Apertura y cierre
Cerrar el portón trasero Fig. 54
Portón trasero abierto: cavidad para ti-
rar. Cerrar el portón trasero
● Agarre la cavidad del revestimiento interior
del portón trasero ››› fig. 54 (flecha).
● Imp u
lse el portón trasero hacia abajo hasta
que encastre en la cerradura.
● Compruebe si está bien encastrado tirando
del portón trasero.
Bloquear el portón trasero
Si desbloquea el vehículo y no abre ninguna
puerta ni el portón trasero, transcurridos
unos 30 segundos se bloqueará de nuevo
automáticamente. Esta función evita que el
vehículo quede desbloqueado permanente-
mente de un modo involuntario.
El bloqueo sólo es posible si el portón trase-
ro está bien cerrado y encastrado. ●
El portón trasero también se bloquea con el
cierre centralizado.
● Cuando el portón trasero de un vehículo
bloqueado se desbloquea con el botón de la llave del vehículo, en cuanto se cierre el
portón se bloqueará de nuevo.
● Un portón trasero cerrado pero no bloquea-
do se bloquea automáticamente a una velo-
cidad de unos 9 km/h (7 mph). ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón trasero puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des de seriedad, e incluso la muerte. Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese
de no haber dejado la llave dentro del malete-
ro. Accionar el portón trasero
eléctricamente
Fig. 55
Tecla con el portón trasero abierto. Abrir el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del vehículo unos segundos hasta que el por-
tón trasero se abra automáticamente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
la consola central durante un segundo, apro-
ximadamente ››› fig. 52 .
● O BIEN: accione la tecla ›
›› fig. 53 (flecha)
del portón trasero.
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, la apertura automática del portón
se interrumpe.
El portón trasero accionado eléctricamente
no se puede abrir cuando el enganche para
remolque montado de fábrica está conectado
con el remolque eléctricamente ››› pág. 193.
»
73
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
El portón trasero se puede abrir manualmen-
te aplicando más fuerza.
Cerrar el portón trasero
● Mantenga pulsada la tecla de la llave
del vehículo durante un segundo, aproxima-
damente.
● O BIEN: mantenga pulsada la tecla en
la consola central durante un segundo, apro-
ximadamente ››› fig. 52 .
● O BIEN: accione la tecla › ›› fig. 53 (flecha)
del portón trasero.
● Pulse la tecla en el portón trasero abier-
to ››› fig. 55
›
›› .
● Desplace el portón trasero manualmente
para cerrarlo.
El portón trasero baja por sí mismo hasta la
posición final y se cierra automáticamente
mediante el cierre asistido ››› .
En caso de dificultad o de interponerse un
obstáculo, el cierre automático del portón se
interrumpe y el mismo se abre un poco.
Compruebe por qué el portón trasero no se
puede cerrar.
Intente cerrar de nuevo el portón trasero.
Interrumpir el proceso de apertura o cierre
El proceso de apertura o cierre del portón tra-
sero puede detenerse pulsando una de las
teclas . Cada vez que se pulse una de las teclas
, el portón trasero se mueve hasta
la posición inicial.
Entonces, se podrá seguir abriendo o cerran-
do el portón a mano. Para ello habrá que
aplicar más fuerza.
Memorizar el ángulo de apertura
El portón trasero debe estar medio abierto
como mínimo para memorizar un ángulo de
apertura.
● Detenga el proceso de apertura en la posi-
ción de apertura deseada ››› pág. 74 .
● Mant
enga pulsada la tecla ››› fig. 55
con el
portón trasero abierto durante al menos 3 se-
gundos. El ángulo de apertura será memori-
zado.
La memorización se confirmará con el parpa-
deo de los intermitentes de emergencia y
una señal acústica.
Para abrir completamente de nuevo el portón
trasero, el ángulo de apertura debe memori-
zarse nuevamente.
● Desbloquee el portón trasero y ábralo has-
ta la altura memorizada.
● Tire manualmente del portón trasero hacia
arriba hasta el tope. Para ello habrá que apli-
car más fuerza.
