La zona de detección de BSM cubre
aproximadamente un carril a ambos
lados del vehículo o 3,35 m. La zona
comienza en el espejo retrovisor exte-
rior y se extiende unos 6 m hacia la
parte trasera del vehículo. El sistema
de BSM controla las zonas de detec-
ción en ambos lados del vehículo
cuando la velocidad del vehículo al-
canza aproximadamente 10 km/h o
más, y avisará al conductor de vehícu
los en esas áreas.
NOTA:
El sistema de BSM NO avisa alconductor si se acercan vehícu
los a gran velocidad fuera de las
zonas de detección.
La zona de detección del sistema de BSM NO CAMBIA si su
vehículo arrastra un remolque.
Por lo tanto, antes de cambiar de
carril compruebe visualmente
que en el carril adyacente hay
espacio para su vehículo y el re-
molque. Si el remolque u otro
objeto (p. ej., bicicleta, equipo deportivo) sobresalen respecto
al lateral del vehículo, la luz de
advertencia del BSM podría per-
manecer iluminada siempre que
el vehículo esté en una marcha
de avance.
El área de la placa protectora trasera
donde están situados los sensores del
radar debe estar libre de nieve, hielo y
suciedad de la carretera para que el
sistema de BSM pueda funcionar co-
rrectamente. No bloquee el área de la
placa protectora trasera con objetos
extraños (adhesivos en el paracho-
ques, portabicicletas, etc.) en el lugar
donde están situados los sensores del
radar. El sistema de BSM avisa al conductor
de la presencia de objetos en las zonas
de detección iluminando la luz de ad-
vertencia del BSM situada en los espe-
jos exteriores además de haciendo so-
nar una alarma sonora (timbre) y de
reducir el volumen de la radio. Con-
sulte "Modos de funcionamiento"
para obtener más información.
El sistema de BSM controla la zona de
detección desde tres ángulos distintos
(delante, detrás y lateral) durante la
conducción, para verificar si es nece-
saria la alarma. El sistema de BSM
emitirá una alarma durante estos ti-
pos de entradas de zona.
Emplazamientos del sensor
Luz de advertencia del BSM
94
Aproximación lateral
Vehículos que se desplazan a los carri-
les adyacentes desde cualquier lado
del vehículo.
Aproximación trasera
Vehículos que vienen detrás de su
vehículo a ambos lados y entran en la
zona de detección trasera con una ve-
locidad relativa inferior a 48 km/h.Adelantamientos
Si adelanta a otro vehículo lenta-
mente (con una velocidad relativa in-
ferior a 16 km/h) y el vehículo perma-
nece en el punto ciego durante
aproximadamente 1,5 segundos, se
encenderá la luz de advertencia. Si la
diferencia en la velocidad entre los
dos vehículos es superior a 16 km/h,
no se encenderá la luz de advertencia.
El sistema de BSM está diseñado para
no emitir alarmas ante objetos inmó
viles como quitamiedos, postes, mu-
ros, follaje, arcenes, etc. Sin embargo,
puede que a veces el sistema avise
ante dichos objetos. Esto constituye
un funcionamiento normal y su
vehículo no requiere asistencia.
Detección lateralDetección trasera
Adelantamiento/aproximación
Adelantamiento
Objetos inmóviles
95
El sistema de BSM no avisará ante ob-
jetos que circulen en sentido contrario al
vehículo en carriles adyacentes.ADVERTENCIA
El sistema de detección de puntos
ciegos es solo una ayuda para de-
tectar objetos en las zonas de punto
ciego. El sistema de BSM no está
diseñado para detectar peatones,
ciclistas ni animales. Aunque su
vehículo esté equipado con el sis-
tema de BSM, compruebe siempre
los espejos del vehículo, mire por
encima del hombro y utilice los in-
termitentes antes de cambiar de ca-
rril. De no hacerlo, podrían produ-
cirse lesiones de gravedad o
mortales.VÍA TRANSVERSAL
TRASERA (para las
versiones/mercados que
incluyen esta función)
La característica de vía transversal
trasera (RCP) está diseñada para
ayudar al conductor a salir marcha
atrás de plazas de estacionamiento
donde puede estar obstaculizada la
visión de los vehículos que se acercan.
Salga de la plaza de estacionamiento
lentamente y con precaución hasta
que sobresalga la parte trasera del
vehículo. El sistema de RCP tendrá
entonces una visibilidad clara del trá
fico transversal y, si detecta un
vehículo que se acerca, avisará al con-
ductor.
