
Ventanillas
Parabrisas Parabrisas reflectante del calorEl parabrisas reflectante del calor
tiene un recubrimiento que refleja la
radiación solar. También puede refle‐
jar las señales de datos, por ejemplo,
de los peajes.
Las zonas indicadas del parabrisas
por detrás del retrovisor interior no
están recubiertas. Los dispositivos de
registro de datos electrónicos y de
Asientos, sistemas de seguridad37
DesmontajeInserte una herramienta adecuada en
el pequeño orificio en el lateral del
casquillo guía que no tiene el botón
de desbloqueo y oprima el cierre.
Pulse el botón de desbloqueo en el
otro casquillo guía y extraiga el repo‐ sacabezas.
Guarde los reposacabezas en el
compartimento de carga.
Reposacabezas activos En caso de un impacto trasero, los
reposacabezas activos se inclinan
automáticamente hacia delante. De este modo, la cabeza quedará sujeta y se reducirá el riesgo de lesiones por
el efecto de la sacudida.
Nota
No acople objetos ni componentes
que no estén homologados para su
vehículo en los reposacabezas. Es‐
tos afectan al efecto de protección
de los reposacabezas y pueden salir
despedidos por el vehículo de ma‐nera descontrolada si el conductor
frena bruscamente o se produce un
accidente.
Nota
Sólo se deben colocar accesorios homologados si el asiento no está
ocupado.Asientos delanteros
Posición de asiento9 Advertencia
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.
■ Siéntese lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de modo
que, al pisar los pedales, las pier‐
nas queden dobladas en un ligero
Asientos, sistemas de seguridad41
Mueva la parte trasera del interruptorhacia arriba/hacia abajo para ajustar
la altura de la parte trasera del cojín
de asiento.
Mueva la parte delantera y trasera del interruptor hacia arriba / hacia abajo
para ajustar la altura de toda la ban‐
queta de asiento.
Respaldo del asiento
Mueva la parte superior del interrup‐
tor trasero hacia delante/hacia atrás.
El respaldo del asiento no debe estar
demasiado inclinado hacia atrás (án‐
gulo de inclinación máximo recomen‐ dado: aprox. 25°).
Calefacción
Con la cerradura del encendido en
ACC u ON , pulse una o varias veces
el botón ß del asiento correspon‐
diente para ajustar la potencia de ca‐
lefacción deseada. El testigo de con‐
trol en el botón indica el ajuste.
Para desactivar la calefacción, ajús‐
tela al nivel más bajo y pulse el botón
ß . El testigo de control del botón se
apagará.
No se recomienda el uso prolongado
en el nivel más alto para las personas con piel sensible.
Si la temperatura sigue subiendo,
apague la calefacción del asiento y
recurra a la ayuda de un taller.