
4/
VISIBILIDAD
ALUMBRADO DE ACOMPAÑAMIENTO
AUTOMÁTICO
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor de
luminosidad, las luces se encienden, este testigo se indica
en el cuadro de a bordo y/o aparece un mensaje en la
pantalla, acompañado de una señal sonora.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Con niebla o nieve, el sensor puede detectar sufi ciente
luminosidad, por lo que las luces no se encenderán
automáticamente.
No cubra el sensor de luminosidad, asociado al sensor de lluvia
y situado en el centro del parabrisas detrás del retrovisor interior;
las funciones asociadas dejarían de funcionar.
Cuando se activa la función encendido automático de las luces
al detectar poca luminosidad, las luces de cruce se encienden
automáticamente al cortar el contacto.
Programación
La activación o neutralización del alumbrado de acompañamiento,
así como su duración, se confi guran en el menú de confi guración del
vehículo.

100
BARRIDO AUTOMÁTICO DEL LIMPIAPARABRISAS
El barrido del limpiaparabrisas funciona automáticamente, sin que
intervenga el conductor, en caso de detectar lluvia (gracias al sensor
situado detrás del retrovisor interior), adaptando su velocidad a la
intensidad de las precipitaciones.
Activación
El conductor debe activar manualmente la función, impulsando hacia
abajo el mando hasta la posición "AUTO"
.
La activación va acompañada de un mensaje en la pantalla.
Neutralización
El conductor debe neutralizar manualmente la función, desplazando el
mando hacia arriba y volviendo a colocarlo en posición "0"
.
La neutralización se confi rma mediante un mensaje en la pantalla.
Anomalía de funcionamiento
En caso de fallo del barrido automático, el limpiaparabrisas funciona en
modo intermitente.
Llévelo a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualifi cado. Es necesario reactivar el barrido automático después de cada
corte del contacto superior a un minuto, impulsando el mando
hacia abajo.
No cubra el sensor de lluvia, asociado al sensor de luminosidad y
situado en el centro del parabrisas detrás del retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel de autolavado, neutralice el
barrido automático.
En invierno, para no deteriorar las escobillas, se aconseja esperar
a que el parabrisas se deshiele por completo antes de accionar el
barrido automático.

5/
SEGURIDAD
DETECCIÓN DE SUBINFLADO
Sistema que asegura un control automático permanente de la presión
de los neumáticos durante la circulación.
El sistema de detección de subinfl ado es una ayuda a la
conducción que no sustituye la vigilancia ni responsabilidad del
conductor. Unos sensores, montados en cada válvula, disparan una alerta en caso
de fallo de funcionamiento (velocidad superior a 20 km/h).
Rueda desinflada
Este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje de alerta que
localiza la rueda afectada.
)
Controle la presión de los neumáticos lo antes posible.
Este control debe efectuarse en frío.
CLAXON
Sistema de alerta sonora que previene a los otros usuarios de la vía de
un peligro inminente.
)
Pulse uno de los radios del volante.
LLAMADA DE URGENCIA O DE
ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una llamada de urgencia o de
asistencia a los servicios de emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de este equipamiento, consulte el
apartado "Audio y Telemática".

104
Cualquier reparación o cambio de neumático en una rueda
equipada con este sistema debe efectuarse en la red PEUGEOT
o en un taller cualifi cado.
Si, durante un cambio de neumático, instala una rueda que el
vehículo no detecta (por ejemplo, montaje de neumáticos para la
nieve), debe reinicializar el sistema en la red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
Este sistema no le exime de controlar con regularidad la presión
de los neumáticos (ver apartado "Elementos de identifi cación"),
para asegurarse de que el comportamiento dinámico del vehículo
sea óptimo y evitar un desgaste prematuro de los neumáticos, en
especial, en casos de circulación intensa (gran carga, velocidad
elevada).
El control de la presión de infl ado de los neumáticos debe
efectuarse en frío, y al menos una vez al mes. No olvide controlar
también la presión de la rueda de repuesto, si su vehículo dispone
de ella.
El sistema de detección de subinfl ado puede verse
temporalmente perturbado por las emisiones radioeléctricas de
frecuencias cercanas.
Rueda pinchada
El testigo STOP
se enciende y este pictograma se indica en el
cuadro de a bordo, acompañado de una señal sonora y de un
mensaje de alerta localizando la rueda afectada.
)
Párese inmediatamente, evitando realizar maniobras bruscas con
el volante y los frenos.
)
Repare o cambie la rueda dañada (pinchada o muy desinfl ada) y
compruebe la presión de los neumáticos tan pronto como le sea
posible.
Sensor no detectado o defectuoso
Este testigo se enciende en el cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora y un mensaje de alerta que
localiza las ruedas no detectadas o indica una anomalía del
sistema.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado para sustituir los
sensores defectuosos.
Este mensaje también aparece cuando alguna de las ruedas no
está montada en el vehículo, por ejemplo, durante una reparación
o si se ha montado alguna rueda sin sensor.
Si su vehículo dispone de rueda de repuesto, ésta no tiene
sensor.

142
Esta función, no puede en ningún caso, sustituir la vigilancia ni la
responsabilidad del conductor.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras de obras...)
detectados al principio ya no lo serán al fi nal de la maniobra a
causa de las zonas ciegas.
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO
Gracias a unos sensores situados en el paragolpes, esta función le
avisa de la proximidad de cualquier obstáculo (persona, vehículo, árbol,
barrera...) que esté dentro de su campo de detección.
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
Se activa al introducir la marcha atrás. La activación se confi rma
mediante una señal sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha atrás.
Ayuda sonora
La información de proximidad viene dada por una señal sonora
discontinua, cuya frecuencia se hace más rápida a medida que el
vehículo se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o izquierdo) permite localizar
en qué lado está el obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros, la señal sonora se vuelve continua.

144
Neutralización/Activación de la ayuda al estacionamiento trasera
La neutralización o activación de la función se efectúa
desde el menú de confi guración del vehículo.
El estado de la función se memoriza al cortar el contacto.
Para más información relativa al acceso al menú de la ayuda al
estacionamiento, consulte el capítulo dedicado a la confi guración
del equipamiento del vehículo.
ANOMALÍA DE FUNCIONAMIENTO
Si se produce algún fallo de funcionamiento del sistema,
al introducir la marcha atrás este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla,
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller cualifi cado.
Con mal tiempo o en invierno, asegúrese de que los sensores
no estén cubiertos de barro, hielo o nieve. Al introducir la marcha
atrás, una señal sonora (bip largo) indica que los sensores
pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos, camiones, martillos
neumáticos...) pueden disparar las señales sonoras de la ayuda al
estacionamiento.
La función se neutralizará automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas (si el vehículo está equipado
con un enganche de remolque o portabicicletas recomendado por
PEUGEOT).