El sistema RCP controla las zonas de
detección traseras a ambos lados del
vehículo, para detectar objetos que se
desplazan hacia el lateral del vehículo
a una velocidad mínima de aproxi-
madamente 1 a 3 km/h y hasta una
velocidad máxima de unos 16 km/h,
el intervalo al suelen circular los
vehículos en las zonas de aparca-
miento.
NOTA: Durante una maniobra de
estacionamiento, puede que no
vea los vehículos que se acercan si
tiene vehículos estacionados a am-
bos lados. Si los sensores están
bloqueados por otras estructuras o
vehículos, el sistema no podrá avi-
sar al conductor.
Cuando el sistema RCP está activo y el
vehículo está en REVERSE (MAR-
CHA ATRÁS), se avisa al conductor
mediante alarmas visuales y sonoras,
incluida la reducción del volumen de
la radio.
Tráfico en sentido contrario
Zonas de detección RCP
96
ADVERTENCIA
El sistema RCP no es un sistema de
ayuda de marcha atrás. Está dise-
ñado para ayudar a un conductor a
detectar un vehículo que se acerca
en una situación de estaciona-
miento. Aunque se utilice el sistema
RCP, los conductores deben dar
marcha atrás con precaución. Com-
pruebe siempre atentamente tras su
vehículo, mire detrás de usted, y
antes de avanzar marcha atrás con-
firme que no hay peatones, anima-
les, otros vehículos, obstrucciones
ni puntos ciegos. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones de gra-
vedad o mortales.
MODOS DE
FUNCIONAMIENTO
Existen tres modos de funcionamiento
disponibles en el Centro de informa-
ción electrónica del vehículo (EVIC).
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Características programables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
Alarma de punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de alarma de punto ciego,
emite una alarma visual en el espejo
del lado correspondiente según el ob-
jeto detectado. Sin embargo, cuando
el sistema opera en el modo RCP, avi-
sará con alarmas tanto visuales como
sonoras al detectar un objeto. Siempre
que se solicite una alarma audible, se
silenciará la radio.
Timbre/luces de la alarma de
punto ciego
Cuando el sistema de BSM funciona
en el modo de timbre/alarma de
punto ciego, emite una alarma visual
en el espejo del lado correspondiente
según el objeto detectado. Si se activa
un intermitente y corresponde a una
alarma presente en ese lado del
vehículo, también sonará un timbre.
Siempre que existan un intermitente y
un objeto detectado al mismo lado y almismo tiempo, se emitirán alarmas
visuales y sonoras. Además de la
alarma audible, se silenciará el volu-
men de la radio (si está encendida).
NOTA:
Siempre que el sistema de BSM
solicite una alarma audible, se
silenciará la radio.
Si los intermitentes de emergen- cia están encendidos, el sistema
solicitará solo la alarma visual
adecuada.
Cuando el sistema esté en RCP, avisará
con ambas alarmas, visuales y sonoras,
al detectar un objeto. Siempre que se
solicite una alarma sonora se silenciará
la radio. Si se hace caso omiso del
estado de señal de intermitente/
emergencia, el estado RCP siempre
hace sonar el timbre.Alarma de punto ciego apagada
Cuando el sistema de BSM esté desco-
nectado no se emitirán alarmas visua-
les ni audibles desde los sistemas BSM
o RCP.
97
ADVERTENCIAS
Distancia trasera cm Más de
200 cm 200-100 cm 100-65 cm 65-30 cm Menos de
30 cm
Timbre de alarma audible Ninguno Un solo tono de
medio segundo Lento
RápidoContinuo
Mensaje de la pantalla "Park Assist Sys-
tem ON" (Sis-
tema de la asis- tencia de
estacionamiento
activado) "Warning Object
Detected" (Ad-
vertencia: objeto detectado) "Warning Object
Detected" (Ad-
vertencia: objeto detectado) "Warning Object
Detected" (Ad-
vertencia: objeto detectado) "Warning Object
Detected" (Ad-
vertencia: objeto detectado)
Arcos Ninguno 3 fijos
(continuos) 3 intermitentes
lentos 2 intermitentes
lentos 1 intermitente
lento
Volumen de la
radio reducido No
SíSíSí Sí
NOTA: ParkSense® reducirá el
volumen de la radio, si está encen-
dida, cuando el sistema hace sonar
un tono de audio.
