92Instrumentos y mandos
Si permanece iluminado con el motoren marcha, los frenos no funcionan
normalmente o se encuentran fugas
en el sistema de frenos, no se puede
circular con el vehículo. Haga remol‐
car el vehículo hasta un taller para
que inspeccionen y reparen los fre‐
nos.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se enciende con el motor en marcha
si el nivel del líquido de frenos es de‐
masiado bajo 3 166.
Sistema de frenos 3 145.
Freno de estacionamiento
eléctrico
m se enciende o parpadea en rojo.
El testigo m se enciende brevemente
al arrancar el motor. Si no se en‐
ciende, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico está accionado 3 146.
Parpadea
El freno de estacionamiento eléctrico
no está accionado o soltado por com‐ pleto.
Conecte el encendido, pise el pedal
del freno e intente reiniciar el sistema: primero suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y luego vuelva a ac‐ cionarlo.
Si m sigue parpadeando, no con‐
duzca y recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Avería del freno de
estacionamiento eléctrico
j se enciende en amarillo.
El testigo j se enciende brevemente
al conectar el encendido. Si no se en‐ ciende, recurra a la ayuda de un ta‐ller.Se enciende
El freno de estacionamiento eléctrico
funciona de forma defectuosa
3 146.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
El sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si el testigo de control no se ilumina
al conectar el encendido, si perma‐
nece encendido o si se enciende du‐
rante la marcha, indica que hay una
avería en el ABS. El sistema de fre‐
nos del vehículo sigue estando ope‐
rativo pero sin la regulación del ABS.
Si el testigo de control u se ilumina
durante la marcha junto con el testigo
de control del sistema de frenos R,
Instrumentos y mandos107Presión de los neumáticos
Check-Control
En vehículos con sistema de control
de presión de los neumáticos, apa‐
rece en la pantalla de información un
mensaje con la información relevante en caso de presión insuficiente.
Reduzca la velocidad y compruebe la presión del neumático lo antes posi‐
ble.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 189.
Comprobar las presiones de los neu‐
máticos 3 189, 3 223.
Si hay una pérdida de presión consi‐
derable, aparece el mensaje corres‐
pondiente indicando el neumático re‐ levante.
Abandone inmediatamente la carre‐
tera sin poner en peligro a otros ve‐
hículos. Pare y compruebe los neu‐ máticos. Monte la rueda de repuesto3 196, 3 199.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 189.
Ordenador de a bordo
Ordenador de a bordo en
la pantalla de información
a bordo El ordenador de a bordo ofrece infor‐
mación sobre datos de conducción,
que se registran de forma continua y se evalúan electrónicamente. Para
acceder a los datos de marcha del or‐ denador de a bordo, pulse el botón
BC en el sistema de infoentreteni‐
miento o la rueda de ajuste izquierda
en el volante.
Algunas funciones aparecen de
forma abreviada en la pantalla. Una
vez seleccionada una función, se
muestran las líneas sucesivas de la
función del ordenador de a bordo.
Las funciones aparecen en el si‐
guiente orden:
■ Consumo instantáneo
■ Consumo medio
■ Consumo absoluto
■ Velocidad media
■ Trayecto recorrido
108Instrumentos y mandos
■ Alcance
■ Cronómetro
Pantalla de información a bordo
3 98.
Consumo instantáneo
Indicación del consumo instantáneo.
La indicación varía en función de la
velocidad:
Indicación en
l/h=por debajo de
13 km/hIndicación en
l/100 km=por encima de
13 km/hConsumo medio
Indicación del consumo medio. La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento.
Consumo absoluto Indicación de la cantidad de combus‐
tible consumido. La medición puede
reiniciarse en cualquier momento.
Velocidad media
Indicación de la velocidad media. La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento.
Las paradas durante el viaje con el encendido desconectado no se inclu‐ yen en los cálculos.
Trayecto recorridoIndicación de la distancia recorrida.
La medición puede reiniciarse en cualquier momento.
Alcance
El alcance se calcula a partir del con‐
tenido actual del depósito de com‐ bustible y del consumo instantáneo.
La pantalla muestra valores prome‐
dio.Después de repostar, el alcance se
actualiza automáticamente al poco
tiempo.
Si el combustible restante en el de‐
pósito permite recorrer menos de
50 km, aparece el mensaje Alcance
en la pantalla.
Si el combustible restante en el de‐
pósito permite recorrer menos de
30 km, aparece el mensaje Debe
repostar en la pantalla.
Confirme el mensaje 3 98.
Reinicio de la información del ordenador de a bordo
Seleccione la información deseada
del ordenador de a bordo y reinicie la información pulsando la rueda de
ajuste izquierda en el volante o el bo‐
tón OK en el sistema de infoentrete‐
nimiento.
