15
Conducción segura
ATENCIÓN (continuación)
● Conduzca con cuidado y aumente las precauciones.
● Evite maniobras y frenazos bruscos, puesto que pueden causar un
movimiento descontrolado del portón trasero abierto.
● En caso de transportar objetos que sobresalgan del maletero, señalí-
celos de forma adecuada. Tenga en cuenta las disposiciones legales a es-
te respecto.
● Si los objetos deben sobresalir del maletero, el portón trasero nunca
debe utilizarse para “aprisionar” o “fijar” objetos.
● Si lleva un portaequipajes montado en el portón trasero, desmóntelo
junto con su carga cuando tenga que viajar con el portón abierto.
ATENCIÓN
Los gases tóxicos pueden entrar en el interior del habitáculo cuando el
portón trasero está abierto. Esto puede causar la pérdida de conocimien-
to, intoxicación por monóxido de carbono, lesiones graves y accidentes.
● Pare evitar la entrada de gases tóxicos conduzca siempre con el por-
tón trasero cerrado.
● Si excepcionalmente debe conducir con el portón trasero abierto, ha-
ga lo siguiente para reducir la entrada de gases tóxicos en el interior del
vehículo:
–Cierre todas las ventanillas y el techo corredizo.
– Desconecte la recirculación de aire de la calefacción y el climatiza-
dor.
– Abra todos los difusores del tablero de instrumentos.
– Conecte la turbina de la calefacción y el calefactor al nivel más alto.
CUIDADO
Con el portón trasero abierto cambia la longitud y la altura del vehículo. Conducir con el vehículo cargado
Para una buena dinámica con el vehículo cargado tenga en cuenta lo si-
guiente:
●
Fije de forma segura todos los objetos ⇒ página 14.
● Acelere con suavidad y con especial cuidado.
● Evite las frenadas bruscas y las maniobras repentinas.
● Frene con algo más de antelación.
● Si es necesario, tenga en cuenta las indicaciones para conducir con re-
molque ⇒ página 245.
● Si es necesario, tenga en cuenta las indicaciones para el portaequipajes
de techo ⇒ página 146.
ATENCIÓN
Una carga deslizante puede influir considerablemente en la estabilidad y
la seguridad del vehículo y ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Asegure la carga correctamente para que no se deslice.
● En caso de objetos pesados utilice cuerdas o cintas adecuadas.
● Encastre los respaldos del asiento en posición vertical.
Información específica del peso del vehículo
Las indicaciones en la documentación oficial del vehículo tienen siempre
primacía. Todos los datos técnicos facilitados en esta documentación rigen
para el modelo básico. En el portadatos incluido en el Programa de Mante-
nimiento o en la documentación del vehículo figura el motor con el que ha
sido equipado.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
244Conducción con remolque
ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte de objetos pesados o de gran
volumen puede afectar a la dinámica del vehículo, causando un acciden-
te.
● Fije siempre la carga correctamente con cuerdas o cintas de sujeción
adecuadas que no estén dañadas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología.
● Los remolques con un centro de gravedad elevado pueden volcar más
fácilmente que los remolques con un centro de gravedad más bajo.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas repentinas.
● Extreme las precauciones si adelanta.
● Reduzca la velocidad inmediatamente si nota que el remolque bascu-
la.
● No circule a más de 80 km/h cuando lleve remolque (o 100 km/h en
casos excepcionales). Esto también rige en aquellos países en los que
está autorizado circular a mayor velocidad. Tenga en cuenta los límites
de velocidad para vehículos con remolque y sin remolque en cada país.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto vehículo tractor/remolque ace-
lerando.
ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de los enganches para remol-
que que no hayan sido instalados por SEAT siempre debe desactivarse el
funcionamiento Start-Stop manualmente. De lo contrario puede originar-
se una anomalía en el sistema de frenos que podría causar un accidente
de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-Stop manualmente cuando
el remolque esté enganchado a un enganche para remolque no instalado
por SEAT.
Aviso
● Desconecte siempre la alarma antirrobo antes de acoplar o desacoplar
un remolque ⇒ página 83. De lo contrario, el sensor de inclinación podría
activar la alarma por error .
● No conduzca con remolque con el motor nuevo (durante los primeros
1000 km o 600 millas) ⇒ página 270.
● SEAT recomienda bascular hacia adentro la bola del enganche si no se
utiliza remolque. En caso de colisión por detrás, los daños causados al ve-
hículo con un enganche de bola montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un enganche para remolque para re-
molcar vehículos. Por esta razón, el enganche de bola debe estar siempre
en el vehículo.
364Descripción de los datos
Datos sobre el consumo de combustible
Consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el
portadatos son diferentes para cada vehículo. El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 y el peso real en vacío
del vehículo se pueden consultar en el portadatos del vehículo.
Los valores de consumo y de emisiones indicados se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la combinación
de motor y cambio de marchas, así como del equipamiento específico.
Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la nor-
mativa de medición 1999 /100 / CE. Esta normativa prescribe una determi-
nación del consumo realista y orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como base las siguientes condiciones de com-
probación:
Ciclo urbanoLa simulación del ciclo urbano comienza con un arranque en
frío. A continuación, se simula la circulación por ciudad.
Ciclo inte-
rurbanoLa simulación del ciclo interurbano consiste en acelerar y
frenar el vehículo repetidamente en todas las marchas, para
ajustarla lo máximo posible a la realidad. La velocidad de
marcha varía al realizar la medición entre 0 y 120 km/h.
Consumo to-
talEl cálculo del consumo total medio se realiza aplicando alre-
dedor de un 37% de los valores calculados para el ciclo ur-
bano y un 63% de los determinados durante el ciclo interur-
bano.
Emisiones
de CO 2Para determinar los valores de emisión de dióxido de carbo-
no, se recogen los gases de escape durante los dos ciclos.
Seguidamente, se evalúan estos gases obteniendo el valor
de emisión de CO 2, entre otras cosas.
Aviso
● Dependiendo del estilo de conducción, de la calzada, del tráfico, de las
condiciones medioambientales y del estado del vehículo, se pueden dar va-
lores que difieran de los establecidos.
Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒
.
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de
conducir y la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.