Luces y visibilidadPar-
padeaPosible causaSolución
Fallo en el sistema
de la luz de curva.Acuda a un taller es-
pecializado
››› pág. 82. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. Encender y apagar las luces
Fig. 60
Al lado del volante: representación de
algunas variantes del mando de las luces. Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
En los vehículos con
enganche para remol-
que de serie: si el remolque está conectado
eléctric ament
e y dispone de luz trasera anti-
niebla, esta se apaga automáticamente en el
vehículo.
Gire el interruptor de las luces a la posición
deseada ››› fig. 60
:
Cuando el encen-
dido esté desco-
nectadoCuando el encendi-
do esté conectado
Luces antiniebla,
luz de cruce y luz de
posición apagadas.Luces apagadas o luz
diurna encendida.
Las luces de orien-
tación pueden estar
encendidas.Control automático de
la luz de cruce o luz
diurna encendida.
Luz de posición en-
cendida.Luz de posición en-
cendida.
Luz de cruce apaga-
da; en caso necesa-
rio, la luz de posi-
ción se enciende
durante algún tiem-
po.
Luz de cruce encendi-
da. Luces antiniebla
Los testigos de control
o
mue
stran adi-
c
ionalmente en el mando de las luces las lu-
ces antiniebla encendidas.
● Encender los faros antiniebla
: ponga el
mando de las luces en la posición o tire
de hasta el primer encastre.
● Encender la luz trasera antiniebla
: pon-
ga el mando de las luces en posición o ti-
re por completo de .
● Para desconectar las luces antiniebla pulse
el mando de las luces o gírelo hasta la posi-
ción .
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendida ››› pág. 82
.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posición . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo suficiente como para ver bien la vía o para » 81
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
●
Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando la visibilidad no sea buena. Palanca de intermitentes y de luz de
carretera
Fig. 61
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera. Mueva la palanca a la posición deseada:
Intermitente derecho. Luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado)
››› pág. 82 .
Int ermit
ente izquierdo. Luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do) ››› pág. 82
.
Luz de carretera encendida ››› . El testi-
go de control se ilumina en el cuadro
de instrumentos.
1
2
3 Accione la luz de ráfagas. La
luz de ráfa-
gas se enciende si la palanca está presio-
n a
da. El testigo de control se ilumina.
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadea tres veces.
Los intermitentes de control se encienden y
apagan desde el menú Luces & Visibilidad en
la pantalla del cuadro de instrumentos
››› pág. 50. En los vehículos que no tengan el
menú Luc
es & Visibilidad la función puede
desactivarse en un taller especializado. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de causar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado ››› pág. 263.
● Si f a
lla un intermitente en el vehículo o en
el remolque, el testigo parpadea a una veloci-
dad dos veces superior a la normal. 4
●
La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada. Luces y visibilidad: funciones
Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está co-
nectada (intermitente derecho o izquierdo),
se enciende la luz de posición delantera y el
piloto trasero en el lado correspondiente del
vehículo. La luz de estacionamiento sólo fun-
ciona con el encendido desconectado.
Luz diurna
La luz de día permite reducir el riesgo de ac-
cidentes, aumentando la visibilidad de su ve-
hículo. Se trata de unas luces independien-
tes integradas en los faros que se encienden
cada vez que se conecta el encendido si el
mando de las luces se encuentra en la posi-
ción o 0
.
C
uando el mando de las luces se encuentra
en la posición , un fotosensor apaga y
enciende automáticamente la iluminación de
los instrumentos y del interruptor.
Control automático de la luz de cruce
El control automático de la luz de cruce sólo
es una ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
82
Manejo
Las siguientes condiciones pueden provocar
que la regulación de la luz de carretera no
desconecte la luz de carretera o no lo haga a
tiempo:
● En vías insuficientemente iluminadas con
señales muy reflectantes.
● En el caso de usuarios de la vía con un
alumbrado deficiente como, por ejemplo,
peatones o ciclistas.
● En curvas cerradas, cuando el tráfico en
sentido contrario está parcialmente oculto,
en las subidas y bajadas pronunciadas.
● En las vías con tráfico en sentido contrario
y con valla de protección central cuando el
conductor puede ver con holgura por encima
de la misma, por ejemplo, el conductor de un
camión.