● Mantenga pulsada la tecla ››› fig. 55
con el
portón trasero abierto durante al menos 3 se-
gundos. ●
El ángulo de apertura se restablece nueva-
mente a su valor de fábrica. ATENCIÓN
El cierre inadecuado o incontrolado del por-
tón trasero puede causar lesiones graves.
● Nunca deje el vehículo sin vigilar, ni deje
jugar a los niños dentro o alrededor del mis-
mo, especialmente si el portón trasero está
abierto. Los niños podrían acceder al malete-
ro, cerrar el portón trasero y quedarse ence-
rrados. Los vehículos cerrados pueden calen-
tarse o enfriarse en extremo según la época
del año, ocasionando lesiones o enfermeda-
des graves, e incluso la muerte. ATENCIÓN
Es posible que el portón trasero no se abra
completamente o que, si está abierto, se cie-
rre por sí solo, si se acumula una gran canti-
dad de nieve sobre el mismo o hay un porta-
equipajes montado. En este caso deberá
afianzarse el portón adicionalmente. CUIDADO
● Al conducir con remolque compruebe si hay
suficiente espacio libre para abrir y cerrar el
portón trasero.
● Antes de abrir el portón trasero debe reti-
rarse el sistema portaequipajes montado, por
ejemplo, un portabicicletas. 74
Apertura y cierre
CUIDADO
Con el uso repetido, el sistema se desconecta
para evitar un sobrecalentamiento. ● Cuando el sistema se haya refrigerado, la
función puede utilizarse nuevamente. Duran-
te este período, el portón puede abrirse o ce-
rrarse manualmente aplicando fuerza.
● Si se desemborna la batería del vehículo o
el fusible se funde con el portón trasero
abierto, el sistema del portón debe iniciali-
zarse de nuevo. Para ello deberá cerrarse el
portón trasero. Aviso
Antes de cerrar el portón trasero, cerciórese
de no haber dejado la llave dentro del malete-
ro. Elevalunas eléctricos
Abrir o cerrar las ventanillas
eléctricamente Fig. 56
En la puerta del conductor: teclas para
los elevalunas delanteros y traseros, así co-
mo teclas del seguro eléctrico para niños. Teclas de la puerta del conductor
Leyenda del
fig. 56:
P ar
a las ventanillas de las puertas delan-
teras.
Para las ventanillas de las puertas corre-
dizas.
Para bloquear las puertas corredizas y las
ventanillas de las puertas corredizas.
1 2
3 Abrir o cerrar las ventanillas
FunciónOperaciones necesarias a reali-
zar
Abrir:Pulse la tecla .
Cerrar:Pulse el botón .
Detener la
marcha auto-
mática:Pulse o tire de la tecla de la ventanilla
correspondiente.
Pulse la tecla del seguro eléctrico
para niños para desactivar los mandos
del elevalunas de las puertas corredi-
zas y bloquear dichas puertas
››› pág. 68. El testigo de la tecla se ilu-
mina. Tras desconectar el encendido, las ventani-
llas se pueden abrir y cerrar durante un breve
tiempo mediante las teclas de la puerta,
siempre que la puerta del conductor o del
acompañante no esté abierta. Con la llave
fuera del contacto y la puerta del conductor
abierta, todas las ventanillas accionadas
eléctricamente se pueden abrir o cerrar a la
vez, manteniendo pulsado el mando de la
ventanilla de la puerta del conductor. Tras
unos segundos se inicia el cierre o la apertu-
ra de confort
››› pág. 76 . ATENCIÓN
Utilizar los elevalunas eléctricos descuidada
o descontroladamente puede causar lesiones
graves. » 75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
●
Abra o cierre los elevalunas eléctricos úni-
camente cuando nadie se interponga en su
recorrido.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas dentro del vehículo si bloquea el vehícu-
lo. Las ventanillas no se podrán abrir en caso
de emergencia.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. Tras desco-
nectar el encendido, las ventanillas se pue-
den abrir y cerrar durante un breve tiempo
mediante las teclas de la puerta, siempre que
la puerta del conductor o del acompañante no
esté abierta.
