
SI EL MOTOR NO SE PONE
EN MARCHAADVERTENCIA
Nunca vierta combustible ni nin-gún otro líquido inflamable den-
tro de la abertura de la admisión
de aire del cuerpo del regulador
del acelerador en un intento de
poner en marcha el vehículo. Esto
puede dar lugar a una llamarada
con el consiguiente riesgo de le-
siones personales de gravedad.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
No intente empujar ni remolcar el
vehículo para hacerlo arrancar.
Podría entrar combustible sin que-
mar al catalizador y una vez puesto
en marcha el motor podría infla-
marse y provocar averías en el ca-
talizador y el vehículo. Si la batería
del vehículo está descargada, pue-
den utilizarse cables auxiliares
para realizar el arranque con
puente de una batería de refuerzo o
de otro vehículo. Si no se realiza
correctamente, este tipo de puesta
en marcha puede ser peligroso.
Consulte "Arranque con puente"
en "En caso de emergencia" para
obtener información adicional.
Si el motor no arranca después de
seguir el procedimiento de "Puesta en
marcha normal", es posible que esté
ahogado. Para eliminar cualquier ex-
ceso de combustible, pise a fondo el
pedal del acelerador y manténgalo
ahí. A continuación, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
START (Arranque) y suéltelo en cuanto se acople el motor de arran-
que. El motor de arranque se desaco-
plará automáticamente en 10 segun-
dos. Cuando esto suceda, suelte el
pedal del acelerador, coloque el in-
terruptor de encendido en la posición
LOCK (Bloqueo), espere de 10 a 15
segundos y, a continuación, repita el
procedimiento de puesta en marcha
normal.
PRECAUCIÓN
Para evitar averías del motor de
arranque, antes de volver a inten-
tarlo espere de 10 a 15 segundos.
DESPUÉS DE LA PUESTA
EN MARCHA
La velocidad de ralentí disminuirá
automáticamente conforme el motor
se va calentando.
163

NOTA: Al realizar el servicio del
neumático, indique al concesiona-
rio autorizado o centro de re-
paraciones que el neumático ha
sido sellado utilizando el kit TI-
REFIT.
(F) Sustitución de manguera y
botella de sellante:
1. Desenrolle la manguera de sellante
(6) (de color transparente).
2. Localice el botón de desenganche
de la botella de sellante en la zona
ahuecada debajo de la botella de se-
llante.
3. Pulse el botón de desenganche de
la botella de sellante. La botella de
sellante (1) saldrá hacia arriba. Retire
la botella y deséchela debidamente.
4. Limpie cualquier resto de sellante
del alojamiento de TIREFIT.5. Coloque la nueva botella de se-
llante (1) en el alojamiento de modo
que la manguera de sellante (6) se
alinee con la ranura de la manguera
en la parte delantera del alojamiento.
Presione la botella dentro del aloja-
miento. Se oirá un chasquido que in-
dica que la botella se ha bloqueado en
su sitio.
6. Compruebe que el tapón está ins-
talado en la conexión del extremo de
la manguera de sellante (6) y vuelva a
colocar la manguera en la zona de
almacenamiento (situada en el fondo
de la bomba de aire).
7. Vuelva a colocar el kit piezas TI-
REFIT en su zona de almacenamiento
dentro del vehículo.
ARRANQUE CON PUENTESi el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si serealiza incorrectamente; siga atenta-
mente los procedimientos descritos en
esta sección.
NOTA: Al usar un paquete de
batería portátil auxiliar, siga las
instrucciones de funcionamiento y
precauciones del fabricante.
PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería
portátil auxiliar ni ninguna otra
fuente auxiliar con un voltaje en el
sistema superior a 12 voltios, pues
podría dañarse la batería, el motor
de arranque, el alternador o el sis-
tema eléctrico.ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente
si la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
211

ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría estable-
cerse una conexión a masa con
riesgo de lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTEADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento,
podrían producirse lesiones perso-
nales o materiales debido a la ex-
plosión de la batería.PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar
o del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado. 2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo
(+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
3. Conecte el extremo negativo (-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne nega-
tivo (-)de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa: 6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo
(-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo (+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo
(+) del vehículo descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta
protectora sobre el borne positivo re-
moto (+)de la batería del vehículo
descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.
213

ADVERTENCIA
El líquido de la batería es unasolución ácida corrosiva que
puede quemarle e incluso cegarle.
No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la
ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas.
Si el ácido le salpicara los ojos o la
piel, lave inmediatamente la zona
afectada con abundante agua.
El gas de la batería es inflamable y explosivo. Mantenga llamas y
chispas apartadas de la batería.
No utilice una batería auxiliar ni
cualquier otra fuente auxiliar con
una salida de corriente que su-
pere los 12 voltios. No permita
que las abrazaderas de los cables
se toquen entre sí.
Los bornes de la batería, los ter- minales y los accesorios relacio-
nados contienen plomo y compo-
nentes de plomo. Lávese las
manos después de manipular la
batería.
PRECAUCIÓN
Cuando sustituya los cables de labatería, es imprescindible que el
cable positivo esté conectado al
borne positivo y el cable negativo
al borne negativo. Los bornes de
la batería están marcados como
positivo (+) y negativo (-) e iden-
tificados en la caja de la batería.
Las abrazaderas de los cables de-
ben estar bien apretadas en los
bornes de la batería y no deben
presentar corrosión.
Si se utiliza un cargador rápido mientras la batería está en el
vehículo, desconecte ambos ca-
bles de la batería antes de conec-
tar el cargador a la batería. No
utilice un dispositivo de carga rá
pida para suministrar voltaje de
arranque.
MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DE AIREPara obtener las mejores prestaciones
posibles, haga que un concesionario
autorizado verifique y realice el man-
tenimiento necesario del acondiciona-
dor de aire al comienzo de cada tem-
porada estival. El servicio debe incluir
la limpieza de las aletas del condensa-
dor y la comprobación del rendi-
miento. En este momento también de-
berá comprobarse la tensión de la
correa de transmisión.PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de aire acondicionado, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes del aire
acondicionado. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía li-
mitada del vehículo nuevo.
226

Miles de kilómetros 24 48 72 96 120 144 168 192Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Compruebe y, si fuese necesario, reponga los niveles de líqui
dos (frenos, lavaparabrisas, batería, refrigerante del motor,
etc.).
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de trans-
misión auxiliares.
Compruebe la carrera de la palanca del freno de mano y ajús
tela, si fuese necesario.
Compruebe las emisiones del gas de escape.
Compruebe el funcionamiento del sistema de gestión del motor
(a través de la toma de diagnóstico).
Cambie el filtro y el líquido de la caja de cambios automática.
(*)
Sustituya las bujías.
Sustituya el cartucho del filtro de aire.
Cambie el aceite del motor y sustituya el filtro de aceite.**
Cambie el líquido de frenos (o cada 24 meses).
Sustituya el filtro de polen.
(*) Cambie los filtros y el líquido de la
caja de cambios automática a los
96.000 km o 48 meses si utiliza su
vehículo en alguna de estas situacio-
nes: conducción en ciudad, viajes cor-
tos (menos de 7-8 km) y viajes repe-
tidos, o arrastre de remolque o de
caravana frecuente. ** El aceite del motor y el filtro de
aceite deben cambiarse cuando la luz
de advertencia del panel de instru-
mentos se encienda o en cualquier
caso cada 12 meses.
262

Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
Líquido de la dirección asistida;
El nivel de líquido de lavado;
Líquido de la dirección asistida;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
la posición/desgaste de las escobi-
llas del limpiaparabrisas/limpiador
de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene,
si fuese necesario, el nivel de aceite del
motor. Uso del automóvil en
condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente
bajo una de las siguientes condicio-
nes:
Arrastre de remolque o remolque de
caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o con- ducción de distancias largas a baja
velocidad o largos períodos de
ralentí.
Realice las siguientes inspecciones con
más frecuencia que la mostrada en el
plan de mantenimiento programado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco
delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la
limpieza y la lubricación de las
articulaciones; Inspeccione visualmente el estado
de: motor, caja de cambios, tubos y
mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos
de caucho (fundas - manguitos -
casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería
(electrolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión
auxiliares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y susti-
tuya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
Compruebe y, si fuese necesario, reemplace el depurador de aire.
263

ABS (Sistema de frenosantibloqueo) . . . . . . . . . . . . .176
Aceite del motor . . . . . . . . .223, 253
Capacidad . . . . . . . . . . . . . .252
Comprobación . . . . . . . . . . .223
Eliminación . . . . . . . . . . . . .224
Eliminación del filtro . . . . . . .224
Filtro . . . . . . . . . . . . . .225, 253
Intervalo de cambio .133, 141, 224
Recomendación . . . . . . . . . . .252
Sintético . . . . . . . . . . . . . . .224
Varilla de medición . . . . . . . .223
Viscosidad . . . . . . . . . . . . . .252
Aceite de motor sintético . . . . . . .224
Acerca de sus frenos . . . . . . . . . .175
Aditivos del combustible . . . . . . .195
Advertencia de monóxido de carbono . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Advertencias y precauciones . . . . . . .8
Agregado de combustible . . . . . . .196
Agregado de líquido de lavado . . .229
Agregado de refrigerante del motor (Anticongelante) . . . . . . . . . . .233
Agua Conducción a través de . . . . .173
Airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Airbag de ventanilla (Cortina lateral) . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Airbag lateral . . . . . . . . . .37, 38, 40 Ajuste del espejo retrovisor lateral
. .77
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . .148
Ajustes personales . . . . . . . . . . .146
Alarma antirrobo (Alarma de seguridad) . . . . . . . . . . . . . . . .15
Alarma antirrobo del vehículo (Alarma de seguridad) . . . . . . . . . . . . . .15
Alarma de seguridad . . . . . . . . . . .15
Alarma de seguridad (Alarma antirrobo) . . . . . . . . . . . . . . . .15
Alimentación eléctrica Apertura de tapa del maletero . .23
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . .104
Cerraduras de puertas . . . . . . .20
Dirección asistida . . . . . .178, 179
Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . .21
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . .77
Toma (Toma de corriente eléctrica
auxiliar) . . . . . . . . . . . . . . .120
Almacenamiento . . . . . . . . . . . .248
Almacenamiento del vehículo.155, 248
Alteraciones/modificaciones del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Anclaje de correas para sujeciones para niños . . . . . . . . . . . . .50, 51
Anclajes inferiores y correas de ata- dura para niños (LATCH) . .50, 51
Animales domésticos . . . . . . . . . . .55
Anticongelante (Refrigerante del motor) . . . . . . . . . . . . . .233, 252 Eliminación
. . . . . . . . . . . . .234
Anulación de la palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Anulación de palanca del selector de marchas . . . . . . . . . . . . . . . .215
Apertura a distancia del maletero . .23
Apertura a distancia (Sedán) . . . . .17
Apertura automática de la tapa del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Apertura del capó . . . . . . . . . . . .109
Arranque con puente . . . . . . . . . .211
Arranque y conducción . . . . . . . .162
Arrastre de remolque . . . . . . . . .198
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . .103
Ajuste de altura . . . . . . . . . .104
Alimentación eléctrica . . . . . .104
Desenganche de respaldo . . . .107
Entrada fácil . . . . . . . . . . . .107
Inclinación . . . . . . . . . . . . . .104
Memoria . . . . . . . . . . . . . . .107
Reclinación . . . . . . . . . . . . .106
Asistencia para cambio de carril . .113
Autostick . . . . . . . . . . . . . . . . .171
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . .225
Emplazamiento . . . . . . . . . . .225
Reemplazo del transmisor de aper-
tura a distancia (RKE) . . . . . . .19
266