Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo transcurrido total
de un recorrido desde el último resta-
blecimiento cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición
ACC (Accesorio). El tiempo transcu-
rrido se incrementará cuando el in-
terruptor de encendido se encuentre
en la posición ON (Encendido) o
START (Arranque).
Para restablecer una función de
recorrido
Solo podrá restablecer si ha seleccio-
nado una función de las que pueden
restablecerse (destacada). Pulse y
mantenga pulsado el botón SELEC-
CIONAR una vez para borrar la fun-
ción a restablecer que aparece en pan-
talla.
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el
EVIC aparezca destacado "Tire BAR"
(Presión de los neumáticos). Pulse el
botón SELECCIONAR para ver ungráfico del vehículo con un valor de
presión de los neumáticos en cada es-
quina del gráfico.
INFORMACIÓN DEL
VEHÍCULO (FUNCIONES
DE INFORMACIÓN AL
CLIENTE)
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Vehicle Info" (Infor-
mación del vehículo) en el EVIC y
pulse el botón SELECCIONAR. Pulse
el botón FLECHA HACIA ARRIBA o
HACIA ABAJO para desplazarse por
las siguientes selecciones:
Coolant Temp (Temperatura del
refrigerante)
Muestra la temperatura actual del re-
frigerante.
Oil Pressure (Presión de aceite)
Muestra la presión del aceite.
Engine Hours (Horas de motor)
Muestra el número de horas de fun-
cionamiento del motor.
MENSAJES
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el EVIC
aparezca destacado "Messages XX"
(Mensajes XX). Si hay más de un men-
saje, pulse el botón SELECCIONAR
para mostrar un mensaje de advertencia
almacenado. Pulse y suelte el botón
FLECHA HACIA ARRIBA o HACIA
ABAJO si hay más de un mensaje para
recorrer el resto de los mensajes alma-
cenados. Si no hay mensajes, la pulsa-
ción del botón SELECCIONAR no ten-
drá ningún resultado.UNIDADES
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Units" (Unidades) en
el EVIC y pulse el botón SELECCIO-
NAR. El EVIC, el cuentakilómetros y
el sistema de navegación (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto) se pueden cambiar entre uni-
dades de medida imperiales o métri
cas. Para hacer su selección, desplá
cese hacia arriba o hacia abajo hasta
220
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí se controla
automáticamente y disminuirá a me-
dida que se va calentando el motor.
PUESTA EN MARCHA
NORMAL – MOTOR DIÉSEL
1. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición ON (Encendido).
2.Observe la luz de "Espera para
arrancar" en el grupo de instrumentos.
Consulte "Grupo de instrumentos" en
"Conocimiento de su panel de instru-
mentos" para obtener más informa-
ción. Este debe encenderse durante dos a diez segundos o incluso más,
según la temperatura del motor.
Cuando la luz "Espera para arrancar"
se apaga, el motor está listo para la
puesta en marcha.
3.
NO pise el acelerador. Gire el in-
terruptor de encendido a la posición
START (Arranque) y suéltelo cuando el
motor se ponga en marcha.PRECAUCIÓNPara evitar averías del motor de
arranque, NO dé arranque al motor
durante más de 15 segundos cada
vez. Espere entre 10 y 15 segundos
antes de intentarlo nuevamente.4.
Cuando arranque el motor, déjelo
funcionar en ralentí durante unos
30 segundos antes de conducir. De ese
modo el aceite circulará y lubricará el
turboalimentador.
Precauciones para la puesta en
marcha y el funcionamiento -
Motor diéselADVERTENCIANUNCA vierta combustible ni nin-
gún otro líquido inflamable dentro
de la abertura de la admisión de aire
para intentar arrancar el vehículo.
Esto puede dar lugar a una llama-
rada con el consiguiente riesgo de
lesiones personales de gravedad. Las velocidades más elevadas de lo
necesario del motor frío para con-
ducir o en ralentí, pueden dañar
diversos componentes del motor.
Antes de apagar el motor turbodié sel, deje que el motor vuelva a la
velocidad de ralentí normal y que
funcione de esta forma durante va-
rios segundos. Esto garantiza una
lubricación adecuada del turboali-
mentador. Esta precaución es par-
ticularmente necesaria después de
haber conducido en condiciones ex-
tremas.