● Al transportar niños en los asientos trase-
ros desactive siempre los elevalunas traseros
con la tecla del seguro eléctrico para niños
para que las ventanillas no puedan abrirse ni
cerrarse. Elevalunas eléctricos: funciones
Subida y bajada automática
La subida y bajada automática permite la
apertura y el cierre completos de las ventani-
llas. Para ello no es necesario mantener pul-
sada la tecla correspondiente del elevalunas.
Para la función de subida automática: tire de
la tecla de la ventanilla correspondiente ha-
cia arriba, hasta el segundo nivel. Para la función de bajada automática: pulse
la tecla de la ventanilla correspondiente ha-
cia abajo, hasta el segundo nivel.
Detener la marcha automática: pulse o tire
nuevamente de la tecla de la ventanilla co-
rrespondiente.
Restablecer la función de subida y bajada
automática
Si se desemborna y emborna la batería o se
descarga con alguna ventanilla sin cerrar por
completo, la función de subida y bajada au-
tomática se desactiva y hay que restablecer-
la.
● Cierre todas las puertas y ventanillas.
● Tire hacia arriba de la tecla de la ventanilla
correspondiente y manténgala al menos un
segundo en esta posición.
● Suelte la tecla y vuelva a tirar de ella man-
teniéndola pulsada hacia arriba. De esta for-
ma, se restablece la función de subida y ba-
jada automática.
Los elevalunas eléctricos automáticos pue-
den restablecerse individualmente, o simul-
táneamente para varias ventanillas.
Apertura y cierre de confort
Las ventanillas se pueden abrir y cerrar des-
de el exterior con la llave del vehículo: ●
Mantenga pulsado el botón de desbloqueo
o bloqueo de la llave del vehículo. Se abren o
cierran todas las ventanillas con elevalunas
eléctricos.
● Para detener la función suelte el botón de
desbloqueo o bloqueo.
Con el cierre de confort, primero se cierran
las ventanillas y a continuación el techo co-
rredizo panorámico.
Desde el menú Configuración - Confort se pue-
den r e
alizar diferentes ajustes para manejar
las ventanillas ››› pág. 50. Aviso
Si los elevalunas eléctricos están averiados,
tanto la función de subida y bajada automáti-
ca como la de antiaprisionamiento no funcio-
narán correctamente. Acuda a un taller espe-
cializado. Función antiaprisionamiento de los
elevalunas eléctricos
La función antiaprisionamiento de los eleva-
lunas eléctricos puede reducir el riesgo de
sufrir lesiones al abrir y cerras las ventanillas
››› . Si una ventanilla sube con dificultad o
se encuentra con un obstáculo al intentar ce-
rrarla, se volverá a abrir inmediatamente.
● Compruebe por qué no se ha cerrado la
ventanilla.
76
Apertura y cierre
● Intente cerrar de nuevo la ventanilla.
● Si lo intenta durante los siguientes 10 se-
gundos y la ventanilla sube de nuevo con di-
ficultad o se encuentra con un obstáculo, la
función de subida automática dejará de fun-
cionar durante unos 10 segundos.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a
algún obstáculo o resistencia, la ventanilla
se detendrá en el punto correspondiente. Ac-
cionando la tecla nuevamente durante los 10
segundos siguientes, la ventanilla se cierra
sin la función antiaprisionamiento ››› .
Cerrar las ventanillas sin función
antiaprisionamiento
● Intente cerrar nuevamente las ventanillas
durante los 10 segundos siguientes mante-
niendo la tecla pulsada. ¡El cierre se realizará
c on l
a función antiaprisionamiento desacti-
vada durante un período breve!
● Si tarda más de 10 segundos en cerrarse,
la función antiaprisionamiento vuelve a estar
activa. La ventanilla se detiene nuevamente
si hay una nueva dificultad u obstáculo.
● Si la ventanilla sigue sin poder cerrarse,
acuda a un taller especializado. ATENCIÓN
El cierre de los elevalunas eléctricos sin fun-
ción antiaprisionamiento puede causar lesio-
nes graves. ●
Cierre siempre los elevalunas eléctricos con
cuidado.