● Si la cámara está averiada o si la alimenta-
ción de corriente se ha interrumpido.
● En caso de niebla, nieve o precipitaciones
intensas.
● En caso de remolinos de polvo o arena.
● En caso de que el parabrisas esté dañado
por el impacto de una piedra en el campo de
visión de la cámara.
● Cuando la zona de visión de la cámara está
empañada, sucia o cubierta con algún adhe-
sivo, nieve o hielo. ATENCIÓN
El mayor confort que proporciona la regula-
ción de la luz de carretera (también la auto-
mática) no debe inducir a correr ningún ries-
go. El sistema no puede reemplazar la aten-
ción del conductor.
● Controle siempre usted mismo las luces y
ajústelas en función de las condiciones de
luz, de visibilidad y del tráfico.
● La regulación de la luz de carretera (tam-
bién la automática) puede que no detecte co-
rrectamente todas las situaciones y que en
determinadas situaciones sólo funcione de
forma limitada.
● Si el parabrisas está dañado o se realizan
modificaciones en el alumbrado del vehículo,
se puede perjudicar al funcionamiento de la
regulación de la luz de carretera (también de
la automática), por ejemplo, si se montan fa-
ros adicionales. Aviso
Las ráfagas de luz y la luz de carretera se
pueden conectar y desconectar manualmente
en todo momento con la palanca de los inter-
mitentes y la luz de carretera ››› pág. 82. Función “Coming home” y
“Leaving home” (luces de orientación)
La función “Coming home” debe encenderse
manualmente. La función “Leaving home”,por el contrario, la controla automáticamente
un fotosensor.“Coming home”: operaciones necesarias a rea-
lizar
Activar:
– Desconecte el encendido.
– Accione las ráfagas de luz
1 segundo,
aproximadamente ››› pág. 82.
La iluminación “Coming home” se encien-
de al abrir la puerta del conductor. El re-
traso de apagado de los faros empieza al
cerrar la última puerta del vehículo o el
portón trasero.
Desactivar:
– Automáticamente, tras finalizar el retra-
so de apagado de los faros.
– Automáticamente, cuando 30 segundos
después del encendido aún está abierta
una puerta del vehículo o el portón trase-
ro.
– Gire el mando de las luces a la posición
.
– Conecte el encendido.
“Leaving home”: operaciones necesarias a rea-
lizar
Activar:– Desbloquee el vehículo cuando el man-
do de las luces esté en posición y el
fotosensor detecte oscuridad.
Desactivar:
– Automáticamente, tras finalizar el retra-
so de apagado de los faros.
– Bloquee el vehículo.
– Gire el mando de las luces a la posi-
ción
.
– Conecte el encendido. 84
Luces y visibilidad
Iluminación del entorno en los retrovisores
exteriores
La iluminación del entorno en los retroviso-
res exteriores ilumina el entorno inmediato
de las puertas al subir y bajar. Se enciende al
desbloquear el vehículo, al abrir una puerta
del vehículo y al activar la función “Coming
home” o “Leaving home”. Si el equipamiento
incluye el sensor de luz, la iluminación del
entorno en los retrovisores exteriores sólo se
encenderá en la oscuridad. Aviso
● En el menú Luces & Visibilidad se puede
ajustar la duración del retraso de apagado de
los faros y se puede activar o desactivar la
función ››› pág. 50.
● Cuando l
a función “Coming home” está en-
cendida, al abrir la puerta del vehículo no se
escucha ninguna señal acústica como aviso
de que la luz aún está encendida. Pegar adhesivos en los faros o
adaptarlos
En aquellos países en los que se circula por
el lado contrario al del país de origen, la luz
de cruce asimétrica puede deslumbrar a los
vehículos que circulan en sentido contrario.
Por este motivo si se circula por el extranjero
hay que pegar adhesivos en los faros o adap-
tarlos. La dirección de los faros puede adaptarse en
el cuadro de instrumentos en el submenú
Luz
turista del menú Configuración ››› pág. 54 .