277
PRECAUCIÓN
Compruebe siempre la profundi-dad del agua estancada antes de
atravesarla. Nunca conduzca
atravesando agua estancada que
sea más profunda que la parte
inferior de las llantas de los neu-
máticos montadas en el vehículo.
Antes de atravesar agua estan- cada, determine el estado de la
carretera o camino sumergido en
agua y si existe algún obstáculo
en el recorrido.
No supere los 8 km/h cuando atraviese agua estancada. Esto
minimizará el efecto de las olas.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
La conducción atravesando agua estancada puede provocar averías
en componentes del mecanismo
de transmisión de su vehículo.
Después de atravesar agua estan-
cada, inspeccione siempre los lí
quidos de su vehículo (p. ej.,
aceite del motor, líquido de caja
de cambios, ejes, etc.) en busca de
evidencias de contaminación
(p. ej., líquido de aspecto lechoso
o espumoso). Si algún líquido
aparece contaminado, no siga uti-
lizando el vehículo, ya que esto
puede dar lugar a un mayor dete-
rioro. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.
Si penetra agua en el interior del motor puede provocar que este se
gripe y cale, causando importan-
tes averías internas del motor. Es-
tos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
La conducción atravesando aguaestancada limita la capacidad de
tracción de su vehículo. No su-
pere los 8 km/h cuando atraviese
agua estancada.
La conducción atravesando agua estancada limita la capacidad de
frenado de su vehículo, lo que
incrementa las distancias de fre-
nado. Por lo tanto, después de
conducir atravesando agua estan-
cada conduzca lentamente pre-
sionando ligeramente el pedal del
freno varias veces para secar el
freno.
Si penetra agua en el interior del motor puede provocar que este se
gripe y cale, quedando fuera de
servicio.
Si no se acatan estas adverten- cias, tanto usted como sus pasaje-
ros u otras personas en los alrede-
dores podrían sufrir lesiones de
gravedad o fatales.
288
INDICADORES DE
DESGASTE DE LA BANDA
DE RODAMIENTO
Los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento están en los
neumáticos originales del vehículo
para ayudarle a determinar cuándo
debe reemplazarlos.Estos indicadores están grabados den-
tro de la parte inferior de las acanaladu-
ras de la banda de rodamiento. Apare-
cerán en forma de bandas cuando la
profundidad de la banda de rodamiento
sea de 2 mm. Cuando la banda de roda-
miento esté desgastada hasta los indica-
dores de desgaste de la misma, deberá
sustituirse el neumático.
VIDA ÚTIL DE LOS
NEUMÁTICOS
La vida útil en servicio de un neumá
tico depende de diversos factores in-
cluyendo, aunque sin limitarse a:
Estilo de conducción
Presión de los neumáticos
Distancia recorridaADVERTENCIA
Los neumáticos en uso y el de re-
puesto deben reemplazarse al cabo
de seis años, independientemente
de la banda de rodamiento restante.
Si no se acata esta advertencia,
puede producirse un fallo repentino
del neumático. Podría perder el
control y tener una colisión con
riesgo de sufrir lesiones graves o
mortales.
Mantenga los neumáticos sin montar
en un lugar fresco y seco, con la menor
exposición a la luz posible. Proteja los
neumáticos evitando que entren en
contacto con aceite, grasa y gasolina. NEUMÁTICOS DE
REPUESTO
Los neumáticos de su nuevo vehículo le
proporcionan un equilibrio adecuado de
muchas características. Debe inspeccio-
narse con regularidad el desgaste y que
la presión de inflado en frío de los neu-
máticos sea correcta. El fabricante hace
hincapié en la recomendación de utili-
zar neumáticos equivalentes a los origi-
nales en lo que respecta a tamaño, cali-
dad y prestaciones cuando sea necesario
sustituirlos. Consulte "Indicadores de
desgaste de la banda de rodamiento" y
la etiqueta de "Información de neumá
ticos y carga" para informarse de la
designación de tamaño de sus neumáti
cos. El índice de carga y el símbolo de
velocidad del neumático se encuentran
en el perfil del neumático del equipo
original. Consulte el ejemplo de gráfico
de tamaño de neumáticos en la sección
de información de seguridad de neumá
ticos de este manual para obtener más
información relacionada con el índice
de carga y el símbolo de velocidad de un
neumático.