● En el recorrido de los elevalunas eléctricos
no debe haber nadie, especialmente cuando
se cierran sin la función antiaprisionamiento.
● La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y se originen lesiones. Aviso
La función antiaprisionamiento también inter-
viene en el caso del cierre de confort de las
ventanillas con la llave del vehículo
››› pág. 76
. Techo panorámico corredizo*
Introducción al tema ATENCIÓN
Utilizar el techo corredizo panorámico descui-
dada o descontroladamente puede causar le-
siones graves.
● Abra o cierre el techo panorámico corredizo
y la persianilla parasol únicamente cuando
no haya nadie en su recorrido.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre consigo todas las llaves. ●
No deje nunca solos a niños o personas
desvalidas en el vehículo, especialmente si
tienen acceso a la llave del vehículo. El uso
sin control de la llave puede bloquear el vehí-
culo, arrancar el motor, conectar el encendido
y accionar el techo panorámico corredizo.
● El techo panorámico corredizo puede abrir-
se o cerrarse poco después de desconectar el
encendido, mientras no se abra la puerta del
conductor ni la del acompañante. Aviso
En caso de anomalía en el funcionamiento del
techo panorámico corredizo, la función anti-
aprisionamiento no funcionará correctamen-
te. Acuda a un taller especializado. 77
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
Abrir o cerrar el techo panorámico
corredizo Fig. 57
En el revestimiento interior del techo:
gire el conmutador para abrir y cerrar. Fig. 58
En el revestimiento interior del techo:
pulse el conmutador y tire de él para levantar
y cerrar el techo. Para desplegar el techo panorámico corredi-
zo, el conmutador debe estar en la posición
1 .FunciónAjuste
del con-
mutadorOperaciones ne-
cesarias a realizar
››› fig. 57
Abrir por comple-
to el techo corre- dizo:3
Gire el conmutador a
la posición deseada.Poner el techo co-
rredizo en la posi- ción de confort:2
Cerrar por com-
pleto el techo co- rredizo:1
››› fig. 58
Exponer por com-
pleto el techo de- flector:4Pulse brevemente el
conmutador hacia
atrás (flecha).
Detener el funcio-namiento auto- mático:4 o 5
Pulse de nuevo bre-
vemente el conmuta-
dor hacia atrás o tire
de él.
Cerrar por com-
pleto el techo de- flector:5Pulse brevemente el
conmutador hacia
atrás (flecha).
Ajustar la posi-
ción intermedia:4 o 5
Mantenga el conmu-
tador pulsado hacia
atrás o tirado, hasta
alcanzar la posición
deseada. El techo panorámico corredizo funciona sola-
mente con el encendido conectado. Puede
abrirse o cerrarse durante unos minutos des-
pués de desconectar el encendido, mientras
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Abrir o cerrar la persianilla parasol Fig. 59
En el revestimiento interior del techo:
teclas para la persianilla parasol.
FunciónOperaciones necesarias a rea-
lizar
Abrir por comple- to (automática- mente):Pulse la tecla ››› fig. 59 1 breve-
mente.
Detener el funcio- namiento auto- mático:Pulse brevemente la tecla ››› fig. 59
1 o ››› fig. 59 2.78
Apertura y cierreFunciónOperaciones necesarias a rea-
lizar
Ajustar la posi-
ción intermedia:Mantenga pulsada la tecla
››› fig. 59 1 o
››› fig. 59 2 hasta
alcanzar la posición.
Cerrar por com-
pleto (automáti- camente):Pulse la tecla ››› fig. 59 2 breve-
mente. El techo panorámico corredizo puede abrirse
o cerrarse durante unos minutos después de
desconectar el encendido, mientras no se
abra la puerta del conductor ni la del acom-
pañante.
Techo panorámico corredizo:
funcionamiento Apertura y cierre de confort
El techo panorámico corredizo se puede abrir
y cerrar desde el exterior con la llave del vehí-
culo:
● Mantenga pulsado el botón de desbloqueo
o bloqueo de la llave del vehículo. El techo
panorámico corredizo se ajusta o se cierra.
● Suelte el botón de bloqueo o desbloqueo
para interrumpir la función.