En lo s
vehículos cuyos faros no puedan ajus-
tarse desde el menú hay que cubrir determi-
nadas zonas de los cristales de los faros con
adhesivos o adaptarlos en un taller especiali-
zado. Encontrará más información en un ta-
ller especializado. SEAT recomienda que acu-
da a un servicio técnico. Aviso
El uso de la opción Luz turista y de los adhesi-
vos en los faros sólo está permitido si se van a utilizar durante un breve espacio de tiempo.
Si se desea modificar la orientación de los fa-
ros de forma permanente, habrá que acudir a
un taller especializado. SEAT recomienda acu-
dir para ello a un servicio técnico. Regulación del alcance de las luces,
iluminación de los instrumentos y los
mandos
Fig. 62
Al lado del volante: reguladores de la
iluminación de los instrumentos y los man-
dos 1 y del alcance de las luces
2 .
1
Iluminación de los instrumentos y los
mandos
Con las luces encendidas se puede regular la
intensidad de la luz de los instrumentos y los
mandos girando el mando ››› fig. 62 1 .
2 Regulación del alcance de las luces
La regulación del alcance de las luces
››› fig. 62 2 se adapta según el valor del haz
luminoso del faro al estado de carga del ve-
hículo. Con ello el conductor tiene la mejor
visibilidad posible y no deslumbra a quien
circula en sentido contrario ››› .
Los faros sólo pueden ajustarse estando la
luz de cruce encendida. »
85
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Para ajustar, gire el mando ››› fig. 62 2 :ValorEstado de carga
a)
del vehículo
–Asientos delanteros ocupados y maletero
vacío
1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Con remolque con carga de apoyo
mínima
3Ocupado sólo el asiento del conductor y el
maletero lleno. Conducción con remolque
con carga de apoyo máxima.
a) Si el estado de carga del vehículo no se corresponde con nin-
guno de los de la tabla, también se pueden seleccionar posicio-
nes intermedias.
Regulación dinámica del alcance de los faros
El regulador 2 desaparece en vehículos con
regulación dinámica del alcance de los faros.
El alcance de los faros se adapta automática-
mente al estado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hacer que los faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del vehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. Luces interiores y de lectura
Tecla/
Posi-ciónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
Las luces interiores se encienden automáti-
camente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura.
Luces de los compartimentos y del maletero
Al abrir y cerrar la guantera y el portón trase-
ro, una luz se enciende y apaga automática-
mente.
Iluminación ambiental
La iluminación ambiental en el revestimiento
delantero del techo ilumina los mandos de la
consola central desde arriba cuando la luz de
posición o la luz de cruce están encendidas.
Adicionalmente se puede iluminar la maneta
en la moldura de la puerta. Aviso
Las luces de lectura se apagan al bloquear el
vehículo, o transcurridos unos minutos tras
retirar la llave del encendido. De este modo
se evita que la batería del vehículo se descar-
gue. Visibilidad
Parasoles Fig. 63
Parasol. Posibilidades de regulación de los parasoles
para el conductor y el acompañante:
● Bajar el parasol hacia el parabrisas.
● El parasol puede extraerse de la fijación y
girarse hacia la puerta ››› fig. 63 1 .
● Bascule el parasol hacia la puerta, longitu-
dinalmente hacia atrás.
86
Luces y visibilidad
Luz del espejo de cortesía
En el parasol plegado hay un espejo de corte-
sía, cubierto por una tapa. Al correr la tapa
››› fig. 63 2 se enciende una luz.
La luz se apaga al cerrar la tapa del espejo de
cortesía o al subir el parasol. ATENCIÓN
Los parasoles abatibles y las persianillas pa-
rasol desenrolladas pueden reducir la visibili-
dad.
● Enrolle siempre los parasoles y las persia-
nillas parasol en la fijación cuando ya no los
necesite. Aviso
La luz que se encuentra encima del parasol se
apaga automáticamente en determinadas
condiciones tras unos minutos. De este modo
se evita que se descargue la batería del vehí-
culo. Cortinillas de las ventanillas laterales
traseras
Fig. 64
En la ventanilla trasera derecha: corti-
nilla. Las cortinillas de los cristales laterales de la
parte trasera van integradas en el guarnecido
lateral, debajo de cada ventana.
● Tire de la cortinilla por el asa saliente
››› fig. 64 A completamente hacia arriba.