159
15. Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cua-
tro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombi-
llas cuando el interruptor de
encendido se coloca por primera vez
en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Si la luz no se enciende du-
rante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la con-
ducción, haga inspeccionar el sistema
cuanto antes en un concesionario
autorizado. Consulte "Sujeción de los
ocupantes" en "Cosas que debe saber
antes de poner en marcha su vehículo"
para obtener más información.
16. Indicador de palanca de cam-
bios
El indicador de la palanca de cambios
está incluido dentro del grupo de ins-
trumentos. Muestra la posición de
marcha de la caja de cambios auto-
mática. NOTA:
Antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) debe aplicar
los frenos.La marcha de la caja de cambios
más alta disponible se muestra en
la esquina inferior derecha del
Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) siempre que
la función de selección de marcha
electrónica (ERS) esté activa. Uti-
lice el selector + /- de la palanca
de cambios para activar la ERS.
Consulte "Caja de cambios auto-
mática" en "Puesta en marcha y
funcionamiento" para obtener
más información.17. Luz de seguridad del vehículo
(para las versiones/mercados que
incluyan esta función)
La luz parpadeará rápida
mente durante unos 15 se-
gundos mientras se esté ar-
mando la alarma de
seguridad del vehículo y luego parpa-
deará lentamente hasta que el
vehículo quede desarmado. 18. Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferen-
tes funciones del freno, inclui-
dos el nivel del líquido de frenos y la
aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende,
puede que el freno de estacionamiento
esté aplicado, que el nivel de líquido
de frenos esté bajo o que exista un
problema en el depósito del sistema de
frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desblo-
quear el freno de estacionamiento y el
líquido está en la marca de máximo
nivel en el depósito del cilindro maes-
tro, puede que exista un fallo de fun-
cionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el refor-
zador de freno detectado por el sis-
tema de frenos antibloqueo (ABS)/
control de estabilidad electrónico
(ESC). En este caso, la luz permane-
cerá encendida hasta que se corrija el
problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la
bomba de ABS funcionará al frenar y
puede que se perciba una pulsación de
pedal de freno al detenerse el
vehículo.
204
Easy Exit Seat (Asiento de salida
fácil) (para las versiones/
mercados que incluyen esta
función)
Esta función permite el posiciona-
miento automático del asiento del
conductor para mejorar la movilidad
del mismo al entrar y salir del
vehículo. Para seleccionar, pulse y
suelte el botón SELECCIONAR hasta
que aparezca una marca de verifica-
ción junto a la característica, indi-
cando que el sistema ha sido activado,
o hasta que se elimine la marca de
verificación, indicando que el sistema
ha sido desactivado.
NOTA: El asiento regresará a su
posición memorizada (si la Recu-
peración de memoria con desblo-
queo a distancia está fijada en ON)
cuando se utiliza el transmisor de
RKE para desbloquear la puerta.
Consulte "Asiento del conductor
con memoria" en "Conocimiento
de las funciones de su vehículo"
para obtener más información.
Tilt Mirrors in Reverse (Inclinación
de espejos en marcha atrás)
(para las versiones/automóviles
equipados al efecto)Si se selecciona esta característica y el
vehículo está en marcha atrás, el es-
pejo del lado del conductor se incli-
nará hacia abajo para permitir al con-
ductor ver el área del punto ciego y
evitar objetos muy cerca de la parte
trasera del vehículo. Para seleccionar,
pulse y suelte el botón SELECCIO-
NAR hasta que aparezca una marca
de verificación junto a la caracterís
tica, indicando que el sistema ha sido
activado, o hasta que se elimine la
marca de verificación, indicando que
el sistema ha sido desactivado.Blind Spot Alert (Alarma de punto
ciego) (para las versiones/mercados
que incluyen esta función)Hay tres selecciones al operar la
alarma de punto ciego ("Blind Spot
Alert Lights" [Luces de la alarma de
punto ciego], "Blind Spot Alert
Lights/CHM" [Luces de la alarma de
punto ciego/timbre], "Blind SpotAlert Off" [Alarma de punto ciego
apagada]). La característica de
alarma de punto ciego se activa en el
modo "Blind Spot Alert Lights" (Lu-
ces de la alarma de punto ciego);
cuando este modo está seleccionado el
sistema de detección de puntos ciegos
(BSM) se activa y sólo muestra una
alarma visual en los espejos exterio-
res. Si se activa el modo "Blind Spot
Alert Lights/CHM" (Luces de la
alarma de punto ciego/timbre), el sis-
tema de detección de puntos ciegos
(BSM) mostrará una alarma visual en
los espejos exteriores y una alarma
audible al accionar algún intermi-
tente. Al seleccionar "Blind Spot Alert
Off" (Alarma de punto ciego apa-
gada), el sistema de detección de pun-
tos ciegos (BSM) queda desactivado.