Con el cierre de confort primero se cierran las
ventanillas y a continuación el techo panorá-
mico corredizo. Aviso
En el caso de activar el cierre de confort des-
de el exterior, el mando giratorio del techo
panorámico corredizo permanece en la última
posición seleccionada y debe ajustarse de
nuevo al emprender la marcha. Función antiaprisionamiento del techo
panorámico corredizo y de la
persianilla parasol
La función antiaprisionamiento puede redu-
cir el peligro de sufrir lesiones al abrir y ce-
rras el techo panorámico corredizo y la per-
sianilla parasol
››› . Cuando se ven afecta-
dos por una dificultad o un obstáculo al ce-
rrar, se vuelven a abrir.
● Compruebe por qué el techo panorámico
corredizo o la persianilla parasol no se cie-
rran.
● Vuelva a intentar cerrar el techo panorámi-
co corredizo o la persianilla parasol.
● Si el techo panorámico corredizo o la per-
sianilla parasol siguiera aún sin poderse ce-
rrar debido a algún obstáculo o resistencia,
se detendrá en el punto correspondiente. A
continuación ciérrelo sin la función antiapri-
sionamiento. Cierre sin función antiaprisionamiento
●
El conmutador ››› fig. 57 debe estar en la
po s
ición de “cerrado” A .
● Techo corredizo panorámico: durante los 5
se gu
ndos siguientes tras dispararse la fun-
ción antiaprisionamiento, mantenga el man-
do tirado hacia atrás ››› fig. 58 (flecha E )
hasta que el techo panorámico corredizo
quede completamente cerrado.
● Persianilla parasol: dentro de 5 segundos,
tr a
s el disparo de la función antiaprisiona-
miento, pulse la tecla ››› fig. 59
2 hasta que
la persianilla parasol se cierre por completo.
● El techo panorámico corredizo o la persia-
nilla parasol se cierran sin función antiapri-
sionamiento.
● Si el techo panorámico corredizo sigue sin
poderse cerrar, acuda a un taller especializa-
do. ATENCIÓN
El cierre del techo panorámico corredizo o de
la persianilla parasol sin función antiaprisio-
namiento puede causar lesiones graves.
● Cierre siempre con cuidado el techo pano-
rámico corredizo.
● En el recorrido del techo panorámico corre-
dizo o de la persianilla parasol no debe haber
nadie, especialmente cuando se cierran sin la
función antiaprisionamiento. » 79
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Manejo
●
La función antiaprisionamiento no impide
que se queden atrapados los dedos u otras
partes del cuerpo contra el marco de la venta-
nilla y se originen lesiones. Aviso
La función antiaprisionamiento también inter-
viene en el caso del cierre de confort de las
ventanillas y del techo panorámico corredizo
con la llave del vehículo ››› pág. 76
. Luces y visibilidad
Luces Introducción al tema Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
ATENCIÓN
Si los faros están ajustados demasiado altos
y se hace un uso inadecuado de la luz de ca-
rretera, se podría distraer y deslumbrar a
otros usuarios de la vía. Ello podría ocasionar
un accidente, con graves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajustados correctamente.
● Nunca utilice la luz de carretera o ráfagas
de luz puesto que otros conductores pueden
deslumbrarse. Testigos de controlSe
ilumi- naPosible causaSolución
Luz de marcha total o
parcialmente averia-
da.
Cambie la lámpara
correspondiente
››› pág. 289.
Si todas las lámparas
están correctas, bus-
que un taller especia-
lizado en caso nece-
sario.
Avería de la luz de
curva.››› pág. 83.
Luz antiniebla trase-
ra encendida.
›››
pág. 81. Faros antiniebla en-
cendidos.
Intermitente izquier-
do o derecho.
El testigo de control
parpadea el doble de
rápido cuando en el
vehículo o en el re-
molque se avería un
intermitente.
En caso necesario
compruebe la ilumi-
nación del vehículo y
del remolque.
Luz de carretera en-
cendida o ráfagas ac-
cionadas.›››
pág. 82.
Regulación de la luz
de carretera (Light
Assist) conectada.›››
pág. 82. 80