● Enganche la varilla de sustentación por am-
bas argollas en los alojamientos previstos B . Compruebe que la cortinilla bajada esté
enganchada de forma segura en los aloja-
mientos previstos B .
● Para recoger la cortinilla, desenganche de
arriba y bájela a mano ››› . CUIDADO
No baje la cortinilla de forma “rápida”, así
evitará daños en la cortinilla o en el revesti-
miento interior. Sistemas limpiaparabrisas y
limpialuneta
Introducción al tema ATENCIÓN
El agua del depósito puede congelarse en el
parabrisas si no hay suficiente protección an-
ticongelante, limitando la visibilidad delante-
ra.
● En invierno, utilice el lavaparabrisas sólo
con suficiente protección anticongelante.
● No utilice el sistema lavaparabrisas con
temperaturas invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
ventilación. La protección anticongelante se
podría congelar sobre el parabrisas y dificul-
tar así la visibilidad. ATENCIÓN
Las escobillas limpiacristales gastadas o su-
cias reducen la visibilidad y aumentan el ries-
go de sufrir accidentes y lesiones graves. » 87Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
●
Cambie las escobillas limpiacristales siem-
pre que estén dañadas o gastadas y no lim-
pien lo suficiente el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe si
las escobillas se han helado antes de poner
en marcha el limpiaparabrisas. Si hace frío, al
estacionar el vehículo puede ser de ayuda co-
locar el limpiaparabrisas en posición de ser-
vicio ››› pág. 89
. Testigo de controlSe ilu-
minaPosible causaSolución
Nivel del líquido
limpiacristales de-
masiado bajo.Reponga el depósito
del líquido limpiacris-
tales en cuanto tenga
oportunidad de hacer-
lo
››› pág. 246. Al conectar el encendido se iluminan durante
unos segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. Palanca del limpiacristales
Fig. 65
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
luneta.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
››› :
0 Limpiaparabrisas desconectado.
1
Barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas.
Con el mando
››› fig. 65 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve, limpieza corta. Mantenga
la palanca presionada hacia a bajo du-
rante más tiempo para que el barrido
sea más rápido.
Mueva la palanca hacia la posición deseada
››› :
5 Barrido automático para limpiar el para-
brisas con la palanca levantada.
6
Barrido a intervalos para la luneta trase-
ra. El limpialuneta limpia en intervalos
de 6 segundos.
7
Barrido automático para limpiar la lune-
ta con la palanca presionada.
CUIDADO
Si se desconecta el encendido con el limpia-
parabrisas conectado, el limpiaparabrisas
vuelve a limpiar cuando se conecta de nuevo
el encendido en el mismo nivel. Con hielo,
nieve y otros obstáculos se puede dañar el
limpiaparabrisas y su respectivo motor. Aviso
● El limpialunas sólo funciona con el encendi-
do conectado y el capó o portón, respectiva-
mente, cerrado.
● El barrido a intervalos para el limpiapara-
brisas se realiza en función de la velocidad
del vehículo. Cuando más rápido se conduce,
más a menudo limpia.
● El limpialuneta se conecta automáticamen-
te cuando está activado el limpiaparabrisas y
se engrana la marcha atrás. 88
Manejo
Levantar y recoger los brazos portaescobillas
del parabrisas
● Ponga los brazos del limpiaparabrisas en
posición de servicio ››› .
● Agarre los brazos del limpiaparabrisas sólo
por la zona donde va fijada la escobilla. CUIDADO
● Para evitar daños en el capó del motor y en
los brazos del limpiaparabrisas, recójalos só-
lo en la posición de servicio.
● Antes de comenzar la marcha, hay que ba-
jar siempre los brazos del limpiaparabrisas. Sensor de lluvia*
Fig. 67
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el sensor de lluvia A . Fig. 68
Superficie sensible del sensor de llu-
via. El sensor de lluvia activado controla por sí
mismo los intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia
››› . La sen-
sibilidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual ››› pág. 88.
Pulse la palanca a la posición deseada
››› fig. 67 :
Sen sor de l
luvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via
– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti- 0 1
A vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición
1 y se circula
a más de 4 km/h (2 mph).
Comportamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible
›
›› fig. 68
del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
causar la activación del limpiaparabrisas.
● Sal en las calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desencadena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta.
90