Para seleccionar, pulse y suelte el bo-
tón SELECCIONAR hasta que apa-
rezca una marca de verificación junto
a la característica, indicando que el
sistema ha sido activado, o hasta que
se elimine la marca de verificación,
indicando que el sistema ha sido des-
activado.
228
Aceite del motor. . . . . . . . .364, 395
Capacidad . . . . . . . . . . . . . .394
Comprobación . . . . . . . . . . .364
Eliminación . . . . . . . . . . . . .365
Eliminación del filtro . . . . . . .365
Filtro . . . . . . . . . . . . . .366, 395
Intervalo de cambio . . . .218, 365
Recomendación . . . . . . .365, 394
Sintético . . . . . . . . . . . . . . .365
Viscosidad . . . . . . . . . . . . . .394
Aceite de motor sintético . . . . . . .365
Aditivos del combustible . . . . . . .323
Advertencia de monóxido de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Advertencias y precauciones . . . . . . .8
Agregado de combustible . . . . . . .324
Agregado de líquido de lavado . . .372
Agregado de refrigerante del motor (Anticongelante) . . . . . . . . . . .375
Agua Conducción a través de . . . . .287
Ahorro de combustible . . . . . . . .218
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . .53, 60
Airbag de ventanilla (Cortina lateral) . . . . . . . . . . . . .57, 58, 60
Airbag lateral . . . . . . . . . .57, 58, 60
Aire acondicionado de la zona trasera . . . . . . . . . . . . . . . . .262
Aire acondicionado trasero . . . . . .262Ajustes personales
. . . . . . . . . . .224
Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .17
Alarma de seguridad (Alarma antirrobo) . . . . . . . . . . . . . . . .17
Alimentación eléctrica Asientos . . . . . . . . . . . . . . . .124
Cerraduras de puertas . . . . . . .25
Compuerta levadiza . . . . . . . . .38
Dirección asistida . . . . . . . . .289
Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . .29
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Puerta corrediza . . . . . . . . . . .33
Toma (Toma de corriente eléctrica
auxiliar) . . . . . . . . . . . . . . .170
Almacenamiento . . . . . . . . . . . .389
Almacenamiento del vehículo . . . . . . . . . . . . .265, 389
Alteraciones/modificaciones del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Anclaje de correas para sujeciones para niños . . . . . . . . . . . . . . . .71
Anclajes inferiores y correas de ata- dura para niños (LATCH) . . . . .71
Anticongelante (Refrigerante del motor) . . . . . . . . . .374, 375, 394
Eliminación . . . . . . . . . . . . .375
Anulación de la palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . .357
Anulación de palanca del selector de marchas . . . . . . . . . . . . . . . .357 Apertura a distancia (RKE)
. . . . . .19
Apertura del capó . . . . . . . . . . . .144
Arranque con puente . . . . . . . . . .351
Arranque y conducción . . . . . . . .272
Arrastre de remolque . . . . . . . . .325
Cableado . . . . . . . . . . . . . . .331
Consejo sobre el sistema de refrige-
ración . . . . . . . . . . . . . . . . .334
Enganches . . . . . . . . . . . . . .334
Peso de remolque y espiga . . .328
Requisitos mínimos . . . . . . . .329
Asiento con memoria . . . . . . .92, 140
Asiento para niños . . . . . . . . . . . .75
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . .124
Ajuste . . . . . . . . . . . . .124, 128
Alimentación eléctrica . . . . . .124
Memoria . . . . . . . . . . . . . . .140
Plegables en suelo (Stow `n Go).131
Reclinación . . . . . . . . . . . . .129
Stow `n Go (Plegables en suelo) .131
Térmicos . . . . . . . . . . . . . . .126
Asientos plegables en suelo (Stow `n Go) . . . . . . . . . . . . .131
Asientos Stow `n Go (Plegables en suelo) . . . . . . . . . . . . . . . . . .131
Atenuación de espejo automática . .90
Balanceo del vehículo cuando está atascado . . . . . . . . . . . . . . . .353
412