1 — Neumático desgastado
2 — Neumático nuevo
303
7
MANTENIMIENTO DE SU VEHÍCULO
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L . . . . . . .361
COMPARTIMENTO DEL MOTOR - 2.8L DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .362
SISTEMA DE DIAGNÓSTICO DE A BORDO - OBD II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
PIEZAS DE RECAMBIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .363
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO . . . . .363 ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . .364
FILTRO DE ACEITE DEL MOTOR . . . . . . . . . .366
FILTRO DEL DEPURADOR DE AIRE DELMOTOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .366
ESTRATEGIA DE REGENERACIÓN DE INTERVENCIÓN – MOTOR DIÉSEL 2.8L . . . . .366
SISTEMA DE ESCAPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .367
BATERÍA SIN MANTENIMIENTO . . . . . . . . . .368
MANTENIMIENTO DEL ACONDICIONADOR DE AIRE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .369
LUBRICACIÓN DE LA CARROCERÍA . . . . . . .371
ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS . . . .371
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN . . . . . . . . . . .373
FRENOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .377
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA . . . . . . . . .379
359
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — 3.6L1 - Filtro de aire6 - Depósito de refrigerante del motor
2 - Depósito de líquido de dirección asistida 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
3 - Depósito de líquido de frenos 8 - Llenado de aceite del motor
4 - Batería 9 - Tapón de presión del refrigerante
5 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles) 10 - Depósito de líquido de lavado
361
COMPARTIMENTO DEL MOTOR - 2.8L DIÉSEL1 - Filtro del depurador de aire5 - Módulo de alimentación totalmente integrado (fusibles)
2 - Llenado de aceite del motor 6 - Depósito de refrigerante del motor
3 - Cilindro maestro de frenos 7 - Varilla indicadora de aceite del motor
4 - Batería 8 - Depósito de líquido de lavado
362
PRECAUCIÓN
Si no mantiene adecuadamentesu vehículo o no realiza las re-
paraciones o asistencia cuando
sea necesario, podría dar lugar a
unas reparaciones más costosas,
daños en otros componentes o
afectar negativamente al rendi-
miento del vehículo. Póngase en
contacto con un concesionario
autorizado o un centro de repa-
ración cualificado para que ins-
peccione inmediatamente las po-
sibles averías.
El mantenimiento del automóvil debe realizarse en un concesiona-
rio LANCIA. Para los trabajos de
mantenimiento secundarios y ru-
tinarios que desee llevar a cabo
por sí mismo, le recomendamos
encarecidamente que disponga
del equipo apropiado, de piezas
originales LANCIA y de los líqui
dos necesarios; no obstante, no
lleve a cabo estas operaciones si
no tiene experiencia.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
Su vehículo tiene incorporados lí quidos mejorados que protegen
su rendimiento y durabilidad y
también permiten ampliar los in-
tervalos de mantenimiento. No
utilice enjuagues químicos en es-
tos componentes, ya que las sus-
tancias químicas pueden dañar el
motor, la caja de cambios, la di-
rección asistida o el aire acondi-
cionado. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo. Si se ne-
cesita purgar debido a la avería
de un componente, utilice única
mente el líquido especificado
para el procedimiento de purga.
ACEITE DEL MOTOR
Comprobación del nivel de aceite
Para asegurar la lubricación ade-
cuada del motor, el aceite del mismo
debe mantenerse en el nivel correcto.
Compruebe el nivel de aceite a inter-
valos regulares como, por ejemplo,
cada vez que reposte combustible. El mejor momento para verificar el
nivel es aproximadamente cinco mi-
nutos después de que un motor ca-
liente se apague o antes de arrancar
un vehículo que ha estado detenido
toda una noche.
La comprobación del aceite cuando el
vehículo se encuentra en un terreno
nivelado también mejorará la preci-
sión de las lecturas de nivel. Mantenga
el nivel de aceite entre las marcas MIN
y MAX de la varilla indicadora. En
estos motores, si se agrega 0,95 litros
(1/4 de galón) de aceite cuando la
lectura se encuentra en la marca MIN
hará que la lectura sea de MAX.
PRECAUCIÓN
El llenado en exceso o insuficiente
provocará desaireación o pérdida
de presión de aceite. Esto podría
dañar el motor.
364