Instrumentos y mandos111
Consumo absolutoIndicación de la cantidad de combus‐
tible consumido. La medición puede
reiniciarse en cualquier momento.
Consumo medio
Indicación del consumo medio. La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento.
Reinicio de la información delordenador de a bordo
Seleccione BC 1 o BC 2 del menú del
ordenador de a bordo.
Seleccione la información deseada
del ordenador de a bordo y reinicie la información pulsando la rueda de
ajuste izquierda en el volante o el bo‐
tón OK en el sistema de infoentrete‐
nimiento.
Para reiniciar toda la información de
un ordenador de a bordo, seleccione
la opción Todos valor. . Después del
reinicio o la puesta a cero, aparece
"- - -" para la información del ordena‐ dor de a bordo seleccionada. Los va‐
lores recalculados se mostrarán poco
después.
Cronómetro
Seleccione la opción Tempor. en el
menú Ordenad. a bordo . Aparece el
menú Tempor. .
Para ponerlo en marcha, seleccione
la opción Inicio. Para reiniciarlo, se‐
leccione la opción Reset.
Se puede seleccionar la indicación
deseada del cronómetro en el menú Opciones :
Duración sin paradas : Se cronometra
el tiempo que el vehículo está en mo‐
vimiento. No se incluye el tiempo de
las paradas.
Conducción y manejo145Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 91.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 92.Avería9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Puede continuarse la marcha con
cautela y cuidado. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
168Cuidado del vehículo
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 6 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐ emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Los accesorios eléctricos o electróni‐
cos montados posteriormente pue‐
den suponer una carga adicional para
la batería del vehículo o incluso des‐ cargarla. Consulte con un taller las
distintas posibilidades técnicas,
como puede ser el montaje de una
batería más potente.
Sólo se debe volver a conectar la ba‐ tería del vehículo con el encendido
desconectado. Luego realice las si‐
guientes acciones:
1. Ajuste de la fecha y la hora en la pantalla de información 3 82.
2. Si fuera necesario, active los ele‐ valunas eléctricos y el techo solar
3 32, 3 34.Para evitar que se descargue la ba‐
tería del vehículo, algunos consumi‐
dores eléctricos, como las luces de
cortesía, se desconectan automática‐ mente tras un determinado retardo.
Cargue una batería del vehículo que
esté desconectada cada 6 semanas.
Protección contra descarga de la ba‐
tería del vehículo 3 121.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo,
asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐
ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.Sólo deben utilizarse baterías que
permitan la fijación de la caja de fusi‐
bles encima de la batería del ve‐
hículo.
En vehículos con sistema stop-start,
asegúrese de que sustituye la batería AGM (Absorptive Glass Mat) por otra
batería del vehículo AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Cuidado del vehículo181
FusibleCircuitoABSSistema antiblo‐
queo de frenosA/CClimatizador, aire
acondicionadoBATT1Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBATT2Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBATT3Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBCMMódulo de control
de la carroceríaECMMódulo de control
del motorECM PWR TRNMódulo de control
del motor, cadena
cinemáticaENG SNSRSensores del
motorFusibleCircuitoEPBFreno de estacio‐
namiento eléctricoFAN1Ventilador de refri‐ geraciónFAN3Ventilador de refri‐geraciónFRT FOGFaros antinieblaFRT WPRLimpiaparabrisasFUEL/VACBomba de
combustible,
bomba de vacíoHDLP WASHERLavafarosHI BEAM LHLuz de carretera
(izquierda)HI BEAM RHLuz de carretera
(derecha)HORNBocinaFusibleCircuitoHTD WASH/MIRLíquido de lavado
calentado, retrovi‐
sores exteriores
térmicosIGN COIL ABobina de encen‐
didoIGN COIL BBobina de encen‐
didoLO BEAM LHLuz de cruce
(izquierda)LO BEAM RHLuz de cruce
(derecha)PRK LP LHLuz de estaciona‐
miento (izquierda)PRK LP RHLuz de estaciona‐
miento (derecha)PWM FANVentilador de
modulación de
amplitud de
impulsosREAR DEFOGLuneta térmica
trasera
Cuidado del vehículo205
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la ar‐
golla de remolque trasera.
La argolla de remolque sólo debe uti‐ lizarse para remolcar y no para el res‐cate de otro vehículo.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐
sivas podrían dañar el vehículo.
Para evitar daños, no estire el cable
demasiado deprisa.
Después del remolcado, desenros‐
que la argolla de remolque trasera en
sentido horario para desmontarla y
vuelva a colocar la tapa.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante sólo en un caso
absolutamente necesario, pues su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐ tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
ben estar desconectados. Desmonte la antena y accesorios externos como
portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de la carrocería cubiertas por los mis‐mos.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.